Re: VALE Vale
Publicado: Jue Jul 28, 2016 8:25 am
SALIO el balance.
Se puede bajar desde el siguiente enlace:
http://www.vale.com/en/investors/inform ... _usd_i.pdf
Incluye Provision para Samarco de U$S 1,038 millones de dólares. Según se informa en la página 4.
En la lectura rápida que le he dado yo lo veo muy bueno y con muy buenas proyecciones a futuro.
Veremos como responde el mercado hoy.
Copio una traducción mía de la página 4 donde se encuentra una especie de "resumen" del documento de 67 páginas.
---- comienza traducción --..
Desempeño de Vale en 2Q16
Río de Janeiro, 28 de julio de año 2016
-
Vale S.A. (Vale) tuvo un desempeño operativo en el 2Q16, alcanzando varios registros de producción para un segundo trimestre, a saber: (i) Producción de mineral de hierro Carajás
36,5 Mt; (Ii) Producción de níquel de 78,5 kt, (iii) Producción de cobre de 105,6 kt; y (iv) Producción de oro de 109,000 oz.
Los ingresos netos fueron de U$S 6,626 millones en 2Q16, un aumento de U$S 907 millones respecto al 1Q16 como producto de mayores volúmenes de ventas de mineral de hierro (U$S 462 millones) y los mayores precios de venta de mineral de hierro (U$S 129 millones) y de pellets (U$S 98 millones).
Los costos y gastos aumentaron a U$S 5.287 millones en 2Q16 contra un U$S 4.565 millón registrado en 1Q16, debido principalmente al impacto de los mayores volúmenes de ventas (U$S 457 millones) y del tipo de cambio (U$S 283 millón), siendo parcialmente compensado por la reducción de costes (U$S 165 millón).
El EBITDA ajustado fue de US $ 2.383 millones en 2Q16, 18.9% más que en 1Q16 principalmente provocado por los minerales ferrosos (U$$ 398 millones) y los metales base (U$S 47 millones). El margen EBITDA ajustado fue de 36.0% en 2Q16, el aumento del 35,1% contra el de 1Q16.
El EBITDA ajustado ascendió a U$S 4.388 millones en 1h16 frente a los U$S 3.585 millones en 1H15 creciendo U$S 803 millones a pesar de la disminución de U$S 860 millones en los ingresos operativos netos impulsado por los precios de venta más bajos (U$S 1.533 millones de dólares). El aumento en el EBITDA ajustado fue principalmente provocado por nuestros esfuerzos para reducir costes (U$S 1.193 millones de dólares) y gastos.
Los gastos de capital fueron de U$S de 1,368 millones de dólares en 2Q16, disminuyendo en U$S 81 millones vs. 1Q16.
Las inversiones en la ejecución de proyectos totalizaron U$S 905 millones en 2Q16, con gastos asociado al proyecto S11D que representa U$S 540 millones. El gasto de capital de manteniemiento (sosteniemiento) ascendió a U$S 463 millones en 2Q16, una disminución de U$S 66 frente a los U$S 529 millones registrados en 1Q16.
La utilidad neta fue de U$S 1.106 millones en 2Q16 contra U$S 1.776 millones en 1Q16, una disminución de U$S 670 millones sobre todo como resultado de una dispocisión por Samarco.
Las Ganancias subyacentes (después de ajustar los ingresos netos por efectos puntuales) fueron de U$S 709 millones en 2Q16,
después de los ajustes por tipo de cambio (U$S 1.960 millones)
Provision para Samarco (U$S 1,038 millones de dólares)
---- FIN traducción --..
Se puede bajar desde el siguiente enlace:
http://www.vale.com/en/investors/inform ... _usd_i.pdf
Incluye Provision para Samarco de U$S 1,038 millones de dólares. Según se informa en la página 4.
En la lectura rápida que le he dado yo lo veo muy bueno y con muy buenas proyecciones a futuro.
Veremos como responde el mercado hoy.
Copio una traducción mía de la página 4 donde se encuentra una especie de "resumen" del documento de 67 páginas.
---- comienza traducción --..
Desempeño de Vale en 2Q16
Río de Janeiro, 28 de julio de año 2016
-
Vale S.A. (Vale) tuvo un desempeño operativo en el 2Q16, alcanzando varios registros de producción para un segundo trimestre, a saber: (i) Producción de mineral de hierro Carajás
36,5 Mt; (Ii) Producción de níquel de 78,5 kt, (iii) Producción de cobre de 105,6 kt; y (iv) Producción de oro de 109,000 oz.
Los ingresos netos fueron de U$S 6,626 millones en 2Q16, un aumento de U$S 907 millones respecto al 1Q16 como producto de mayores volúmenes de ventas de mineral de hierro (U$S 462 millones) y los mayores precios de venta de mineral de hierro (U$S 129 millones) y de pellets (U$S 98 millones).
Los costos y gastos aumentaron a U$S 5.287 millones en 2Q16 contra un U$S 4.565 millón registrado en 1Q16, debido principalmente al impacto de los mayores volúmenes de ventas (U$S 457 millones) y del tipo de cambio (U$S 283 millón), siendo parcialmente compensado por la reducción de costes (U$S 165 millón).
El EBITDA ajustado fue de US $ 2.383 millones en 2Q16, 18.9% más que en 1Q16 principalmente provocado por los minerales ferrosos (U$$ 398 millones) y los metales base (U$S 47 millones). El margen EBITDA ajustado fue de 36.0% en 2Q16, el aumento del 35,1% contra el de 1Q16.
El EBITDA ajustado ascendió a U$S 4.388 millones en 1h16 frente a los U$S 3.585 millones en 1H15 creciendo U$S 803 millones a pesar de la disminución de U$S 860 millones en los ingresos operativos netos impulsado por los precios de venta más bajos (U$S 1.533 millones de dólares). El aumento en el EBITDA ajustado fue principalmente provocado por nuestros esfuerzos para reducir costes (U$S 1.193 millones de dólares) y gastos.
Los gastos de capital fueron de U$S de 1,368 millones de dólares en 2Q16, disminuyendo en U$S 81 millones vs. 1Q16.
Las inversiones en la ejecución de proyectos totalizaron U$S 905 millones en 2Q16, con gastos asociado al proyecto S11D que representa U$S 540 millones. El gasto de capital de manteniemiento (sosteniemiento) ascendió a U$S 463 millones en 2Q16, una disminución de U$S 66 frente a los U$S 529 millones registrados en 1Q16.
La utilidad neta fue de U$S 1.106 millones en 2Q16 contra U$S 1.776 millones en 1Q16, una disminución de U$S 670 millones sobre todo como resultado de una dispocisión por Samarco.
Las Ganancias subyacentes (después de ajustar los ingresos netos por efectos puntuales) fueron de U$S 709 millones en 2Q16,
después de los ajustes por tipo de cambio (U$S 1.960 millones)
Provision para Samarco (U$S 1,038 millones de dólares)
---- FIN traducción --..