Página 1483 de 2684

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Mar Jun 14, 2016 4:56 pm
por Funebrero
Eso de la aprobacion de la CNV esta por verse , vamos a ver si tienen los huevos para aprobar este mamarracho, aca estamos todos en las gateras para salir en primera linea , somos alrededor de 50 que nos van a tener en mesa de entrada firmando con dni , apellido y nombre , agente de bolsa con los que operamos el petitorio bien armadito que nos apoyaria un importante abogado del sistema financiero de entrada vamos con sencillo despues viene lo lindo, tranqui , el que armo el exxel tenelo preparadito por las dudas , aca vamos a ganar nosotros :arriba: Acordarse las palabras del presidente el pais creceria a travez de uno de los sectores funndamentales de la economia : LA PETROQUIMICA

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Mar Jun 14, 2016 2:06 pm
por DeadPool
Mas alla de todo, terrible negocio hizo Unipar.
Descuento, que el CADE va a aprobar la asquisicion.,
Va a triplicar su facturacion, con indupa., suma 2 fabricas, esos 200M usd, los recupera en un par de años.
Los Belgas, son los que la regalaron, un poco de adorno a los directores de indupa, unas monedas en negro para Solvay y negocio cerrado.

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Mar Jun 14, 2016 1:42 pm
por DeadPool
Lee Maestro,
ya lo habian aclarado abajo.

Re: RE: Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Mar Jun 14, 2016 1:10 pm
por reincidente
DeadPool escribió:WELCOME to ARGENTINA.

Sumale , que Indupa, quiere ser adquirida, por un grupo Brasilero.
Se aprovecharon de la OPA pedorra de Braskem, y ofertaron en consecuencia,.
Lo mas llamativo, de INFUPA en su valuacion, es que no usaron otras medias, como dice su informe, para calcular el valor equitativo, como cuando se comparan Empresas del mismo rubro, facturacion , etc..., diciendo que no hay empresas en similitud de las cuales se pueda analizar,
de lo mismo se aprovecho Braskem en su momento, solo valuan, como flujo de fondos....

CNV..., Sos un D.E.S.A.S.T.R.E

De todas, maneras, No van, a poder deslistarla, en el corto plazo, el ANSES, puede llegar a querer quedarse con un 7%, si adhiere al OPA., despues de la votacion del congreso..

No flaco, lo del 7% no es por cada empresa, es en acciones totales del fgs

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Mar Jun 14, 2016 12:32 pm
por Matutino
rickymansella escribió:diganme una cosa :pared: como puede ser que westlake chemical pago 23300 millones de dolares por axiall copr , un fabricante de usa que fabrica pvc y que factura 4000 millones de dolares anuales (sus balances daban perdida ) contra indu que factura 500 millones de dolares anuales
pago un 200% de prima sobre la cotizacion luego de presentar la primer opa a 20 y la segunda a 33 ,una locura .
http://insidetrade.co/axiall-corp-nysea ... ical-corp/
comparando esta empresa del mismo rubro el valor de indu tendria que rondar entre 1700 y 2900 millones de dolares :(

Ricky, aún así se están quejando que los valores son bajos. Un ex abogado de la SEC los quiere representar para que les den más guita, igualito que acá con el amigo Eugenio Bruno que sacó una nota caza-accionistas. Y menciona que ahora les quieren dar USD 33 por acción cuando en el último año, el máximo fue de USD 40,10.

http://finance.yahoo.com/news/sharehold ... 00531.html

SHAREHOLDER ALERT: Brower Piven Commences An Investigation Into The Proposed Sale Of Axiall Corporation And Encourages Investors To Contact The Firm For Additional Information

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Mar Jun 14, 2016 9:13 am
por kelui
DeadPool escribió:De todas, maneras, No van, a poder deslistarla, en el corto plazo, el ANSES, puede llegar a querer quedarse con un 7%, si adhiere al OPA., despues de la votacion del congreso..

me parece estás mal interpretando el proyecto, el 7% de la cartera de FGS debe ser acciones, no es que tienen que quedarse con el 7% de cada empresa

ya tienen cerrado vender telecom por lo que pude entender, participación completa

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Mar Jun 14, 2016 8:40 am
por zippo
DeadPool escribió:WELCOME to ARGENTINA.

