Esto seguro que reactiva la cotización.
El grupo energético brasileño Petrobras (NYSE: PBR) deberá recurrir a los mercados financieros el 2011 para obtener los US$35.000mn que necesitará para financiar sus actividades de exploración y producción en la prolífica capa presalina, dijo a BNamericas Fausto Gouveia, economista de Legan Asset Management.
"Petrobras necesita financiamiento adicional para las inversiones que tiene contempladas este año. El grupo emitirá bonos y quizás incluso haga otra oferta de acciones".
La energética prevé invertir US$224.000mn en los próximos cinco años a fin de duplicar la producción petrolera a 3.900 millones de barriles al año 2014, volumen que convertiría a Brasil en el quinto productor petrolero del mundo y probablemente le aseguraría un puesto entre los principales 10 exportadores.
Según informaciones de prensa, el 20 de enero Petrobras lanzó una emisión de bonos por US$6.000mn. La oferta incluye US$2.500mn en pagarés a cinco años, US$2.500mn en pagarés a 10 años, y US$1.000mn en pagarés con vencimiento a 30 años.
Los pagarés a cinco años se lanzaron a 190 puntos básicos por sobre los bonos del Tesoro equivalentes, mientras que los pagarés a 10 y a 30 años se colocaron respectivamente a 195 y 220 puntos básicos sobre el mismo instrumento referencial, consigna la información.
Como agentes colocadores conjuntos en la operación actuarán BTG Pactual, Citigroup, HSBC Holdings, Itaú Unibanco Holding, JP Morgan y Banco Santander.
En septiembre del año pasado, la compañía federal con sede en Río de Janeiro vendió cerca de US$70.000mn en acciones en la mayor capitalización de la historia.
"El riesgo de otra oferta de acciones es que pondría más presión al precio accionario de Petrobras. Por eso considero una emisión de bonos como una medida muy positiva", agregó Gouveia.