CARC Carboclor

Panel general
Yayo
Mensajes: 74
Registrado: Lun Jul 13, 2015 8:43 pm

Re: CARC Carboclor

Mensajepor Yayo » Lun Feb 11, 2019 6:09 pm

donnadie escribió:Hola, buenas tardes, soy nuevo en el foro y casi casi operando. Quisiera preguntarles como es el tema de la suscripcion. Yo opero (ya me estoy pasando a un broker) por Banco. Como tengo que hacer para suscribir? Cuando? Lo recomiendan?
Desde ya muchas gracias.

Aún no están las bases y condiciones, pero si sigue a antiguas suscripciones, y el precio mantiene o sube. (conviene realizarla) hubo una excepción que se les fue de las manos....la última vez.
Por lo del banco no es problema, es vía telefónica teniendo el día de corte el dinero en la cuenta correspondiente ( teléfono de inversiones)
Saludos

donnadie
Mensajes: 2
Registrado: Sab Feb 09, 2019 4:14 pm

Re: CARC Carboclor

Mensajepor donnadie » Lun Feb 11, 2019 2:30 pm

Hola, buenas tardes, soy nuevo en el foro y casi casi operando. Quisiera preguntarles como es el tema de la suscripcion. Yo opero (ya me estoy pasando a un broker) por Banco. Como tengo que hacer para suscribir? Cuando? Lo recomiendan?
Desde ya muchas gracias.

claudio010274
Mensajes: 616
Registrado: Jue Abr 21, 2011 10:41 am

Re: CARC Carboclor

Mensajepor claudio010274 » Sab Feb 09, 2019 10:29 pm

EL RASTRO PETROLERO DE MARTA JARA EN MEXICO
"Marta Jara pertenece a la elite de las burocracias empresariales"


Eduardo Victoria Baeza, corresponsal de Radio Centenario en México, en su contacto semanal se refirió este miércoles 2 a la gestión en su país de la empresaria designada por Tabaré Vázquez para presidir Ancap, Marta Jara, quien fuera titular de Shell en la nación azteca. Expresó que la futura titular de Ancap "logró negocios espectaculares" en México, incluyendo la participación de empresarios y políticos corruptos. Escuche el diálogo de Angeles Balparda y Diego Martínez con Eduardo Victoria Baeza:
http://mx.ivoox.com/es/informe-eduardo- ... 575_1.html





Ángeles: Se está comunicando Eduardo Victoria Baeza, está desde allá desde México...

Diego: ¿Seguirá en México?

Eduardo: ¿Qué tal Ángeles? ¿Qué tal Diego? Buenos días. ¿Cómo están?
Dos cosas, a México me voy a fin de mes, el día 26, ahorita sigo en Chicago aquí pasando estos fríos y estas nevadas tremendas. El día 26 o 27 de marzo, creo, ando viajando hacia la Ciudad de México.
Y la segunda, por favor para la próxima me tienen que decir Licenciado, porque sino me voy a enojar...

Diego: Sí, tenés razón...

Ángeles: Dígame licenciado...

Eduardo: Gracias, gracias...

Diego: No hay de queso, nomás de papas.

Ángeles: Bueno, estamos en tema entonces ¿no?

Eduardo: Estamos, estamos en tema sí con esto de licenciado.
Yo tenía un par de temas que quería comentar con ustedes, lo que dijimos la semana pasada de la Sra. Marta Jara y el de los maestros. Peo empezamos si quieren con lo de la Sra. Marta Jara, ¿les parece?

Ángeles: Sí, por favor...

