TGNO4 Transp. Gas del Norte

Panel líder
flipperjeeper
Mensajes: 2373
Registrado: Lun Abr 20, 2015 1:32 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor flipperjeeper » Lun Jul 01, 2019 8:38 am

3 digits soon

Siphoning Sequence
Mensajes: 964
Registrado: Vie May 17, 2019 10:54 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Siphoning Sequence » Dom Jun 30, 2019 11:01 pm

Conque haga +30% en julio me conformo.

sebamar2000
Mensajes: 2772
Registrado: Sab Sep 04, 2010 8:28 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor sebamar2000 » Dom Jun 30, 2019 10:18 pm

victor escribió:Te vas de viaje ??

:lol: :lol: :lol:

Ne vendria bien.
Igual esperemos que esta se pegue un viaje pero a los $ 100

victor
Mensajes: 4414
Registrado: Mié May 21, 2014 6:34 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor victor » Dom Jun 30, 2019 9:10 pm

sebamar2000 escribió:Es esta semana o nunca mas

Te vas de viaje ??

:lol: :lol: :lol:

Tecnicalpro
Mensajes: 16745
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Dom Jun 30, 2019 8:59 pm

sebamar2000 escribió:Es esta semana o nunca mas

No es para tanto estimado :115:

sebamar2000
Mensajes: 2772
Registrado: Sab Sep 04, 2010 8:28 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor sebamar2000 » Dom Jun 30, 2019 8:15 pm

Es esta semana o nunca mas

Tecnicalpro
Mensajes: 16745
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Dom Jun 30, 2019 1:14 pm

El podio de Vaca Muerta: cuáles son las áreas que más producen
YPF pisa fuerte en el segmento de la producción de petróleo. En gas, Tecpetrol lleva la delantera pero también mide bien en crudo.

La actividad en la búsqueda de los hidrocarburos que están atrapados en la roca generadora que es Vaca Muerta se incrementó considerablemente en el último año y en función de los recientes anuncios se enfrenta a un desarrollo aún más acelerado para el año que viene.

La semana pasada todas las operadoras completaron sus declaraciones juradas ante la Secretaría de Energía de la Nación, correspondientes a mayo, y permitieron definir el ranking de los yacimientos más productivos de Vaca Muerta.

Los líderes en gas

En el segmento del gas el podio es indiscutido pues Fortín de Piedra de Tecpetrol representa más del 45% de la producción de shale gas de Vaca Muerta con los 13,33 millones de metros cúbicos que en promedio produjo en mayo.

El desarrollo del Grupo Techint tuvo un incremento interanual en su producción de gas del 130% y podría ser aún mayor dado que, al igual que la mayoría de los bloques gasíferos, en el mes estudiado tuvo una menor producción a raíz de la necesidad de cerrar pozos por falta de mercado.
El segundo puesto entre los bloques gasíferos corresponde a El Orejano de YPF junto a Dow. El área alcanzó en los 4,92 millones de metros cúbicos por día y tuvo un incremento interanual del 3,5%.

El tercer puesto corresponde a Aguada Pichana Este, un bloque operado por Total Austral junto a Wintershall DEA, YPF y Pan American Energy (PAE). El área registró una producción promedio de 4,14 millones de metros cúbicos en su desarrollo orientado exclusivamente a Vaca Muerta, pues se trata de un bloque que además tiene una vasta producción de tight gas que de sumarse lo llevaría a ocupar el segundo puesto con un total de 9,14 millones de metros cúbicos diarios.

El cuarto puesto corresponde al bloque vecino, Aguada Pichana Oeste que tuvo un desempeño destacado en mayo. El área operada por PAE junto a YPF y Total Austral, registró en mayo una producción promedio diaria de 1,17 millones de metros cúbicos a partir de sólo cinco pozos en funcionamiento.

El quinto puesto correspondió a La Ribera 1 de YPF que en mayo alcanzó una producción de 429.000 metros cúbicos por día, muy cerca a la registrada por Rincón de la Ceniza de Total Austral y Shell que fue de 406.000 metros cúbicos diarios.

El desarrollo de YPF en Rincón del Mangrullo merece una atención especial pues su producción de 3,44 millones de metros cúbicos por día lo ubicarían en el top five pero en realidad corresponde a un mix entre tight gas y shale gas.

Algo similar ocurre con el bloque San Roque operado por Total Austral junto a Wintershall DEA y Pan American Energy (PAE). Allí la producción global de mayo fue de 3,21 millones de metros cúbicos por día, pero de ellos sólo 387.000 metros cúbicos correspondieron a la generación de Vaca Muerta.

