Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
cabeza70
Mensajes: 14620
Registrado: Jue Abr 24, 2014 10:11 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor cabeza70 » Lun Jun 12, 2017 12:34 pm

mientras tanto siguio aumentando planes y empleados publico parasitos con todas las secretarias que creo... :wink:

cabeza70
Mensajes: 14620
Registrado: Jue Abr 24, 2014 10:11 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor cabeza70 » Lun Jun 12, 2017 12:33 pm

erraron el diagnostico desde principio, se desfinanciaron irresponsablemente, en el 2016 mientras la inflacion estaba en 40 la recaudacion estaba por los 23 24 puntos...no le busquen mas vuelta...lo vengo diciendo hace un año, ojo con el deficit...

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Lun Jun 12, 2017 12:31 pm

Teníamos exceso de inflación; insuficiencia de reservas en el Banco Central; atraso cambiario; precios relativos desarticulados; y un elevado déficit fiscal. Toda esa situación sigue estando, aunque parcialmente. Articularla, es decir llevarla a un punto de sostenibilidad, es un proceso relativamente traumático, eso una realidad, porque los procesos económicos llevan su tiempo....
:golpe: :golpe:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Lun Jun 12, 2017 12:30 pm

NOTA DEL FINDE
Alfredo 2011 escribió:Eduardo Costantini: "La situación es mucho más complicada de lo que los argentinos creemos"

El economista, inversionista, desarrollador inmobiliario, pero principalmente filántropo, dio su visión a Infobae de por qué la situación económico-social no se puede arreglar de un día para otro. Habló de atraso cambiario y de incongruencia entre las metas monetarias y fiscales

Por Daniel Sticco


.....-Creo que lo que ha ocurrido es que la Argentina tenía el diagnóstico equivocado, o por lo menos decía una cosa que no era. Nuestra economía era y sigue siendo una situación de desequilibrio, y que la administración anterior había dejado en un estado que era como una bomba. Es decir, dejó al país en un estado como un paciente que exigía intervenir.

Lo que ocurre es que durante la campaña los candidatos se encargaron de comunicar que no iba a haber ni ajuste ni merma de actividad, porque la población o no conocía, o no estaba explicitado los problemas que claramente teníamos.

Por tanto, ¡es casi al revés! Independientemente de quien gobierne, si se toma objetivamente la situación económica y se piensa en que se podrá poder encauzarla sin algún costo económico en términos de actividad, sin duda, además, concomitante con el costo social, es irreal.


Teníamos exceso de inflación; insuficiencia de reservas en el Banco Central; atraso cambiario; precios relativos desarticulados; y un elevado déficit fiscal. Toda esa situación sigue estando, aunque parcialmente. Articularla, es decir llevarla a un punto de sostenibilidad, es un proceso relativamente traumático, eso una realidad, porque los procesos económicos llevan su tiempo....


Sociedad.PNG
Sociedad.PNG (33.06 KiB) Visto 454 veces
:abajo:

http://www.infobae.com/economia/2017/06 ... s-creemos/

Recomiendo leer esta nota completa......


Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Lun Jun 12, 2017 12:24 pm

NOTA DEL FINDE:

Léase el aumentito del Gasto Público del Modelo Nazional y Popular :shock:
Alfredo 2011 escribió:Austeridad, la palabra tabú para la política


Bajar el déficit fiscal es más complicado de lo que parece, pero tampoco contribuye la actitud de quienes deciden el manejo del gasto público

.....Al menos desde lo conceptual, Mauricio Macri rompió este año dos tabúes. Uno es haber admitido públicamente - y más de una vez- que el actual déficit fiscal es insostenible a mediano plazo. No le falta razón: si bien el Gobierno prefiere hablar de déficit primario (la diferencia entre ingresos y gastos sin intereses de la deuda pública) y fijó como meta para 2017 contenerlo en el equivalente de 4,2% del PBI, el dato es incompleto. Habría que sumarle otros 2 puntos porcentuales por los intereses a pagar, más 1,5 por el desequilibrio fiscal de las provincias y alrededor de 1,7 por el déficit cuasifiscal del Banco Central, generado por los intereses deudores de las Lebac y pases para absorber excedentes de pesos. O sea que, en total, supera el 9% del PBI, de los cuales más de la mitad es una hipoteca K.....


