Página 1501 de 2684

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Vie May 13, 2016 2:53 pm
por CHIQUI1
DeadPool escribió:Si.., se entiende.. pero la primera oferta es voluntaria, no es de desliste....

Sabes lo, que va a costar deslistar aca......, ALPA, tambien controlada por brasileros, en su momento, tardo años, y termino pagando 75%, Mas de la ultima oferta ofrecida en el 2012, Zuchovicki, tenia acciones, y sabe bien el proceso.

Asique, eso es para el ultimo capitulo.

Si, a SOCO le costo un huevo deslistarla :mrgreen:

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Vie May 13, 2016 2:52 pm
por Funebrero
ojo que si se llega a rechazar la compra por distintos motivos, el Ingeniero hace tiempo que la quiere para la nacion, e YPF puede ser un gran candidato, ahi habria una gran alianza , veremos como sigue , por ahora algunos siguen dudando :arriba:

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Vie May 13, 2016 2:46 pm
por rickymansella
Estaba leyendo el balance, .....es impresionante la competencia desleal que hay en arg. , se esta importando pvc de usa un 50% mas barato , :shock: como la protegen a la industria arg

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Vie May 13, 2016 1:08 pm
por DeadPool
Si.., se entiende.. pero la primera oferta es voluntaria, no es de desliste....

Sabes lo, que va a costar deslistar aca......, ALPA, tambien controlada por brasileros, en su momento, tardo años, y termino pagando 75%, Mas de la ultima oferta ofrecida en el 2012, Zuchovicki, tenia acciones, y sabe bien el proceso.

Asique, eso es para el ultimo capitulo.

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Vie May 13, 2016 12:15 pm
por Matutino
marcelitox escribió:podemos tomarlo como antecedente?
http://exame.abril.com.br/mercados/noti ... G3HBpEkGfA
alguien que entienda portugueis???? :?

La página no anda, pero lo que dice el título es lo que comentaba que ya se han juntado en Asambleas para ver cuanto le ofrecen a los minoritarios para deslistarse de la bolsa. Todo ésto figura en el Balance de Unipar al 31.12.15, ahí menciona que se iban a juntar a mediados de abril en Asamblea para tratar éste tema; pero parece que ofrecieron poco y estaban viendo de ofrecer más para poder deslitar; lo mismo va a pasar acá. :arriba:

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Vie May 13, 2016 11:58 am
por marcelitox
podemos tomarlo como antecedente?

http://exame.abril.com.br/mercados/noti ... G3HBpEkGfA

alguien que entienda portugueis???? :?

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Vie May 13, 2016 11:54 am
por Matutino
DeadPool escribió:La pregunta del millon..

Va a seguir cotizando, despues de la adquisicion ? O que......

Unipar no quiere, ya pidió que deslisten en Brasil a Solvay do Brasil, además ellos se quieren deslistar del Bovespa; para que querrían cotizar en Argentina con una controlada y no en el Bovespa en donde los volúmenes son más altos.

Pero primero necesitan un 95% para poder deslistarla; ahí es cuando las cartas van a estar de nuestro lado. Vamos paso a paso.

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Vie May 13, 2016 11:48 am
por DeadPool
La pregunta del millon..

Va a seguir cotizando, despues de la adquisicion ? O que......

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Vie May 13, 2016 11:45 am
por rickymansella
Matutino escribió:Estaba viendo que en 2013, el CADE le aprobó a Unipar la compra de Carboclor en un mes. Informaron la transacción de compra el 22/03/13 y el 12/04/13 o 12/05/13 aprobó la CADE.

Ojalá el CADE apruebe rápido también en éste caso así CNV y Anses pueden establecer el precio equitativo más rápido y más justo para los minoristas.


http://epocanegocios.globo.com/Informac ... nipar.html

CADE APROVA COMPRA DA CARBOCLORO PELA UNIPAR
NEGÓCIO DE R$ 550 MILHÕES FOI ANUNCIADO NO DIA 22 DE MARÇO, QUANDO A UNIPAR ADQUIRIU OS 50% RESTANTES DA CARBOCLORO

A Superintendência-Geral do Conselho Administrativo de Defesa Econômica (Cade) aprovou nesta sexta-feira (12/04), sem restrições, a aquisição pela Unipar Participações dos 50% restantes da Carbocloro que eram controlados pela Occidental Química do Brasil.

