Página 1535 de 3258

Re: CARC Carboclor

Publicado: Lun Dic 03, 2018 5:20 pm
por titán2
Sir escribió:Hola :lol:

Dije $ 1.60 ? :lol:



jajajeja se te extrañaba... en las bajas desapareces :115:

Re: CARC Carboclor

Publicado: Lun Dic 03, 2018 4:54 pm
por Sir
titán2 escribió:Que linda es CARC

pero mas lindo el foro SIN sir :mrgreen:

Hola :lol:

Dije $ 1.60 ? :lol:

Re: CARC Carboclor

Publicado: Lun Dic 03, 2018 4:39 pm
por titán2
Que linda es CARC

pero mas lindo el foro SIN sir :mrgreen:

Re: CARC Carboclor

Publicado: Lun Dic 03, 2018 4:38 pm
por titán2
Que linda es CARC

pero mas lindo el foro SIN sir :mrgreen:

Re: CARC Carboclor

Publicado: Lun Dic 03, 2018 3:16 pm
por LaCandela
Recalculando escribió::respeto: :respeto: :respeto: cerró GAP :arriba:

YA VA A CERRAR EL DE 1.31
Ese sera el momentum

Re: CARC Carboclor

Publicado: Lun Dic 03, 2018 12:20 pm
por Recalculando
:respeto: :respeto: :respeto: cerró GAP :arriba:

Re: CARC Carboclor

Publicado: Lun Dic 03, 2018 12:02 pm
por Recalculando
Vamosssssssssssssssssss CARC
COMO DECIA TULIPAN CHOLI

Imagen

Re: CARC Carboclor

Publicado: Lun Dic 03, 2018 12:01 pm
por Recalculando
Vamosssssssssssssssssss CARC
COMO DECIA TULIPAN CHOLI

Imagen

Re: CARC Carboclor

Publicado: Dom Dic 02, 2018 9:26 pm
por Recalculando
Recalculando escribió:.
Estuvo preguntando para invertir en CARC

Imagen

Cuanto valel Calboclol ?, estal balata :115:

它很便宜
Tā hěn piányí

Re: CARC Carboclor

Publicado: Dom Dic 02, 2018 9:24 pm
por Recalculando
.
Estuvo preguntando para invertir en CARC

Imagen

Cuanto valel Calboclol ?, estal balata :115:

Re: CARC Carboclor

Publicado: Sab Dic 01, 2018 3:41 pm
por ElNegro
Tecnicalpro escribió:Con nueva estructura, Carboclor revirtió sus resultados negativos
Focalizada en la provisión de servicios logísticos para empresas de la región, la firma de capitales uruguayos registró un alza de un 90% en sus ingresos anuales y al mismo tiempo disminuyó en un 26% sus costos operativos.

La tormenta parece haber quedado atrás para Carboclor. Por primera vez en mucho tiempo, la estatal uruguaya Ancap informó resultados positivos de su brazo petroquímico en la Argentina y le adjudicó este cambio de tendencia a su reestructuración corporativa. Con 50 años de presencia en el mercado nacional, Carboclor viene de modificar significativamente la orientación de sus negocios. Ahora el foco de la firma pasa casi exclusivamente por la provisión de servicios de almacenaje y gestión logística a otras empresas de la región. En efecto, su actividad se centra casi por completo en su terminal portuaria.

Según el último informe de Ancap, la compañía registró un aumento en sus ingresos netos de un 90% anual en el país. En paralelo, la organización logró una reducción de sus costos operativos cercana al 26% con respecto a 2017. Si bien el resultado general del primer semestre de esta temporada terminó siendo negativo, Ancap aclaró que ello se debió básicamente al déficit acumulado en los primeros meses y a otros efectos de arrastre. No obstante, el reporte destacó el cambio de tendencia y el favorable impacto de la reestructuración financiera y de las operaciones de Carboclor, a la par del acuerdo logrado con sus acreedores.

Debe recordarse que el año pasado el Estado uruguayo asistió a Carboclor con un aporte de capital irrevocable equivalente a $ 123,3 millones (en su momento, algo más de u$s 7,1 millones). De esa forma, el país vecino evitó la paralización total de las actividades de la firma, cuya realidad económica y laboral era sumamente complicada.Lo hizo por intermedio de Ancsol, brazo financiero de la petrolera Ancap, tal como se lo comunicó Carboclor a la Comisión Nacional de Valores (CNV), donde cotiza un 25,7% de sus acciones. A decir de Javier Lasa, vicepresidente de esa sociedad de inversión, la prioridad fue sostener la operación de la planta de Campana, en la provincia de Buenos Aires, después de que se registraran cientos de despidos. “Con estos fondos se pagaron los salarios y las indemnizaciones de los trabajadores despedidos en el marco de la reestructuración de la empresa”, explicó el directivo de Ancsol.

