Re: Actualidad y política
Publicado: Mar May 30, 2017 3:36 pm
por Pascua
quique43 escribió:Pascualina, no te pego el artìculo completo, no parcial como hacès vos para engañan a la gilada, (se ve que no pueden con el genio).
Fueron màs de u/s 1.000 millones, y los interèses?, Pascualina no tendràs algunos dòlares guardados en tu casa, faltan muchos millones, donde los pusieron el tuerto y la yegua?, y ahora se asombran de los pobres, si los generaron ustedes, mientras los amontonaban, los estaban robando.
Lo anunció el gobernador Peralta
lunes 31 de Marzo de 2008
Oficial: los fondos de Santa Cruz repatriados son u$s 554.202.122,91
El gobierno de Santa Cruz confirmó esta tarde que los activos financieros que esa provincia tenía depositados en el exterior ascienden a 554.202.122,91 dólares estadounidenses, en efectivo títulos y fideicomisos.
Según informó oficialmente la gestión de Daniel Peralta, el dinero ya se encuentra depositado en dos cuentas de inversión en la Argentina, una del Banco Nación y otra del Banco de Santa Cruz.
El anuncio lo realizó el ministro de Economía provincial, Juan Manuel Campillo, quien puntualizó que en la cuenta del Nación quedaron 513.456.388,32 dólares en efectivo, títulos y fideicomisos; mientras que en el Banco de Santa Cruz hay 40.745.734,60 dólares en fideicomisos.
A mediados de la semana última, el gobierno había confirmado la formalización de la operatoria de traspaso de los fondos desde el Banco de Santa Cruz al Banco Nación, aunque había evitado precisar el monto de la operación.
Según el último informe oficial, la provincia tenía depositados en el Crédit Suisse 390 millones de dólares en papeles -bonos, letras del tesoro- y en la Argentina otros 93 millones en Boden 2002.
El dinero formaba parte de un monto más amplio que la provincia había percibido en abril de 1993, luego de un acuerdo extrajudicial con la Nación por regalías petroleras mal
liquidadas.
El convenio con el Gobierno nacional del entonces presidente, Carlos Menem, había alcanzado los 654 millones de dólares, de los cuales más de 100 millones fueron invertidos en esa época en acciones de YPF.
El resto fue convertidos en un mix de bonos y letras que en abril de 1993, la administración del entonces gobernador local, Néstor Kirchner, sacó del país a su primer destino: Estados Unidos.
Luego, en 1999, en el marco de la compra de Repsol del paquete accionario de YPF, Santa Cruz decidió vender sus acciones a un valor superior al del mercado, algo que duplicó el monto que pagó la provincia en 1993, unos 1.100 millones de dólares.
Dos años después, la provincia dividió sus activos entre Estados Unidos y Suiza. Más tarde, en 2004, unificó los depósitos en el Banco Crédit Suisse Private Banking, en Suiza.
El 1 de Agosto de 2005, el entonces presidente Kirchner, junto al gobernador, Sergio Acevedo, anunció la repatriación de los fondos a una cuenta custodia en el Banco Santa Cruz y afirmó que en un plazo de un año todo el dinero estaría en la Argentina.
En mayo de 2007, Kirchner ratificó que el dinero estaba en el país: "Están todos repatriados, algunos fueron invertidos en obras y el resto está siendo administrado por el banco de la provincia".
Sin embargo, un año antes, un informe oficial del Tribunal de Cuentas de Santa Cruz afirmó que la provincia conservaba al 31 de diciembre de 2006 fondos extraordinarios por 520 millones de dólares, de los cuales más de 390 millones estaban en una cuenta en el Crédit Suisse.
El 13 de marzo de este año, en tanto, el gobernador Daniel Peralta confirmó que "los fondos seguían depositados en el Fideicomiso a nombre del Banco Santa Cruz en Suiza".
Según el último informe oficial, la provincia tenía depositados en el Crédit Suisse 390 millones de dólares en papeles -bonos, letras del tesoro- y en la Argentina otros 93 millones en Boden 2002.
El dinero formaba parte de un monto más amplio que la provincia había percibido en abril de 1993, luego de un acuerdo extrajudicial con la Nación por regalías petroleras mal
