Re: CELU Celulosa
Publicado: Vie Jul 04, 2014 2:38 pm
MIRA QUE MAL ME ASESORA QUE SALI ARRIBA


pampeano escribió:hay que seguir juntando de a poco boqui
ya le va a tocar![]()
por boquita
sin compra
boquita escribió:sin compra
boquita escribió:sin compra
valiant escribió: vos partís del supuesto de que la cotizacion de un papel es correcta.
y es correcta solo para ese momento.
y a veces como decís el mercado puede ser absolutamente irracional.
dejemos de lado el analisis fundamental ,para pasar al analisis técnico.
en este papel tenes aun sin definir una figura similar a una tasa con asa.
y el detalle al que le estoy dando mucha importancia en estos momentos es el cruce desde abajo de la media de 50 semanas a la de 200 semanas.
ese cruce se producirá en las proximas 7-9 semanas.
en los ultimos 10 años,las 2 veces que este singular hecho se produjo,el papel subió 90 % y 160 % luego.
este será el tercer cruce en 10 años.
another time escribió:valiant: vos le das mucha bola al P/E. Cual es el de Ceco ? El mercado hace subir lo q debería valer menos, y desecha lo q debería valer más. Es irracional muchas veces y eso lo sabemos. En esa irracionalidad, pq este papel cotiza casi al 50% de su VL? Raro, no? Sin investigar, sin analizar y desde un sentido estrictamente contable por lo q intuyo y aplicando solamente un poco de sentido común, digo...algo debe haber para q valga lo q valga. Y ese algo, bueno no debe ser.
saludos
another time escribió:[quote="valiant"creo ,creo que están en garantía de un préstamo,efectivamente.[/quote
Toco de oido acá, pero imagino pq este papel vale lo q vale . "Habría" restricción de distribución de utilidades, posibilidad de incumplimiento del pago de las deudas y su resarcimiento ( por lo menos en los mutuos firmados, no digo q vaya a ocurrir ) y todos los impedimentos q supongo debe haber. Habría q analizar las condiciones de los préstamos q originan estas restricciones, cuando vencen, etc.
another time escribió:
Toco de oido acá, pero imagino pq este papel vale lo q vale . "Habría" restricción de distribución de utilidades, posibilidad de incumplimiento del pago de las deudas y su resarcimiento ( por lo menos en los mutuos firmados, no digo q vaya a ocurrir ) y todos los impedimentos q supongo debe haber. Habría q analizar las condiciones de los préstamos q originan estas restricciones, cuando vencen, etc.
valiant escribió:creo ,creo que están en garantía de un préstamo,efectivamente.
another time escribió:Una preguntonta: Si no hay compra, como se sabe q no hay venta? En q rubro de los clasificados me tengo q fijar?
valiant escribió:es la diferencia de valuacion de fanapapel (uruguay) a medida que se devalua el peso.