Rescate financiero

Al cierre del primer semestre de 2017, Carboclor había sufrido pérdidas por algo más de $ 445,6 millones (o u$s 26,8 millones). Ese déficit fue un 67% más elevado que el informado en todo 2016 (por casi $ 266 millones).

Ahora el foco de Carboclor pasa casi exclusivamente por la provisión de servicios de almacenaje y gestión logística a otras empresas de la región. Su actividad se centra casi por completo en su terminal portuaria.

En ese contexto, la compañía debió cerrar sus producciones de alcoholes, solventes alifáticos y oxigenados, aparte de aplicar un procedimiento de crisis que incluyó desvinculaciones de personal. Durante julio del año pasado, de hecho, varios operarios bloquearon las instalaciones de Campana, lo que se tradujo en nuevas suspensiones. La situación recién se destrabó a principios de agosto, cuando la compañía aprovechó el rescate financiero de Ancsol y alcanzó un acuerdo para pagar indemnizaciones. Acto seguido, el bloqueo se levantó.

Cinco décadas

Nacida como una productora y comercializadora de insumos químicos, petroquímicos y derivados del petróleo, Carboclor brinda servicios de puerto, almacenaje y logística orientados a satisfacer las expectativas de sus clientes, proveedores, empleados y accionistas. A principio de los años 60, la organización comenzó a construir su planta petroquímica en una parcela de 36 hectáreas (Has) de la localidad bonaerense de Campana, sobre la margen derecha del río Paraná de las Palmas, a 75 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Entre julio y noviembre de 1968 se llevó a cabo la puesta en marcha del complejo y se dio inicio a su producción comercial. En 1988, Carboclor invirtió en nuevas centrales y emprendió la expansión de sus plantas de alcohol isopropílico y dimetil cetona, entre otros productos. En 1994, en tanto, construyó un complejo de metil terbutil éter (MTBE). Y cuatro años después empezó a producir solventes alifáticos y aromáticos.

En 2010 la empresa aumentó su capacidad de almacenaje petroquímico en la terminal portuaria y en 2013 lanzó el proyecto de ‘Terminal de Líquidos Campana’. La última inversión importante se dio en 2016, cuando amplió su capacidad de almacenaje de gas licuado de petróleo .

Fuente Revista petroquimica

Falta que compre elmer...

Re: CARC Carboclor

Publicado: Sab Dic 01, 2018 11:55 am
por Tecnicalpro
Con nueva estructura, Carboclor revirtió sus resultados negativos
Focalizada en la provisión de servicios logísticos para empresas de la región, la firma de capitales uruguayos registró un alza de un 90% en sus ingresos anuales y al mismo tiempo disminuyó en un 26% sus costos operativos.

La tormenta parece haber quedado atrás para Carboclor. Por primera vez en mucho tiempo, la estatal uruguaya Ancap informó resultados positivos de su brazo petroquímico en la Argentina y le adjudicó este cambio de tendencia a su reestructuración corporativa. Con 50 años de presencia en el mercado nacional, Carboclor viene de modificar significativamente la orientación de sus negocios. Ahora el foco de la firma pasa casi exclusivamente por la provisión de servicios de almacenaje y gestión logística a otras empresas de la región. En efecto, su actividad se centra casi por completo en su terminal portuaria.

Según el último informe de Ancap, la compañía registró un aumento en sus ingresos netos de un 90% anual en el país. En paralelo, la organización logró una reducción de sus costos operativos cercana al 26% con respecto a 2017. Si bien el resultado general del primer semestre de esta temporada terminó siendo negativo, Ancap aclaró que ello se debió básicamente al déficit acumulado en los primeros meses y a otros efectos de arrastre. No obstante, el reporte destacó el cambio de tendencia y el favorable impacto de la reestructuración financiera y de las operaciones de Carboclor, a la par del acuerdo logrado con sus acreedores.

