La intencion es clara de distorsionar la informacion y asi poder manipular el precio al cual podrian comprar de remate el flotante que no es para nada despreciable que encima esta la ANSES una tenencia de 69.211.294 nominales lo que equivale al 16,71%. en la misma nota se aclara
"el precio definitivo por accion sera conocido al cierre de la operacion".
Primero no se esta entendiendo de manera clara el concepto de enterprise value que por lo menos de forma teorica tendria que ser
EV = market value of common stock + market value of preferred equity + market value of debt + minority interest - cash and investments.
De forma simplificada
EV = Capitalizacion bursatil + Deuda - activos liquidos
Suponiendo que envez de tomar la capitalizacion bursatil se toma un "equity value" por accion Solvay estaria valuando el precio de cada una de sus 414 283 186 acciones en 0,8741 precio por demas ridiculo. La cotizacion de la accion en mercado (obviamente no es determinante) al dia de ayer era de $3,6 , el promedio de los ultimos 6 meses mayor a $3 , el valor de libros aproximadamente en $2.
Cuando una empresa decide adquirir a otra el costo total es el EV, pero el problema no es que se determina primero el EV , se le resta la deuda y se le suman los activos liquidos (como efectivo) y eso me da el equity value. Primero se tiene que determinar el precio de la accion y considerar la deuda y activos para determinar el monto total que involucra la operacion. La deuda esta contemplada en los balances y por eso solamente por valor de libros tendria que acercarse a los $2.Sino seria determinar un numero arbritrario de EV , restarle deuda y asi defirnir el precio por accion , cosa que esta mal
Ademas por un lado si hace a lo almacenero de descontar la deuda , tampoco se esta tomando la otra parte de la ecuacion ya que no se estarian "sumando" los activos liquidos. Si se fijan en los estados preliminares del primer trimestre o en el consolidado de 2015 estos se pueden ver. Por otro lado no queda claro por que la deuda de USD 185 MM ya que no coincide con los numeros que arrojan el ultimo balance presentado , en donde se muestra aprox $1950 millones de pesos y la deuda desglosada en sus respectivas monedas e intereses.
Por otro lado tampoco cierra como puede ser que Solvay "venda" su tenencia a USD 18 000 000(menos de lo que vale un jugador de futbol europeo) y haya hecho un aporte irrevocabe de capital menos de 1 mes atras:
http://www.iprofesional.com/notas/23028 ... -millones- ni el reconocimiento por impactos ambientales hechos a fines del año pasado.
Es muy dificil de creer que una empresa que mejoro aunque sea ligeramente sus numeros en medio de un contexto complicado, con un panorama mejor para el proximo semestre (tanto en Argentina como Brasil) y sobretodo para la industria petroquimica que logro un EBITDA en el primer trimestre de $216 758 000 se haya liquidado por $261 000 000 !!!. Les dejo como tarea analizar cuales son los precios normales de oferta teniendo en cuenta este indicador. Teniendo en cuenta las ventas para este año y de mejorar los resultados realmente es de no creer que se entrego una de las mayores productoras de PVC y Soda caustica por 0,06 centavos por accion
Aca parece que la mano viene por otro lado y la venta enserio la terminarian de "ajustar" tal como dice la nota en el estudio de mossack fonseca en Panama.
Por suerte parece que ahora se trata de una CNV mas profesional , desde el minuto cero se suspende la cotizacion y se pide aclarar como se cerro la operacion , que de no hacerlo podria haber traido una nueva lista enorme de empomados con una cotizacion que podria haberse llegado a inflar por arriba de los $10.
FInalmente el dato de la ANSES no es menor, con todos los casos de corrupcion que se estan manejando estos meses muchos de los cuales involucran al PRO es dificil que se "arregle" para reventar su tenencia. Hay que tener en cuenta que ahora nenecesita pasar por el congreso y caso de vender creo que estarian mas cercad e los 0,69 USD por accion que de los 0,069 centavos