Eduardo: Bueno, explicar muy brevemente a la audiencia, yo tengo algo por aquí que había escrito y se los quería comentar, pero explicar muy brevemente a la audiencia, en México, el tema este de las regasificadoras. En México durante muchísimos años la energía eléctrica era exclusividad del Estado, para eso se hizo la Comisión Federal de Electricidad y después Compañía Luz y Fuerza del Centro que el Chacal Calderón ya despedazó y se la regaló a las empresas privadas.
Cuando llegó toda esta corriente neoliberal fueron incluyendo poco a poco a empresas privadas españolas y estadounidenses en la producción y la venta de energía a la Comisión Federal de Electricidad. Y la Comisión Federal de Electricidad la distribuía, la tenía que subsidiar porque sino sería muy cara, tendría que comprarla a un precio alto. La compra a un precio altísimo, la sigue comprando a un precio altísimo a los privados y después la subsidia para rebajar el precio y revendérsela a los mexicanos. Cuando prendemos cualquier electrodoméstico o enchufamos algo, bueno, esa es electricidad que nos da la Compañía Federal, comprados los megawatts y toda esta situación a ciertos privados.
Alguna la produce la Comisión Federal de Electricidad, esa era la idea, que México no fuera dependiente energéticamente.
Bien, con toda esa corriente neoliberal se comenzaron a incluir, como les comento, empresas privadas en algo que era innecesario por completo, la Comisión Federal tiene la capacidad, los recursos, igual que Pemex y los técnicos para hacer plantas.
Algunos especialistas y analistas decían que, bueno, que en México no se necesitaban estas plantas de regasificación, aquí es donde viene todo este tema de la Sra. Marta Jara y Shell en México.
Sin embargo Shell, como les comentaba, ha hecho mucho lobby político y los políticos corruptos mexicanos compraron la idea a su beneficio, por supuesto, que necesitábamos una planta regasificadora.
Pero la Comisión Federal de Electricidad no la iba a construir, le iban a dar esa concesión a privados, privados que iban a traer gas líquido, después ese gas líquido lo tienen que transformar nuevamente en gas, tienen que elevar la temperatura porque viene a una temperatura exageradamente baja, son cientos de grados Fahrenheit menos, y después bueno, se estabiliza, se hace gas nuevamente y se le puede vender a la Comisión Federal. La Comisión Federal a ese gas lo transforma en energía eléctrica y nos la vende a los mexicanos.
Ese era un proyecto innecesario, México no necesitaba eso, y si lo necesitaba la Comisión Federal lo podía hacer perfectamente bien.
Se les dio a estos privados, sabemos cómo se les otorga a los privados, a dedo, en fin, ahí es donde juega todo este lobby político tremendamente profesional y tremendamente corrupto y corruptor. Hay empresas corruptoras que corrompen a quienes se dejan corromper, pero es un doble juego.
Y así es cómo se construye una planta en Altamira y después la otra en Ensenada, Costa Azul. Así es cómo se construyen estas dos plantas que son innecesarias.
La sombra de la corrupción, sin embargo, muy similar a lo que pasó en ANCAP, en la Cámara de Diputados, en el Senado se le da carpetazo, no se investiga más y bueno, eso es lo que sucede. Se construyen dos plantas regasificadoras que no se necesitaban, dos plantas regasificadoras con privados que le venden al precio que quieren la energía al Estado mexicano.
Finalmente tienen un gran cliente que es la Comisión Federal, su único cliente al que le venden el gas al precio que se les antoja y la Comisión Federal tiene que subsidiarlo para bajar los costos, los precios y que no nos salga tan cara la ya de por sí muy cara energía eléctrica.
Más o menos quedó claro cómo fue ese contexto ¿cierto?

Diego: Sí, sí.
O sea, una empresaria a punto caramelo para ANCAP ¿no?

