Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Tierra arrasada
Mensajes: 13318
Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Tierra arrasada » Jue May 04, 2017 2:37 pm

quique43 escribió:Siempre hay alguno Jaque, no te confìes, Pascualina està leyendo igual que otros, ellos sirven para cacarear, pero de Venezuela no hablan, la zurda esquizofrènica, y el populismo/peronista, no abren la boca, mientras reprimen y matan en ese paìs, en otro momento estarìan manifestando y llenando calles, pero parece que los derechos humanos para los Venezolanos no existen.

Es un placer que escribas frases cortas, así te puedo leer jaja :mrgreen:

lemurillo1979
Mensajes: 81
Registrado: Mié Oct 19, 2016 2:40 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor lemurillo1979 » Jue May 04, 2017 2:27 pm

Philipp Mainlandër escribió:Hola lamefrenillo, estabas desaparecido. Pasá mas seguido a escribir huevadas. Te extrañamos


¡Pero no hace falta!, si con las pavadas que escribís vos a diario ya tenemos la cuota cubierta. Yo solo intervengo cuando te noto cansado y flojo de ideas. También los quiero. ¡Chuik!.

quique43
Mensajes: 22459
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Jue May 04, 2017 2:26 pm

Siempre hay alguno Jaque, no te confìes, Pascualina està leyendo igual que otros, ellos sirven para cacarear, pero de Venezuela no hablan, la zurda esquizofrènica, y el populismo/peronista, no abren la boca, mientras reprimen y matan en ese paìs, en otro momento estarìan manifestando y llenando calles, pero parece que los derechos humanos para los Venezolanos no existen.
JAQUE MATE escribió:En este acto formal declaró al foro totalmente desratizado, zona libre de roedores! :mrgreen:


Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue May 04, 2017 2:18 pm

Mario Vargas Llosa:

"El Ejército venezolano tiene el control del narcotráfico, la única industria que funciona en el país"
El escritor peruano cree que el final del régimen de Nicolás Maduro está cerca. Considera que los Gobiernos de la región deben contribuir a acelerar su caída


http://www.infobae.com/america/america- ... n-el-pais/

Philipp Mainlandër
Mensajes: 5055
Registrado: Mar Feb 09, 2016 12:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Philipp Mainlandër » Jue May 04, 2017 1:50 pm

dice estela, después de repudiar a milani, con posterioridad a haberlo defendido, luego de haber reivindicado durante 20 años el 2 x 1, y haber recibido fondos del gobierno que mató un fiscal federal y encubrió dos atentados contra su nación, que los de este gobierno son ladrones y mala gente

Tierra arrasada
Mensajes: 13318
Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Tierra arrasada » Jue May 04, 2017 1:47 pm

En este acto formal declaró al foro totalmente desratizado, zona libre de roedores! :mrgreen:

Philipp Mainlandër
Mensajes: 5055
Registrado: Mar Feb 09, 2016 12:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Philipp Mainlandër » Jue May 04, 2017 1:43 pm

mike no te pelees con otitis. Él no es k. Es neutral

Philipp Mainlandër
Mensajes: 5055
Registrado: Mar Feb 09, 2016 12:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Philipp Mainlandër » Jue May 04, 2017 1:42 pm

lemurillo1979 escribió:"Quien olvida su historia está condenado a repetirla".

Hola lamefrenillo, estabas desaparecido. Pasá mas seguido a escribir huevadas. Te extrañamos

Tierra arrasada
Mensajes: 13318
Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Tierra arrasada » Jue May 04, 2017 1:38 pm

Por suerte todos los luchadores de este foro se fueron a Venezuela, no creo que vuelvan más! :114:

quique43
Mensajes: 22459
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Jue May 04, 2017 1:18 pm

Si hubieran dejado un paìs medianamente en òrden, con baja inflaciòn y pobreza, con estabilidad etc., no estarìamos pasando por èsto, ademàs el paìs tuvo plata como nunca que la malgastaron y se la robaron, el tuerto ladròn comenzò con los fondos de Santa Cruz, siguiò con los bolsones de Jaime y arrasò con todo lo que encontrò junto a la Yegua ladrona y mentirosa de su mujer.

