MIRG Mirgor
Re: MIRG Mirgor
Yo sigo pensando que hoy las tres empresas más baratas del Merval son Mirgor, Erar y Cresud. Por eso hoy por hoy estoy comprado principalmente en esas 3 empresas.
Re: MIRG Mirgor
Yo no tomo solo el PER (en realidad tampoco tomo tanto el PER sino el Per forward) sino tambien el ROE. Debe haber pocas empresas que tiene el ROE de Mirgor. Si finalmente el año termina entre 420 y 450 palos el crecimiento de las utilidades en relación al patrimonio neto puede estar en 35%.
No creo que haya muchas empresas del Merval que puedan mostrar ese ratio.
No creo que haya muchas empresas del Merval que puedan mostrar ese ratio.
Re: MIRG Mirgor
Bueno solo tomando 2 Items de este post que es el de los 265 palos de pérdida que generó el rubro automotriz y que segùn Brualio (una de las personas que más conoce la empresa sino es la que más la conoce) ya no restarían en 2017 y sumado a una economia mejor que la del 2016 (en el 2016 hubo una caída del PBI de aproximadamente 2,5% y este año parece que como mìnimo va a crecer 2/3% el PBI) tenemos dos factores muy importantes que deberìan ayudar, en principio, a que los nùmeros de 2017 sean mejores que los del 2016. También Brualio mencionó en ese post los menores costos y el impacto de la distribución "parcial" en la rentabilidad más el aporte de una mina de oro ya funcionando. Todas estas cosas son realidades que en principio deberìan sumar este año. Además de estas realidades hay varios drivers que hay que ver si se dan y cuando se dan (whitelist, regreso de Nokia, plan de autopartes funcionando, etc, etc) que pueden ser de alto impacto positivo para la empresa.
Braulio_de_Glamoc escribió:Sab Nov 12, 2016 3:34 pm
Lo dije más abajo.
En el trimestre siguieron registrándose pérdidas por el problema automotriz que ya todos conocen. Las pérdidas se terminaron, de ahora en más es rentable.
También hubo indemnizaciones, que castigaron el trimestre pero significan menores costos en el futuro.
La distribución no empezó, pero sí habrá un poquito en el cuarto.
La recesión es muy fuerte en general (lo evidencian los balances ingresados de todas las empresas de consumo masivo y más aún de bienes durables) así que el resultado es menor a lo que sería normal, debido al entorno muy recesivo.
El contrabando restó MUCHO.
Samsung no fue agresiva en el marketing a pedido de algunos clientes para no generar problemas con todo el resto debido a los altos stocks de teléfonos de mala calidad que aún quedan en la cadena comercial (Joy de BGH, Nóblex, etc, etc), por lo que no alcanzó su potencial de market share.
Con todo esto en contra ganó en el trimestre 151 millones cuando la gran mayoría de las cotizantes trajo balances horribles (excepto la joya Insuagro, que trajo un balance maravilloso, jeje)
Repito, imaginen el año que viene con (entre muchas otras cosas largas de enumerar, muchas de las cuales ya se dijeron en este foro):
- sin los 265 palos de pérdida automotriz (y en lu8gar de eso ganancias)
- Con la white list (ya expliqué acá que las ventas en dinero pueden aumentar cerca de 50 % si se frena totalmente el contrabando)
- con un entorno menos recesivo en el consumo
- con distribución parcial en 2017 y total en 2018
- con menores costos
- con la posibilidad si se concreta de un nuevo polo automotriz en T del F
- con la nueva ley de autopartes promulgada y en funcionamiento
- con la posibilidad de recuperar Nokia ( con Android )
- con la mina en producción con oro a precios muy altos y nuevos negocios en estudio.
y una larga serie de drivers más, algunos posibles , otros muy posibles.
