Página 1495 de 20909

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Ago 18, 2013 1:47 pm
por martin
fogonero3 escribió:Buen día da a entender en la nota que se decide el pago por los datos privados
http://www.infobae.com/2013/08/16/15022 ... n-el-indec

El artículo ese es mediocre y malintencionado. Por ejemplo eso de una marcada desaceleración es una flor de pelotudez.
En realidad un 6,4% en junio indica que hay varios sectores, que antes no aceleraban, y que ahora empezaron a acelerar pero era obvio que iba a venir menos que mayo ya que el impacto de la cosecha se concentra en abril y mayo. Ese factor solo le resta un 1 punto al PBI de junio.
Más allá de ese artículo todos los demas artículos que leí dicen que junio vino mejor de lo esperado y que a partir de ese dato es casi imposible que no haya pago en el 2014.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Ago 18, 2013 11:33 am
por marcelo1975

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Ago 18, 2013 10:19 am
por atrevido
http://www.clarin.com/politica/INDEC-PB ... 02504.html
:117:

___________________________________________________________________________________________
"¿Hay posibilidades de que el Gobierno “desdibuje” para que el PBI crezca menos del 3,22 y así se ahorre 3.000 millones de dólares el año que viene?

Clarín se lo preguntó al diputado Alfonso Prat-Gay, quien hace un tiempo presentó una denuncia justamente para demostrar que el crecimiento artificial del PBI le está haciendo perder a la Argentina miles de millones de dólares, que van a manos de los dueños de los cupones PBI.

Prat-Gay dijo que “se puede hacen correcciones para atrás, pero dado que se creció tanto, es muy difícil”. El diputado subrayó que hay dos cuestiones a tomar en cuenta. “una es el subproducto de la subesetimacion de la inflación y eso tuvo un impacto muy importante en los primeros meses del año. En el primer trimestre buena parte del crecimiento se la debemos al sistema financiero. Pero ahí hay una trampa. La actividad del sector se mide por tres variables: aumento de depósitos y créditos e inflación oficial. Esto nos da un crecimiento nominal muy alto de la actividad financiera que no tiene en cuenta la inflación real”.

Prat-Gay sí admite que se está recuperando fuerte la fabricación de autos. “Pero es el único subsector de la industria que crece en serio. El resto está en tasas mucho más bajas. A mí el promedio de la industria me da apenas 1%.

Es un dibujo insostenible ”

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Ago 18, 2013 10:16 am
por manuelb
atrevido escribió: 1.El pago se hace por los datos del Indec.
2.Los datos que vienen de los proximos meses interanuales seran menores a mayo/7.8, abril/7.0 y junio/6.4 pero lo que interesa es el acumulado anual y el promedio de los meses del 2013 c198omparados contra el promedio de los mismos meses del 2012.

Es decir, si yo por ejemplo miro el interanual de junio y digo..ohh, :114: es de 6.4% y lo comparo con mayo, que fue del 7,8%, la primera impresion es que crecimos menos , pero si miro el ACUMULADO en mayo fue de 4,9 %y en junio fue de 5.1%.

Y si a eso le agrego una mirada a los desestacionalizados y dan positivos, todo bien.

El titulito a la izquierda abajo es para salames.
Comprender que no todos estan comprados es esencial. :117:

Quien quiera hacer sus propias cuentas, puede descargar el excel con la serie histórica de emaes de la página del indec (en el margen izquierdo, "Cuentas nacionales" - "Estimador mensual de actividad".
Para el año 2012 ya está el cálculo del promedio de la serie original (198 en B273). Para el año 2013 habrá que calcular el promedio de los 12 meses del año y luego calcular la variación porcentual entre los 2 promedios.
El valor 1,9 de la celda C273 es la variación porcentual del emae en 2012 calculada entre C273 (promedio 2012) y C259 (promedio 2011).
Una mas para no aburrir tanto con números. Los promedios también pueden calcularse con la serie desestacionalizada (columna D) ya que finalizado el año ambas series son convergentes.
Subo el excel

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Ago 18, 2013 9:44 am
por atrevido
corrijo...
atrevido escribió: 1.El pago se hace por los datos del Indec.
2.Los datos que vienen de los proximos meses interanuales seran menores a mayo/7.8, abril/7.0 y junio/6.4 pero lo que interesa es el acumulado anual y el promedio de los meses del 2013 comparados contra el promedio de los mismos meses del 2012.

