Re: YPFD YPF S.A.
Publicado: Mar Mar 24, 2020 3:42 am
Petrusco escribió: ↑ YPF y las otras petroleras en Neuquén no tienen a quien venderle el petróleo, las refinerías tienen casi llenos los tanques y no hay casi despachos, porque los tanques de las estaciones de servicio también están llenos.
Ojo, desde el lunes de la semana pasada se empezaron a cerrar pozos, los no convencionales que son surgentes y los más productivos son los primeros. El tema excede el precio, no hay quién compra porque no tienen dónde ponerlo. YPF está cerrando la gerencia de NOC en Añelo, lo mismo con las otras petroleras. HAsta que no se restablezca el consumo no hay a quién venderle el petróleo. Estoy en esa industria, todos con teletrabajo, el CAPEX se ha bajado a cero, las empresas que venden ingenierías, se quedan sin trabajo, lo mismo las de transporte de personal, las de servicios petroleros se hunden. Están cancelando las órdenes de compra de equipos ahún a costo de perder los anticipos ya pagados.
Esto está pasando y se viene peor, no es solo YPF o Argentina, o los árabes o los rusos. Sobran entre 8 y 12 millones de barriles diarios, no hay recorte que puedan hacer los árabes o los rusos para compensar esto
gustavow escribió: ↑ Me parece que nadie banco nada... de casi 20 usd a 3.57 en un año y dicen no entiendo quien banca los precios? Si baja a usd 2.40 compro. Igual todos hablamos y una variable tira todos los pronosticos a la bos**. Nadie en este momento puede pronosticar nada. Pero si se puede entender que esta barata. Que despues baje a 2 usd de nuevo no quiere decir que usd 3 usd 4 o usd 5 no haya sido barato a larho plazo. Realmente pensas que ypf en 4 años va a valer 1000 millones de usd? Bueno queda en como lo ve cada uno. El riesgo es por creer que baja mas quedar afuera. Yo preferi desde que perforo los usd 4.20 empezar a comprar. Capaz me va mal... pero no creo que en largo plazo pierda. Es mas ya hoy a este valor tengo una buena ganancia. Y no las pienso vender. Son puntos de vista... el tiempo dira.
Petrusco escribió: ↑ YPF y las otras petroleras en Neuquén no tienen a quien venderle el petróleo, las refinerías tienen casi llenos los tanques y no hay casi despachos, porque los tanques de las estaciones de servicio también están llenos.
Ojo, desde el lunes de la semana pasada se empezaron a cerrar pozos, los no convencionales que son surgentes y los más productivos son los primeros. El tema excede el precio, no hay quién compra porque no tienen dónde ponerlo. YPF está cerrando la gerencia de NOC en Añelo, lo mismo con las otras petroleras. HAsta que no se restablezca el consumo no hay a quién venderle el petróleo. Estoy en esa industria, todos con teletrabajo, el CAPEX se ha bajado a cero, las empresas que venden ingenierías, se quedan sin trabajo, lo mismo las de transporte de personal, las de servicios petroleros se hunden. Están cancelando las órdenes de compra de equipos ahún a costo de perder los anticipos ya pagados.
Esto está pasando y se viene peor, no es solo YPF o Argentina, o los árabes o los rusos. Sobran entre 8 y 12 millones de barriles diarios, no hay recorte que puedan hacer los árabes o los rusos para compensar esto
Petrusco escribió: ↑ YPF y las otras petroleras en Neuquén no tienen a quien venderle el petróleo, las refinerías tienen casi llenos los tanques y no hay casi despachos, porque los tanques de las estaciones de servicio también están llenos.
Ojo, desde el lunes de la semana pasada se empezaron a cerrar pozos, los no convencionales que son surgentes y los más productivos son los primeros. El tema excede el precio, no hay quién compra porque no tienen dónde ponerlo. YPF está cerrando la gerencia de NOC en Añelo, lo mismo con las otras petroleras. HAsta que no se restablezca el consumo no hay a quién venderle el petróleo. Estoy en esa industria, todos con teletrabajo, el CAPEX se ha bajado a cero, las empresas que venden ingenierías, se quedan sin trabajo, lo mismo las de transporte de personal, las de servicios petroleros se hunden. Están cancelando las órdenes de compra de equipos ahún a costo de perder los anticipos ya pagados.
Esto está pasando y se viene peor, no es solo YPF o Argentina, o los árabes o los rusos. Sobran entre 8 y 12 millones de barriles diarios, no hay recorte que puedan hacer los árabes o los rusos para compensar esto