liquidadas.
El convenio con el Gobierno nacional del entonces presidente, Carlos Menem, había alcanzado los 654 millones de dólares, de los cuales más de 100 millones fueron invertidos en esa época en acciones de YPF.
El resto fue convertidos en un mix de bonos y letras que en abril de 1993, la administración del entonces gobernador local, Néstor Kirchner, sacó del país a su primer destino: Estados Unidos.
Luego, en 1999, en el marco de la compra de Repsol del paquete accionario de YPF, Santa Cruz decidió vender sus acciones a un valor superior al del mercado, algo que duplicó el monto que pagó la provincia en 1993, unos 1.100 millones de dólares.
Dos años después, la provincia dividió sus activos entre Estados Unidos y Suiza. Más tarde, en 2004, unificó los depósitos en el Banco Crédit Suisse Private Banking, en Suiza.
El 1 de Agosto de 2005, el entonces presidente Kirchner, junto al gobernador, Sergio Acevedo, anunció la repatriación de los fondos a una cuenta custodia en el Banco Santa Cruz y afirmó que en un plazo de un año todo el dinero estaría en la Argentina.
En mayo de 2007, Kirchner ratificó que el dinero estaba en el país: "Están todos repatriados, algunos fueron invertidos en obras y el resto está siendo administrado por el banco de la provincia".
Sin embargo, un año antes, un informe oficial del Tribunal de Cuentas de Santa Cruz afirmó que la provincia conservaba al 31 de diciembre de 2006 fondos extraordinarios por 520 millones de dólares, de los cuales más de 390 millones estaban en una cuenta en el Crédit Suisse.
El 13 de marzo de este año, en tanto, el gobernador Daniel Peralta confirmó que "los fondos seguían depositados en el Fideicomiso a nombre del Banco Santa Cruz en Suiza".
Los que hablaron de los 600 millones fueron uds. Y ahi les contesta el gobierno de santa cruz. Sigo sin ver la misma exigencia con los gobernadores de su palo. Se endeudaron en 100.000 millones y no pueden evitar que cierren fabriquitas de 40 obreros.
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar May 30, 2017 3:31 pm
por quique43
Pascualina, no te pego el artìculo completo, no parcial como hacès vos para engañan a la gilada, (se ve que no pueden con el genio).
Fueron màs de u/s 1.000 millones, y los interèses?, Pascualina no tendràs algunos dòlares guardados en tu casa, faltan muchos millones, donde los pusieron el tuerto y la yegua?, y ahora se asombran de los pobres, si los generaron ustedes, mientras los amontonaban, los estaban robando.
Lo anunció el gobernador Peralta
lunes 31 de Marzo de 2008
Oficial: los fondos de Santa Cruz repatriados son u$s 554.202.122,91
El gobierno de Santa Cruz confirmó esta tarde que los activos financieros que esa provincia tenía depositados en el exterior ascienden a 554.202.122,91 dólares estadounidenses, en efectivo títulos y fideicomisos.
Según informó oficialmente la gestión de Daniel Peralta, el dinero ya se encuentra depositado en dos cuentas de inversión en la Argentina, una del Banco Nación y otra del Banco de Santa Cruz.
El anuncio lo realizó el ministro de Economía provincial, Juan Manuel Campillo, quien puntualizó que en la cuenta del Nación quedaron 513.456.388,32 dólares en efectivo, títulos y fideicomisos; mientras que en el Banco de Santa Cruz hay 40.745.734,60 dólares en fideicomisos.
A mediados de la semana última, el gobierno había confirmado la formalización de la operatoria de traspaso de los fondos desde el Banco de Santa Cruz al Banco Nación, aunque había evitado precisar el monto de la operación.
Según el último informe oficial, la provincia tenía depositados en el Crédit Suisse 390 millones de dólares en papeles -bonos, letras del tesoro- y en la Argentina otros 93 millones en Boden 2002.
El dinero formaba parte de un monto más amplio que la provincia había percibido en abril de 1993, luego de un acuerdo extrajudicial con la Nación por regalías petroleras mal
liquidadas.