Fuente Rio Negro Energia

Tecnicalpro
Mensajes: 16745
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Dom Jun 30, 2019 1:08 pm

Fortín de Piedra es el único yacimiento que está entre los mejores en gas y en petróleo.
Adjuntos
Fortin de Piedra .jpg
Fortin de Piedra .jpg (220.88 KiB) Visto 897 veces

Tecnicalpro
Mensajes: 16745
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Dom Jun 30, 2019 12:54 pm

Tecpetrol comenzó a construir su sede en Neuquén
La petrolera espera inaugurarla antes de abril del año que viene en coincidencia con el plan para avanzar en la búsqueda de petróleo en Vaca Muerta. Concentrará las oficinas de todo el Grupo Techint.

El Grupo Techint se sumará a la corta lista de compañías que apostaron a instalarse en la ciudad de Neuquén y construir su propia sede.
“Esperamos inaugurar este edificio el año que viene, seguramente en el primer cuatrimestre del año”, aseguró el CEO y presidente de Tecpetrol, Carlos Ormachea.

Si bien de momento la compañía petrolera tiene en la ciudad sus oficinas, se trata de dos predios alquilados, por lo que la nueva sede que ya comenzó a construirse representará el afianzamiento del grupo en la Cuenca Neuquina.

El edificio se montará en la intersección de la calle Pinamar y la exRuta Nacional 22, en proximidades al casino de la ciudad y muy cerca de la base de otra petrolera, Pluspetrol.

En el predio de importantes dimensiones ya se realizaron los trabajos de movimiento de suelo y pilotaje. “La primera parte, hasta el pilotaje ya está lista y el resto será una construcción rápida porque se hace fundamentalmente con estructura metálica”, indicó Ormachea en diálogo con “Energía On”.

“Va a ser el edificio corporativo del grupo porque también va a estar la sede de Tenaris, de Techint y de Tecpetrol, claro, por lo que será nuestra casa en Neuquén”, agregó.

Es una muestra de compromiso del grupo con el desarrollo de la Cuenca Neuquina. Es un compromiso a largo plazo”.

Carlos Ormachea, presidente y CEO de Tecpetrol.
El predio seleccionado abarca 2,7 hectáreas y en él se montará un edificio de 7.100 metros cuadrados más una zona semicubierta de 2.950 metros cuadrados.

Desde la firma se detalló que los trabajos que ya se pueden ver demandará la contratación de 327 personas para poder tener listo el complejo para la fecha seleccionada.

En la ciudad de Neuquén son varias las operadoras que tienen oficinas pero pocas las que han avanzado en la construcción de sus propias instalaciones o en la compra de edificios ya construidos.

En números
10.050
metros cuadrados tendrá el nuevo complejo. De ellos 7.100 serán cubiertos y 2.950 semicubiertos.
El primer caso es el de YPF con su sede central en calle Talero, en pleno centro capitalino. La firma de bandera nacional realizó un concurso para definir las características que tendrá su nueva sede, que con una superficie de 20.000 metros cuadrados funcionará en tierras que pertenecieron al Batallón Militar.

Para Ormachea la construcción de una sede en la capital neuquina “es una muestra de compromiso del grupo con el desarrollo petrolero de la Cuenca Neuquina. Pretendemos quedarnos y seguir desarrollando nuestros campos porque vemos que el potencial es muy grande en el desarrollo de Vaca Muerta”.

La operadora avanza no sólo en la producción de gas en su bloque Fortín de Piedra sino también en la búsqueda de petróleo a través de la tramitación de dos nuevas concesiones no convencionales. Es por esto que Ormachea remarcó que “Vaca Muerta para el grupo es un compromiso a largo plazo”.

Fuente Rio Negro Energia

Tecnicalpro
Mensajes: 16745
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Dom Jun 30, 2019 10:26 am

Argentina y el boom de Vaca Muerta: de importador a exportador de gas
El fuerte repunte en la producción de gas de la cuenca Neuquina ha permitido a nuestro país equilibrar su balanza comercial energética. Por otra parte, tras el reinicio de las exportaciones de gas a Chile, Brasil y Uruguay, se acaba de realizar la primera exportación de GNL, un hito histórico para la Argentina.