Hace unas semanas había dicho acción con valor presente 533 + un call gratis que puede terminar entre 0 y 1500
Actualizo: valor presente 580 + un call gratis con esperanza entre 200 y 1500
Re: MIRG Mirgor
martin escribió:Cuando el número que se estimaba y se se hacia conocer en varios lados (de manera similar a lo que se está haciendo durante estos meses con estos 70/100 palos) eran 200/250 palos el PER forward que se pagaba en Mirgor, con ese nùmero reemplazando lo ganado en el cuarto de 2015, era de arriba de 14 años (y hasta se llegò a pagar más Per) Si viene entre 70/100 palos el per forward que se estaría pagando ahora es de más o menos 12,5 años. Es decir: 1,5 años menos de lo que se pagaba en ese momento.
Digamos que si se pagara el mismo PER forward, que se pagaba hacia fines de Octubre de 14 años (en realidad en Octubre se llegó a pagar un PER de casi 17 años), el precio debería rondar hoy en más o menos 340 pesos. No digo que vaya a valuarse al mismo Per de Octubre pero solo quiero indicar que el PER forward que se paga hoy teniendo en cuenta el año 2016 cerrado con esos 70/100 palos en el cuarto trimestre es inferior al que se pagaba cuando se estimaban 200/250 palos. Digamos yo no podrìa asegurar si se descuenta todo o hasta se descuenta un número peor a esos 70 palos pero lo que yo si puedo decir es que como minimo descuenta una parte interesante dado la caída que sufrió el papel y tomando el PER forward que se pagaba tiempo atrás.
La pregunta también que me hago es si viene arriba de 100 palos (y hasta si está más cerca de 100 que de 70) el cuarto trimestre como reaccionará el mercado dado que esos 70/100 palos un poco más parece que lo sabe hasta el diariero de la esquina?. Y las expectativas de este 2017 como pintan cuando la economìa si o si será mejor que la del 2016 por poner un ejemplo de la propia empresa: cuando en el caso de Mirgor una serie de aspectos puntuales que perjudicaron a la parte automotriz en teorìa se solucionaron y este año ya no restarian ??...
no se...... a mi me parece que estos precios no son caros, teniendo en cuenta ese escenario de 70/100 palos, y son baratos o muy baratos si el 2017 termina siendo bastante mejor que el 2016 como algunos hoy vemos factible.
Obviamente si uno podrìa adivinar lo que va a hacer el mercado en el corto plazo sería un mago o un vidente. Yo no lo soy. No tengo idea lo que va a pasar con el precio en el corto plazo pero creo que está bueno hacerse algunas de estas preguntas y varias otras que podemos agregar....
Nadie en su sano juicio puede pagar 14 de per para una empresa como mirgor. Los q asi lo hicieron el año pasado, asi les fue.
Y ademas hay q dejarse de joder con el PER como el ratio por excelencia para valorizar una empresa. Su sobreuso radica en su facilidad de calculo. Y mas cuando hay tanta contabilidad creativa.
En la argentina, q cada año es un siglo para otros merxados, utilizar para valuaciones ratios estandarizados es errarle desde el vamos.
Re: MIRG Mirgor
martin escribió:Cuando el número que se estimaba y se hacia conocer en varios lados (de manera similar a lo que se está haciendo durante estos meses con estos 70/100 palos) eran 200/250 palos el PER forward que se pagaba en Mirgor, con ese nùmero reemplazando lo ganado en el cuarto de 2015, era de arriba de 14 años (y hasta se llegò a pagar más Per) Si viene entre 70/100 palos el per forward que se estaría pagando ahora es de más o menos 12,5 años. Es decir: 1,5 años menos de lo que se pagaba en ese momento.