Sumale , que Indupa, quiere ser adquirida, por un grupo Brasilero.
Se aprovecharon de la OPA pedorra de Braskem, y ofertaron en consecuencia,.
Lo mas llamativo, de INFUPA en su valuacion, es que no usaron otras medias, como dice su informe, para calcular el valor equitativo, como cuando se comparan Empresas del mismo rubro, facturacion , etc..., diciendo que no hay empresas en similitud de las cuales se pueda analizar,
de lo mismo se aprovecho Braskem en su momento, solo valuan, como flujo de fondos....

CNV..., Sos un D.E.S.A.S.T.R.E

De todas, maneras, No van, a poder deslistarla, en el corto plazo, el ANSES, puede llegar a querer quedarse con un 7%, si adhiere al OPA., despues de la votacion del congreso..

Dead, de donde sacas lo del 7% ?

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Lun Jun 13, 2016 8:06 pm
por DeadPool
WELCOME to ARGENTINA.

Sumale , que Indupa, quiere ser adquirida, por un grupo Brasilero.
Se aprovecharon de la OPA pedorra de Braskem, y ofertaron en consecuencia,.
Lo mas llamativo, de INFUPA en su valuacion, es que no usaron otras medias, como dice su informe, para calcular el valor equitativo, como cuando se comparan Empresas del mismo rubro, facturacion , etc..., diciendo que no hay empresas en similitud de las cuales se pueda analizar,
de lo mismo se aprovecho Braskem en su momento, solo valuan, como flujo de fondos....

CNV..., Sos un D.E.S.A.S.T.R.E

De todas, maneras, No van, a poder deslistarla, en el corto plazo, el ANSES, puede llegar a querer quedarse con un 7%, si adhiere al OPA., despues de la votacion del congreso..

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Lun Jun 13, 2016 7:24 pm
por rickymansella
rickymansella escribió:diganme una cosa :pared: como puede ser que westlake chemical pago 23300 millones de dolares por axiall copr , un fabricante de usa que fabrica pvc y que factura 4000 millones de dolares anuales (sus balances daban perdida ) contra indu que factura 500 millones de dolares anuales
pago un 200% de prima sobre la cotizacion luego de presentar la primer opa a 20 y la segunda a 33 ,una locura .
http://insidetrade.co/axiall-corp-nysea ... ical-corp/
comparando esta empresa del mismo rubro el valor de indu tendria que rondar entre 1700 y 2900 millones de dolares :(

se pago 15x el valor de libro y 6x la facturacion y es una mpresa deficitaria como todas las productoras de pvcactuales http://es.investing.com/equities/axiall ... al-summary

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Lun Jun 13, 2016 7:17 pm
por rickymansella
diganme una cosa :pared: como puede ser que westlake chemical pago 23300 millones de dolares por axiall copr , un fabricante de usa que fabrica pvc y que factura 4000 millones de dolares anuales (sus balances daban perdida ) contra indu que factura 500 millones de dolares anuales
pago un 200% de prima sobre la cotizacion luego de presentar la primer opa a 20 y la segunda a 33 ,una locura .
http://insidetrade.co/axiall-corp-nysea ... ical-corp/
comparando esta empresa del mismo rubro el valor de indu tendria que rondar entre 1700 y 2900 millones de dolares :(

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Lun Jun 13, 2016 2:31 pm
por Napoleón
COMENTARIO EN URGENTE 24

http://www.urgente24.com/253603-cronist ... l-infierno

"Nadie puede dudar de mi posición opositora comprometida contra el tramo de doce años de despojo perpetrado por la banda de delincuentes más nefasta que tuvo la nación. Muchos de los funcionarios de aquella pesadilla continúan en funciones públicas electivas o no, refugiadas sus miserias en fueros concebidos para finalidades más nobles que las de proteger miserables traidores a la patria.