....Después de que el kirchnerismo elevó el gasto público total (nacional, provincial y municipal) en nada menos que 16 puntos de PBI (de 32% promedio en el período 2003/2007 a 48% en 2012/2015, según el Iaraf), la reducción del déficit fiscal resulta mucho más complicada de lo que se cree.....

Melconian.

.....Pero además aportó una ilustrativa "foto" de la estructura del gasto público nacional en 2016: 41,4% del total corresponde al gasto previsional; 14,8% a subsidios; 13,5% a salarios; 9,2% a gastos de capital (obra pública) y el resto a una infinidad de partidas. En el primer caso, dijo que entre 2005 y 2015 se elevó de 3,8 a 8,4 millones el número de jubilados y pensionados, de los cuales 3,25 millones adhirieron a las moratorias (en muchos casos sin aportes) y 1,46 millón a pensiones no contributivas....

:abajo: :abajo:
http://www.lanacion.com.ar/2032230-aust ... a-politica


Conocen a alguien, que viva o que haya vivido por encima de sus posibilidades y que no hayan tenido consecuencias ....? :roll:


Russo
Mensajes: 1113
Registrado: Jue Nov 04, 2010 11:50 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Russo » Lun Jun 12, 2017 11:44 am

la industria del afano y la corrupcion desaparecen chau no escribo mas en este foro donde hay tantos zurdito inteligentes que votan a ladrones corruptos

cabeza70
Mensajes: 14620
Registrado: Jue Abr 24, 2014 10:11 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor cabeza70 » Lun Jun 12, 2017 11:18 am

Russo escribió:politica que encaran todos los gobiernos serios del mundo salvo venezuela y cuba

no creo que todos los paises serios se endeuden, aumenten el gasto publico y haga que desaparezca su industria...deja de decir bobadas...esto no es liberalismo, socialismo, por ahora la nada misma...

Russo
Mensajes: 1113
Registrado: Jue Nov 04, 2010 11:50 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Russo » Lun Jun 12, 2017 11:11 am

politica que encaran todos los gobiernos serios del mundo salvo venezuela y cuba

Russo
Mensajes: 1113
Registrado: Jue Nov 04, 2010 11:50 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Russo » Lun Jun 12, 2017 11:08 am

yo soy liberal y no me voy a ningulado por que estoy totalmente de acuerdo con este presidente y esta politica

Oximoron
Mensajes: 5951
Registrado: Lun Abr 06, 2015 3:21 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Oximoron » Lun Jun 12, 2017 10:40 am

Russo escribió:los kk los zurdos porque no se las toman a vivir a venezuela a cuba que hay mucho lugar la gente de aquellos lados abandonan esos pais a lo pavo que hacen aca los zurdos en un foro de bolsa hablando pavadas vayan inviertan en venezuela que esta barato y el gobierno del pajarito que habla lleno de fuente de trabajo eso si le pide por favor que el imperio le compre los bonos que emite tambien se pueden llevar a la chorra la arquiteta egipcia

Si, también a los que son neoliberales, por qué no se las toman a vivir a Bangladesh, Puerto Rico o Sierra Leona, allí tienen todas las libertades de mercado y nadie defiende conquistas sociales, y de paso se lo pueden llevar al Pastor Alegria ya que no te hacen problemas para ponerte una off-shore ni nada...no sé que hacen en un país como este con sindicatos y algunas pocas industrias locales que defender :mrgreen:

AKD
Mensajes: 12846
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor AKD » Lun Jun 12, 2017 10:39 am

inge escribió:Un experto en correr el arco y tirar la pelota afuera o serias dificultades para comprender el nucleo del texto .....

El artículo no habla sobre lo bueno que sería implantar el marxismo acá , sino , con herramientas dadas por el anáisis que se puede hacer desde el pensamiento marxista y otros aportes , estudiar la conformación de asociaciones que forman centros de poder en términos históricos .

