Página 1497 de 1845

Re: CELU Celulosa

Publicado: Mié Jul 30, 2014 1:53 pm
por SOIJO
valiant escribió:volviendo al tema de las medias semanales,la de 50 semanas ronda 5.78 y la de 200 semanas 5.86.
en 2 semanas se encontrarían si estos precios se mantienen.

:respeto: :respeto: Hoy llegamos al objetivo...

Re: CELU Celulosa

Publicado: Mar Jul 29, 2014 5:07 pm
por SOIJO
SOIJO escribió: :shock: cargó NITRO hoy !! :mrgreen:

:shock: Hoy de Nuevo !!!!!! Si aparece el vendedor : VENGA!!!! :mrgreen:

Re: CELU Celulosa

Publicado: Mar Jul 29, 2014 1:41 pm
por valiant
volviendo al tema de las medias semanales,la de 50 semanas ronda 5.78 y la de 200 semanas 5.86.
en 2 semanas se encontrarían si estos precios se mantienen.

Re: CELU Celulosa

Publicado: Lun Jul 28, 2014 9:48 pm
por valiant
si no hay default,mirala con detenimiento las proximas semanas.

Re: CELU Celulosa

Publicado: Lun Jul 28, 2014 9:29 pm
por alcons
valiant escribió:si la cosa más o menos se normaliza,no es descabellado pensar en el objetivo que comentaba rodion de $15.
veremos como sigue la cosa.

Tengo un Olmo en el fondo de mi casa , si saca PERAS puede ser.........

Re: CELU Celulosa

Publicado: Lun Jul 28, 2014 9:12 pm
por valiant
si la cosa más o menos se normaliza,no es descabellado pensar en el objetivo que comentaba rodion de $15.
veremos como sigue la cosa.

Re: CELU Celulosa

Publicado: Lun Jul 28, 2014 6:25 pm
por valiant
si pero la compensa casi totalmente con las controladas en el exterior.

Re: CELU Celulosa

Publicado: Lun Jul 28, 2014 5:31 pm
por matute05
una consulta celulosa no tenia una deuda importante en dls?

Re: CELU Celulosa

Publicado: Lun Jul 28, 2014 5:30 pm
por valiant
yo mantengo mi tenencia intacta en celu,quiero incrementar pero con una situación un poco menos brumosa.
el comportamiento dle papel es excelente y si la cosa se normaliza va a subir muchísimo.

Re: CELU Celulosa

Publicado: Lun Jul 28, 2014 5:13 pm
por SOIJO
alacrán escribió:Quedó anotado con fracción ( oculta) el 141 y por tercer día en 5,25 pese al descreme generalizado. Tal vez sea la última bala vendedora. Hay que pagar para ver pero hoy no valía la pena. El vecindario se está vaciando y se nota en el tópic. Ahora se necesitaría un NO DEFAULT.

:respeto: :respeto:

Re: CELU Celulosa

Publicado: Lun Jul 28, 2014 5:08 pm
por alacrán
Quedó anotado con fracción ( oculta) el 141 y por tercer día en 5,25 pese al descreme generalizado. Tal vez sea la última bala vendedora. Hay que pagar para ver pero hoy no valía la pena. El vecindario se está vaciando y se nota en el tópic. Ahora se necesitaría un NO DEFAULT.

Re: CELU Celulosa

Publicado: Lun Jul 28, 2014 5:03 pm
por SOIJO
valiant escribió:pero siguen pagando alacrán.


:shock: cargó NITRO hoy !! :mrgreen:

Re: CELU Celulosa

Publicado: Vie Jul 25, 2014 4:49 pm
por valiant
pero siguen pagando alacrán.

Re: CELU Celulosa

Publicado: Vie Jul 25, 2014 4:09 pm
por alacrán
Hay crisis en el vecindario. Los compradores genuinos siguen estando pero se adaptan a la coyuntura.

Re: CELU Celulosa

Publicado: Vie Jul 25, 2014 9:46 am
por boquita
no es la viuda...


Fuerte editorial sobre su desempeño

Duras críticas del New York Times sobre el accionar de Griesa



El diario The New York Times se sumó a las críticas al juez Thomas Griesa al afirmar en un duro artículo que durante la audiencia de esta semana el magistrado "dejó totalmente en claro" que "no terminó de entender las transacciones de bonos -de la Argentina- sobre las que decidió durante años".

