Mensajepor Puntano » Sab Sep 14, 2019 11:18 pm
Gracias Rafa!!
Como seguís con Ctio, seguís incrementando o este especie de cepo la puede perjudicar?
quote="rafa"]Seguramente muchos de ustedes me conocen y saben que estoy hace tiempo en TXAR.
Las primeras las compre por 2007, sali de la posición en 26$ cuando empiezo la crisis Sub Prime
y reingrese en 2009 en los minimos ( 8,15$ de ese momento, unos 18c de dolar de hoy)
No fue mi unica accion claro, nunca tendría 100% en un solo activo.
Durante estos años fui rotando algunas, pero siempre conserve TXAR en una parte claro.
Seria necio si no reconociera que ha estado estancada y como no hago mucho trading con las
que creo que están baratas, las conservo. Para que vender lo que " siempre esta barato" con
fundamentos intactos y pagando dividendos. Bien, dicho esto desde el ultimo año fui incrementando
mi posición aca como nunca antes.
Mi interés en escribir en el foro no es ver quien la tiene mas grande, sino
transmitir mis experiencias para que otros puedan también realizar buenos negocios.
Siempre digo que mantuve una tenencia 17 años de una accion hasta que " el buen precio me saco de ella".
Saldre de TXAR, cuando el "buen precio me saque de aca", mientras tanto sigo comprando.
Yo como todos los que estamos en esa hermosa actividad bursátil es para ganar dinero, y no me
quedaría en TXAR, si no viera en ella buenos atributos para ganar en el futuro.
Pero por que ahora les digo esto, lo mismo que otros foristas como ALZAMER, que habla con
mucho conocimiento de la empresa, por que claramente se vienen otros tiempos en el pais, y
esta claro que con la hipótesis (aun no demostrada) que lo que viene podrá ser muy bueno para la Industria
y a las que son exportadoras o tienen ingresos del exterior, es claro que si hay algo que tenes
que tener en tu cartera es TXAR. Estuvo claro en los dos últimos meses desde las PASO, cuales fueron las perdedoras
y las ganadoras. Mas allá de lo PASADO, hay que ver el FUTURO, y si no lo ves cuando lo tenes delante de tus ojos,
entonces el ciego sos vos.
Aun así, reconociendo que ha sido un papel que no ha crecido en los últimos años, lo que no se puede dejar de ver que es muy obvio es que a estos precios de mínimos históricos la ganancia a futuro esta asegurada.
Por las dudas, les digo que en el año 2001 la empresa tenia un PN de 480 millones de dolares.
Hoy la empresa según el ultimo balance a JUNIO tiene un PN de 2500 millones de dolares.
O sea, que esta " Momia" es 5 veces mas grande que en el año 2001 y tiene por mercado precios del 2009.
Yo siempre digo que la bolsa es lo único que te puede llevar al pasado, comprar hoy a precios de 10 años
atras.
Buenas noches.[/quote]