Mensajepor sebara » Mar Mar 27, 2018 1:13 pm
Cierra el 2017 con una ganancia de 1590,84 millones de pesos esto es un 223,5% más que el cierre del 2016 que fue de 491,7 millones de pesos. El CEO (Sergio Faifman) menciona de buen humor, en su carta de Memoria, el hito de cotizar en el MERVAL y en la Bolsa de NYC, con el objeto de acompañar un ambicioso plan de inversiones para acompañar el crecimiento de Argentina y poder financiarse en los diferentes mercados. Tuvo la IPO mayor desde 1993, detrás de YPF
Los ingresos netos acumulados dieron 15286,5 millones de pesos, esto es un 55% que los ingresos del año pasado. El aumento de exportaciones (que es solo un 0.2% de las ventas totales) aumentaron un 57,6%.
Los despachos de cemento aumentaron un 12% con respecto al 2016, y es record histórico, según lo dicho por el CEO. En granel aumentó un 25,% y en bolsa un 4,8%.
Por su parte los costos de ventas se incrementaron un 49,34%, donde se incrementaron los productos en procesos en un 176% y las compras en un 70%.
Los Gastos de Administración y Comercialización se incrementaron un 29%, principalmente por el aumento de impuestos, derechos, contribuciones y comisiones (incremento de impuesto sobre ventas) subiendo un 50%.
Los resultados financieros dieron -633 millones de pesos, por menor gastos en intereses (ahorro de 70 millones) e interes positivos de inversiones temporaria (de 6,7 a 81 millones), dieron -721,4 millones de pesos. La deuda/EBITDA dio 0,3 comparada con 1,5 del 2016.
El rubro otros ingresos y otros egresos bajaron 36%, principalmente, el año pasado se cobró 84,4 millones producto de la recuperación de Ferrosur Roca S.A.
En las perspectivas mencionan la construcción de una nueva línea de producción de cemento para incrementar el 40% de la capacidad de producción (inversión de 350 millones de dólares). Se espera que el 2018 será un gran año, apoyado por el desarrollo de la economía y por la continuidad de los planes de infraestructura gubernamentales y privados.
La liquidez subió de 0,58 a 1,19, principalmente por la disminución de préstamos corrientes en un 43% (de 3062 millones bajó a 1759 millones), pero que se postergaron. La solvencia subió de 1,14 a 1,52.
El VL es de 64,13. La Cotización hoy es de 84,5
La ganancia por acción es 2,7. El PER es de 31,3 años.