Si vamos a endilgarles todas las calamidades citadas a solamente los políticos mencionados, cuyo mandato fue pasajero , perdiendo de vista a los que siempre han encarnado el poder real y permanente , estamos con una miopía severa.

Pero ya que se mencionó el fracaso del marxismo , bueno sería preguntarse cuáles son los aciertos del capitalismo que nos toca vivir .
Evidentemente no ha servido para lograr sociedades mas justas , inclusivas y con igualdad de oportunidades para todos .Sino exactamente lo contrario.

Resulta raro ver a foristas que escriben en contra del marxismo apenas se les da la menor oportunidad y apoyan un gobierno que dice que los que estaban antes ¡fomentaban un consumismo desmadrado ! , ¿ qué clase de capitalistas son ???
Si claro , de los que piensan que solo el consumir , y por lo tanto ser , es para unos pocos. El resto debe conformarse con lo que se caiga de la copa...

Qué verso ...

No soy un experto en tirar la pelota afuera, sino que tengo serias dificultades para comprender el núcleo del texto :D

Claro, implantar el marxismo acá no, porque no pudieron. No porque no quisieran. Entonces se trata de de ver qué se puede instalar de esa ideología siniestra, que busca suprimir al Hombre como tal, haciendo de él un mero engranaje del Estado, entelequia que está en manos de los esclarecidos como el autor de la nota y sus acólitos. En términos del camarada Lenin, "un paso atrás, para dar dos adelante", como sentenció a raíz de la creación y aplicación de la NEP.

"El mandato de los políticos mencionados fue pasajero, perdiendo de vista a los que siempre han encarado el poder real y permanente".
Efectivamente, como no podía ser de otra manera, dada la finitud de la vida -entre ellas la Política- lo permanente es el sistema, no los actores circunstanciales. Y el sistema fue la organización ilícita llamada PJ, una franquicia utilizada para delinquir y saquear. Los resultados están a la vista y son ominosos. 28 añitos, en la enorme mayoría de los cuales fueron laderos y súcubos del poder central supremo al que respondían; los casos del cheto Solá y el felpu Scioli me relevan de mayores comentarios. Contaron con recursos económicos ingentes -dado el incontrastable aserto anterior- y lo que lograron fue marginalidad, exclusión, miseria, destrucción del tejido social, clientelismo político, niños y jóvenes asesinos y droga por doquier. Y eso no es opinable, es palmario. Y adrede.
Más allá de lo que el suscripto pueda opinar sobre el marxismo, los resultados están a la vista. Claro, hay gente que los desconoce, o lo intentan, pero la Historia esta allí y es ineluctable.
Seguramente la convicción marxista es la que los lleva a apoyar a Aníbal, Scioli, Gioja, Gildo, Alperóvich, Manzur, De Vido, Jaime y una larga listas de etcéteras, empezando por la gorila mayor, la santa patrona de los humildes.

A propósito, saludos al asesino Verbitsky, empleador del sesudo autor del artículo.

Russo
Mensajes: 1113
Registrado: Jue Nov 04, 2010 11:50 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Russo » Lun Jun 12, 2017 9:37 am

los kk los zurdos porque no se las toman a vivir a venezuela a cuba que hay mucho lugar la gente de aquellos lados abandonan esos pais a lo pavo que hacen aca los zurdos en un foro de bolsa hablando pavadas vayan inviertan en venezuela que esta barato y el gobierno del pajarito que habla lleno de fuente de trabajo eso si le pide por favor que el imperio le compre los bonos que emite tambien se pueden llevar a la chorra la arquiteta egipcia

inge
Mensajes: 1561
Registrado: Jue May 22, 2008 10:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor inge » Lun Jun 12, 2017 8:22 am

AKD escribió:Muy lindo el marxismo, sobre todo, muy exitoso. A lo largo del siglo XX ha proporcionado libertad, bienestar, desarrollo, crecimiento, etc. A los que lograron sobrevivirlo y, sobre todo, usufructuarlo, claro. Basta darse una vueltita por Cuba o ver Corea del Norte, lo que era la China pre-Deng, Alemania Oriental, Polonia, la "obrita de arte" que se mandaron en Camboya ... Todo un éxito. Ni hablar de las decenas o centenares de millones de personas que asesinaron, de la manera más brutal, como en Ucrania a comienzos de los 30.

