Los Macrinautas que viven en "Macrilandia o Disneylandia" y viajan por la Estratósfera, Marte y la Luna,
No ven a menudo la realidad, sino que ven sólo lo que les conviene, lo poco que quizas se esta resolviendo o mejorando con respecto al gobierno anterior, para mí estamos igual o peor.
Pero aterrizando en Argentina
Por Infobae :
La deuda externa bruta ya supera los USD 210.000 millones
Con las últimas emisiones de bonos del Gobierno, la suma de pasivos del sector público y privado en moneda extranjera creció 26% o USD 40.500 millones en un año
El aumento de la deuda pública del Estado nacional, es decir el total de pasivos en pesos y dólares, siempre es motivo de preocupación, pero también es relevante el nivel de deuda externa bruta, que contabiliza las obligaciones en moneda extranjera contraídas por el Estado nacional, provincias y empresas. Desde la llegada al gobierno de Mauricio Macri y la casi inmediata liberación de los controles de capitales ésta exhibió un crecimiento pronunciado hasta alcanzar un monto récord.
Según datos de la Balanza de Pagos del INDEC del cuarto trimestre de 2015, al finalizar la gestión Kirchner, la deuda en moneda extranjera de la Argentina (incluidos los holdouts) se ubicaba en USD 170.625 millones,
Aunque todavía no hay datos actualizados, la deuda externa bruta incorporó en el cuarto trimestre de 2016 unos USD 2.750 millones por títulos soberanos emitidos en euros (equivalentes a unos €2.500 millones), más unos USD 1.100 de empresas y otros USD 900 de bonos provinciales.
Además, en enero de 2017 se sumaron unos USD 7.000 millones por la emisión de dos nuevos bonos soberanos, más otros USD 6.000 millones aportados por bancos internacionales. Desde el sector privado, Pampa Energía anunció la semana pasada la colocación de USD 750 millones en los mercados internacionales.
Con todas estas emisiones, el pasivo en moneda extranjera (pública y privada) que acumula la Argentina es de unos USD 211.000 millones, un 26% o USD 40.500 millones más que el contabilizado al finalizar el gobierno de Cristina Kirchner.
A una conclusión similar se llega si la base de datos es la del Banco Central, que contabilizó en 2016 un aumento de la deuda en dólares pública y privada de USD 25.483 millones, descontados pagos de vencimientos. Más las LETES y nuevas emisiones soberanas y corporativas de enero, el aumento de la deuda externa es de unos USD 40.000 millones.
El Ministerio de Finanzas prevé emitir deuda por USD 40.000 millones en todo 2017. Por un lado precisa unos USD 23.000 millones para cubrir el déficit fiscal previsto en 4,2% del PBI, otros USD 8.600 millones para pagar intereses de deuda y unos USD 20.250 millones para vencimientos de capital (USD 17.425 millones de títulos públicos y USD 2.819 millones a organismos internacionales).
Buscado en :
https://www.google.com.co/url?sa=t&rct= ... wdFetJxMKQ