El convenio con el Gobierno nacional del entonces presidente, Carlos Menem, había alcanzado los 654 millones de dólares, de los cuales más de 100 millones fueron invertidos en esa época en acciones de YPF.
El resto fue convertidos en un mix de bonos y letras que en abril de 1993, la administración del entonces gobernador local, Néstor Kirchner, sacó del país a su primer destino: Estados Unidos.
Luego, en 1999, en el marco de la compra de Repsol del paquete accionario de YPF, Santa Cruz decidió vender sus acciones a un valor superior al del mercado, algo que duplicó el monto que pagó la provincia en 1993, unos 1.100 millones de dólares.
Dos años después, la provincia dividió sus activos entre Estados Unidos y Suiza. Más tarde, en 2004, unificó los depósitos en el Banco Crédit Suisse Private Banking, en Suiza.
El 1 de Agosto de 2005, el entonces presidente Kirchner, junto al gobernador, Sergio Acevedo, anunció la repatriación de los fondos a una cuenta custodia en el Banco Santa Cruz y afirmó que en un plazo de un año todo el dinero estaría en la Argentina.
En mayo de 2007, Kirchner ratificó que el dinero estaba en el país: "Están todos repatriados, algunos fueron invertidos en obras y el resto está siendo administrado por el banco de la provincia".
Sin embargo, un año antes, un informe oficial del Tribunal de Cuentas de Santa Cruz afirmó que la provincia conservaba al 31 de diciembre de 2006 fondos extraordinarios por 520 millones de dólares, de los cuales más de 390 millones estaban en una cuenta en el Crédit Suisse.
El 13 de marzo de este año, en tanto, el gobernador Daniel Peralta confirmó que "los fondos seguían depositados en el Fideicomiso a nombre del Banco Santa Cruz en Suiza".
Según el último informe oficial, la provincia tenía depositados en el Crédit Suisse 390 millones de dólares en papeles -bonos, letras del tesoro- y en la Argentina otros 93 millones en Boden 2002.
El dinero formaba parte de un monto más amplio que la provincia había percibido en abril de 1993, luego de un acuerdo extrajudicial con la Nación por regalías petroleras mal
liquidadas.
El convenio con el Gobierno nacional del entonces presidente, Carlos Menem, había alcanzado los 654 millones de dólares, de los cuales más de 100 millones fueron invertidos en esa época en acciones de YPF.
El resto fue convertidos en un mix de bonos y letras que en abril de 1993, la administración del entonces gobernador local, Néstor Kirchner, sacó del país a su primer destino: Estados Unidos.
Luego, en 1999, en el marco de la compra de Repsol del paquete accionario de YPF, Santa Cruz decidió vender sus acciones a un valor superior al del mercado, algo que duplicó el monto que pagó la provincia en 1993, unos 1.100 millones de dólares.
Dos años después, la provincia dividió sus activos entre Estados Unidos y Suiza. Más tarde, en 2004, unificó los depósitos en el Banco Crédit Suisse Private Banking, en Suiza.
El 1 de Agosto de 2005, el entonces presidente Kirchner, junto al gobernador, Sergio Acevedo, anunció la repatriación de los fondos a una cuenta custodia en el Banco Santa Cruz y afirmó que en un plazo de un año todo el dinero estaría en la Argentina.
En mayo de 2007, Kirchner ratificó que el dinero estaba en el país: "Están todos repatriados, algunos fueron invertidos en obras y el resto está siendo administrado por el banco de la provincia".
Sin embargo, un año antes, un informe oficial del Tribunal de Cuentas de Santa Cruz afirmó que la provincia conservaba al 31 de diciembre de 2006 fondos extraordinarios por 520 millones de dólares, de los cuales más de 390 millones estaban en una cuenta en el Crédit Suisse.
El 13 de marzo de este año, en tanto, el gobernador Daniel Peralta confirmó que "los fondos seguían depositados en el Fideicomiso a nombre del Banco Santa Cruz en Suiza".
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar May 30, 2017 3:29 pm
por Pascua
Athila escribió:Nunca pudieron identificarse las cuentas, lo que no entiendo es porqué no prosperó la demanda judicial, porque será