Digamos que si se pagara el mismo PER forward, que se pagaba hacia fines de Octubre de 14 años (en realidad en Octubre se llegó a pagar un PER de casi 17 años), el precio debería rondar hoy en más o menos 340 pesos. No digo que vaya a valuarse al mismo Per de Octubre pero solo quiero indicar que el PER forward que se paga hoy teniendo en cuenta el año 2016 cerrado con esos 70/100 palos en el cuarto trimestre es inferior al que se pagaba cuando se estimaban 200/250 palos. Digamos yo no podrìa asegurar si se descuenta todo o hasta se descuenta un número peor a esos 70 palos pero lo que yo si puedo decir es que como minimo descuenta una parte interesante dado la caída que sufrió el papel y tomando el PER forward que se pagaba tiempo atrás.
La pregunta también que me hago es si viene arriba de 100 palos (y hasta si está más cerca de 100 que de 70) el cuarto trimestre como reaccionará el mercado dado que esos 70/100 palos un poco más parece que lo sabe hasta el diariero de la esquina?. Y las expectativas de este 2017 como pintan cuando la economìa si o si será mejor que la del 2016 o por poner un ejemplo de la propia empresa: cuando en el caso de Mirgor una serie de aspectos puntuales que perjudicaron a la parte automotriz en teorìa se solucionaron y este año ya no restarian ??...
no se...... a mi me parece que estos precios no son caros, teniendo en cuenta ese escenario de 70/100 palos, y son baratos o muy baratos si el 2017 termina siendo bastante mejor que el 2016 como algunos hoy vemos factible.
Obviamente si uno podrìa adivinar lo que va a hacer el mercado en el corto plazo sería un mago o un vidente. Yo no lo soy. No tengo idea lo que va a pasar con el precio en el corto plazo pero creo que está bueno hacerse algunas de estas preguntas y varias otras que podemos agregar....
Agrego la "o" para que se entienda.
Re: MIRG Mirgor
Cuando el número que se estimaba y se se hacia conocer en varios lados (de manera similar a lo que se está haciendo durante estos meses con estos 70/100 palos) eran 200/250 palos el PER forward que se pagaba en Mirgor, con ese nùmero reemplazando lo ganado en el cuarto de 2015, era de arriba de 14 años (y hasta se llegò a pagar más Per) Si viene entre 70/100 palos el per forward que se estaría pagando ahora es de más o menos 12,5 años. Es decir: 1,5 años menos de lo que se pagaba en ese momento.
Digamos que si se pagara el mismo PER forward, que se pagaba hacia fines de Octubre de 14 años (en realidad en Octubre se llegó a pagar un PER de casi 17 años), el precio debería rondar hoy en más o menos 340 pesos. No digo que vaya a valuarse al mismo Per de Octubre pero solo quiero indicar que el PER forward que se paga hoy teniendo en cuenta el año 2016 cerrado con esos 70/100 palos en el cuarto trimestre es inferior al que se pagaba cuando se estimaban 200/250 palos. Digamos yo no podrìa asegurar si se descuenta todo o hasta se descuenta un número peor a esos 70 palos pero lo que yo si puedo decir es que como minimo descuenta una parte interesante dado la caída que sufrió el papel y tomando el PER forward que se pagaba tiempo atrás.
La pregunta también que me hago es si viene arriba de 100 palos (y hasta si está más cerca de 100 que de 70) el cuarto trimestre como reaccionará el mercado dado que esos 70/100 palos un poco más parece que lo sabe hasta el diariero de la esquina?. Y las expectativas de este 2017 como pintan cuando la economìa si o si será mejor que la del 2016 por poner un ejemplo de la propia empresa: cuando en el caso de Mirgor una serie de aspectos puntuales que perjudicaron a la parte automotriz en teorìa se solucionaron y este año ya no restarian ??...
no se...... a mi me parece que estos precios no son caros, teniendo en cuenta ese escenario de 70/100 palos, y son baratos o muy baratos si el 2017 termina siendo bastante mejor que el 2016 como algunos hoy vemos factible.