egis escribió:#Inflación de ABRIL
Según Bein & Asoc. 2,2%
Según Elypsis 2,1%
Los aumentos: Vivienda 5,9% Educación 4,4% Indumentaria 3,2%
ANUALIZADO proyecta un 30%

https://twitter.com/egis57/status/860143229584502786


inge
Mensajes: 1553
Registrado: Jue May 22, 2008 10:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor inge » Jue May 04, 2017 1:01 pm

Durante esos ocho años se pagaron los bonos emitidos anteriormente , luego del desastre del 2019 , ehh digo del 2001....
quique43 escribió:Leelo despacito, no te atragantes:(La herencia KK.). continuarà..


SE ESFUMARON LAS RESERVAS
En términos de reservas en el Banco Central es alarmante la caída de 39,8% en los casi ocho años transcurridos (de 45.511 millones a 27.383 millones de dólares), con la sensación de haber desperdiciado un ciclo inédito para acopiar dólares, gracias a los elevados precios de las materias primas. Los activos internacionales retrocedieron al monto que acumulaban en agosto de 2006.
Los países de la región duplicaron su nivel de activos en el mismo lapso. Chile incrementó sus activos +126,2%, de USD 16.910 millones en 2007 a USD 38.245 millones hoy; Brasil tiene 104% más de reservas, de 180.334 millones a 368.252 millones de dólares. La mejora en los términos de intercambio también fue capturada por Uruguay (+293,5%, de USD 3.974 millones a USD 15.637 millones), Paraguay (+160,8%, de 2.461 millones a 6.418 millones de dólares) y Bolivia (+176,5%, de USD 5.319 millones a 14.708 millones).

MÁS INFLACIÓN Y ATRASO CAMBIARIO
En los últimos ocho años con Cristina al mando también se aceleró la inflación. En 2007, el INDEC ya intervenido calculó un 8,5% anual, contra mediciones de instituciones privadas que la ubicaron en un rango entre 16 y 18 por ciento. En 2015, la inflación del INDEC en septiembre reflejó un aumento de 14,4%, frente a una Inflación Congreso de 25,9% interanual.
La inflación acumulada en la "era Cristina" es de 140%, de acuerdo con las cuestionadas mediciones oficiales. Según el sitio Inflación Verdadera, el acumulado del período fue 494%, es decir que el promedio de precios minoristas se multiplicó por seis. En el promedio de Inflación Congreso, en base a estudios privados y algunos organismos oficiales de las provincias, la inflación acumulada fue 476,5 por ciento. ¿Qué sucedió con el dólar? En valor oficial la divisa aumentó 201,9% (se triplicó), de $3,15 a $9,51, mientras que por el precio libre o "blue" el salto es de 409% (se multiplicó por cinco), a 16 pesos.


Esta comparación deja en evidencia la existencia del atraso cambiario, factor que influye en el cálculo de otros indicadores, pues con una subestimación del precio del dólar se sobreestima el PBI en dólares, así como crecen los salarios domésticos medidos en dólares sólo por la paridad cambiaria.


quique43
Mensajes: 22459
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Jue May 04, 2017 12:59 pm

Me costò un huev...o leèrte pero al fin pude, debe estar cobrando los 20 sueldos de garròn que les regala la AFIP, cuando se jubilan, ese es otro de los curros de la Administraciòn Pùblica que supimos conseguir.
JAQUE MATE escribió:Alguien sabe a qué hora empieza a escribir ganzadas el viejo cho.to de Junin ?? :mrgreen:


quique43
Mensajes: 22459
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Jue May 04, 2017 12:55 pm

Por ùltimo, ahora si despuès de leer si querès levantarte dale, pero acordate bien tods los desastres que hicieron con el paìs, encima nos afanaron hasta el cansancio. (La herencia KK, el mayor momento de destrucciòn del paìs hecho adrede, a propòsito, a sabiendas de lo que hacian, han sido unos verdaderos trànsfugas y vende patrias

EL ESTADO SOSTIENE EL EMPLEO
La desocupación informada por el INDEC al cierre de 2007 reflejaba una tasa de actividad (personas que trabajan o buscan trabajo) del 45,6% del total de la población, y una tasa de empleo de 42,2% (demanda de trabajo satisfecha). La desocupación se situaba en el 7,5% de la población activa, y la subocupación afectaba a otro 9,1 por ciento.
El último dato oficial, al segundo trimestre de 2015, exhibe una caída de la tasa de actividad al 44,5% y de la tasa de empleo al 41,5 por ciento, que significa que hubo una porción de la población que decidió retirarse del mercado de trabajo. Esta dinámica explicó gran parte de la reducción de la desocupación al 6,6%, con una subocupación casi estable, en el 9% de la población activa.
Sin embargo, la intervención del Estado fue fundamental para sostener el mercado laboral. Según el Ministerio de Trabajo, entre julio de 2013 y julio de 2015 el empleo registrado en el sector privado acumuló un aumento de 3% (de 6.311.851 a 6.498.248 puestos), que coincide con el crecimiento vegetativo de la población en el período. En los últimos años, el descenso de la desocupación se debió a que el sector público reemplazó al privado como empleador.
Una mejora fue la retracción del empleo no registrado. En 2007 afectaba al 39,3% de los trabajadores, mientras que en 2015 cedió al 33,1 por ciento. A excepción de las jubilaciones mínimas (aumentaron +621% desde 2007), los salarios no llegaron a empatarle a la inflación real, a lo que se sumó la mayor carga tributaria por la deliberada desactualización del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias y otras deducciones especiales.


egis escribió:#Inflación de ABRIL
Según Bein & Asoc. 2,2%
Según Elypsis 2,1%
Los aumentos: Vivienda 5,9% Educación 4,4% Indumentaria 3,2%
ANUALIZADO proyecta un 30%

https://twitter.com/egis57/status/860143229584502786


quique43
Mensajes: 22459
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Jue May 04, 2017 12:51 pm

Paràaaaaa, no te levantes si tenès algùn zapallo kirchnerista que te acompañe, decile que se siente al lado tuyo asì lee todos los desastres que dejaron manga de chorros. (La herencia KK.), continuarà....


CAÍDA INDUSTRIAL Y EXPORTADORA
Una señal de debilidad de la economía la aporta la industria. Según el INDEC la actividad fabril se contrajo en 22 de los últimos 24 meses, con una ligera recuperación en julio y agosto de 2015, para estabilizarse en los niveles de finales de 2010. Similar perspectiva se aprecia en los datos de comercio exterior, que entre enero y septiembre de 2015 alcanzaron un superávit de sólo USD 1.551 millones, el más bajo en 15 años. En nueve meses las exportaciones sumaron USD 47.263 millones, por debajo de los USD 49.103 millones del mismo período de 2008 y un 18% por encima de los USD 39.844 millones de 2007.

MAYOR ENDEUDAMIENTO
Para sostener los niveles de actividad Cristina apeló al consumo de reservas del BCRA, que alcanzaron un récord histórico de USD 52.654 millones el 26 de enero de 2011, y a un endeudamiento que contraría el relato oficial. La deuda pública, que alcanzaba los USD 173.585 millones en diciembre de 2007 (52,7% del PBI oficial), llegó en 2014 al monto máximo histórico de USD 233.381 millones (43% del PBI). En ambos casos, se contabilizan los títulos en poder de los holdouts.
Desde un punto de vista socioeconómico, la administración de Cristina hereda al sucesor mejoras en el empleo, pero con una pobreza que se extiende por el avance de la inflación.
La brecha cambiaria superó el 60% desde la instauración del "cepo"
AUMENTÓ LA POBREZA

Más delicado es establecer las cifras de pobreza, que el Gobierno decidió dejar de difundir en 2013, pero que están revirtiendo parte de descenso evidenciado en el primer tramo de gestión kirchnerista. En 2007, el INDEC informó que el 20,6% de la población se encontraba en situación de pobreza y un 5,9% era indigente.
Debido a la manipulación de las mediciones oficiales de inflación, que determinan el costo de la Canasta Básica Total y la Canasta Básica de Alimentos (que a su vez establecen los umbrales de pobreza e indigencia), para el primer semestre de 2013 solo el 4,7% de los argentinos era pobre y 1,4%, indigente. Desde entonces, los informes del INDEC se "discontinuaron" hasta hoy. No obstante, mediciones alternativas, como las del Observatorio de Deuda Social de la UCA, cuantificaron la pobreza en un 28,7% del total de habitantes al cierre de 2014. Es un nivel similar al de los años 2000 y 2007, y la mitad que el récord de 54% registrado durante el pico de la crisis 2001-2002.



egis escribió:#Inflación de ABRIL
Según Bein & Asoc. 2,2%
Según Elypsis 2,1%
Los aumentos: Vivienda 5,9% Educación 4,4% Indumentaria 3,2%
ANUALIZADO proyecta un 30%

https://twitter.com/egis57/status/860143229584502786


quique43
Mensajes: 22459
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Jue May 04, 2017 12:47 pm

Leelo despacio, seguì sentado en el inodoro que hay màs: (La herencia KK.), continuarà....


ECONOMÍA ESTANCADA
Mientras que el INDEC determinó un crecimiento económico acumulado en 8 años de 33,4% según la nueva medición de PBI con año base en 2004, los especialistas de Arklems cuestionan este resultado por la intervención política del organismo que desde enero de 2007 dio muestras de "improvisación, fallas y oscurantismo en la comunicación e impericia técnica" en las estadísticas públicas.
Hecha esta objeción, los datos oficiales señalan que el PBI del segundo trimestre de 2015 alcanzó los USD 607.848 millones, con un promedio para el primer semestre de USD 576.270 millones. Este PBI es en dólares un 74,8% superior al del promedio de 2007, en USD 329.575 millones, incremento que requiere haber crecido a una tasa anual del 6% en promedio, "inflada" por el atraso cambiario. Un ejemplo claro de sobreestimación del PBI se observó cuando el INDEC informó con apenas un mes de diferencia un recorte del 5,5% al 3% en el crecimiento económico para todo 2013, supuestamente para no gatillar el pago de un cupón en dólares atado al PBI.
Sin embargo, los mismos datos oficiales refuerzan los cálculos que detectan estancamiento económico en los últimos cuatro años, desde que se estableció el "cepo" cambiario, pues la administración de Cristina Kirchner deja un PBI en dólares algo mayor al de 2011 (promedió USD 559.103 millones, sin la distorsión de la tasa de cambio que produjo el "cepo") cuando completó su primera presidencia, e inferior a los USD 606.842 millones promedio de 2012 y los USD 621.504 millones de 2013. La tendencia del primer semestre de 2015 muestra un progreso desde los USD 543.394 millones de 2014, debido a que en enero de ese año el Gobierno aplicó una fuerte devaluación que sinceró la medición del Producto en dólares.
Si se analiza el PBI per cápita con los datos oficiales, el promedio del primer semestre de este año es de USD 13.414, muy superior a los USD 8.835 de 2007 y algo más que los USD 12.750 de 2014, pero claramente detrás de 2011 (USD 13.567), 2012 (USD 14.561) y 2013 (USD 14.747).




egis escribió:#Inflación de ABRIL
Según Bein & Asoc. 2,2%
Según Elypsis 2,1%
Los aumentos: Vivienda 5,9% Educación 4,4% Indumentaria 3,2%
ANUALIZADO proyecta un 30%

https://twitter.com/egis57/status/860143229584502786



Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, fidelius, Google [Bot], hordij, iceman, luchotango, napolitano, OSALRODO, Peitrick, pisingallo, sebara, Semrush [Bot] y 1574 invitados