Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
FIPL Fiplasto
Re: FIPL Fiplasto
Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
Re: FIPL Fiplasto
AH, PERO A VOS TE GUSTA LA JODA MAS QUE FIPLASTO. NO HABIA LEIDO LO DE LAS CHICAS
VESTILAS DE CAPERUCITAS EN EL BOSQUE

VESTILAS DE CAPERUCITAS EN EL BOSQUE
Re: FIPL Fiplasto
falerito01 escribió:si con el agua que hay unas nutrias al disco vendrían bien jjjaa jijiijjaja![]()
qlocura tenes e. ya veoq no vamos y nos pasamos comiendo y chupando y nos olvidamos de recorrer los pinos. yo quisera q llevemos unas chicas a recorrer los bosques. menos mal q va revanchero que pone orden. si no ya veo q hacemos cualquierajiijij
JAJA PERO DESPUES DEL MORFI Y DEL CHUPI NO NOS MOVEMOS MAS. A LA PLANTA VAMOS OTRO DIA
-
falerito01
- Mensajes: 15283
- Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm
Re: FIPL Fiplasto
si con el agua que hay unas nutrias al disco vendrían bien jjjaa jijiijjaja
qlocura tenes e. ya veoq no vamos y nos pasamos comiendo y chupando y nos olvidamos de recorrer los pinos. yo quisera q llevemos unas chicas a recorrer los bosques. menos mal q va revanchero que pone orden. si no ya veo q hacemos cualquierajiijij 
Re: FIPL Fiplasto
falerito01 escribió:400 mil vale en bs as no somos los únicos q compramos. veremos q pasa. la esperaba mas abajo. pero me quema la guita en la cuenta. no averigue nada de las oens. tomasgib capaz sabe algo. hoy ando cansado. dormi mal. falta poco para el balance. abrazo. haber si podemos ir a Ramallo a festejar. ojala se nos de.xq somos como 6 o 7 q quieren ir.
Si, cuando se pueda vamos. cuenten conmigo, pero se nos viene el frio y vamos a tener que cambiar el menu, hacemos algo al disco
Ojala el balance traiga algun datito interesante, esperemos, depsues me fijo en bolsar si salio algo
-
falerito01
- Mensajes: 15283
- Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm
Re: FIPL Fiplasto
Después del piso de febrero, subió el uso de la capacidad instalada de la industria
De acuerdo con datos del Indec, entre febrero y marzo se expandió casi 6 puntos porcentuales: de 60% en el segundo mes del año, pasó a 65,7% en el tercero.
0
El Indec informó esta tarde que subió el uso de la capacidad instalada de la industria, al pasar de un piso de 60% en febrero a un 65,7% en marzo, lo que evidencia una incipiente reactivación de una de las ramas más golpeadas de la actividad económica.
La mayoría de los sectores relevados por el Instituto Estadístico evidenciaron un crecimiento en la utilización de su capacidad productiva, salvo la industria tabaquera, la refinación de petróleo y la elaboración de sustancias y productos químicos, que aumentaron la ociosidad de sus instalaciones fabriles.
La industria automotriz, que llegó a tener un máximo de 70% de capacidad ociosa en diciembre del año pasado, recuperó terreno y aumentó la actividad en las fábricas, ya que en marzo operó al 48,2% de su potencial. Sin embargo, todavía se encuentra por debajo del nivel que tenía en el tercer mes de 2016, cuando el uso de la maquinaria fabril fue del 55,5%.
Otro salto importante lo registraron las industrias metálicas básicas, que mostraron un aumento de la capacidad instalada en 10 puntos porcentuales en un mes. En marzo, la capacidad utilizada en ese sector llegó al 75,6%.
La industria metalmecánica -excluido el sector automotriz-, también registró una reactivación de los equipos: pasó de 42,1% en febrero al 50% el mes siguiente.
La producción de alimentos y bebidas fue otro de los rubros con números positivos, ya que el salto mensual en este caso fue de casi ocho puntos porcentuales (7,8p.p.) y se ubicó en marzo en torno del 70,2%.
La mayor utilización de las instalaciones industriales fue para el sector del papel y el cartón, rubro que registró en marzo un uso del 87,7% de su capacidad, casi 3 puntos porcentuales por encima de lo que había utilizado en febrero.
El aumento del uso de la capacidad instalada de las fábricas tiene relación con el desempeño de la actividad industrial en el tercer mes del año. De acuerdo con datos del Indec, la industria logró en marzo desacelerar su caída, y registró una leve contracción del 0,4% respecto del mismo mes de 2016.esta empresita vale 120 palos verdes. ya vendrán x murra.