Eduardo: A punto caramelo para ANCAP.
Entonces yo había escrito algo por aquí, me inspiré más o menos y escribí lo siguiente: Dijo el Sr. Tabaré Vázquez que Marta Jara era una frenteamplista independiente. Y si consideramos que el Frente Amplio es la izquierda que la derecha quiere, tiene toda la razón. Marta Jara pertenece a la elite de todas las burocracias empresariales. En términos modernos es una lobbista, en términos coloniales Marta Jara es una encomendera.
En su paso por México, como directiva de la empresa Shell, logró negocios espectaculares asociada con la Comisión Federal de Electricidad y Petróleos Mexicanos.
La Sra. Jara se abrazó a la solapa del saco de políticos y empresarios mexicanos increíblemente corruptos, y fueron ellos los que a cambio de favores constantes y sonantes concedieron a Shell emprendimientos innecesarios y costosos.
Las plantas regasificadoras de Altamira y Ensenada, proyectos de los cuales la Sra. Jara se enorgullece, son un desastre para los intereses de los mexicanos. Vierten millones de litros de agua helada al mar afectando las especies de la zona y contribuyen a asegurar la dependencia de México al gas de las trasnacionales.
Este gas cuando se tiene que volver a estabilizar o poner a temperatura, utiliza agua de mar, por eso están cerca de los puertos, ahí llegan los barcos con el gas líquido, se estabiliza con agua de mar y el agua de mar se regresa a una temperatura helada al mar nuevamente.
Los amigos y socios de Marta Jara en mi país son corruptos, como ya lo dije, pero no son idiotas y lavaron muy bien sus huellas para impedir que al menos por ahora se les pueda comprobar todas sus componendas.
Sin embargo la Sra. Jara no puede evitar que los mexicanos de bien sintamos asco y desprecio por su persona, pues durante mucho tiempo, tiempo en que ella estuvo en México, sicarios y paramilitares robaron petróleo y combustible a Pemex y se lo vendieron muy barato a Shell y a otras petroleras.
Pemex denunció este crimen en Texas pues lo robado iba a parar a ahí. Para el petróleo, el combustible robado, cifras enormes, no había aduanas, no había fronteras, no había guardias, no había papeles, no había documentos. Entraban, pasaban, llevaban hasta Texas y se lo dejaban a Shell y a otras petroleras.
Pero Pemex no pudo recuperar ni un centavo pues ejecutivos de la calaña de la Sra. Jara argumentaron que no sabían lo que sucedía. Y un juez muy amigo se los creyó.
Marta Jara estará siempre, siempre sucia con la sangre de todos los trabajadores que fueron asesinados mientras vigilaban o transportaban el combustible que fue robado para que la empresa que ella dirigía ganara un puñado de dólares más. Todos estos robos de combustible en México, que son algo muy grande, fueron hechos y se siguen haciendo con mucha violencia. Se asesina a los choferes, se mata a los guardias de seguridad, se balacea a los policías, incluso algunos militares que custodian las zonas han sido asesinados.
Pobre ANCAP y pobres de mis amigos los uruguayos, pasaron de un incompetente como Raúl Sendic junior, que fue premiado por su mediocridad con la Vicepresidencia de la República, a una encomendera leal a la monarquía británica.
Hay que recordar quién es Shell, Shell solamente le rinde cuentas a la monarquía británica, a la monarquía holandesa, le pertenece a estas dos coronas rancias.
La suerte de ANCAP está echada, como decimos en México. Caminará por el sendero de Pemex, por el sendero de Copetrol, por el sendero de Petrobras y se seguirán privatizando las ganancias y socializando las pérdidas.
A mí personalmente, por el cariño que le tengo al Uruguay, me da mucha pena.

Ángeles: Qué semblanza, qué semblanza esta mujer...

Eduardo: Terrible, tremendo...

Ángeles: Creo que quedó blanco sobre negro, clarito...

Eduardo: Claro, muy claro, todo este amiguismo, todo este (...) a través del cual se dan concesiones para mega proyectos innecesarios. Después la sombra de la corrupción, la corrupción misma se tapa con amiguismo en el Senado, en la Cámara de Diputados, muy similar a lo que sucedió con ANCAP. Y algo gravísimo, gravísimo es el asesinato de todos estos trabajadores para robar combustible que después, bueno, aparece en refinerías de Shell en Texas. Estos juicios se llevaron adelante en Texas, Pemex demandó, pero como les comentaba, ahí no pudo recuperar absolutamente nada pero queda el dato que Pemex pues sigue siendo lo que forjó y formó al imperio británico, simples filibusteros y piratas. Bueno, ellos siguen siéndolo.
Y bueno, como comento, una lobbista moderna, una encomendera y por allá el Virrey Tabaré Vázquez le hizo caso al rey y quién sabe quién le recomendó a esta señora y ahí la tienen, y por ahora la van a tener me parece, un buen rato.

Ángeles: Muy bien.
Teníamos otro tema contigo, los maestros nuevamente...