Es decir, si yo por ejemplo miro el interanual de junio y digo..ohh, :114: es de 6.4% y lo comparo con mayo, que fue del 7,8%, la primera impresion es que crecimos menos , pero si miro el ACUMULADO en mayo fue de 4,9 %y en junio fue de 5.1%.

Y si a eso le agrego una mirada a los desestacionalizados y dan positivos, todo bien.

El titulito a la izquierda abajo es para salames.
Comprender que no todos estan comprados es esencial. :117:


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Ago 18, 2013 9:43 am
por atrevido
fogonero3 escribió:Buen día da a entender en la nota que se decide el pago por los datos privados
http://www.infobae.com/2013/08/16/15022 ... n-el-indec

1.El pago se hace por los datos del Indec.
2.Los datos que vienen de los proximos meses interanuales seran menores a mayo/7.8, abril/7.0 y junio/6.4 pero lo que interesa es el acumulado anual y el promedio de los meses del 2013 comparados contra el promedio de los mismos meses del 2012.

Es decir, si yo por ejemplo miro el interanual de mayo y digo..ohh, :114: es de 6.45 y lo comparo con mayo, que fue del 7,8%, la primera impresion es que crecimos menos , pero si miro el ACUMULADO en mayo fue de 4,9 %y en junio fue de 5.1%.

Y si a eso le agrego una mirada a los desestacionalizados y dan positivos, todo bien.

El titulito a la izquierda abajo es para salames.
Comprender que no todos estan comprados es esencial. :117:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Ago 18, 2013 8:55 am
por fogonero3
Buen día da a entender en la nota que se decide el pago por los datos privados
http://www.infobae.com/2013/08/16/15022 ... n-el-indec

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Ago 17, 2013 9:46 pm
por 2000pele
Martin y vos que pensas si el mes que viene sale un EMAE del 5% o mas con el cupon?.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Ago 17, 2013 8:03 pm
por DarGomJUNIN
2000pele escribió:Dario que pensas que puede pasar si el mes que viene el EMAE da un 5% o mas de creciemiento?. Porque a mi me daba que nos faltaban 14 puntos antes de este EMAE menos los 6 que dio faltarian 8 puntos para pago seguro si el mes que viene da un 5 % o mas ya estaria un 100 % confirmado y habria un movimiento alcista tremento por las espectativas de pago del 2014 mas el residual que deberia tener el cupon por el futuro pago que quedaria a futuro.

No tengo la bola de cristal. Solamente proyecto datos actuales concretos y futuros posibles. Más de eso no me pidan.

Sacudirán el árbol muchas veces y en particular el TVPP, por tener opciones, es el cupón que más intentarán manipular.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Ago 17, 2013 7:56 pm
por 2000pele
Dario que pensas que puede pasar si el mes que viene el EMAE da un 5% o mas de creciemiento?. Porque a mi me daba que nos faltaban 14 puntos antes de este EMAE menos los 6 que dio faltarian 8 puntos para pago seguro si el mes que viene da un 5 % o mas ya estaria un 100 % confirmado y habria un movimiento alcista tremento por las espectativas de pago del 2014 mas el residual que deberia tener el cupon por el futuro pago que quedaria a futuro.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Ago 17, 2013 5:44 pm
por DarGomJUNIN
docc escribió:DarGom, agradezco y mucho tus consejos !!!

Me reconforta y me hace sentir útil, ver que todo lo que uno puede llegar a conocer sobre el tema, les sirva también a otros. :D

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Ago 17, 2013 5:21 pm
por docc
DarGom, agradezco y mucho tus consejos !!!

