Página 1533 de 4679

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Jun 06, 2019 11:25 pm
por Luis XXXIV
No se si a 100, pero podría estar formando una bandera que de ejecutarla tiene objetivo cerca de los 90.

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Jun 06, 2019 10:37 pm
por sebamar2000
Que gran noticia!!!!
Deberíamos ir a los $100 rápidamente.
:respeto: :2230:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Jun 06, 2019 10:18 pm
por Tecnicalpro
Yayo escribió:https://www.cronista.com/economiapoliti ... -0045.html

Esto es grande en serio, Sao Pablo :2230:





Al igual que la Argentina, Brasil tiene un contrato de importación de gas con Bolivia. El producto saldrá de Santa Cruz de la Sierra y entrará a la Argentina a través de Campo Durán, en Salta, donde nace el Gasoducto Norte, que opera Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Esto es :respeto: :mrgreen: :respeto:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Jun 06, 2019 10:15 pm
por Tecnicalpro
Ese caño se extiende a través de 1454 kilómetros hasta la planta compresora de San Jerónimo, en Santa Fe.
:115:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Jun 06, 2019 10:11 pm
por Tecnicalpro
saeta40 escribió:jaja entre al foro para poner la nota pqero me ganaste de mano jaajaj , si muy buena .

Los presidentes de Argentina y Brasil, Mauricio Macri y Jair Bolsonaro, motorizaron hoy la firma de distintos acuerdos sobre energía, con motivo de la visita del líder brasileño a Buenos Aires.
El secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, firmó junto al ministro de Minas y Energía de Brasil, Bento Albuquerque, un Memorándum de Entendimiento (MDE o MOU) sobre el intercambio de energía.
Lo más importante, pese a las oportunidades de negocios, es que Brasil utilizará los gasoductos argentinos para importar gas de Bolivia.
Así evitará un complejo y costoso transporte entre Santa Cruz de la Sierra y San Pablo hasta que llegue al extremo sur del país. 
Además del gas de Bolivia, Brasil también está comprando gas de Argentina, producido en Vaca Muerta.
Esto abre a las petroleras la posibilidad de encontrar demanda para el gas que producen y no tener que cerrar la inyección en los pozos convencionales.
Además, el canciller argentino, Jorge Faurie, suscribió con su par brasileño, Ernesto Araújo, la Declaración Conjunta sobre Política Nuclear, en ocasión de los 25 años de la entrada en vigor del acuerdo tripartito que ambos países firmaron en 1979.
Faurie también acordó con Araujo un MOU sobre cooperación en el Área de Bioenergías, que incluye a los biocombustibles.
El Cronista accedió en exclusiva a los dos memorándums concernientes a energía.
Integración energética
En el contexto de este memorándum, Brasil importará gas de Bolivia a través de los gasoductos argentinos y pagará por los costos que esto genere.
Al igual que la Argentina, Brasil tiene un contrato de importación de gas con Bolivia. El producto saldrá de Santa Cruz de la Sierra y entrará a la Argentina a través de Campo Durán, en Salta, donde nace el Gasoducto Norte, que opera Transportadora de Gas del Norte (TGN).
Ese caño se extiende a través de 1454 kilómetros hasta la planta compresora de San Jerónimo, en Santa Fe.
Desde ahí, nace otra rama del sistema, que recorre 200 kilómetros hasta la ciudad de Santa Fe, cruza el río y termina en Paraná, Entre Ríos.
En Aldea Brasilera, que está en las inmediaciones de Paraná, nace el gasoducto de Transportadora de Gas del Mercosur (TGM), que se conecta con Brasil a 437 kilómetros, en Uruguayana.
Según la letra del acuerdo, "resulta conveniente" poder suministrar el gas a la central térmica ubicada en el municipio de Uruguaiana (UTE Uruguaiana), en el estado de Río Grande do Sul, "que actualmente se encuentra inactiva por falta del combustible mencionado".
Cuando resulte indispensable que esté prendida la central térmica de Uruguaiana, el Ministerio de Minas y Energía de Brasil se lo hará saber con anticipación a la Secretaría de Energía de Argentina.
Éste organismo "permitirá, con el alcance previsto en las regulaciones locales, el libre tránsito de gas natural brasileño en la red de transporte de gas natural argentino hasta el punto de interconexión ubicado entre las ciudades de Paso de los Libres (Corrientes) y Uruguaiana.
La entrega de energía de UTE Uruguaiana, que opera la empresa AES, beneficiará a ambos países.
La cartera que conduce Lopetegui se comprometió a "estudiar la modificación de la metodología de cálculo de los costos asociados al libre tránsito de gas natural en territorio argentino, entre los que se encuentran el importe cobrado por el sistema de regasificación, los aranceles de transporte y el volumen de gas de uso del sistema de transporte de gas natural".
Argentina habilitará esta operación siempre que no se perjudique la seguridad de abastecimiento interno.
Si como consecuencia de esta operación, las centrales térmicas locales tuvieran que usar combustibles líquidos (gasoil o fuel oil) para su funcionamiento, Brasil se comprometió a hacerse cargo del costo extra.
Por otro lado, Argentina y Brasil intercambiarán electricidad no solo en situaciones de emergencia, sino también como exportación de excedentes.
Brasil tiene una matriz eléctrica muy dependiente de las represas hidroeléctricas; si hay sequías prolongadas, peligra su abastecimiento (por eso en los últimos años avanzaron con inversiones en energías renovables).
El costo del gas en el país vecino es muy alto. En el cinturón industrial de San Pablo, el gas puede costar más de u$s 10 por millón de BTU (/MMBTU) en algunos momentos del año.