Estan en el presupuesto 500 y pico de millones en el nacion y 40 millones en el banco de santa cruz, pero no te veo pedirle eso a otros gobernadores, se nota mucho la mala intencion...

Re: Actualidad y política
Publicado: Mar May 30, 2017 3:28 pm
por Athila
El problema es para que se destinará semejante locura de endeudamiento en tan corto período de tiempo, y me parece muy malo...
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar May 30, 2017 3:26 pm
por cabeza70
quique, todo muy lindo lo que escribi, bbla bla bla bla, pero te repito este gobierno nos endeudo de forma irresponsable en mas de 100 palos en un año y medio, la unica verdad es la realidad...sabiendo nuestro pasado que tenemos con este tema...
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar May 30, 2017 3:26 pm
por Athila
Y la platita, donde está

...juas juas juas...
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar May 30, 2017 3:23 pm
por Athila
Pascua escribió:El gobierno de Santa Cruz confirmó esta tarde que los activos financieros que esa provincia tenía depositados en el exterior ascienden a 554.202.122,91 dólares estadounidenses, en efectivo títulos y fideicomisos.
Según informó oficialmente la gestión de Daniel Peralta, el dinero ya se encuentra depositado en dos cuentas de inversión en la Argentina, una del Banco Nación y otra del Banco de Santa Cruz.
Ahora pidanle explicaciones a las otras provincias petroleras que recibieron la misma o mas guita. O dense cuenta como los manipulan. Lo que les sea mas facil

Nunca pudieron identificarse las cuentas, lo que no entiendo es porqué no prosperó la demanda judicial, porque será

Re: Actualidad y política
Publicado: Mar May 30, 2017 3:21 pm
por quique43
Mientras en el paìs abunden los polìticos irresponsables y ladrones sobre todo en èste ùltimo tiempo -el Kirchnerismo-, habrà gente que se seguirà llevando la plata afuera, mientras la KK, o cualquier otro polìtico en lugar de buscar justicia y limpiar la mugre, proteja a jueces corruptos como acaban de hacer, no pretendas que haya gente que no cuide su patrimonio.
El blanqueo es prueba de ello màs de u/s 100.000 millones de dòlares, es fruto de la inmensa desconfianza por lo que han hecho con el paìs, los milicos por un lado, y el "populismo/peronista/liberal", por el otro, entre los dos sectores, llevaron al paìs a la decadencia, asì estamos, ahora la culpa la tiene Macri, y Cristina y sus hijos disfrutando de lo robado, y tambièn muchos alcahuetes.
cabeza70 escribió:claro, entonces yo ahora hipoteco el pais...total si el otro llevo esa guita afuera...no les da la cabeza de lo que escriben, eso es lo peligroso...
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar May 30, 2017 3:19 pm
por Pascua
Harry Forever escribió:Luli:
No se que pelotudes habras escrito, pero te tengo en ignorados.
Continuar leyendo tus idioteces o contestarse es una perdida de tiempo total, y es darle entidad a un SOR.ETE que no se la merece.
No existen mas....vayan asumiendolo....
En Octubre les van a llenar la cola de leche....ya se...vos contenta.....

Buena manera de evitar pensar. Muy tipico de los fans del gobierno. Quedate tranquilo que si yo tengo que esperar a hasta octubre es porque vos estas haciendo gargaras.

Re: Actualidad y política
Publicado: Mar May 30, 2017 3:17 pm
por Pascua
Athila escribió:Y donde está la platita

El gobierno de Santa Cruz confirmó esta tarde que los activos financieros que esa provincia tenía depositados en el exterior ascienden a 554.202.122,91 dólares estadounidenses, en efectivo títulos y fideicomisos.
Según informó oficialmente la gestión de Daniel Peralta, el dinero ya se encuentra depositado en dos cuentas de inversión en la Argentina, una del Banco Nación y otra del Banco de Santa Cruz.
Ahora pidanle explicaciones a las otras provincias petroleras que recibieron la misma o mas guita. O dense cuenta como los manipulan. Lo que les sea mas facil

Re: Actualidad y política
Publicado: Mar May 30, 2017 3:16 pm
por Harry Forever
Luli:
No se que pelotudes habras escrito, pero te tengo en ignorados.
Continuar leyendo tus idioteces o contestarse es una perdida de tiempo total, y es darle entidad a un SOR.ETE que no se la merece.
No existen mas....vayan asumiendolo....
En Octubre les van a llenar la cola de leche....ya se...vos contenta.....

Re: Actualidad y política
Publicado: Mar May 30, 2017 3:15 pm
por Athila
Pascua escribió:LO ANUNCIÓ EL GOBERNADOR PERALTA lunes 31 de Marzo de 2008
Oficial: los fondos de Santa Cruz repatriados son u$s 554.202.122,91
Dejen de mentir

Y donde está la platita

Re: Actualidad y política
Publicado: Mar May 30, 2017 3:14 pm
por cabeza70
ojo quique vos no sos peligroso, lo peligroso es que los que nos gobiernan piensan un poco asi...

Re: Actualidad y política
Publicado: Mar May 30, 2017 3:12 pm
por cabeza70
claro, entonces yo ahora hipoteco el pais...total si el otro llevo esa guita afuera...no les da la cabeza de lo que escriben, eso es lo peligroso...
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar May 30, 2017 3:11 pm
por Pascua
LO ANUNCIÓ EL GOBERNADOR PERALTA lunes 31 de Marzo de 2008
Oficial: los fondos de Santa Cruz repatriados son u$s 554.202.122,91
Dejen de mentir