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Ago 17, 2013 4:54 pm
por alamo
DarGomJUNIN escribió:"...TVPP no es para impacientes, hay que saber esperar.....Aconsejo dejar transcurrir el tiempo, repasar evolución mensual y esperar cada EMAE (ahí reacciona abrupto su precio)."

totalmente de acuerdo, para mi los cupones llevaran un ritmo del 8 al 10% mensual de suba(con saltos en cada EMAE), muy tranki (al margen de que es excelente rinde mensual), el que quiera mas vértigo que se vaya a COME o EDENOR :lol:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Ago 17, 2013 4:45 pm
por DarGomJUNIN
IPI 2013 bajo 16,0 % | PBI 2013 posible 5,25 % 2014/15 brutal 0% 2016 3,01% | Rinde anual 48,0 % cotizará TVPP $ 10,13

Por similitud relativa de "duration", el bono más semejante es NF18 con rinde (incluido CER en su cálculo) 28,08 % anual.

Al considerar (en esta hipótesis muy agorera) que TVPP NO PAGUE por PBI 2014 y 2015, se convierte en un símil BONO.

Este es el objetivo a observar en el tema rendimiento, pues en su última etapa todo warrant se transforma en un bono.

20/Dic (es el día en que se anunciarán los números concretos del PBI 3er trimestre) con rinde 28,08% cotizaría $ 14,75

Aplico tasa uniforme porque omito 2 años de cobro (PBI 2014/15). Si PBI 2014 ¿>3,03 %? usen tasa mayor para 2do pago.

Tomando como válido el parámetro PBI 2014 dispara pago, la tasa “mayor” que iguala la ecuación en $ 14,75 es 44,75 %

El mercado utiliza lo que se llama "equivalencias de rendimiento". Es igual (referido al precio 20/12/2013) hacer cálculos con pago por PBI 2014 (perspectiva incierta) y tasa muy alta (44,75%) o pago recién por PBI 2016 y tasa "normal" 28,08%

El mercado reacciona más lento que una tortuga, al guiarse por “craneotecos econochantas” que no entienden al TVPP.

TVPP no es para impacientes, hay que saber esperar. Los fondos grandes, recién entrarán con seguridad de cobro 100 %

Aconsejo dejar transcurrir el tiempo, repasar evolución mensual y esperar cada EMAE (ahí reacciona abrupto su precio).

Valor facial remanente actual Cupón PBI (cada 100 de valor nominal): TVPP $ 24,59 - TVPA/Y/0 USD 29,96 - TVPE € 31,00

Crecimiento "disparador" de pago: 2013 = 3,22 % (salvo hecatombe, es seguro que paga) y 2014 = 3,03 % (sólo casi 3 %).

Considerando estimación factible promedio referente al PBI de crecer 5,25 % e IPI bajo 16 % pagaría 15/12/2014 $ 13,50

La gran ventaja de TVPP es que en 2 pagos (sin importar que crecimiento PBI 2014 sea 3,03001%) ya se cobra todo.

Mucho ruido mediático, extensos cálculos de PBI, pero ¿dónde están “acovachados” más de 38.000 millones en TVPP?

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Ago 17, 2013 4:11 pm
por DarGomJUNIN
DarGomJUNIN escribió:Si crecimiento intermensual desestacionalizado PBI JULIO=0,4% (igual que JUNIO) y resto del año 0% habrá suba PBI=5%

Es mejor usar “serie desestacionalizada”, evitando distorsión por efectos temporales (feriados, parada vacaciones, etc).

DarGomJUNIN escribió: Si crecimiento intermensual desestacionalizado PBI fuese 0 % en todo el RESTO DEL AÑO suba ya acumulada PBI = 4,75 %

:D :D :D :D

atrevido escribió: El promedio de la serie original de los primeros seis meses da 204,7.Si en los 6 meses del segundo semestre se mantuvieran igual...es decir , que el promedio anual sea de 204,7, el creciminto del pbi 2013 seria igual a 3.38%
(3,38=204,7 promedio serie original 2013/ 198 promedio serie original 2012)

Al terminar el año, la variación será la misma sobre valores originales, convergiendo con los datos desestacionalizados.

Se usa el método "X12-ARIMA", corrigiendo cada mes por los días hábiles, y con mayor peso de períodos más recientes.