El boom de los recursos no convencionales de la cuenca Neuquina, motorizado por el auge de la producción de Vaca Muerta, ha permitido a la Argentina reducir sensiblemente el déficit de la balanza comercial energética, con expectativa de alcanzar un equilibrio este año y un leve superávit en 2020. En palabras del secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, "disponer de energía barata y abundante tiene que ser una palanca para tener más petroquímica, exportaciones de GNL y una industria más competitiva".

al como señala el Instituto Argentino de Energía "General Mosconi" (IAE) en su Informe Anual de 2018, el cambio de tendencia en la cuenca Neuquina –mayor productora de gas de la Argentina– se produjo en 2014, cuando se inició un proceso de recuperación de la producción. Un detallado trabajo estadístico del IAE precisa que el recurso no convencional pasó de representar el 10,3 % de la producción total de gas del país en 2014 a significar el 35,5 % en 2018. Dentro de ese universo, el tight gas –también conocido como "gas de areniscas compactas"– predomina sobre el shale gas –denominado además "gas de lutitas" o "gas de esquisto"–, siendo el primero de ellos responsable del 59,5 % de la producción total de gas no convencional del país y el segundo responsable del 40,5 % restante.

"Disponer de energía barata y abundante tiene que ser una palanca para tener más petroquímica, exportaciones de GNL y una industria más competitiva", señaló Lopetegui.

Más allá de las tradicionales idas y vueltas de la política argentina, el muy buen presente de la producción gasífera se explica, en gran medida, por la continuidad de la política de incentivos del Estado nacional, iniciada durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner con las sucesivas versiones del programa "Gas Plus" (I, II y III) y continuada por Mauricio Macri con el programa de estímulo a las inversiones en desarrollos de producción de gas no convencional proveniente de reservorios no convencionales lanzado en 2017. En este último caso, se estableció un precio mínimo que permitió dar a los productores un horizonte de previsibilidad de cara a los siguientes cuatro años: 7,5 dólares por millón de BTU (unidad térmica británica) para 2018; 7 dólares por millón de BTU para 2019; 6,50 dólares por millón de BTU para 2020; y 6 dólares por millón de BTU para 2021.

Fuente Infobae

Gabyconso
Mensajes: 1075
Registrado: Mar Dic 01, 2015 11:30 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Gabyconso » Dom Jun 30, 2019 9:59 am

KennethDart escribió:Y como sabes donde paga? Y si paga oculto? Y cuando deja de hacerlo? Prefiero mejor: activos baratos, mas paciencia y menos f5.

Lo sé, en ciertas plazas lo que sucede, por info inside.

Slds.

pdc97186
Mensajes: 243
Registrado: Mar Jul 11, 2006 4:10 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor pdc97186 » Sab Jun 29, 2019 8:30 pm

deportado escribió:año 2017 a 4 u$s (sin exportar)
ahora estamos exportando

algo no esta bien :shock:

2017 el mercado pagaba actualización de tarifas + expectativas de exportar + vaca muerta + dolar atrasado.
hoy el mercado esta expectante de las elecciones y al mercado no le gusta FF.
imho.
saludos.

dabalanso
Mensajes: 11574
Registrado: Lun Jul 18, 2016 3:32 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor dabalanso » Sab Jun 29, 2019 6:22 pm

deportado escribió:año 2017 a 4 u$s (sin exportar)
ahora estamos exportando

algo no esta bien :shock:

+1

deportado
Mensajes: 11492
Registrado: Mar Oct 15, 2013 11:16 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor deportado » Sab Jun 29, 2019 4:35 pm

año 2017 a 4 u$s (sin exportar)
ahora estamos exportando

algo no esta bien :shock:

KennethDart
Mensajes: 1036
Registrado: Jue Abr 07, 2016 5:44 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor KennethDart » Sab Jun 29, 2019 4:01 pm

Gabyconso escribió:Sabiendo como se mueve la plaza, hay que acompañar donde paga hoy el mercado y no donde el volumen es todo operación pactada.

Hermoso pelpa cuando arranque nuevamente, mientras hay que mover donde paga el mercado, es el único que te da ganancias.

Salvo este cerca de sobreventa, no pongo una rupia mas acá, ya acumule.

Y como sabes donde paga? Y si paga oculto? Y cuando deja de hacerlo? Prefiero mejor: activos baratos, mas paciencia y menos f5.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, chinohayunosolo, davinci, DiegoYSalir, El Calificador, EL REY, elcipayo16, falerito777, germi, Google [Bot], green arrow, Gua1807, guilmi, Itzae77, Kamei, Majestic-12 [Bot], Matraca, napolitano, nucleo duro, Peitrick, pepelui, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sheyko, SIM0N1, Sr. Prudencia, Tape76, TELEMACO, Traigo y 353 invitados