Página 151 de 1821

Publicado: Jue Ene 13, 2022 5:27 pm
por neoargento
Ese dato del incendio no lo tenía. Sí tengo el dato del seguro. Por mí, es preferible que se venda al menos por la deuda que tiene. Con ese monto, la acción saldría arriba como un resorte. Abrazo, estimado!

Re: CELU Celulosa

Publicado: Jue Ene 13, 2022 4:59 pm
por sebara
neoargento escribió: Gracias Seba, tenía el dato aproximado de 43 % a agosto del 2021. Tu info ahora me confirma lo que pensaba.
La empresa tiene muchas deudas y por eso, entre otras cosas, salieron a ampliar el floating de 32,5% a 42,78% del capital accionario.
En fin, de seguir así les conviene vender la empresa al menos por el valor de la deuda lo cual supera holgadamente el dólar por acción o prenderla fuego para cobrar el seguro. Y si hablamos por valuación de activos (entre planta, equipos, terrenos, prod. de celulosa y madera, entre otros) supera los 400 millones de dólares. Una de las tantas sinrazones del mercado argentino.
Hoy, cotiza a menos de 10 millones de dólares (tipo de cambio mep).
Muchos gracias amigo

Gracias Neoargente por tus comentarios. Si, es la empresa que tiene la cotización con menos proporción al VL. No es TGLT, pero es una empresa que refinancia sus deudas y que las tasas que adquieren para pedir créditos son muy altas.
Y además hace poco se prendió fuego el bosque que rodea la empresa. Vaya a saber como impacta eso.
Un abrazo!!

Re: CELU Celulosa

Publicado: Jue Ene 13, 2022 3:58 pm
por neoargento
sebara escribió: Gracias
42,78%, el resto lo tiene Tapebicuá Investment Company S.L.
Saludos

Gracias Seba, tenía el dato aproximado de 43 % a agosto del 2021. Tu info ahora me confirma lo que pensaba.
La empresa tiene muchas deudas y por eso, entre otras cosas, salieron a ampliar el floating de 32,5% a 42,78% del capital accionario.
En fin, de seguir así les conviene vender la empresa al menos por el valor de la deuda lo cual supera holgadamente el dólar por acción o prenderla fuego para cobrar el seguro. Y si hablamos por valuación de activos (entre planta, equipos, terrenos, prod. de celulosa y madera, entre otros) supera los 400 millones de dólares. Una de las tantas sinrazones del mercado argentino.
Hoy, cotiza a menos de 10 millones de dólares (tipo de cambio mep).
Muchos gracias amigo

Re: CELU Celulosa

Publicado: Jue Ene 13, 2022 3:23 pm
por sebara
neoargento escribió: Excelente trabajo!
Conoces de cuánto es el floating de esta empresa actualmente??

Gracias
42,78%, el resto lo tiene Tapebicuá Investment Company S.L.
Saludos

Re: CELU Celulosa

Publicado: Jue Ene 13, 2022 2:52 pm
por neoargento
sebara escribió: El acumulado del ejercicio 2021/22 es un resultado positivo de $ 394,2 millones. El 2T 2021/22 (01/09/2021-30/11/2021) da 255,4 millones. El 2020/21, a esta altura, acumulaba un saldo negativo de $ -592,2 millones, y el 2T 2020/21 dio un déficit de $ -255,4 millones.

Puntos destacados: La empresa trabajó con la emisión de las boletas electorales para las “P.A.S.O” y las elecciones obligatorias generales, donde hace que haya una recuperación moderada, además impulsado por el segmento editorial y el paulatino regreso a las oficinas y colegios. Crecen la venta de papeles de packaging, en consecuencia, de nuevos hábitos de consumo. Se comercializó toda la pulpa disponible en el mercado local.

Los ingresos por ventas acumuladas son $ 13413,4 millones, un aumento del 5,6% con respecto al 2T del 2020/21. Los costos son de $ 11796,1 millones, un 14,3% mayor que el mismo periodo del 2020/21, por los gastos de Pandemia y la triplicación del precio de gas en dólares por largo conflicto en Neuquén y falta del insumo oxígeno, normalizándose a partir de agosto. El %EBITDA sobre ventas resulta un 9,8%, en el 2T 2020/21 dio 20%. El saldo de existencias da $ 5107,6 millones, bajando un -4,8%. El año pasado subió un 3,3%. Los productos elaborados y en proceso bajan un -50,1% desde comienzo del ejercicio.

