Mensajepor quique43 » Vie Abr 07, 2017 7:29 pm
Al otro día, Infobae habla con uno de los médicos, que reserva su nombre.
Y que, más allá de la hazaña profesional, pone el bisturí sobre otro escenario.
"Es muy triste que algo que debería ser normal se convierta en un hecho excepcional por la acción de unos pocos que determinan la libertad de paso de la mayoría… No queremos ser famosos por una operación normal que debió ser ignorada por los medios, y que sin embargo toma estado público por la anormalidad de un piquete y la decisión extrema de la Gendarmería… No es posible seguir viviendo así… Porque, ¿cuánto tardaremos en atravesar una situación similar, y tal vez el paciente muera?"
Ojalá que la respuesta no sea negativa.
Porque no sólo se trata de la libertad constitucional de circular.
A veces, de vivir o morir.
El cirujano jefe de la operación fue Christián Kreutzer, @maxplus92 su cuenta de Twitter. Allí define en su perfil: "Cirujano cardiovascular-marido-padre-amigo-Sailor. Racing Club-CUBA-YCA y JC. Amé a Maradona como amo a Messi. Alvearista-Rooseveltista-Lebensohnista-Sanzista". Aclaración: referancia a Franklin Delano Roosevelt, presidente norteamericano, Moisés Lebensohn y Ernesto Sanz. El primero, radical histórico.
¿Cuánto tardaremos en atravesar una situación similar, y tal vez el paciente muera?
A los piqueteros que cortan rutas, calles etc., hay que rajarlos sin contemplaciòn alguna, deben estar las fuerza de seguridad para el desalojo, pero no deben poner a esos hombres como carne de cañon para recibir todo tipo de agresiones, deben estar adelante los camiones hidrantes, y darles a toda esa gente que no cumple la ley un buen baño de agua, con buena potencia para que el baño sea efectivo, es mucho el daño que vienen ocasionando.
Sociedad
La conmovedora historia del bebé que pudo ser operado gracias al desalojo del piquete en la Panamericana
El tuit de un médico reveló el caso. Un chiquito de un día de vida, con un severo diagnóstico prenatal, tenía que ser intervenido en Pilar mientras los piqueteros cortaban la ruta. La Gendarmería actuó y abrió el paso. Fue la lucha entre la vida y la muerte
Por Alfredo Serra 7 de abril de 2017
Especial para Infobae
El 6 de abril a las seis y un minuto de la tarde, Kreutzer subió una foto en la sala de operaciones y escribió en la red social: "Gracias a Gendarmería que liberó la Panamericana pudimos operar a este bebé de 24 hs de vida con una cardiopatía gravísima". Había finalizado una operación delicada en un día de tensión extrema.
Algunos usuarios respondieron agresivamente: "Qué argumento berreta el tuyo. Ningún hospital o sanatorio programa cirugías un día de paro anunciado con anterioridad". Berreta es el mensaje…
Desde el hospital Austral confirman que estas cirugías están programadas, ya que allí se hace medicina fetal –como en el Italiano y el Posadas–, previa reunión interdisciplinaria. El bebé debe ser operado en las primeras 24 horas después de la cesárea.
A todos los que compartieron la historia les agradezco de corazón. Sin embargo, qué triste que lo normal sea noticia en la Argentina
La reacción – esta vez positiva- por la misma vía no se hizo esperar.
"Hacer cumplir la ley salva vidas".
"Brillante el trabajo del Dr Kreutzer".
"Qué fuerte ésto. Qué bueno ésto".
"Si se hiciera la lista de toda la gente que muere rumbo al hospital por piquetes y atascamientos de tránsito… sería tremendo."
"Gracias doctor, que Dios lo bendiga !! Y gracias a los gendarmes por estar y hacer respetar los derechos de los que quieren transitar libremente".
"A los piqueteros no les importa la vida del otro".
"Gracias a Dios! Qué buena noticia. Yo viví la cruenta experiencia: en ambulancia; piquete; con mi abuelo descompensado que tenía cáncer".
Y siguen los mensajes. Y los 10.632 retuits y 13.687 "me gusta".
El 6, mientras operaba al bebé, Kreutzer cumplió 50 años.
Hoy, 7, a las 8.53 de la mañana, conmovido por lo que para él es su lucha diaria -salvar vidas- volvió a escribir en su cuenta: "A todos los que compartieron la historia de ayer les agradezco de corazón. Sin embargo, qué triste que lo normal sea noticia en la Argentina".