Eduardo: Nuevamente los maestros, el gobierno de este Sr. Peña no se cansa de reprimir maestros. Primero, bueno, como hemos venido reportando y es público, los han golpeado, los han reprimido, los han encarcelado, los han asesinado en las manifestaciones, han desaparecido a futuros maestros como a los normalistas, y ahora el gobierno dice que es irrevocable el despido de cerca de 4.000 maestros. Irrevocable, inevitable, los van a despedir, no les van a dar su liquidación, no les van a dar ninguna indemnización porque no hicieron la famosa evaluación, no se presentaron a la evaluación.
Si bien es cierto que fueron más de 4.000 los que no se presentaron a la evaluación, no van a tocar por ahora a los que no se presentaron en Oaxaca, en Chiapas, en Guerrero y en Michoacán. Saben que el movimiento está muy fuerte en esa zona, ahí no los van a tocar y sí van a tocar a los que alrededor de la República fueron muy valientes, fueron muy consecuentes y no se presentaron a esa maldita evaluación.
Los van a despedir, va a haber un conflicto, ya se está convocando a las movilizaciones para enfrentar estos despidos.
La ultraderecha mexicana durante muchos años no tuvo el control absoluto, sí tenía algo de control pero no tuvo el control absoluto y total de la educación y para ellos la educación es algo demasiado importante que no pueden seguir dejándole a los maestros, valga la paradoja. No pueden dejarle la educación a los maestros ni a los especialistas, tienen que ser ellos los que la controlen. Ya controlan todo el país, por qué no van a controlar la educación. Y bueno, la lucha continúa y se esperan tormentas muy fuertes en estos días en la lucha, en la resistencia en contra ahora de estos despidos, que además violan completamente la ley porque si los van a despedir los tienen que liquidar conforme a la ley y conforme al derecho. El gobierno tranquilamente dice, los voy a correr así nada más y háganle como puedan.
Así que la confrontación sigue y seguirá elevándose el tono.

Diego: Muy bien.
Eduardo, te quiero cambiar para un tema casi cinematográfico, el Chapo Guzmán ahora quiere ir a EE.UU. y pide que se agilice la extradición. ¿Por qué puede pedir o por qué podría estar más cómodo en EE.UU. el Chapo Guzmán que en México donde ya se ha escapado de cuanta cárcel le han puesto o se ha puesto, porque en realidad casi que las construye a su gusto?

Eduardo: Bueno, el Chapo Guzmán, toda su familia está en los EE.UU., de hecho me parece que su último hijo nació en los EE.UU. A todos los latinoamericanos y a muchos lugares del mundo piden y exigen visas extrañas y ponen requisitos y a la familia de este narcotraficante la dejaron pasar así nada más para que sus hijos nacieran en EE.UU.
La realidad, lo que se dicen algunos de los articulistas sobe todo que conocen de esta materia, es que el Chapo Guzmán y su cartel trabajan directamente para la DEA y la CIA.
Probablemente, y eso es lo que dicen estos articulistas, estos especialistas, es que va a llegar a un acuerdo en los EE.UU., pueda ser testigo protegido y después le cambien la identidad. Y gracias a sus favores, hay que recordar que el cartel de él destruyó a muchos de los carteles que le hacían competencia, lo dejen en libertad como han dejado en libertad a muchos narcotraficantes grandes que les cambian la identidad. O sea, a la identidad legal de ellos la meten presa pero después a ellos les cambian el personaje y los dejan salir.
Desde hace mucho tiempo el Chapo colabora con ellos, esto es toda una gran farsa.

Ángeles: Está clarísimo, clarísimo.
Eduardo, muchas gracias, como siempre...

Eduardo: Gracias, que estén bien, y bueno, ya lo saben, para la próxima por favor me dicen licenciado...

Ángeles: Licenciado Eduardo Victoria Baeza...

Eduardo: Suena muy bonito, gracias...

Ángeles: Queda bárbaro...

Diego: Gracias licenciado...

Eduardo: Que estén bien licenciados, hasta luego...

Diego: Bueno, por favor, hasta luego licenciado.

Guido33
Mensajes: 155
Registrado: Lun Ene 23, 2017 1:17 pm

Re: CARC Carboclor

Mensajepor Guido33 » Vie Feb 08, 2019 12:49 pm

pablo1978 escribió:Guido si tenés dudas espera y fíjate alguna ves compre con espectativas y me fue para el carajo por eso te digo esperarlo más bajo si es por los gurú viejos empernados con este papel
sabiendo que esté papel salía de una convocatoria de acreedores y después
en la asamblea pasada
Yo discuti con la señora Marta y después de ver los resultados de ser una empresa que solo trasbasa solventes nos usan a los Argentinos de Puerto solamente sin Inversión y los que fueron a la asamblea de este año no largan info
experiencia sobre este papel después de un año de ver los resultados fue muy de timba y esperarla abajo
Yo sé que estás en otros foros pero este es para buscarlo más abajo