Obviamente si uno podrìa adivinar lo que va a hacer el mercado en el corto plazo sería un mago o un vidente. Yo no lo soy. No tengo idea lo que va a pasar con el precio en el corto plazo pero creo que está bueno hacerse algunas de estas preguntas y varias otras que podemos agregar....
Digamos que si se pagara el mismo PER forward, que se pagaba hacia fines de Octubre de 14 años (en realidad en Octubre se llegó a pagar un PER de casi 17 años), el precio debería rondar hoy en más o menos 340 pesos. No digo que vaya a valuarse al mismo Per de Octubre pero solo quiero indicar que el PER forward que se paga hoy teniendo en cuenta el año 2016 cerrado con esos 70/100 palos en el cuarto trimestre es inferior al que se pagaba cuando se estimaban 200/250 palos. Digamos yo no podrìa asegurar si se descuenta todo o hasta se descuenta un número peor a esos 70 palos pero lo que yo si puedo decir es que como minimo descuenta una parte interesante dado la caída que sufrió el papel y tomando el PER forward que se pagaba tiempo atrás.
La pregunta también que me hago es si viene arriba de 100 palos (y hasta si está más cerca de 100 que de 70) el cuarto trimestre como reaccionará el mercado dado que esos 70/100 palos un poco más parece que lo sabe hasta el diariero de la esquina?. Y las expectativas de este 2017 como pintan cuando la economìa si o si será mejor que la del 2016 por poner un ejemplo de la propia empresa: cuando en el caso de Mirgor una serie de aspectos puntuales que perjudicaron a la parte automotriz en teorìa se solucionaron y este año ya no restarian ??...
no se...... a mi me parece que estos precios no son caros, teniendo en cuenta ese escenario de 70/100 palos, y son baratos o muy baratos si el 2017 termina siendo bastante mejor que el 2016 como algunos hoy vemos factible.
Obviamente si uno podrìa adivinar lo que va a hacer el mercado en el corto plazo sería un mago o un vidente. Yo no lo soy. No tengo idea lo que va a pasar con el precio en el corto plazo pero creo que está bueno hacerse algunas de estas preguntas y varias otras que podemos agregar....
Re: MIRG Mirgor
martin escribió:Yo la verdad no sé cuanto va a traer el cuarto trimestre pero lo que si sé es que en todos lados vienen difundiendo esos 70/100 palos. Digamos es un dato que parece que gran parte del mercado ya maneja (y descuenta?..no por algo el papel se hizo pelota tomando lo que valia hace unos meses) y algunos dieron a entender claramente que esos 70/100 palos era "info" y no estimaciòn.
Respecto al primer trimestre de 2016 me parece muy apresurado tirar un nùmero cuando no terminò el trimestre y cuando por ejemplo en Octubre de 2016, sino recuerdo mal, Mariano utilizando casi las mismas palabras que utilizò ahora para estimar el primer trimestre (un primer trimestre que esta lejos de haber terminado) decía que el cuarto trimestre iba a estar entre 200 y 250 palos. Resulta que desde hace un tiempo este cuarto trimestre para Mariano tuvo un cambio importante desde esos 200/250 a los 70/100. Digamos que el cambio entre un número y otro es muy grande y como mínimo indica que las estimaciones que se hacen bastante tiempo antes que termine un trimestre no parecen ser certeras para nada.
Quise decir primer trimestre de 2017.
Re: MIRG Mirgor
Yo la verdad no sé cuanto va a traer el cuarto trimestre pero lo que si sé es que en todos lados vienen difundiendo esos 70/100 palos. Digamos es un dato que parece que gran parte del mercado ya maneja (y descuenta?..no por algo el papel se hizo pelota tomando lo que valia hace unos meses) y algunos dieron a entender claramente que esos 70/100 palos era "info" y no estimaciòn.