O negócio, que totalizou R$ 550 milhões, havia sido comunicado ao mercado no dia 22 de março. Na ocasião, a Unipar anunciou ter contratado os bancos Itaú BBA e Bradesco BBI para realizar duas emissões de títulos, uma de notas promissórias e a outra de debêntures.

por el lado del pvc no hay problema y por el lado de la soda caustica habria que ver si concentra monopolio ,que no ceo :100: se la aprueban de taquito

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Vie May 13, 2016 11:26 am
por Matutino
Estaba viendo que en 2013, el CADE le aprobó a Unipar la compra de Carboclor en un mes. Informaron la transacción de compra el 22/03/13 y el 12/04/13 o 12/05/13 aprobó la CADE.

Ojalá el CADE apruebe rápido también en éste caso así CNV y Anses pueden establecer el precio equitativo más rápido y más justo para los minoristas.


http://epocanegocios.globo.com/Informac ... nipar.html

CADE APROVA COMPRA DA CARBOCLORO PELA UNIPAR
NEGÓCIO DE R$ 550 MILHÕES FOI ANUNCIADO NO DIA 22 DE MARÇO, QUANDO A UNIPAR ADQUIRIU OS 50% RESTANTES DA CARBOCLORO

A Superintendência-Geral do Conselho Administrativo de Defesa Econômica (Cade) aprovou nesta sexta-feira (12/04), sem restrições, a aquisição pela Unipar Participações dos 50% restantes da Carbocloro que eram controlados pela Occidental Química do Brasil.

O negócio, que totalizou R$ 550 milhões, havia sido comunicado ao mercado no dia 22 de março. Na ocasião, a Unipar anunciou ter contratado os bancos Itaú BBA e Bradesco BBI para realizar duas emissões de títulos, uma de notas promissórias e a outra de debêntures.

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Vie May 13, 2016 11:23 am
por marcelitox
funebrero, aca estan el anuncio y los informes, fijate si los podes ver en tu pc. :102:

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Vie May 13, 2016 10:56 am
por Funebrero
Tranquilo muchachos aca no nos comemos ninguna mas hay un gobierno nuevo, autoridades nuevas en cnv y nosotros que lo vamos a defender a muerte , todos bien firme y sabiendo lo que tiene que hacer , van a tener que pagar lo que corresponde y mas :arriba: , aca nadie regala nada.

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Vie May 13, 2016 10:53 am
por cuchu
Yo avize esto es historia repetida, como siempre cagandose en la ley , tanto empresas como evaluadoras. Ahora queda todo en la CNV la cual tendria que hacer un rechazo automatico por no cumplir con el famoso promedio. De rechazarla habilitaría a que por lo menos vuelvan a ofrecer $3,50 cumplir con el promedio y de ahi en adelante que el inversor eliga si regalar su tenencia o no. Por otro lado creo que es una muy buena apuesta, muy riesgosa , pero oportunidad al fin de comprar a precios de remate y agarrar unas cuantas olas (tanto en la suba como en la baja)

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Vie May 13, 2016 10:16 am
por zippo
Matutino escribió:Hay que entender que ésto es un inicio de negociación, mientras que CADE acepte la transacción. Eso es lo que más les preocupa para adquirir el 70%, fuera de eso ya se sienten dueños y ya le han dicho a Deloitte Argentina que van a rescindir de sus servicios por ejemplo.
Ahora la CNV, les dice que deben cumplir la ley, les da 10 días para que presenten de acuerdo a eso y presentarán a $ 3,50. Y después seguirá la negociación con el ANSES y los accionistas minoritarios grandes.

Tal cual, esos deberían ser los pasos a seguir.
Sin olvidar que para ajustarse a derecho no sólo debe ofrecer $3.47 o más, sino que además debe ser aceptado como "precio equitativo".

"Como también tendrán que explicar cómo 202 M se transforman en 18 M y de que aeropuerto salieron esos préstamos voladores".

Lo mismo que le pidieron a Braskem en la pág.11 del rechazo anterior.

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Vie May 13, 2016 10:06 am
por Capitan Guillote
gente llenemos las casillas de inversor@cnv.gob.ar

recuerden que el que no llora no mama..

Estimados



Solicito que hagan las gestiones correspondientes ante la Comisión Nacional de Valores, para que mantenga suspendida la cotización de la especie INDU y rechace la OPA hostil lanzada por Unipar Carbocloro S.A.; ya que la misma no se ajusta a la Normativa vigente la cual establece como criterio para la oferta base:



"IV. Precio promedio de los valores durante el semestre inmediatamente anterior al del acuerdo de solicitud de retiro, cualquiera que sea el número de sesiones en que se hubieran negociado"

"En todos los casos, el precio a ser ofrecido no podrá ser inferior al que resulte del criterio indicado en el apartado IV precedente."




Sin olvidar que el precio ofrecido no contempla la realidad económica de la empresa, la importancia estratégica para la industria nacional y el perjuicio que ocasionaría no solo a los accionistas minoritarios, sino también a la ANSES.