Respecto de: "Para el gobierno precedente evidencia sus dificultades en la construcción de una alianza de clases comprometida con el proceso de desarrollo con inclusión, clases que quizá no existan entre los sectores dominantes, un verdadero problema estructural pensando desde el objetivo del desarrollo autónomo.", el mismo lo podemos observar después de 13 años en el Poder -por momentos, omnímodo- en la, potencialmente, mejor década de la Historia Argentina, en las calles de Lomas de Zamora, San Martín, La Matanza, etc. Chicos asesinos, esa es la muestra más acabada de "el modelo de desarrollo con inclusión. Esa es la "inclusión" que trajeron estos grandes "pensadores", todas gentes muy cultas y formadas, como la ex presidente (el mayor cuadro político de los últimos 50 años, según la definiera su candidato a gobernador Aníbal Fernández, candidatura que habla de su enorme talento político).

Claro, ahora tenemos una "persona de escasos recursos intelectuales y políticos", ya no tenemos a una esclarecida, una autoridad polirrubros.

28 años a consecutivos en la Provincia: Cafiero, 2 de Duhalde, Ruckauf, 2 de Solá, 2 de Scioli ... los 2 últimos yiran por los medios como si fueran lumbreras, 2 canteras inagotables de sabiduría, produciendo una combinación muy fuerte de vergüenza ajena y asco. Lo que dejaron, está a la vista, supura y apesta.

Qué miserables.


Un experto en correr el arco y tirar la pelota afuera o serias dificultades para comprender el nucleo del texto .....

El artículo no habla sobre lo bueno que sería implantar el marxismo acá , sino , con herramientas dadas por el anáisis que se puede hacer desde el pensamiento marxista y otros aportes , estudiar la conformación de asociaciones que forman centros de poder en términos históricos .

Si vamos a endilgarles todas las calamidades citadas a solamente los políticos mencionados, cuyo mandato fue pasajero , perdiendo de vista a los que siempre han encarnado el poder real y permanente , estamos con una miopía severa.

Pero ya que se mencionó el fracaso del marxismo , bueno sería preguntarse cuáles son los aciertos del capitalismo que nos toca vivir .
Evidentemente no ha servido para lograr sociedades mas justas , inclusivas y con igualdad de oportunidades para todos .Sino exactamente lo contrario.

Resulta raro ver a foristas que escriben en contra del marxismo apenas se les da la menor oportunidad y apoyan un gobierno que dice que los que estaban antes ¡fomentaban un consumismo desmadrado ! , ¿ qué clase de capitalistas son ???
Si claro , de los que piensan que solo el consumir , y por lo tanto ser , es para unos pocos. El resto debe conformarse con lo que se caiga de la copa...

TELEMACO
Mensajes: 178
Registrado: Sab Feb 05, 2011 11:07 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor TELEMACO » Dom Jun 11, 2017 11:51 pm

:respeto: :respeto:
inge escribió:El “nuevo” bloque histórico

Por Claudio Scaletta

El gran pensador marxista italiano Antonio Gramsci sintetizaba en la idea de “bloque histórico” al conjunto de relaciones que, en un determinado momento, se establecían entre la estructura socioeconómica y la superestructura jurídico política, conceptos ultra conocidos por cualquier lector de K. Marx y que constituyen la base de análisis de aquello que los manuales de marxismo de la vieja URSS denominaron “materialismo histórico”, término jamás utilizado por el maestro alemán. Es interesante desprender del análisis gramsciano que las citadas relaciones se establecen a través de las clases sociales, concepto tan certero como demonizado por la teoría mainstream, clases que se manifiestan en el discurso público a través de sujetos y corporaciones. Por eso, como explicaba Hugues Portelli, el concepto de bloque histórico es inseparable del de hegemonía, lo que remite a otro de los grandes aportes de Gramsci: la concepción funcional de las clases sociales.