Respecto al primer trimestre de 2016 me parece muy apresurado tirar un nùmero cuando no terminò el trimestre y cuando por ejemplo en Octubre de 2016, sino recuerdo mal, Mariano utilizando casi las mismas palabras que utilizò ahora para estimar el primer trimestre (un primer trimestre que esta lejos de haber terminado) decía que el cuarto trimestre iba a estar entre 200 y 250 palos. Resulta que desde hace un tiempo este cuarto trimestre para Mariano tuvo un cambio importante desde esos 200/250 a los 70/100. Digamos que el cambio entre un número y otro es muy grande y como mínimo indica que las estimaciones que se hacen bastante tiempo antes que termine un trimestre no parecen ser certeras para nada.
Respecto al primer trimestre de 2016 me parece muy apresurado tirar un nùmero cuando no terminò el trimestre y cuando por ejemplo en Octubre de 2016, sino recuerdo mal, Mariano utilizando casi las mismas palabras que utilizò ahora para estimar el primer trimestre (un primer trimestre que esta lejos de haber terminado) decía que el cuarto trimestre iba a estar entre 200 y 250 palos. Resulta que desde hace un tiempo este cuarto trimestre para Mariano tuvo un cambio importante desde esos 200/250 a los 70/100. Digamos que el cambio entre un número y otro es muy grande y como mínimo indica que las estimaciones que se hacen bastante tiempo antes que termine un trimestre no parecen ser certeras para nada.
Re: MIRG Mirgor
csarachu escribió:Como no quiero que esto se tranforme en ver quien la tiene mas larga, comento este post solamente para señalar lo que considero una vision excesivamente sesgada y me voy a disfrutar de la pileta por el resto del dia, peleense entre uds., yo creo haber superado esa etapa, no me siento guru de nada ni de nadie, y solo comparto la info porque creo firmemente que la inteligencia colectiva es mucho mayor que la suma individual de las partes.
Segun tu sesgada vision tendras:
costos mas altos en sueldos, si.
aumento de servicios, si.
remanente de insumos comprados a dolar subsidiado, no.
Pero tambien tendras:
insumos a menores precios, si
menor planta de operarios total, si
integracion vertical por distribucion directa con aumento de los margenes por unidad, si.
Y por sobre todo un aumento impresionante de la eficiencia productiva a partir del aprendizaje realizado el año pasado (los errores cometidos sirvieron de mucho).
Lo de la white list va a salir, te guste o no, porque no se puede tolerar el contrabando a escala, aqui no hablo del equipo que ingresa un particular, hablamos de millones de aparatos ingresados irregularmente por organizaciones delictivas. Y si seguis de cerca el entramado, te digo que gran parte de los involucrados pertenecen a otra extraccion politica que la actual y que esto sera visto de manera excelente desde el punto de vista politico en este año electoral. Y si aun asi queres discutir politicamente al respecto, creo que te falta info.
Respecto del 4T16: el mismo celes (mariano) me compartio en diciembre que tenia la info de que habria compensaciones que rondarian los 80MM y que se imputan a las ganancias del 4T16, o sea que segun el mismo mariano para que las ganancias del 4T16 sean de entre 70-100MM, TODO el ultimo cuatrimestre se habria trabajo a perdida y las ganancias por despachos (que fueron algo mas de 3300MM de ventas por despachos sumando el arrastre de fin de año) no habrian alcanzado para pagar las pocas indemnizaciones y los gastos del final de año, cuando ya para noviembre se habia realizado una buena parte de las bajas en la reduccion del personal. Por estos argumentos y algunos mas es que discrepo muchisimo de las proyecciones que estan barajando.
Slds., Carlos.
Oki. Faltan 10 dias para el balance. Ahi veremos.
Creo q el sesgamiento viene de algunos q no quieren ver la realidad y ven todo bien creyendo q todo se reduce a contar despachos. En 10 dias se van a dar cuenta q no todo es tan facil y lineal.