Pero no puedo cerrar los ojos frente a nuevas perspectivas y amenazas de vaciamientos, liquidaciones y nuevas traiciones contra el patrimonio de los argentinos en general y de los jubilados en particular.

No me constan algunas de las precisiones efectuadas en un artículo titulado "El identi-kit del blanqueo" firmado por Horacio Verbitsky.

Pero sí me constan ALGUNAS de las cuestiones que denuncia en su artículo.

Vengo sosteniendo que es indispensable para la salud REPUBLICANA que la JUSTICIA ACTÚE DE OFICIO en lo atinente al tema acciones en poder de ANSES y la amenaza cierta, predecible, en vías de consumación de ser vendidas a precios viles o canjeadas en OPAS digitadas, manipuladas, armadas con la finalidad de apropiarse de capitales y patrimonios a precios irrisorios.

Mucho me preocupa el artículo citado, algunos de cuyos detalles representan para mí una novedad, pero los casos de PETROBRÁS ARGENTINA Y DE INDUPA los tengo bajo la lupa desde sus mismos inicios.

Desconozco si Horacio Verbitsky cuenta con algún tipo de información confidencial, clasificada, no pública, de cuestiones significativas que representan informaciones materiales obligatorias de ser informadas a los entes reguladores de sociedades anónimas con cotización pública (para el caso CNV local y SEC norteamericana), ya que alguna de las empresas que adicionalmente nombra las conozco muy bien, en especial a una de ellas, y no contaba con esa información de oferta pública realizada a la ANSES, que de ser cierta esa información constituye una verdadera y alevosa ESTAFA.

TELÉFONO SEÑOR MACRI, convoque usted al responsable de la CNV, a los directores por parte del Estado Argentino sentados en esos directorios. INFÓRMESE. ASESÓRESE. EL PUEBLO SE LO DEMANDA."

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Lun Jun 13, 2016 12:50 pm
por eric1939
El dia que vuelva a cotizar va a ser mas que interesante que todos los minoritarios se unan y asistan a la asamblea.

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Lun Jun 13, 2016 12:45 pm
por Nadie
Son un mamarracho. No pueden aceptar esta oferta, eso está claro... se les arma lindo litigio y lo pierden. El tema es el tiempo que nos tienen demorados y el costo de oportunidad que ello acarrea. No tienen vergüenza. Algo que es 2 + 2 = 4 y se toman meses. Suerte que me quedó solo un mini puchito y no me calienta para nada perderlo, pero si tuviera las cantidades que tienen algunos, ya hubiera intimado a la CNV sin dudarlo.

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Lun Jun 13, 2016 9:13 am
por zippo
Matutino escribió:— Hoy se discute el caso de Indupa. Y los accionistas minoritarios dicen que la empresa que lanzó la OPA ofrece muy poco. ¿Qué piensan hacer en la CNV?

La empresa Unipar Carbocloro Brasil todavía no recibió la aprobación de la Comisión de Defensa de la Competencia de Brasil. Hasta que eso no ocurra no podemos hacer nada. Pero conceptualmente no podemos darnos el lujo de desproteger al inversor minorista.

La CADE no lo aprobó... ¡¡¡Hasta que eso no ocurra no podemos hacer nada!!! (Dijo el titular de la CNV)

NO SE LE CAE LA CARA, NO??? Solo por el peso se le debería caer, porque la tiene de piedra.

Que carajo importa si la CADE aprueba o no? La CNV (o sea vos Ayerra) debe resolver si la oferta es legal, si cumple con todos los requisitos legales como mímino!!!

