Celes escribió:Enero fue muy malo. Febrero fue bueno. Sorprendió hasta a la gente de la propia empresa que esperaban un primer trimestre mucho mas parecido a enero que a febrero. Las cadenas habían reventado stocks a fin de año, pensaban que la caída del consumo iba a ser peor y se desabastecieron. Tuvieron que salir a comprar teléfonos a rolete, por eso los buenos números de febrero. Ahora la baja del consumo a partir de la finalización del financiamiento "sin interés" es muy importante, se habla de entre un 30% y un 40% caída. Por otra parte es una realidad que Mercado Libre te come la parte mas rentable del negocio.
...
...
Bdia.Mariano, voy a discrepar en la vision de la situacion en la que mostras a mirgor.
El primer trimestre esta pactado con una situacion de produccion muy alta para la empresa y no les tomaron de sorpresa para nada, se contrataron a la semana de iniciarse las actividades y luego del receso vacacional 200 operarios extras para producir en tercer turno y hasta el viernes pasado aun no se dieron de baja dichos contratos. Esto se sabia desde los primeros dias de enero, dias antes del inicio de las actividades. Mirado en numeros frios, en los dos primeros meses del 2016 se despacharon $2540MM (Ene16: $943MM y Feb16: $1540MM) , contra dos meses del 2017 $2477 (Ene17: $804MM y Feb17: $1673 sin incluir lo del viernes que aun no lo procese) , pero a esto se le debe adiccionar que la planta total de personal se redujo un poco mas del 35% (se paso de 3150 a 1980 operarios), que los costos de los kits bajaron, y que la distribucion directa esta en plena marcha. Como consecuencia tendremos que los margenes finales van a ser superiores a los del primer trimestre del año pasado.
Hasta el momento yo diria que es un excelente inicio del año y con mucho por darse en el corto plazo aun con las contras de baja del consumo y la referencia a ML que haces, por ahora las cadenas de retail no han solicitado cambios en las entregas, siguen con la misma intensidad de febrero, esto lo podes corroborar con tu contacto. La white list sigue en charla con las telcos, y dentro del mnio. de la produccion se tiene un seguimiento permanente del tema y se esta plenamente conciente del daño que la no implementacion de eso provoca, las telcos son las unicas que no manifiestan interes en llevarla a la practica, solucionado ese palo en la rueda, se van a ver resultados sorprendentes en el rubro de celus para poder mostrar como en las actuales circunstancias se puede competir con Manaos-Brasil, y celus es el unico rubro que esta en condiciones de hacerlo por ahora (se alcanzo la escala de produccion y la eficiencia productiva necesaria, con un poco de mejora en el item de ausencias laborales, mirgor se torna muy competitiva como empresa).
A todo lo anterior se suma que en algun tiempo mas tendremos novedades de produccion asociadas a la nueva ley de autopartes, tema que a mi juicio se tardo demasiado, veremos cuando todo este cocinado si nos enteramos del porque del retrazo. Y se esta cocinando algo con nokia que nos va a sorprender gratamente, para los que no siguen el tema, una vez que se termino el lazo que la unia con microsoft el 31/12/16, nokia otorgo la licencia de fabricacion a foxconn que los produce a traves de hdm a nivel mundial, lo que pocos saben es que esa licencia excluye a sudamerica (no estoy seguro si a todo latinoamerica, me lo tienen que confirmar aun), asi que tanto en brasil como en Argentina (y tal vez mexico), nokia puede producir en forma directa sus propios productos y estan avanzando rapidamente con eso. Asociado a lo anterior lo que mas nos importa es que nokia anuncio que se va a centrar en productos de gama media, no va a afectar a la gama alta, quienes mas se van a perjudicar son las marcas de menor market-share, que veran reducidas las cantidades vendidas, tornando en muchos casos no rentable el producirlas localmente y quedandoles solamente la importacion del producto terminado que ya no es tan rentable su venta. Y la gente de nokia ya hablo con la gente de mirgor, internamente estan negociando, cuando esta noticia y la de nuevas autopartes tomen estado publico masivo, los precios de entrada al papel seran otros.
Yo insisto en que no hay que mirar una foto estatica, hay que ponerla dentro de la pelicula que se viene para el año actual y para algunos mas empapados del devenir de la empresa, lo posible para el 2018 que si las circunstancias se van dando como parecen yo estimo que se pueden alcanzar los usd200MM de ganancias anuales, como ejemplo un año atras parecia impensable que se pudiera exportar algo proveniente de mirgor y en las hilux, los infotainment de pionner producidos por mirgor ya salen para la exportacion (cantidades minimas por ahora pero salen, y eso es lo que cuenta).
Slds., Carlos.