Re: MIRG Mirgor
csarachu escribió:Como no quiero que esto se tranforme en ver quien la tiene mas larga, comento este post solamente para señalar lo que considero una vision excesivamente sesgada y me voy a disfrutar de la pileta por el resto del dia, peleense entre uds., yo creo haber superado esa etapa, no me siento guru de nada ni de nadie, y solo comparto la info porque creo firmemente que la inteligencia colectiva es mucho mayor que la suma individual de las partes.
Segun tu sesgada vision tendras:
costos mas altos en sueldos, si.
aumento de servicios, si.
remanente de insumos comprados a dolar subsidiado, no.
Pero tambien tendras:
insumos a menores precios, si
menor planta de operarios total, si
integracion vertical por distribucion directa con aumento de los margenes por unidad, si.
Y por sobre todo un aumento impresionante de la eficiencia productiva a partir del aprendizaje realizado el año pasado (los errores cometidos sirvieron de mucho).
Lo de la white list va a salir, te guste o no, porque no se puede tolerar el contrabando a escala, aqui no hablo del equipo que ingresa un particular, hablamos de millones de aparatos ingresados irregularmente por organizaciones delictivas. Y si seguis de cerca el entramado, te digo que gran parte de los involucrados pertenecen a otra extraccion politica que la actual y que esto sera visto de manera excelente desde el punto de vista politico en este año electoral. Y si aun asi queres discutir politicamente al respecto, creo que te falta info.
Respecto del 4T16: el mismo celes (mariano) me compartio en diciembre que tenia la info de que habria compensaciones que rondarian los 80MM y que se imputan a las ganancias del 4T16, o sea que segun el mismo mariano para que las ganancias del 4T16 sean de entre 70-100MM, TODO el ultimo cuatrimestre se habria trabajo a perdida y las ganancias por despachos (que fueron algo mas de 3300MM de ventas por despachos sumando el arrastre de fin de año) no habrian alcanzado para pagar las pocas indemnizaciones y los gastos del final de año, cuando ya para noviembre se habia realizado una buena parte de las bajas en la reduccion del personal. Por estos argumentos y algunos mas es que discrepo muchisimo de las proyecciones que estan barajando.
Slds., Carlos.
Re: MIRG Mirgor
LJP escribió:Bueno si celes te dice q va a ganar menos de 100 palos en el cuarto, olvidate de lo q dije yo. Creele a el q sabe mas.
Y si te dice 20 palos en el primero no le va andar lejos.
El tema es q vas a tener las mismas ventas en pesos q el año pasado pero con costos 35%,mas altos en sueldos, y no quiero saber el aumento en servicios, con margenes mas bajos pq se venden los telefonos menos rentables y pq el año pasado todavia se estaba conttabilizando los costos a un dolar abajo de 10 cuando se vendia a 14.
Lo de 3200 empleados a 2000 es un invento. Nunca hubo esa cantidad de empleados. El proceso de ensamblado de lps equipos es muy dificil reducirlos en terminos de mano de obra.
Y no se q tan factible politicamente es la white list. Van a tener q explicarles a la gente pq no pieden comprar celus por mercadp libre o afuera a mucho menor precio para q se beneficie la empresa de caputo. Podemos discitir si esta bien o no pero este año electoral lo veo dificil q saquen algo asi.
Ppr ahora la empresa va a tener todo el año muy dificil.
Como no quiero que esto se tranforme en ver quien la tiene mas larga, comento este post solamente para señalar lo que considero una vision excesivamente sesgada y me voy a disfrutar de la pileta por el resto del dia, peleense entre uds., yo creo haber superado esa etapa, no me siento guru de nada ni de nadie, y solo comparto la info porque creo firmemente que la inteligencia colectiva es mucho mayor que la suma individual de las partes.
Segun tu sesgada vision tendras:
costos mas altos en sueldos, si.
aumento de servicios, si.
remanente de insumos comprados a dolar subsidiado, no.
Pero tambien tendras:
insumos a menores precios, si
menor planta de operarios total, si
integracion vertical por distribucion directa con aumento de los margenes por unidad, si.