Debe recordarse que el año pasado el Estado uruguayo asistió a Carboclor con un aporte de capital irrevocable equivalente a $ 123,3 millones (en su momento, algo más de u$s 7,1 millones). De esa forma, el país vecino evitó la paralización total de las actividades de la firma, cuya realidad económica y laboral era sumamente complicada.Lo hizo por intermedio de Ancsol, brazo financiero de la petrolera Ancap, tal como se lo comunicó Carboclor a la Comisión Nacional de Valores (CNV), donde cotiza un 25,7% de sus acciones. A decir de Javier Lasa, vicepresidente de esa sociedad de inversión, la prioridad fue sostener la operación de la planta de Campana, en la provincia de Buenos Aires, después de que se registraran cientos de despidos. “Con estos fondos se pagaron los salarios y las indemnizaciones de los trabajadores despedidos en el marco de la reestructuración de la empresa”, explicó el directivo de Ancsol.

Rescate financiero

Al cierre del primer semestre de 2017, Carboclor había sufrido pérdidas por algo más de $ 445,6 millones (o u$s 26,8 millones). Ese déficit fue un 67% más elevado que el informado en todo 2016 (por casi $ 266 millones).

Ahora el foco de Carboclor pasa casi exclusivamente por la provisión de servicios de almacenaje y gestión logística a otras empresas de la región. Su actividad se centra casi por completo en su terminal portuaria.

En ese contexto, la compañía debió cerrar sus producciones de alcoholes, solventes alifáticos y oxigenados, aparte de aplicar un procedimiento de crisis que incluyó desvinculaciones de personal. Durante julio del año pasado, de hecho, varios operarios bloquearon las instalaciones de Campana, lo que se tradujo en nuevas suspensiones. La situación recién se destrabó a principios de agosto, cuando la compañía aprovechó el rescate financiero de Ancsol y alcanzó un acuerdo para pagar indemnizaciones. Acto seguido, el bloqueo se levantó.

Cinco décadas

Nacida como una productora y comercializadora de insumos químicos, petroquímicos y derivados del petróleo, Carboclor brinda servicios de puerto, almacenaje y logística orientados a satisfacer las expectativas de sus clientes, proveedores, empleados y accionistas. A principio de los años 60, la organización comenzó a construir su planta petroquímica en una parcela de 36 hectáreas (Has) de la localidad bonaerense de Campana, sobre la margen derecha del río Paraná de las Palmas, a 75 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Entre julio y noviembre de 1968 se llevó a cabo la puesta en marcha del complejo y se dio inicio a su producción comercial. En 1988, Carboclor invirtió en nuevas centrales y emprendió la expansión de sus plantas de alcohol isopropílico y dimetil cetona, entre otros productos. En 1994, en tanto, construyó un complejo de metil terbutil éter (MTBE). Y cuatro años después empezó a producir solventes alifáticos y aromáticos.

En 2010 la empresa aumentó su capacidad de almacenaje petroquímico en la terminal portuaria y en 2013 lanzó el proyecto de ‘Terminal de Líquidos Campana’. La última inversión importante se dio en 2016, cuando amplió su capacidad de almacenaje de gas licuado de petróleo .

Fuente Revista petroquimica

Re: CARC Carboclor

Publicado: Jue Nov 29, 2018 7:38 pm
por Athila
DiegoYSalir escribió:mmmmmmmmmm... vodeci?
no la sigo x AT pero desde que salio de subasta si bien no tiene pinta de volar, no hay alas para volar con un contexto tan macrista, pero digo, algo que veo es que en 1,7x se tiran o nos tiramos en palomita para acumular...
si queres y como decis, el peor de los casos es que con la misma palomita se tiran para escapar arriba de 1,8
pero de ahí a volver a 1,3????
puede ser, pero el mierdal adonde estaria si eso ocurre???
menos 20????
mmmmmmmmmmmmm... no lo veo dios de los humos :D

CARC corre al margen del MERV así que un agujazo cerca de esos guarismos podría darse, y de ahí volver a volare...juas...

Re: CARC Carboclor

Publicado: Jue Nov 29, 2018 5:55 pm
por DiegoYSalir
ElNegro escribió:Diego x acá?? :respeto:

:2231:

Re: CARC Carboclor

Publicado: Jue Nov 29, 2018 5:48 pm
por ElNegro
DiegoYSalir escribió:mmmmmmmmmm... vodeci?
no la sigo x AT pero desde que salio de subasta si bien no tiene pinta de volar, no hay alas para volar con un contexto tan macrista, pero digo, algo que veo es que en 1,7x se tiran o nos tiramos en palomita para acumular...
si queres y como decis, el peor de los casos es que con la misma palomita se tiran para escapar arriba de 1,8
pero de ahí a volver a 1,3????
puede ser, pero el mierdal adonde estaria si eso ocurre???
menos 20????
mmmmmmmmmmmmm... no lo veo dios de los humos :D

Diego x acá?? :respeto: