ElCoco escribió:Que ganan con ver si alguien compro a $ 34 ? si esa persona la ve para el largo plazo con un precio x5, x7, x10, sigue siendo barato.
nadA, pero les molesta que le digan eso, y lo discuten a muerte, es increible
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
ElCoco escribió:Que ganan con ver si alguien compro a $ 34 ? si esa persona la ve para el largo plazo con un precio x5, x7, x10, sigue siendo barato.
HerrX escribió:Si, Apolo compro arriba de 30, una pequeña parte. No publico, que fue lo que dijiste. Yo tambien pague usd17... pero no era lo que quisiste decir. Mira el volumen, las compras mas grandes sucedieron bien abajo de usd20.
Sldos.
fabio escribió:leiste mas herxx, apolo en 34.00 con caucho y varios mas , no tiene importancia, no te quiero tomar por lo que no sos, sos inteligente
HerrX escribió:Te voy a decir lo mismo, tu loca teoria de muchos era uno solo al final.
HerrX escribió:Te voy a decir lo mismo, tu loca teoria de muchos era uno solo al final.
fabio escribió:Sabes que pidió que borren todos los post, y si lo subo que vas a decir?
HerrX escribió:Nadie leyo eso porque no paso. Te vuelvo a repetir que si escribio eso aca, lo escribio tambien en fb, buscalo. Tu loca teoria de muchos, al final era uno solo en base a suposiciones. Argentolandia.
fabio escribió:Acá nadie sabía. ....Todos saben se hacen los ******* también leyeron q duplico arriba de 21.00, todos dicen que no, pobre gente
lestat escribió:Tal cual. Yo últimamente estoy apuntando hacia cosas más internacionales, y leyendo en SeekingAlpha me topé con la idea del "value trap", que es una empresa sumamente subvaluada, pero que al mismo tiempo no tiene ningún "catalizador" que hace que nadie la quiera comprar por mucho tiempo.
El caso paradigmático es OGZD, efectivamente, tal vez la empresa más barata del mundo, donde es muy difícil que nadie pague debido a la "Rusiofobia", sumado a las restricciones legales que hay/puede haber para que los fondos internacionales incluso tengan permitido comprar. Entonces vas a tener una subvaluación tremenda por varios años más, presumiblemente. Es como que quedó dentrás de la cortina de hierro esa acción. Los posibles catalizadores son el avance en la concreción de proyectos, que son proyectos buenísimos, pero que van a tardar 3 años mínimo, y para el mercado eso es un plazo casi-infinito.
Otra empresa subvaluada, que esta vez sí compré: NYSE: ANFI. Una empresa de la India que crece enormemente y está a mitad de valor libros, pero tiene una situación de caja de corto plazo sumamente apretada. Acá el catalizador es que logre emitir un bono internacionalmente, cosa que puede llegar a darse, o que sigan los buenos balances mostrando ganancias.
Cresud/IRSA tienen muchísimos catalizadores a la vista. Venta de Clal, proyectos emblemáticos, más venta de campos, buenos resultados electorales del oficialismo, etc, etc. Lo que no tiene para nada a la vista es la subvaluación y las ganancias, pequeño detalle, siempre hablando a nivel internacional más que nada. Y el hecho de que los inversores internacionales no vayan a pagar todavía, también inhibe la compra en el mercado local, porque se compra para vender más arriba y en dólares, y todavía muchos piensan que hay mejores opciones. Esto cambió totalmente allá por Abril/Mayo, y cuando me enteré yo sí dupliqué mi tenencia acá. El promedio de compra me quedó en U$S 18, con lo que no estoy precisamente saltando en una pata. Pero para mí, esa fue la confirmación de que la empresa no se va a convertir en una "trampa de valor", que acumula propiedades a lo loco, pero que utiliza una contabilidad tan oscura que ni puede pagar dividendos, que no se entiende qué deuda tiene en relación a los activos, y que por ende requiere varias horas de análisis para decidir entrar.
Hablando de eso, son interesantes los comentarios bajistas de SeekingAlpha. ¿Todos apuntan a lo mismo? ¿El management y los números? Pregunto porque no tengo acceso a la versión paga. El único análisis bajista que pudimos leer acá en Rava es el clásico "es una Momia". Sería muy bueno que se puedan despejar, demostrablemente, las tesis bajistas más serias. Que aparezcan finalmente los números, dividendos ya sea en efectivo o recompras, y que aparezca también la generación de valor en todos los trimestrales subsiguientes va a empujar a que el precio se acomode con su valor. Es posible que tengamos una parte de la suba de acá a fin de año, porque además del anual que sale ahora, va a salir también el 1T en Noviembre.
Aleboto escribió:Ahi me fije, borraron todos los mensajes de Celes, no solo de aca.
Para mi fue a raiz de que empezaste a citar sus post viejos de Celulosa, donde la manijeaba a full. Dejaron a varios empomados ahi
fabio escribió:Del ridículo no se vuelve.....
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], blackbird, CAIPIRA HARLEY, chewbaca, chory461, debenede, deportado, dewis2024, edupp, el indio, elcipayo16, excluido, Ezex, Google [Bot], hernan1974, jerry1962, Matraca, osvaldo, Pizza_birra_bolsa, sancho18, Semrush [Bot], tanguera, TELEMACO, Tipo Basico, vgvictor y 370 invitados