La pregunta que aquí y ahora interesa es: ¿quiénes son los integrantes del “nuevo” bloque histórico sintetizado por Cambiemos, es decir, los sujetos de la nueva hegemonía? Entenderlo empieza por los hechos. Y los hechos parten de la “doble estafa” electoral de 2015. La estafa del actual gobierno que ocultó de su programa electoral el shock neoliberal que hoy ejecuta, ofreciendo en cambio, a través del marketing político, la archivada “revolución de la alegría” y el famoso “no vas a perder nada de lo que ya tenés”. Y la estafa de parte de la oposición que llegó a sus bancas en las boletas del FpV, supuestamente para defender las conquistas del modelo nacional–popular, pero que bajo la excusa de la gobernabilidad votó todas y cada una de las leyes que posibilitaron el cambio de régimen económico a una velocidad inusitada.

La mera descripción de los integrantes del nuevo bloque histórico es impresionante: el complejo agroexportador, la mayoría de la gran industria ya consolidada, el sector financiero, los organismos multilaterales de crédito, la embajada estadounidense, la porción más importante de los dueños de los sindicatos que hoy conducen la silenciosa CGT –la misma que le hacía paros a Cristina Kirchner por Ganancias, pero que hoy mantiene una “impasibilidad táctica” frente a la cotidiana pérdida de derechos de los trabajadores–, el grueso de la llamada “familia judicial” y, por supuesto, los oligopolios mediáticos.

Se trata de un bloque que representa sin fisuras la totalidad del poder real, el económico o económico-mediático, como corresponde denominarlo en el capitalismo avanzado, donde el control del capital en el mundo del trabajo es inseparable del control de las subjetividades a través de los medios de comunicación. Un poder permanente que, se supone, debería estar separado del poder político, el que se construye a través del sufragio.

Dicho de otra manera: si bien la diferencia de votos que obtuvo la Alianza PRO fue de solo dos puntos y no de veinte, el nuevo gobierno expresó la consolidación de un bloque amplio y extendido de poder real que le permitió conducirse como una súper mayoría. Luego, si bien su déficit inicial aparentaba ser el poder legislativo, un poder claramente político, no tardó en descubrirse que no sería un escollo. En el Senado, donde no faltan comedidos, suele atribuirse esta circunstancia al eficiente manejo de la billetera por parte del poder central, sin embargo, no debe descartarse la velada simpatía de clase por el viejo neoliberalismo que, en la práctica, manifiestan la mayoría de los gobernadores, lo que incluye al legendario conservadurismo popular de los peronismos provinciales. En Diputados, como se dijo, el cuadro se completó con las defecciones de muchos legisladores que llegaron en representación del voto del FpV, pero que inmediatamente armaron nuevos bloques que acompañaron la sanción de las leyes clave para el cambio de régimen.

La extensión de este “nuevo” bloque histórico, que ya operaba durante el kirchnerismo, refleja dos cosas. Para el gobierno precedente evidencia sus dificultades en la construcción de una alianza de clases comprometida con el proceso de desarrollo con inclusión, clases que quizá no existan entre los sectores dominantes, un verdadero problema estructural pensando desde el objetivo del desarrollo autónomo. Para el gobierno actual debería significar la conciencia de que la alianza que lo respalda trasciende largamente a quien supo ponérsele al frente. Como en la célebre obra de Luigi Pirandello, se trata de una Alianza extendida que buscaba catalizar su autor.

El peor error que podría cometer cualquier fuerza transformadora que aspire a reemplazar a la rediviva plutocracia gobernante es subestimar al adversario, un enemigo que también lo será de los gobiernos populares de la tercera década del siglo XXI. La persona de escasos recursos intelectuales y políticos que ejerce la presidencia es mucho más que ella misma. Mauricio, la encarnación del personaje buscado por el “nuevo” bloque histórico, es mucho más que el hijo de Franco Macri.


Philipp Mainlandër
Mensajes: 5055
Registrado: Mar Feb 09, 2016 12:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Philipp Mainlandër » Dom Jun 11, 2017 10:53 pm

Querido gerente del waldorf
DB6nrjCWAAApmMR.jpg
DB6nrjCWAAApmMR.jpg (51.22 KiB) Visto 678 veces


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 901 invitados