Además, sostuvo que, con su conducta del pasado martes, Griesa "difícilmente pudo inspirar confianza en el sistema legal estadounidense".

Fue después de que se conoció la trascripción de la audiencia celebrada el martes último, donde Griesa tuvo dudas del alcance de sus decisiones, repreguntó hasta el cansancio la ruta de pago y las entidades involucradas, y se reservó de emitir opinión sobre el destino de los pagos realizados por la Argentina a los bonistas del canje, que quedaron en una especie de limbo legal.

"Thomas Poole Griesa es juez federal desde hace 42 años. Hace una década que lidia con el default de la deuda argentina. Recién ahora está aprendiendo Griesa lo complicada que puede ser la vida para un juez cuando busca controlar las acciones de un gobierno soberano y dicta resoluciones supuestamente obligatorias para aquellos que, en circunstancias normales, nunca estarían bajo jurisdicción de un tribunal estadounidense", arranca el artículo.

El matutino sostiene que Griesa hizo referencia "a la posibilidad de un nuevo default de los bonos soberanos de la Argentina, algo que parece casi seguro que ocurra el próximo miércoles", estima el periódico.

"Pero también pudo haber hecho referencia al proceso que desató con resoluciones que tenían un objetivo, forzar a la Argentina a cumplir con lo que una y otra vez denominó sus `obligaciones`, pero que no tuvieron en cuenta lo complejo de la situación", lanzó.

Y concluyó que "la audiencia de esta semana dejó totalmente en claro que Griesa no terminó de entender las transacciones de bonos sobre las que decidió durante años".

Asimismo, sostiene que Griesa "inventó una interpretación legal para obligar al cumplimiento de las sentencias. Sostuvo que la Argentina debía realizar, junto con el próximo pago semianual de intereses a los tenedores de los nuevos bonos, el pago total" a los fondos buitre y holdouts.

Pero aclaró que la resolución de esa sentencia sólo hacía referencia a los bonos en dólares bajo legislación neoyorquina. Ignoraba la existencia de otros bonos del canje.

"¿Regía entonces la resolución sobre otros bonos del canje, incluyendo los emitidos bajo ley argentina? Un banco que procesara el pago de intereses de esos bonos, ¿tendría problemas con el juez?", preguntó el Citibank ante el juez.

La respuesta llegó el 27 de junio de parte de Griesa, afirmando que "la entidad podía procesar el pago de intereses de esos bonos. No estaban cubiertos por su resolución".

La audiencia de esta semana fue mayormente sobre el pedido de algunas entidades de modificar aquella resolución.

Griesa sostuvo primero que no había que cambiar nada. "Desde un punto de vista práctico, de sentido común, ¿por qué nos tienen que arrastrar en esta?", preguntó Griesa.

"Resulta que no sabía mucho sobre esos bonos de legislación argentina. Dijo que su resolución de junio suponía `una excepción más bien íntima` a su fallo original y dijo al abogado de los fondos de inversión, Edward A. Friedman de Friedman Kaplan Seiler & Adelman, `Entiendo que los bonos de los que habla su moción no son parte del canje`.", cuando sí lo eran.

Luego, cuando se le dijo que los bonos en cuestión eran bonos del canje, cambió de opinión.

El New York Times replica las palabras de Griesa: "Estando aquí sentado", dijo, "me da la impresión de que, al ser bonos del canje, deben ser tratados como bonos del canje e incluidos con los otros bonos del canje dentro de la resolución del 23 de febrero".

Griesa culminó diciendo que posponía su decisión. Por lo que el New York Times sentenció que lo que sucedió el martes en dicha audiencia "no era teatro barato, pero difícilmente pudo inspirar confianza en el sistema legal estadounidense



EN ESPECIAL, ME PARECE TRASCENDENTALLA ULTIMA FRASE...

Por lo que el New York Times sentenció que lo que sucedió el martes en dicha audiencia "no era teatro barato, pero difícilmente pudo inspirar confianza en el sistema legal estadounidense
[/b]

no es moco de pavo para los yanquis y su "tradición" de plaza mundial ,

muchos la van a pensar dos veces antes de emitir deuda , bonos o lo que fuere con ley americana

ojo al piojo
:mrgreen: