En el último había un gráfico de los crecimientos pronósticos del PBI (por REM de BCRA). Algunos notaron (uno fue Apolo) un sesgo en estos pronósticos: los PBI siempre eran menores a lo que luego se daba. Y acá hay un gráfico que confirma lo que observaron...

El gráfico supera el ancho permitido en este sitio. Pero con buena vista (o haciendo click) distinguirán dos cosas...
1º... unos puntos sueltos unidos en ocho líneas (que son los ocho pronósticos de 2004 a 2011)...
Cada punto de las líneas representa la proyección hecha por consultoras y bancos de inversión sobre el crecimiento argentino para un determinado año a la fecha que aparece en el eje horizontal, según la encuesta que elabora el Banco Central (R.E.M.).
2º … una similitud en las formas de esas líneas...
El patrón es el mismo para toda la poscrisis: el pronóstico corriendo de atrás al crecimiento. Con excepción del 2009, año de la crisis mundial, en el que el patrón se invierte.
Así, por ejemplo, mientras el crecimiento pronosticado para 2010 en julio de 2009 era del 2.5%, el mismo número para abril de 2010 era del 4% y se elevaba a 6.5% en septiembre (naturalmente, el pronóstico converge al crecimiento real a medida que nos acercamos a fin de año y la incertidumbre desaparece).
El gráfico original está en "El tamaño de nuestro desconcierto" del blog de Eduardo Levy Yeyati.
http://yeyati.blogspot.com/2011/02/el-t ... ierto.html