LOMA Loma Negra
-
- Mensajes: 1653
- Registrado: Vie Dic 11, 2020 11:22 am
Re: LOMA Loma Negra
Este empresa esta muy pesada... es de la que menos subio en 2023.... seguramente arrancara en estos dias. veremos
Re: LOMA Loma Negra
que habra pasado que el vol se disparo de semejante forma.



-
- Mensajes: 1689
- Registrado: Vie May 10, 2019 9:52 am
Re: LOMA Loma Negra
Si la eleccion no se define en la primera vuelta, hasta fin de año vamos a tener buen ritmo de obra publica. Despues que Dios nos ampare 

Re: LOMA Loma Negra
Lede S30J3
Letra a descuento con vencimiento el 30 de junio de 2023, instrumento de tasa fija y a la fecha tiene un rendimiento efectivo anual del 113,6%.
Pregunte a varios brokers y la sugerencia es esperar al vencimiento que es solo en 50 días. Es el mismo caso de que las letras que TXAR dió el pasado viernes 5/5 y hoy cotizan 0.89. En 50 días cobras el 100%. Si la liquidas ahora además de recibirla a un valor menor sufriras mas descuentos por comisiones
Letra a descuento con vencimiento el 30 de junio de 2023, instrumento de tasa fija y a la fecha tiene un rendimiento efectivo anual del 113,6%.
Pregunte a varios brokers y la sugerencia es esperar al vencimiento que es solo en 50 días. Es el mismo caso de que las letras que TXAR dió el pasado viernes 5/5 y hoy cotizan 0.89. En 50 días cobras el 100%. Si la liquidas ahora además de recibirla a un valor menor sufriras mas descuentos por comisiones