Y por sobre todo un aumento impresionante de la eficiencia productiva a partir del aprendizaje realizado el año pasado (los errores cometidos sirvieron de mucho).
Lo de la white list va a salir, te guste o no, porque no se puede tolerar el contrabando a escala, aqui no hablo del equipo que ingresa un particular, hablamos de millones de aparatos ingresados irregularmente por organizaciones delictivas. Y si seguis de cerca el entramado, te digo que gran parte de los involucrados pertenecen a otra extraccion politica que la actual y que esto sera visto de manera excelente desde el punto de vista politico en este año electoral. Y si aun asi queres discutir politicamente al respecto, creo que te falta info.
Respecto del 4T16: el mismo celes (mariano) me compartio en diciembre que tenia la info de que habria compensaciones que rondarian los 80MM y que se imputan a las ganancias del 4T16, o sea que segun el mismo mariano para que las ganancias del 4T16 sean de entre 70-100MM, TODO el ultimo cuatrimestre se habria trabajo a perdida y las ganancias por despachos (que fueron algo mas de 3300MM de ventas por despachos sumando el arrastre de fin de año) no habrian alcanzado para pagar las pocas indemnizaciones y los gastos del final de año, cuando ya para noviembre se habia realizado una buena parte de las bajas en la reduccion del personal. Por estos argumentos y algunos mas es que discrepo muchisimo de las proyecciones que estan barajando.
Slds., Carlos.
Re: MIRG Mirgor
josema1982 escribió:Celes , en facebook lei que estabas lanzado de aire puede ser? en la base 300 abril dicen.
Ahi me cierran muchas cosas.
Por otro lado como podes calcular el 1T 2017 si aun falta Marzo ???, la facturacion de Feb fue mucho
mayor a la esperada, por otro lado te lei que hubo muchos gerentes de sueldos altos y muchos
operarios ( no se la cantidad) que ya no estan, eso deberia impactar en el resultado en forma positiva.
Te vengo leyendo hace tiempo y a veces hay que tener cuidado con las proyeccion en los balances
porque muchas veces no fueron muy acertadas.
Adema como calculas el resultado del 4Q2016 con lo complicado que es por tema indemizaciones
y compensaciones ( automotrices, Nokia, etc) para decir que viene esa cifra?
Tambien lei a JLP en otro foro tiran un numero muy preciso del 4Q durante Enero ,no entiendo
como llegas a ese numero con tantas variables a analizar.
Bueno si celes te dice q va a ganar menos de 100 palos en el cuarto, olvidate de lo q dije yo. Creele a el q sabe mas.
Y si te dice 20 palos en el primero no le va andar lejos.
El tema es q vas a tener las mismas ventas en pesos q el año pasado pero con costos 35%,mas altos en sueldos, y no quiero saber el aumento en servicios, con margenes mas bajos pq se venden los telefonos menos rentables y pq el año pasado todavia se estaba conttabilizando los costos a un dolar abajo de 10 cuando se vendia a 14.
Lo de 3200 empleados a 2000 es un invento. Nunca hubo esa cantidad de empleados. El proceso de ensamblado de lps equipos es muy dificil reducirlos en terminos de mano de obra.
Y no se q tan factible politicamente es la white list. Van a tener q explicarles a la gente pq no pieden comprar celus por mercadp libre o afuera a mucho menor precio para q se beneficie la empresa de caputo. Podemos discitir si esta bien o no pero este año electoral lo veo dificil q saquen algo asi.
Ppr ahora la empresa va a tener todo el año muy dificil.
Re: MIRG Mirgor
Celes escribió:Leo que hablan de 1000 personas menos... eso no es cierto. No hay 1000 empleados menos en el 1Q17 que en el 1Q16. En un par de dias les tiro la cantidad exacta de empleados que tenia Mirgor en ambos trimestres.
te cito, buscalo en el foro:
Celes escribió: ... Es evidente que para sostener 3300 empleados (que es lo que tiene Mirgor en estos momentos) en una Ciudad como Rio Grande...