:respeto: :mrgreen: :respeto:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Jun 06, 2019 10:09 pm
por deportado
Yayo escribió:https://www.cronista.com/economiapoliti ... -0045.html

Esto es grande en serio, Sao Pablo :2230:

que buena noticia!! lo que va a facturar esta compania :114:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Jun 06, 2019 10:06 pm
por Tecnicalpro
Están :115: afilados muy bien

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Jun 06, 2019 9:41 pm
por rojo
Yayo escribió:https://www.cronista.com/economiapoliti ... -0045.html

Esto es grande en serio, Sao Pablo :2230:

:2222: :2222:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Jun 06, 2019 9:40 pm
por saeta40
Yayo escribió:https://www.cronista.com/economiapoliti ... -0045.html

Esto es grande en serio, Sao Pablo :2230:

jaja entre al foro para poner la nota pqero me ganaste de mano jaajaj , si muy buena .

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Jun 06, 2019 9:39 pm
por Yayo
https://www.cronista.com/economiapoliti ... -0045.html

Esto es grande en serio, Sao Pablo :2230:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Jun 06, 2019 7:10 pm
por Tecnicalpro
Neuquén espera exportar gas por 1.380 millones de dólares este año
Es el cálculo realizado por la Subsecretaría de Hidrocarburos en base a los volúmenes aprobados por Nación con destino a países vecinos.
La subsecretaría de Energía, Minería e Hidrocarburos informó que este año Neuquén estará en condiciones de exportar gas a países vecinos por un total de 1.380 millones de dólares si se vende el volumen autorizado por Nación. Para la provincia significaría un ingreso en concepto de regalías de 160 millones de dólares.

En el marco de la Res. 104/2018, la Secretaría de Energía de la Nación aprobó en total 24 solicitudes para exportar gas natural neuquino. Esto sitúa a la provincia como la de mayor relevancia nacional en la exportación de gas natural, con un 84% de los flujos diarios y el 70% de los volúmenes totales aprobados, según datos del ministerio de Energía y Recursos Naturales provincial.