-
- Mensajes: 2666
- Registrado: Sab Abr 21, 2018 8:26 pm
Re: LOMA Loma Negra
LOMA – LOMA NEGRA COMPAÑIA INDUSTRIAL ARGENTINA S.A.
Producción y venta de cemento.
Comienza el ejercicio 2023 con un superávit de $ 5272 millones, un -18,6% menor al 1T 2022, principalmente por menores márgenes brutos y resultados financieros negativos.
Como puntos relevantes: El 16/02 se licito la ON Clase 1 por un valor de $ 25636,3 millones, a una tasa BADLAR + 2% y una duración de 18 meses. El 25/04 hubo asamblea que además de elegir/confirmar autoridades, establecer remuneraciones y presupuestos, reducción de capital (-2,1%), incremento de Reservas Facultativas para futuros dividendos, ampliación de Programa de Ons desde US$ 150 a 500 millones. El índice de la construcción (ISAT) acumulada baja -0,8%, por baja en Feb-23 -6,3%. La producción de Clinker sube 3,13% y la de cemento 1,7%.
Los ingresos suman de $ 40590 millones, aumentando 2,9% interanual. Los costos de ventas dieron $ 29447 millones, un aumento del 12%, por mayores costos de energía eléctrica y fletes. El margen de EBITDA sobre ventas es 26,2%, en 1T 2022 era de 33,6%. Las existencias registran $ 34533 millones, subiendo 5,9%, al 1T 2022 habían aumentado 11%.
En segmentos por facturación: en Cemento, albañilería y cal (80,6% de la facturación) con una baja del -3,5% interanual. El hormigón (9,7%) con un incremento del 32,8%, por crecimiento de volumen y precio de venta. Ferroviarios (8,1%) bajan -5,7%. Agregados y pétreos suben 65,3%, impulsado por el sector hormigonero y sostenido por buen desempeño logístico. Las bonificaciones y descuentan formaron parte del 31,4% y en el 1T 2022 fueron 29%.
La producción decreció -1% respecto al 1T 202, pero se aprovecha la mayor capacidad de L’Ameli. El desglose de despacho es: El cemento y cal sube 4,3%, apalancado por el cemento a granel para proyectos de infraestructura privados y públicos. El hormigón sube 11%, continua la tendencia alcista observada en los anteriores trimestres. El Ferroviario baja -7,4%, por disminución de cemento y arena fracturada. Los agregados suben un 47,1% sostenido por un buen desempeño logístico y productivo.
Los Gastos por su naturaleza dan $ 29727 millones, una suba del 2,2% en el interanual. Donde: sueldos y contribuciones (18,2%) bajan -0,5%. Combustibles (15,9%) suben 28,2%. Fletes (13%) aumentan 10%. Otros Ingresos/egresos dan déficit de $ -101,6 millones, en el 1T 2022 dio positivo por $ 61,5 millones, principalmente por Contingencias y resultados de PP&E.
Los saldos no operativos y RECPAM dan un déficit de $ -19 millones, al 1T 2022 tuvo un positivo de $ 452 millones, principalmente por egresos financieros por intereses y operaciones con títulos de valores. La deuda bruta es de $ 42277 millones, subiendo 67,2% desde el inicio del ejercicio, donde está denominada un 30,1% en moneda extranjera, y el resto en pesos. La Ratio de deuda/EBITDA es de 0,46x, en 1T 2022 era negativo de -0,15x. El flujo de fondos es de $ 19419 millones, siendo 175,5% mayor que el 1T 2022, principalmente por emisiones de ONs.
El 02/05 se pagaron dividendos en letras de descuento con vencimiento 30/06/2023 (S30J3) por un valor de $ 22200 millones que corresponden a 43,86 letras por VN $ 0,1. Se espera que haya un descenso en costos de gas en el largo plazo, porque se han firmado contratos por menos de US$ 3 el MBTU. FIXSCR mantiene la calificación crediticia en “AAA” con perspectiva estable.
La liquidez va de 1,38 a 1,68. La solvencia va de 2,56 a 1,3.
El VL es de 250,4. La Cotización es de 564,9. La capitalización es $ 329,7 billones.
La ganancia por acción acumulada es 9,03 (VN $0,10).
Producción y venta de cemento.
Comienza el ejercicio 2023 con un superávit de $ 5272 millones, un -18,6% menor al 1T 2022, principalmente por menores márgenes brutos y resultados financieros negativos.
Como puntos relevantes: El 16/02 se licito la ON Clase 1 por un valor de $ 25636,3 millones, a una tasa BADLAR + 2% y una duración de 18 meses. El 25/04 hubo asamblea que además de elegir/confirmar autoridades, establecer remuneraciones y presupuestos, reducción de capital (-2,1%), incremento de Reservas Facultativas para futuros dividendos, ampliación de Programa de Ons desde US$ 150 a 500 millones. El índice de la construcción (ISAT) acumulada baja -0,8%, por baja en Feb-23 -6,3%. La producción de Clinker sube 3,13% y la de cemento 1,7%.
Los ingresos suman de $ 40590 millones, aumentando 2,9% interanual. Los costos de ventas dieron $ 29447 millones, un aumento del 12%, por mayores costos de energía eléctrica y fletes. El margen de EBITDA sobre ventas es 26,2%, en 1T 2022 era de 33,6%. Las existencias registran $ 34533 millones, subiendo 5,9%, al 1T 2022 habían aumentado 11%.
En segmentos por facturación: en Cemento, albañilería y cal (80,6% de la facturación) con una baja del -3,5% interanual. El hormigón (9,7%) con un incremento del 32,8%, por crecimiento de volumen y precio de venta. Ferroviarios (8,1%) bajan -5,7%. Agregados y pétreos suben 65,3%, impulsado por el sector hormigonero y sostenido por buen desempeño logístico. Las bonificaciones y descuentan formaron parte del 31,4% y en el 1T 2022 fueron 29%.
La producción decreció -1% respecto al 1T 202, pero se aprovecha la mayor capacidad de L’Ameli. El desglose de despacho es: El cemento y cal sube 4,3%, apalancado por el cemento a granel para proyectos de infraestructura privados y públicos. El hormigón sube 11%, continua la tendencia alcista observada en los anteriores trimestres. El Ferroviario baja -7,4%, por disminución de cemento y arena fracturada. Los agregados suben un 47,1% sostenido por un buen desempeño logístico y productivo.
Los Gastos por su naturaleza dan $ 29727 millones, una suba del 2,2% en el interanual. Donde: sueldos y contribuciones (18,2%) bajan -0,5%. Combustibles (15,9%) suben 28,2%. Fletes (13%) aumentan 10%. Otros Ingresos/egresos dan déficit de $ -101,6 millones, en el 1T 2022 dio positivo por $ 61,5 millones, principalmente por Contingencias y resultados de PP&E.
Los saldos no operativos y RECPAM dan un déficit de $ -19 millones, al 1T 2022 tuvo un positivo de $ 452 millones, principalmente por egresos financieros por intereses y operaciones con títulos de valores. La deuda bruta es de $ 42277 millones, subiendo 67,2% desde el inicio del ejercicio, donde está denominada un 30,1% en moneda extranjera, y el resto en pesos. La Ratio de deuda/EBITDA es de 0,46x, en 1T 2022 era negativo de -0,15x. El flujo de fondos es de $ 19419 millones, siendo 175,5% mayor que el 1T 2022, principalmente por emisiones de ONs.
El 02/05 se pagaron dividendos en letras de descuento con vencimiento 30/06/2023 (S30J3) por un valor de $ 22200 millones que corresponden a 43,86 letras por VN $ 0,1. Se espera que haya un descenso en costos de gas en el largo plazo, porque se han firmado contratos por menos de US$ 3 el MBTU. FIXSCR mantiene la calificación crediticia en “AAA” con perspectiva estable.
La liquidez va de 1,38 a 1,68. La solvencia va de 2,56 a 1,3.
El VL es de 250,4. La Cotización es de 564,9. La capitalización es $ 329,7 billones.
La ganancia por acción acumulada es 9,03 (VN $0,10).
Re: LOMA Loma Negra
me acreeditaron S30J3 el 8 de mayo, recien me entero
tuve que googlear pára ver que era jaj, me entere que son letras lecer
basura
mañana las vendo
tuve que googlear pára ver que era jaj, me entere que son letras lecer
basura
mañana las vendo
Re: LOMA Loma Negra
Hay foristas que re editan la información para uno u otro lado tipo TN o C5N
Esto es lo oficial
Esto es lo oficial

- Adjuntos
-
LOMA_Dividendos en especie.pdf
- Dividendos
- (140.48 KiB) Descargado 93 veces
-
- Mensajes: 1653
- Registrado: Vie Dic 11, 2020 11:22 am
Re: LOMA Loma Negra
Alguna idea de por que esta tan pesada???
-
- Mensajes: 14582
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: LOMA Loma Negra
alfredo.E2020 escribió: ↑ Disculpame cotiza en Dolares???
la mas corta si, en este caso es la de mayo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], carlos_2681, elcipayo16, Google [Bot], Iceman2016, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], Traigo, vgvictor y 204 invitados