napolitano escribió: ↑ lindo debate
yo creo que el sistema de reparto fracaso por el aumento de la espectativa de vida y el crecimiento de la informalidad.
viejos cada ves mas viejos y trabajadores en negro fueron el detonante.
la pregunta es que hacemos con los viejos
todos los años llegan mas a la edad de jubilarse, pero no juntan 30 años de aporte.
o sea, de 1995 para aca
no se pide mucho, la parte alta de la banda es 45 de aporte.
esa gente trabajo y NO LE APORTARON.
pero la ley laboral hace prescribir a los 2 años el reclamo.
lo logico es que si tu empleador existe aun, le puedas hacer el reclamo de aportes de manera IMPRESCRIPTIBLE.
solo aportes
eso seria lo justo
contra persona juridica y fisica, si murio vas contra el sucesorio
Por eso planteo que es necesaria una revisión seria del sistema previsional, porque acá acostumbran a hacer cambios urgentes que no sirven para nada. Porque la pregunta no es solo que hacemos con los viejos, sino también que hacemos con los jóvenes que están en condiciones de entrar al mercado laboral, si extendemos la edad jubilatoria estamos extendiendo el tiempo de espera de los jóvenes, con lo cual estariamos pateando el problema para adelante y no sería una solución al problema. El sistema de reparto no me parece malo, el problema radica en que la política mete la cola y hace cagadas, todos miran el problema de las personas que jubilaron sin aportes, pero y los primeros créditos procrear a tasa fija del 14% anual o algo así? hoy cuánto pagan de cuota por el préstamo para una casa? chirolas, todo financiado por el ANSES con el dinero de los aportantes. Con esto no digo que ANSES no deba financiar obras sino que lo hagan a una tasa justa de manera que el sistema sea autosustentable.