Ese es el problema de ver la realidad como un tuerto...
El inicio del 2016 se inicio con algo menos que los 3400 esos que mencionas, segun otro forista prestigioso menciono 3150 operarios de planta a los inicos del 2016, luego se supo que se hizo una recontratacion excesiva que mantuvo la planta de operarios en enero muy alta, mas alta que la necesaria, error grueso de estimacion por las proyecciones equivocadas de produccion que se hicieron para el año pasado y que fue una de las razones que coadyuvaron para que rodaran cabezas grossas, el error de stock no fue el unico error que se cometio en el año pasado. Ese error tardo en revertirse y costo bastante plata a la empresa. Actualmente la planta de personal es menos del 35% de esa planta comparado año a año. Y no solo eso, sino que la eficiencia interna de la empresa es mucho mayor. Toda info que se consigue con unos pocos contactos en los sindicatos y algunos otros lados. La podes chequear con tus contactos internos, enero 2017 empezo con 1980 operarios y en febrero se trabajo con tres turnos.
Slds., Carlos.
-
- Mensajes: 180
- Registrado: Mié Ene 04, 2017 11:43 am
Re: MIRG Mirgor
Celes , en facebook lei que estabas lanzado de aire puede ser? en la base 300 abril dicen.
Ahi me cierran muchas cosas.
Por otro lado como podes calcular el 1T 2017 si aun falta Marzo ???, la facturacion de Feb fue mucho
mayor a la esperada, por otro lado te lei que hubo muchos gerentes de sueldos altos y muchos
operarios ( no se la cantidad) que ya no estan, eso deberia impactar en el resultado en forma positiva.
Te vengo leyendo hace tiempo y a veces hay que tener cuidado con las proyeccion en los balances
porque muchas veces no fueron muy acertadas.
Adema como calculas el resultado del 4Q2016 con lo complicado que es por tema indemizaciones
y compensaciones ( automotrices, Nokia, etc) para decir que viene esa cifra?
Tambien lei a JLP en otro foro tiran un numero muy preciso del 4Q durante Enero ,no entiendo
como llegas a ese numero con tantas variables a analizar.
Ahi me cierran muchas cosas.
Por otro lado como podes calcular el 1T 2017 si aun falta Marzo ???, la facturacion de Feb fue mucho
mayor a la esperada, por otro lado te lei que hubo muchos gerentes de sueldos altos y muchos
operarios ( no se la cantidad) que ya no estan, eso deberia impactar en el resultado en forma positiva.
Te vengo leyendo hace tiempo y a veces hay que tener cuidado con las proyeccion en los balances
porque muchas veces no fueron muy acertadas.
Adema como calculas el resultado del 4Q2016 con lo complicado que es por tema indemizaciones
y compensaciones ( automotrices, Nokia, etc) para decir que viene esa cifra?
Tambien lei a JLP en otro foro tiran un numero muy preciso del 4Q durante Enero ,no entiendo
como llegas a ese numero con tantas variables a analizar.
Re: MIRG Mirgor
martin escribió:Explicame Mariano como en los primeras dos semanas de Enero de 2016 salieron despachos de celulares por casi 170 millones de pesos cuando vos mismo habias dicho que los primeros 10 días del mes se paraba por vacaciones ??....
Se produjeron solos ??...
Digamos a no ser que yo este muy mal analizando cosas si veo despachos fuertes ponele en la primera semana de enero y a la vez me dicen que está todo parado por vacaciones no me queda otra que deducir que esos despachos eran remanentes del 2015.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Carlos603, dawkings, elcipayo16, fidelius, Google [Bot], mcv, notescribo, pipioeste22, RICHI7777777, RVELIZ, Semrush [Bot], Tipo Basico y 822 invitados