La facturación de Pasta y Papel (forma parte del 85,9 % de la facturación) sube un 1,5% en el interanual, se factura al exterior el 17,7% y cae en el anualizado un -15,8%, por la baja de precios internacionales. El podio en el mercado externo: Uruguay (51,5%) sube un 12,1%, Chile (19,3%) se reduce un -47,3% y Bolivia (16%) sube un 27,9%. En cuanto la madera la facturación sube un 40,3%, se exporta el 7% y suben un 190,4% (Chile, Uruguay y USA en el podio), por reactivación de la construcción a niveles pre-pandemia y producción de pino.

La producción de papel baja un -11% por parada de planta en junio. La madera sube su producción en un 9,7%, sobre todo por la demanda del exterior de madera sólida y pino.
Los gastos por naturaleza son de $ 6024,3 millones, una suba interanual del 3,5%. Los sueldos y jornales totales aumentan 7%. La dotación pasa de 1458 a 1460. En otros gastos se destacan mantenimiento/limpieza que subieron un 29,6%, comisiones suben 13,7% e insumos sube 8,3%

Los saldos financieros y diferencia de cambio acumulan un saldo positivo de $ 1012 millones, en el 2T 2020/21 dio un déficit de $ -1781,7 millones, por brecha de $ 2700 millones en diferencia de cambio. Los préstamos financieros suman $ 13317,2 millones, un -16,7% menos que el inicio del ejercicio, y en moneda extranjera es el 85,3%. El flujo de fondos es de $ 974,6 millones un 15,2% más que el 2T 2020/21, aumentando $ 245,1 millones, por resultado de cobros en desinversiones. El 2T 2020/21 no hubo variación prácticamente.

La sociedad asimila encontrarse en un contexto complejo por la pandemia y la falta de abastecimiento de gas (conflicto en yacimientos en Neuquén) y oxígeno (se priorizo al sistema de salud), además se incluye la falta de personal por infectarse. Se espera que los efectos sean transitorios y sus impactos moderados. Se observó un proceso de recuperación de precios a nivel a internacional en los diferentes segmentos, traccionando por la demanda en China.

La liquidez va de 0,6 a 0,65. La solvencia va de 0,17 a 0,2.
El VL es de 57,02. La cotización es de 19,2. La capitalización es de 1938,7 millones
La ganancia por acción acumulada es de 4,05.

Excelente trabajo!
Conoces de cuánto es el floating de esta empresa actualmente??

Publicado: Jue Ene 13, 2022 11:31 am
por Ugi
sino esta fundida, esta para entrarle

Re: CELU Celulosa

Publicado: Mié Ene 12, 2022 5:49 pm
por sebara
El acumulado del ejercicio 2021/22 es un resultado positivo de $ 394,2 millones. El 2T 2021/22 (01/09/2021-30/11/2021) da 255,4 millones. El 2020/21, a esta altura, acumulaba un saldo negativo de $ -592,2 millones, y el 2T 2020/21 dio un déficit de $ -255,4 millones.

Puntos destacados: La empresa trabajó con la emisión de las boletas electorales para las “P.A.S.O” y las elecciones obligatorias generales, donde hace que haya una recuperación moderada, además impulsado por el segmento editorial y el paulatino regreso a las oficinas y colegios. Crecen la venta de papeles de packaging, en consecuencia, de nuevos hábitos de consumo. Se comercializó toda la pulpa disponible en el mercado local.

Los ingresos por ventas acumuladas son $ 13413,4 millones, un aumento del 5,6% con respecto al 2T del 2020/21. Los costos son de $ 11796,1 millones, un 14,3% mayor que el mismo periodo del 2020/21, por los gastos de Pandemia y la triplicación del precio de gas en dólares por largo conflicto en Neuquén y falta del insumo oxígeno, normalizándose a partir de agosto. El %EBITDA sobre ventas resulta un 9,8%, en el 2T 2020/21 dio 20%. El saldo de existencias da $ 5107,6 millones, bajando un -4,8%. El año pasado subió un 3,3%. Los productos elaborados y en proceso bajan un -50,1% desde comienzo del ejercicio.

La facturación de Pasta y Papel (forma parte del 85,9 % de la facturación) sube un 1,5% en el interanual, se factura al exterior el 17,7% y cae en el anualizado un -15,8%, por la baja de precios internacionales. El podio en el mercado externo: Uruguay (51,5%) sube un 12,1%, Chile (19,3%) se reduce un -47,3% y Bolivia (16%) sube un 27,9%. En cuanto la madera la facturación sube un 40,3%, se exporta el 7% y suben un 190,4% (Chile, Uruguay y USA en el podio), por reactivación de la construcción a niveles pre-pandemia y producción de pino.