Enviado desde mi Moto G (5) Plus mediante Tapatalk


gracias pablo, buen fin de semana

GYCCO39
Mensajes: 2153
Registrado: Vie Sep 08, 2017 4:57 pm

Re: CARC Carboclor

Mensajepor GYCCO39 » Vie Feb 08, 2019 12:34 pm

pablo1978 escribió:Guido si tenés dudas espera y fíjate alguna ves compre con espectativas y me fue para el carajo por eso te digo esperarlo más bajo si es por los gurú viejos empernados con este papel
sabiendo que esté papel salía de una convocatoria de acreedores y después
en la asamblea pasada
Yo discuti con la señora Marta y después de ver los resultados de ser una empresa que solo trasbasa solventes nos usan a los Argentinos de Puerto solamente sin Inversión y los que fueron a la asamblea de este año no largan info
experiencia sobre este papel después de un año de ver los resultados fue muy de timba y esperarla abajo
Yo sé que estás en otros foros pero este es para buscarlo más abajo

Enviado desde mi Moto G (5) Plus mediante Tapatalk

siempre hay que tener un plan porque compro porque yo compro car porque con un peso no me compro ni un caramelo y si quiera ya fue perdí una bolsa de caramelos y si no quiebra cuantos toneladas de caramelos me compro?

pablo1978
Mensajes: 470
Registrado: Mié Jun 01, 2016 8:20 pm

Re: CARC Carboclor

Mensajepor pablo1978 » Vie Feb 08, 2019 12:04 pm

Guido33 escribió:
gracias por tu aporte pablo.
que expectativas ves en el papel a largo plazo?

Guido si tenés dudas espera y fíjate alguna ves compre con espectativas y me fue para el carajo por eso te digo esperarlo más bajo si es por los gurú viejos empernados con este papel
sabiendo que esté papel salía de una convocatoria de acreedores y después
en la asamblea pasada
Yo discuti con la señora Marta y después de ver los resultados de ser una empresa que solo trasbasa solventes nos usan a los Argentinos de Puerto solamente sin Inversión y los que fueron a la asamblea de este año no largan info
experiencia sobre este papel después de un año de ver los resultados fue muy de timba y esperarla abajo
Yo sé que estás en otros foros pero este es para buscarlo más abajo

Enviado desde mi Moto G (5) Plus mediante Tapatalk

sanguita
Mensajes: 1405
Registrado: Jue Jun 21, 2018 9:30 am

Re: CARC Carboclor

Mensajepor sanguita » Vie Feb 08, 2019 11:36 am

buen dia gente!!


siguen apareciendo los genios que se subieron abajo del todo y se bajaron arriba :115: :115:

me hacen reir los huevos :mrgreen:

buen finde!

Guido33
Mensajes: 155
Registrado: Lun Ene 23, 2017 1:17 pm

Re: CARC Carboclor

Mensajepor Guido33 » Vie Feb 08, 2019 11:06 am

pablo1978 escribió:Lo histórico antes de la suscripción es el acopio de tenencias para que tengas excipientes creo que es 1 a 1
la ves pasada había bajado a $ 0,80 el papel y te convenía cargar a ese precio que aceptar la suscripción y no lo podía hacer pegado a la fecha y entonces compre 10k a ese valor y pagué menos que todos los gastos después subió a 2,8 o algo así obvio que a 2,40 volé hoy empresa a cargar ahora es una locura

El año pasado el balance daba bien hay que esperar a 1,28 es buen precio

Enviado desde mi Moto G (5) Plus mediante Tapatalk

gracias por tu aporte pablo.
que expectativas ves en el papel a largo plazo?

pablo1978
Mensajes: 470
Registrado: Mié Jun 01, 2016 8:20 pm

Re: CARC Carboclor

Mensajepor pablo1978 » Vie Feb 08, 2019 9:26 am

Guido33 escribió:

Perdon la ignorancia pero alguno me podria explicar como se hace el tema de la suscripcion?? creen que pueda ir hasta el valor de $1 por esto de dicha suscripcion?

Lo histórico antes de la suscripción es el acopio de tenencias para que tengas excipientes creo que es 1 a 1
la ves pasada había bajado a $ 0,80 el papel y te convenía cargar a ese precio que aceptar la suscripción y no lo podía hacer pegado a la fecha y entonces compre 10k a ese valor y pagué menos que todos los gastos después subió a 2,8 o algo así obvio que a 2,40 volé hoy empresa a cargar ahora es una locura

El año pasado el balance daba bien hay que esperar a 1,28 es buen precio

Enviado desde mi Moto G (5) Plus mediante Tapatalk

yabasoc
Mensajes: 528
Registrado: Jue Mar 03, 2016 10:09 am

Re: CARC Carboclor

Mensajepor yabasoc » Jue Feb 07, 2019 3:58 pm

Guido33 escribió:perfecto gracias por tu aporte y respuesta.

en caso de queres suscribir, cuales son los pasos a seguir?

en este caso la historia parece distinta no?

