El acto será en medio del segundo paro nacional de 48 horas. Qué indicaron los primeros resultados de la prueba.
A pesar de que los seis gremios docentes bonaerenses volvieron a sentarse con la Provincia en una reunión paritaria, que tuvo elogios del combativo líder de SUTEBA Roberto Baradel, el conflicto docente está lejos de desactivarse. Sin acuerdo salarial a la vista, se cumple la tercera semana de protestas, con un nuevo paro nacional de 48 horas y una marcha que mañana llegará a la Plaza de Mayo.
Es en este contexto que el presidente Mauricio Macri presentará este mediodía en la quinta de Olivos los resultados de la prueba Aprender, que se hizo en octubre del año pasado para "conocer el estado" del sistema educativo. Ayer se conocieron algunos resultados del examen, con cifras alarmantes. Más del 50% de los alumnos terminan el secundario sin tener los conocimientos mínimos de matemática. Además en el 82% de las escuelas de nivel medio hay ausentismo docente.
La Evaluación Nacional Aprender 2016 reemplazó al Operativo Nacional de Evaluación (ONE), del Ministerio de Educación. El examen calificó a los alumnos de segundo y tercer año de escuelas primarias en lengua y matemáticas y a los de quinto año de secundaria en ciencias naturales y ciencias sociales, además de lengua y matemáticas.
Con los resultados en la mano, el Gobierno avanza en un proyecto de ley de un plan educativo a largo plazo, con objetivos que deberían cumplirse en períodos de cinco a diez años. El oficialismo buscará debatir la propuesta este año, que incluirá la extensión de la jornada escolar, ejes de referencia para la negociación paritaria, capacitación de docentes y mejores condiciones de infraestructura, entre otras mejoras. En principio, el Presidente empezó a analizar los resultados del examen con su gabinete, en la reunión de esta mañana.
Las pruebas Aprender -que reemplazaron al ONE que se hacía durante el kirchnerismo- fueron muy cuestionadas por los gremios docentes cuando se implementaron. A diferencia del anterior, que era trianual y cuyos resultados se conocían uno o dos años después, el Gobierno se comprometió a tomar el examen todos los años y de devolver los resultados a los pocos meses.
http://tn.com.ar/politica/en-pleno-conf ... um=twitter
Fueron muy cuestionadas por los gremios docentes....