La producción de papel baja un -11% por parada de planta en junio. La madera sube su producción en un 9,7%, sobre todo por la demanda del exterior de madera sólida y pino.
Los gastos por naturaleza son de $ 6024,3 millones, una suba interanual del 3,5%. Los sueldos y jornales totales aumentan 7%. La dotación pasa de 1458 a 1460. En otros gastos se destacan mantenimiento/limpieza que subieron un 29,6%, comisiones suben 13,7% e insumos sube 8,3%

Los saldos financieros y diferencia de cambio acumulan un saldo positivo de $ 1012 millones, en el 2T 2020/21 dio un déficit de $ -1781,7 millones, por brecha de $ 2700 millones en diferencia de cambio. Los préstamos financieros suman $ 13317,2 millones, un -16,7% menos que el inicio del ejercicio, y en moneda extranjera es el 85,3%. El flujo de fondos es de $ 974,6 millones un 15,2% más que el 2T 2020/21, aumentando $ 245,1 millones, por resultado de cobros en desinversiones. El 2T 2020/21 no hubo variación prácticamente.

La sociedad asimila encontrarse en un contexto complejo por la pandemia y la falta de abastecimiento de gas (conflicto en yacimientos en Neuquén) y oxígeno (se priorizo al sistema de salud), además se incluye la falta de personal por infectarse. Se espera que los efectos sean transitorios y sus impactos moderados. Se observó un proceso de recuperación de precios a nivel a internacional en los diferentes segmentos, traccionando por la demanda en China.

La liquidez va de 0,6 a 0,65. La solvencia va de 0,17 a 0,2.
El VL es de 57,02. La cotización es de 19,2. La capitalización es de 1938,7 millones
La ganancia por acción acumulada es de 4,05.

Re: CELU Celulosa

Publicado: Vie Nov 12, 2021 4:40 pm
por green arrow
170k a la venta

Re: CELU Celulosa

Publicado: Lun Nov 08, 2021 11:28 pm
por luisao
Retrasada :bebe:

Re: CELU Celulosa

Publicado: Vie Nov 05, 2021 3:26 pm
por hml41284
carlob escribió: :102: Siguen dando a 22...veremos hasta cuando..

Están ocultos.. Le lleve 5000 y mostro 10.000

Re: CELU Celulosa

Publicado: Vie Nov 05, 2021 1:48 pm
por carlob
:102: Siguen dando a 22...veremos hasta cuando..

Re: CELU Celulosa

Publicado: Vie Nov 05, 2021 9:57 am
por green arrow
Estoy mal o entre lunes miércoles y jueves se movió 5% del float?

Re: CELU Celulosa

Publicado: Jue Nov 04, 2021 5:19 pm
por PELADOMERVAL
hoy arbitre algunas mas para 100k me dieron

para los sobris el dia de mañana ajjaa

Re: CELU Celulosa

Publicado: Jue Nov 04, 2021 12:32 pm
por green arrow
Ah bocha de floatimg hay estaba confundido

Re: CELU Celulosa

Publicado: Jue Nov 04, 2021 12:14 pm
por neoargento
PELADOMERVAL escribió: green eso es lo que vale por bolsa,, ya que tiene 100 palos de acciones a 22 pesos,,,

pero yo preguntaba a cuanto hay cotizando,, flotando en el mercado,, no creo que sea mucho

Exacto, PELADO MERVAL, hay emitidas 101 millones de accs. de las cuales hasta hace poco flotaban en el mercado unas 32,5 millones, pero luego ampliaron a unas 43 mill. aprox, dato que no dispongo con exactitud porque fue "un rumor".
Esta acción debería mínimamente cotizar un dólar, ya que técnicamente sea por activos, capacidad de producción, deuda, seguro, entre otros, debería andar por los 3usd (brutos). Claro, por pérdidas acumuladas de años y abultadas deudas está lo que pricea el mercado (0.11 usd por acción), lo que no quita que puede mejorar y mucho. Recuerden que en gobiernos kirchneristas fue donde mejor le ha ido, producto del cierre de importaciones y apoyo del gobierno, tipo de cambio competitivo. Aunque hoy el escenario es distinto, no quita la probabilidad de que recupere valor en el mercado. De 0.11 usd (piso histórico) a 3 usd por acción (techo), hay una probabilidad de pricing. Las màquinas Tissue fueron una inversión que dará excelentes réditos en breve.