La gestión anterior de la CNV resolvió rechazar la primer oferta por no cumplir con el promedio antes de que la CADE diga ni MU...

Ahora mi duda es si estos superan a los otros "por inútiles" o hay algo peor aún???

Por ej.: Que no es casualidad que este muñeco venga de Infupa y que Solvay-Indupa haya contratado a Infupa (por primera vez que yo sepa) y esta buena gente ya no le importe el promedio, la ley ni un zorongo y de tan buena que es nos recomiende "aceptar la jugosa oferta y vender".

Todo esto mientras se debate (negocia) la venta de acciones de FGS!!

Se debate en comisión o... Se debaten las comisiones???

Yo no creo en brujas, perooooo...

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Dom Jun 12, 2016 11:37 am
por zippo
Como romper el siete

Con un gobierno tan amistoso, ni Techint ni el Grupo Clarín, ni los bancos Macro, Galicia o Francés, ni Telecom, Molinos, Edenor, Aluar o Transportadora de Gas del Sur tienen nada que temer, pero como todo puede cambiar, no quieren perder la oportunidad de desembarazarse del incómodo socio estatal que puede hurgar en sus balances y decisiones de inversión. Mientras el Frente para la Victoria se opuso a derogar la ley que impide vender las acciones de empresas privadas en poder del Estado, que las recibió dentro de la cartera de las ex AFJP, el Frente Renovador y el Bloque Justicialista negociaron cambios al texto oficial. El dictamen de mayoría que acompañaron establece que esas acciones no podrán ser menos del 7 por ciento del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, salvo con autorización del Congreso. Esto habilitaría, a valores de hoy, una venta de hasta la mitad de las tenencias accionarias. Pero también ese piso podría perforarse si se tratara de una Oferta Pública de Adquisición (OPA) dirigida a todos los accionistas y a un precio equitativo autorizado por la Comisión Nacional de Valores o en canje por otras acciones de la misma u otra sociedad en el marco de procesos de fusión, escisión o reorganización societaria. Además esa tenencia mínima del 7 por ciento del valor total del FGS se podrá componer de acciones, como hasta ahora, o de Obligaciones Negociables convertibles en acciones, que no otorgan derechos políticos. El tenedor es un simple acreedor de la sociedad, que puede extinguir esa deuda cuando se lo proponga. Un informe del ex director de la Comisión Nacional de Valores, Cristian Girard, sostiene que como las tenencias de la ANSES en esas empresas son muy significativas (31,5 por ciento del Banco Macro, 26,03 por ciento de Siderar, más de 26 por ciento de Edenor y Transportadora de Gas del Sur, 24,99 por ciento de Telecom Argentina, 24,88 por ciento de Consultatio, 20 por ciento del Grupo Financiero Galicia y Molinos, por ejemplo) cualquiera de esas ventas obligaría a una Oferta Pública, según la vigente Ley 26.831. De hecho ya hay Ofertas Públicas de Adquisición de Telecom, por 11.000 millones de pesos; Transportadora de Gas del Sur, por 3.000 millones; Petrobrás, por 1.880 millones; Distribuidora de Gas Cuyana, por 233 millones y Solvay Indupa, por 122 millones. Si se aprobara el dictamen de mayoría, el FGS podría desprenderse inmediatamente de todas esas tenencias accionarias, que totalizan 16.235 millones de pesos, sin autorización del Congreso y sin que rija el límite inferior del 7 por ciento para la tenencias de acciones y ONs convertibles. Girard concluye que las modificaciones son sólo cosméticas y no servirán para impedir la liquidación de esas posiciones, que es otro de los objetivos estratégico de la ley. Otra meta que el gobierno no resignó fue permitir el blanqueo de tenencias en moneda extranjera en países con los cuales la Argentina no tenga un acuerdo de intercambio de información tributaria. Por ejemplo, Panamá. Bingo.

http://misionesparatodos.com/inicio/el- ... verbitsky/