YPFD YPF S.A.
-
- Mensajes: 1806
- Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm
Re: YPFD YPF S.A.
Me hace acordar a lo ocurrido con Petrobras, creo que en 2016.
Se llegó a multiplicar por 6.
El rebote puede ser tremendo.
Pero por ahora seguimos para abajo.
Veremos.....
Se llegó a multiplicar por 6.
El rebote puede ser tremendo.
Pero por ahora seguimos para abajo.
Veremos.....
Re: YPFD YPF S.A.
Repito para YPF el WTI deberia ser mínimo 50 para VM
PBR no tiene VM tiene off shore y es totalmente distinto. El precio es intermedio entre el convencional y el VM
Re: YPFD YPF S.A.
Por Dios....que resentida esta bokaka.
Re: YPFD YPF S.A.
boquita escribió: ↑ y el GATO que nos hundió en lo peor de la historia , pidiendo un préstamo que no paso por el congreso y así como entro hizo la bicicleta entre los garcas de siempre, y se fugo
Ni un mango de esos fue a la economía real y menos que menos a la producción---
NO TE PERDONAMOS GATO H DE MIL P
Agua y ajo...con el gato cotizaba 10 dólares.. .ahora en cuatro todos..y pensar los cientos de post..aca que pagaban en enero.porque el gobierno de Alberto bla bla...y por suerte se fue macri....jaja
Re: YPFD YPF S.A.
y el GATO que nos hundió en lo peor de la historia , pidiendo un préstamo que no paso por el congreso y así como entro hizo la bicicleta entre los garcas de siempre, y se fugo
Ni un mango de esos fue a la economía real y menos que menos a la producción---
NO TE PERDONAMOS GATO H DE MIL P
Re: YPFD YPF S.A.
wal772 escribió: ↑ Yo no opino por opinar, tuve muchos años en la industria petrolera. El precio de YPF como el de PETROBRAS y el resto de las petroleras están todas en baja porque el crudo está a 23 (WTI) y eso no puede seguir por mucho tiempo. Puede bajar a 20 a 15 a10 si, pero con la misma velocidad que bajó subirá. Hoy con 23 se debe parar toda la actividad petrolera sin no se la subsidia y este problema ( salvo los árabes y los rusos) lo tienen todos paises
Argentina depende mucho de Vaca muerta donde el costo de sacar un barril esta entre usd 40 y 50
PBR que costo tendria en general ?
Re: YPFD YPF S.A.
Yo no opino por opinar, tuve muchos años en la industria petrolera. El precio de YPF como el de PETROBRAS y el resto de las petroleras están todas en baja porque el crudo está a 23 (WTI) y eso no puede seguir por mucho tiempo. Puede bajar a 20 a 15 a10 si, pero con la misma velocidad que bajó subirá. Hoy con 23 se debe parar toda la actividad petrolera sin no se la subsidia y este problema ( salvo los árabes y los rusos) lo tienen todos paises
Re: YPFD YPF S.A.
35% abajo... 2,3usd... nunca pensé ver algo así... galuccio te perdonamos
-
- Mensajes: 2864
- Registrado: Mié Ene 11, 2017 5:14 pm
Re: YPFD YPF S.A.
VOLVE LAVAGÑA ARREGLA ESTE QUILOMBO,GUSMAN ANDA PA CASA.... 

Re: YPFD YPF S.A.
Fuente Ambito.com
El territorio de nuestro país se encuentra sobre un gran colchón de gas y petróleo -sobretodo convencional- y ya conocemos donde se encuentran las reservas petroleras, a partir de ello y entendiendo que nuestra empresa nacional Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) maneja cerca del 55% del consumo interno de combustibles con lo cual puede establecer precios de referencia.
Cuando costeamos la explotación de un pozo petrolero convencional entre los 30 obreros necesarios para operar las 24 horas y la perforación del mismo, dejando a un costado las maquinarias necesarias que son propiedad de YPF y al ser mayores a 10 años se encuentran plenamente amortizadas contra los 6000 barriles de petróleo que se extraen es que el valor en pesos es de 882 o sea un equivalente internacional de u$s14 y al mandarlo al consumo interno podemos abastecer el mercado de combustibles y colocar el sector premium desde la empresa creada por el Ing. Mosconi en un valor final con los impuestos actuales incluidos los $58 generando una baja de montos en logística y por ende empezar a generar una esquema deflacionario al actual. En un futuro muy cercano empezar a exportar y obtener ganancias de alrededor del 100% por el valor internacional, ingresando dólares a las reservas del BCRA tanto por la venta como en caso del resto de las empresas por la retención a la exportación de petróleo como commodity, caso contrario deberá refinarlo y exportar el combustible plenamente refinado para no sufrir retenciones.
El territorio de nuestro país se encuentra sobre un gran colchón de gas y petróleo -sobretodo convencional- y ya conocemos donde se encuentran las reservas petroleras, a partir de ello y entendiendo que nuestra empresa nacional Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) maneja cerca del 55% del consumo interno de combustibles con lo cual puede establecer precios de referencia.
Cuando costeamos la explotación de un pozo petrolero convencional entre los 30 obreros necesarios para operar las 24 horas y la perforación del mismo, dejando a un costado las maquinarias necesarias que son propiedad de YPF y al ser mayores a 10 años se encuentran plenamente amortizadas contra los 6000 barriles de petróleo que se extraen es que el valor en pesos es de 882 o sea un equivalente internacional de u$s14 y al mandarlo al consumo interno podemos abastecer el mercado de combustibles y colocar el sector premium desde la empresa creada por el Ing. Mosconi en un valor final con los impuestos actuales incluidos los $58 generando una baja de montos en logística y por ende empezar a generar una esquema deflacionario al actual. En un futuro muy cercano empezar a exportar y obtener ganancias de alrededor del 100% por el valor internacional, ingresando dólares a las reservas del BCRA tanto por la venta como en caso del resto de las empresas por la retención a la exportación de petróleo como commodity, caso contrario deberá refinarlo y exportar el combustible plenamente refinado para no sufrir retenciones.
Re: YPFD YPF S.A.
Gente hay que tener mucha precaución. Vengo avisando hace unos días de no pagar en rebotes (dejo los links relacionados) y menos contra deuda
Cuando en el mercado hay MIEDO irracional y racional... nunca se sabe hasta donde puede llegar. Un colega por aquí hoy me dijo.. el mercado puede permanecer irracional más tiempo que tu solvente...
Para los más nuevos: lo más importante es seguir siendo inversor luego de esta crisis.
http://www.accioneshoy.com/lunes-de-corona-crash/
http://www.accioneshoy.com/el-miedo-y-c ... -criticos/
Cuando en el mercado hay MIEDO irracional y racional... nunca se sabe hasta donde puede llegar. Un colega por aquí hoy me dijo.. el mercado puede permanecer irracional más tiempo que tu solvente...
Para los más nuevos: lo más importante es seguir siendo inversor luego de esta crisis.
http://www.accioneshoy.com/lunes-de-corona-crash/
http://www.accioneshoy.com/el-miedo-y-c ... -criticos/
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], carlos_2681, DiegoYSalir, El Calificador, el indio, excluido, Ezex, falerito777, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Kamei, Majestic-12 [Bot], Matraca, mirando, Peitrick, sebara, Semrush [Bot], TELEMACO, Yebeaux y 480 invitados