Según resolución asamblea que antes mencioné, la misma delega en el directorio las condiciones de suscripción, pero respetando $1 de valor nominal y sin prima emisión. Creo el papel seguirá en estos valores y luego de la suscripción subirá, sobre todo si los minoritarios suscribieran poco o nada.

joacooo
Mensajes: 17
Registrado: Mar Sep 18, 2018 10:31 pm

Re: CARC Carboclor

Mensajepor joacooo » Jue Feb 07, 2019 3:17 pm

perdon mi ignorancia, pero en palabras mas simples? como queda todo esto? de nuevo volver a empezar? :?: :?:

Guido33
Mensajes: 155
Registrado: Lun Ene 23, 2017 1:17 pm

Re: CARC Carboclor

Mensajepor Guido33 » Jue Feb 07, 2019 3:08 pm

yabasoc escribió:Nunca se sabe, depende de la situación de la empresa. Cuando empezó el concurso y la situación del momento y expectativas no eran buenas como ahora, y al llevarse a cabo una suscripción, el valor fue a $1. Lo que está haciendo ahora el mayoritario es calladamente aumentar su participación no vía compra acciones por mercado, sino por suscripción sea preferente (por derecho propio) o por derecho de acrecer (solicitando compra de acciones no suscriptas por otros accionistas).


perfecto gracias por tu aporte y respuesta.

en caso de queres suscribir, cuales son los pasos a seguir?

en este caso la historia parece distinta no?

yabasoc
Mensajes: 528
Registrado: Jue Mar 03, 2016 10:09 am

Re: CARC Carboclor

Mensajepor yabasoc » Jue Feb 07, 2019 2:43 pm

Guido33 escribió:Perdon la ignorancia pero alguno me podria explicar como se hace el tema de la suscripcion?? creen que pueda ir hasta el valor de $1 por esto de dicha suscripcion?

Nunca se sabe, depende de la situación de la empresa. Cuando empezó el concurso y la situación del momento y expectativas no eran buenas como ahora, y al llevarse a cabo una suscripción, el valor fue a $1. Lo que está haciendo ahora el mayoritario es calladamente aumentar su participación no vía compra acciones por mercado, sino por suscripción sea preferente (por derecho propio) o por derecho de acrecer (solicitando compra de acciones no suscriptas por otros accionistas).

Guido33
Mensajes: 155
Registrado: Lun Ene 23, 2017 1:17 pm

Re: CARC Carboclor

Mensajepor Guido33 » Jue Feb 07, 2019 2:39 pm

yabasoc escribió:Se acaba de publicar en Bolsar la resolución de la Asamblea de ayer. Se suscribirá a valor nominal, sin prima de emisión. Si el mayoritario sigue poniendo guita (en realidad la puso hace bastante, ahora capitalizará lo prestado en su momento) es que ve un buen futuro para CARC. Vender ahora para recomprar a uno podría ser una utopía. Tal vez el valor del cupón, cuando se produzca el corte, jamás baje de $0,50.


Perdon la ignorancia pero alguno me podria explicar como se hace el tema de la suscripcion?? creen que pueda ir hasta el valor de $1 por esto de dicha suscripcion?

yabasoc
Mensajes: 528
Registrado: Jue Mar 03, 2016 10:09 am

Re: CARC Carboclor

Mensajepor yabasoc » Jue Feb 07, 2019 2:33 pm

Se acaba de publicar en Bolsar la resolución de la Asamblea de ayer. Se suscribirá a valor nominal, sin prima de emisión. Si el mayoritario sigue poniendo guita (en realidad la puso hace bastante, ahora capitalizará lo prestado en su momento) es que ve un buen futuro para CARC. Vender ahora para recomprar a uno podría ser una utopía. Tal vez el valor del cupón, cuando se produzca el corte, jamás baje de $0,50.


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], Gon, Google [Bot], j5orge, Majestic-12 [Bot], Richardkrhue, Semrush [Bot] y 385 invitados