En abril se exportaron en promedio a Chile 5,2 MMm3 /d por los gasoductos GasAndes y Pacífico, con picos de 7,26 MMm3.

Las firmas autorizadas fueron YPF, Pan American Energy, ExxonMobil, Pampa Energía, Total, Wintershall y Energy Consulting Services. Todas pueden enviar hasta 29,3 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d) por un volumen máximo acumulado de 8.758 MMm3.

Hasta el momento, existen cinco solicitudes pendientes para enviar gas a Chile y Uruguay, por un volumen aproximado de 8,8 MMm3/d y un volumen máximo acumulado de 3.346 MMm3/d.

En abril se exportaron en promedio a Chile 5,2 MMm3 /d por los gasoductos GasAndes y Pacífico, con picos de 7,26 MMm3.

https://patagoniashale.com.ar/

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Jun 06, 2019 7:04 pm
por Tecnicalpro
Neuquén es líder en exportaciones de gas en Argentina

A través de la resolución 104/2018, la Secretaría de Energía de la Nación aprobó 24 solicitudes para exportar gas natural neuquino. El Ministerio de Energía y Recursos Naturales Provincial informó que Neuquén es la provincia de mayor relevancia nacional en la exportación de gas natural, con un 84% de los flujos diarios y el 70% de los vólumenes totales aprobados.

Todas las empresas autorizadas pueden enviar hasta 29,3 MMm3/d por un volumen máximo acumulado de 8.758 MMm3. Entre ellas se encuentran YPF, Pan American Energy, ExxonMobil, Pampa Energía, Total, Wintershall y Energy Consulting Services.

Los envíos que se dirigen a Chile, por los gasoductos GasAndes y Pacífico, en abril alcanzaron picos de 6,05 MMm3 /d y 1,21 MMm3 /d respectivamente, acumulándose en un volumen de 135 MMm3 y 21,6 MMm3. Los envíos realizados a través del gasoducto Pacífico podrán alcanzar, por día, 6 millones de metros cúbicos (6 MMm3/d) por un volumen máximo de 1.900 MMm3. Mientras que a través del gasoducto GasAndes se podrán transportar 21 millones de metros cúbicos por día (21 MMm3/d) por un volumen máximo de 6.358 MMm3. Sin embargo, estas exportaciones no pueden realizarse de manera simultánea debido a que los volúmenes diarios máximos han superado la capacidad de evacuación de ambos gasoductos.

Por otra parte, se han aprobado exportaciones de gas natural a Brasil y Uruguay por un volumen total de 500 millones de metros cúbicos.

En el caso de enviarse los volúmenes máximos autorizados (8.758 MMm3), la Subsecretaría de Energía, Minería e Hidrocarburos de la provincia, determinó que se obtendrá un ingreso de divisas por 1.380 millones de dólares, un valor 11 veces mayor a las exportaciones neuquinas de 2018, y significaría para Neuquén, en concepto de regalías, un ingreso por 160 millones de dólares.

Por el momento existen 5 solicitudes pendientes para enviar gas a Chile y Uruguay, por un volumen aproximado de 8,8 MMm3/d y un volumen máximo acumulado de 3.346 MMm3/d.

Fuente Revista Petroquimica

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Jun 06, 2019 4:56 pm
por Tecnicalpro
Siphoning Sequence escribió:Muy poco volumen las últimas jornadas, con recuperación sobre el cierre. ¿Tienen algún objetivo con este papel o prefieren invertir a largo plazo?

El mismo que tenía dese los $10,00 aca la mayoría llevan años

Saludos

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Jun 06, 2019 4:46 pm
por rojo
Que no tenga ADR le resta vidriera pero ya le va a tocar a TGN :2224:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Jun 06, 2019 4:18 pm
por Siphoning Sequence
Muy poco volumen las últimas jornadas, con recuperación sobre el cierre. ¿Tienen algún objetivo con este papel o prefieren invertir a largo plazo?