De acuerdo con datos del Indec, entre febrero y marzo se expandió casi 6 puntos porcentuales: de 60% en el segundo mes del año, pasó a 65,7% en el tercero.
0
El Indec informó esta tarde que subió el uso de la capacidad instalada de la industria, al pasar de un piso de 60% en febrero a un 65,7% en marzo, lo que evidencia una incipiente reactivación de una de las ramas más golpeadas de la actividad económica.
La mayoría de los sectores relevados por el Instituto Estadístico evidenciaron un crecimiento en la utilización de su capacidad productiva, salvo la industria tabaquera, la refinación de petróleo y la elaboración de sustancias y productos químicos, que aumentaron la ociosidad de sus instalaciones fabriles.
La industria automotriz, que llegó a tener un máximo de 70% de capacidad ociosa en diciembre del año pasado, recuperó terreno y aumentó la actividad en las fábricas, ya que en marzo operó al 48,2% de su potencial. Sin embargo, todavía se encuentra por debajo del nivel que tenía en el tercer mes de 2016, cuando el uso de la maquinaria fabril fue del 55,5%.
Otro salto importante lo registraron las industrias metálicas básicas, que mostraron un aumento de la capacidad instalada en 10 puntos porcentuales en un mes. En marzo, la capacidad utilizada en ese sector llegó al 75,6%.
La industria metalmecánica -excluido el sector automotriz-, también registró una reactivación de los equipos: pasó de 42,1% en febrero al 50% el mes siguiente.
La producción de alimentos y bebidas fue otro de los rubros con números positivos, ya que el salto mensual en este caso fue de casi ocho puntos porcentuales (7,8p.p.) y se ubicó en marzo en torno del 70,2%.
La mayor utilización de las instalaciones industriales fue para el sector del papel y el cartón, rubro que registró en marzo un uso del 87,7% de su capacidad, casi 3 puntos porcentuales por encima de lo que había utilizado en febrero.
El aumento del uso de la capacidad instalada de las fábricas tiene relación con el desempeño de la actividad industrial en el tercer mes del año. De acuerdo con datos del Indec, la industria logró en marzo desacelerar su caída, y registró una leve contracción del 0,4% respecto del mismo mes de 2016.esta empresita vale 120 palos verdes. ya vendrán x murra.
-
falerito01
- Mensajes: 15283
- Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm
Re: FIPL Fiplasto
400 mil vale en bs as no somos los únicos q compramos. veremos q pasa. la esperaba mas abajo. pero me quema la guita en la cuenta. no averigue nada de las oens. tomasgib capaz sabe algo. hoy ando cansado. dormi mal. falta poco para el balance. abrazo. haber si podemos ir a Ramallo a festejar. ojala se nos de.
xq somos como 6 o 7 q quieren ir.
Re: FIPL Fiplasto
Que miseria lo de fiplasto hoy, algun dato de las ON?
Re: FIPL Fiplasto
falerito01 escribió:tonga compre algo de vale x 61 pesos. redondos. veremos si banca aca el adr.la iba esperar 57 58 de aca pero me tente pague 61
Que haces fale, para mi es un buen precio, no se mucho de AT pero puede que baje a esos rpecios que nombras porque quedo un pequeño gap un poco mas abajo. Hoy recompre en $61 tambien. Tendre que seguir esperando para salir del rojo, queria que vale me pague el arreglo del auto pero me la esta haciendo chupar
-
falerito01
- Mensajes: 15283
- Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm
Re: FIPL Fiplasto
the shadow escribió:POLLEDO UN GALPON VACIO SUBE 8% POR DIOS TODO AL REVES![]()
algo va suceder para bien en fiplasto quiero creer. por algunas razones q veo .espero no estar errado.no me olvido cuando el 1 acumulaba Paty durante meses y alos 5 meses se vendio a marfrig. aca con esas oens puede haber algo. veremos.
-
the shadow
- Mensajes: 2477
- Registrado: Mar May 24, 2011 11:45 am
Re: FIPL Fiplasto
POLLEDO UN GALPON VACIO SUBE 8% POR DIOS TODO AL REVES

-
the shadow
- Mensajes: 2477
- Registrado: Mar May 24, 2011 11:45 am
Re: FIPL Fiplasto
FALERITO EL TEMA ABRIO A 7.98 SI 300 PELPAS 1000 7.4 MUY BURDO ES COMO INTENTAR TENER EL CIELO EN LA MANO ES COMO LAS LAGRIMAS DERRAMADAS SON AMARGAS PERO MAS AMARGAS SON LAS QUE NO SE DERRAMAN

-
falerito01
- Mensajes: 15283
- Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm
Re: FIPL Fiplasto
tonga compre algo de vale x 61 pesos. redondos. veremos si banca aca el adr.la iba esperar 57 58 de aca pero me tente pague 61. en cuanto a fiplasto. en algún momento tiene que venir plata para estas empresas que están baratas . la de agro y varias mas que pricean con 60 años.
-
falerito01
- Mensajes: 15283
- Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm
Re: FIPL Fiplasto
tonga compre algo de vale x 61 pesos. redondos. veremos si banca aca el adr.la iba esperar 57 58 de aca pero me tente pague 61
-
falerito01
- Mensajes: 15283
- Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm
Re: FIPL Fiplasto
the shadow escribió:la semana entrante vendo 50.000 a 8.2![]()
te las van a llevar puestas. papel de 14 pesos eso espero ojo. ojala 23 palos verdes es irrisorio esta empresita.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], andy_cayn, arta, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], cabeza70, Carlos603, carlos_2681, chory461, debenede, dewis2024, el indio, El mismísimo, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, gerardo1967, Google [Bot], Hayfuturo, Itzae77, j5orge, jloviedo, jose enrique, napolitano, pepelastra, redtoro, rojo, Semrush [Bot], trantor, uhhhh y 1367 invitados