Por lo que se ve hasta ahora del Balance es muy bueno. Incrementar las ganancias un 42% año a año no es moco de pavo.
A su vez, podemos cuantificar lo que significa para PBR no poder trasladar al surtidor los aumentos del oil.
En 2010 ganó en ese rubro 676 millones de dólares, y este año perdió 57 palos.
http://www.petrobras.com.br/ri/Show.asp ... 7vVEC3+A==
Divulgación del 1º Trimestre de 2011
Rio de Janeiro, 13 de mayo, 2011 – Petróleo Brasileiro S.A. - Petrobras, divulga los resultados consolidados del primer trimestre de 2011 (1T/11), de acuerdo con las prácticas contables internacionales (IFRS).
El primer trimestre de 2011, la ganancia neta fue de R$ 10,99 mil millones (R$ 0,84 por acción), 42% mayor frente a la ganancia de R$ 7,73 mil millones presentada en el primer trimestre de 2010. La utilidad bruta alcanzó R$ 20,20 mil millones en el primer trimestre, un 5% mayor que en el mismo período de 2010 (R$ 19,31 mil millones).
El aumento de los beneficios fue el resultado de un aumento del 7% en volumen de ventas en el país, con destaques para el aumento de las ventas de gasolina (+7%), diesel (+9%), gas natural (+13%) y combustible de aviación (+18%) cuando comparado al 1T11/1T10. Además, el incremento de 3% de la producción total de óleo y gas en el mismo periodo, y por el lado non operacional el elevado resultado financiero (variación positiva de R$ 2.723 millones) tambien contribuyeron para el resultado.
En el resultado segmentado, el aumento del precio del petróleo y del volumen de producción en el año influyó en el resultado del segmento de Exploración y Producción (E&P). Sin embargo, el segmento Abastecimiento presentó una caída en el resultado en función de la elevación del precio del petróleo.
Ganancia Neta por segmento (R$ millones) 1
Segmentos(1)
1T/11
1T/10
Exploración y Producción
9.327
7.312
Abastecimiento
(95)
1.116
Otros Segmentos(2)
1.714
1.110
(1) Incluye transacciones entre segmentos que se eliminan para el cálculo de la ganancia de la Compañía.
(2) No considera Segmento Corporativo.
Las inversiones en el primer trimestre 2011 alcanzaron R$15.871 millones, y fueron direccionadas principalmente para el aumento de la capacidad de producción de petróleo y gas natural, para el desarojo de la producción del Presal (R$7.196 millones) y mejoras, expansión, conversión del las plantas de refinación y del sector petroquímico (R$ 5.845 millones).
El nível de apalancamiento de la compañía se mantuvo en niveles confortables (17%), por debajo del límite estabelecido por Petrobras, que es de 35%.