Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Athila
Mensajes: 16640
Registrado: Mar Feb 24, 2015 8:38 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Athila » Mar Jul 04, 2017 7:42 pm

No me extrañaría una inflación para éste mes cercana al 2% y sinó van a tener que volver a dibujar al estilo kk...

cabeza70
Mensajes: 14514
Registrado: Jue Abr 24, 2014 10:11 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor cabeza70 » Mar Jul 04, 2017 7:40 pm

km de cola para comprar combustibles en paraguay...ya la viiiii... :pared:

AKD
Mensajes: 12846
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor AKD » Mar Jul 04, 2017 7:37 pm


cabeza70
Mensajes: 14514
Registrado: Jue Abr 24, 2014 10:11 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor cabeza70 » Mar Jul 04, 2017 7:33 pm

mr_osiris escribió:sabes que si ..
se viene la motoneta financiera .... :mrgreen:


https://www.cronista.com/economiapoliti ... -0069.html

asi es, de manual, hasta un nene se da cuenta... :?

mr_osiris
Mensajes: 17786
Registrado: Mar Dic 19, 2006 7:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor mr_osiris » Mar Jul 04, 2017 7:18 pm

sabes que si ..
se viene la motoneta financiera .... :mrgreen:


https://www.cronista.com/economiapoliti ... -0069.html

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mar Jul 04, 2017 5:42 pm

Los KKs., robaron sin asco, asì fuè todo:

Infobae
Los 23 pedidos de detención en la causa que pone en jaque a De Vido
4 de julio de 2017
Roberto Baratta, complicado en la misma causa que De Vido (Télam)


El fiscal federal Carlos Stornelli pidió la detención de Julio de Vido y de otros 22 sospechosos en una causa en la que se investigan desvíos millonarios en el proyecto abandonado de Río Turbio. Ahora el juez federal Luis Rodríguez deberá avalar o no la solicitud. En esta nota, la lista completa de los imputados.

Funcionarios de la Universidad Tecnológica Nacional

Héctor Carlos Brotto (rector)
Martín Goicochea (decano)
Orlando Taboada (coordinador general de convenios)
Orlando Pastorio (secretario administrativo)
Claudio Masson (coordinador técnico)
Gustavo Maza (coordinador técnico)

Integrantes de la fundación regional Santa Cruz de la UTN

Hugo Sánchez (presidente)
Cristian Funes (coordinador técnico)
Lucas Zemunik (supervisor técnico)
Guillermo Torres (inspector)
Cintia Pérez (administradora)
Nadia Márques (administrador)
Gustavo Lugercho (administrador)
Carina Mendoza (gerenta)
Alexis Philpott (empleado)

Funcionarios del Ministerio de Planificación Federal

Julio De Vido (ex ministro de Planificación Federal)
Jorge Mayoral (secretario de Minería entre 2002 y 2015)
Roberto Baratta (ex subsecretario de coordinación)
Jaime Álvarez (ex coordinador general y actual ministro de Alicia Kirchner)

Ex funcionarios de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT)

Atanacio Pérez Osuna (actual intendente de Río Turbio y ex interventor de YCRT)
Fernando Lisse
Miguel Larregina
Marta Pérez

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mar Jul 04, 2017 5:36 pm

Por eso la campaña KK, se va a incrementar en todo sentido, le tienen miedo a los barrotes y saben que estàn cerca.

INFOBAE
Macri, sobre De Vido: "Apoyaremos el pedido de desafuero, se acabó la impunidad"

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mar Jul 04, 2017 5:33 pm

Buenas noticias, (si estuvieran los kirchner, se robaban la mitad), y encima la obra no se terminaba.

Martes 04 de Julio de 2017
El CAF otorgó un préstamo por u$s 220 millones a la Argentina
El dinero será utilizado para mejorar la infraestructura de la zona de influencia del Río Luján en la Provincia de Buenos Aires.



CAF, banco de desarrollo de América Latina, aprobó dos préstamos por un total de 220 millones de dólares para la Argentina, los cuáles serán utilizados para prevenir y mitigar los efectos de las inundaciones en la zona de influencia del Río Luján, en Buenos Aires, y también para impulsar iniciativas público-privadas.

De la cifra total, unos u$s 120 millones se destinarán a prevenir y mitigar los efectos de las recurrentes inundaciones en la zona de influencia del Río Luján, dentro del ámbito de la Provincia de Buenos Aires.

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mar Jul 04, 2017 5:23 pm

Rolito, agarrate èsta, los tècnicos chinos que vinieron con la importaciòn de trenes y demàs curros kirchnerista, NO HABLABAN CASTELLANO, ENTONCES HABIA QUE PONERLE UN TRADUCTOR AL LADO, PORQUE ACA NO HABLAMOS EN CHINO TODAVIA.
Rolitoooooooooooooooo, ademàs de ladrones son nabos.(Le ponìan al motorman un tècnico chino que no hablaba castellano, el motorman no le entendìa un pomo, pero no importa, el negocio estaba hecho).

Un dato que vislumbraría poca previsión, es la denuncia sobre que los técnicos chinos que acompañan a los motorman ante cualquier inconveniente técnico, no hablan castellano.

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mar Jul 04, 2017 5:19 pm

Rolito, estàs ahi?, agarrate èsta, mila los dulmientes, traìdos de los Chinitos, son olientales pero no son kilchnelistas, mila donde te metieron los dulmientes.
Todo lo que han hecho, los KKs., estuvo orientado a robar, no han dado un solo paso, sino se robaban algo, claro que generaron negocios, pero tenìan el objetivo bien claro, robarle al pueblo argentino desde cualquier lugar, y en todo momento.

Lanata denunció la trama oculta de la relación comercial con China

En el programa Periodismo para Todos, el periodista reveló los sobreprecios en los vagones comprados al gigante asiático. La relación comercial entre la Argentina y China sería altamente dispar.
Xi Jinping saluda a su par argentina Cristina Fernández de Kirchner durante la firma de convenios


Las relaciones comerciales y diplomáticas entre China y Argentina vienen de larga data. El mayor intercambio se produjo en las últimas dos décadas y, en paralelo, periódicamente son anunciadas por parte del Gobierno nacional, inversiones millonarias por parte del Estado chino. El último vínculo comercial se produjo sobre todo con las inversiones en trenes, cuyas cifras son cuestionadas.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Según el programa Periodismo para Todos, conducido por Jorge Lanata, la Argentina habría pagado sobreprecios por vagones, trenes, sillas y demás elementos que por otra parte se podrían haber creado en el país.

La relación comercial entre la Argentina y China sería altamente dispar, consigna TN. El país oriental compra nuestra materia prima y nos vende su infraestructura. De esta manera, la Argentina queda con un rojo en la relación de 5 mil millones de dólares.

En el informe se explica que la Argentina pagó 134 millones de dólares para comprar 160 coches chinos para renovar los vagones ferroviaros. Pero hubo que aceptar las condiciones de China. Por ejemplo, los vagones fueron diseñados para funcionar a cielo abierto. Sin embargo, eso no condice con las promesas de soterramiento, sostenidas en el tiempo.

Por otra parte, los durmientes de hormigón también fueron comprados a China a pesar de que pueden ser producidos en el país. El costo de importación incrementó el precio, que, de por sí, era un 30 por ciento más caro.

Un dato que vislumbraría poca previsión, es la denuncia sobre que los técnicos chinos que acompañan a los motorman ante cualquier inconveniente técnico, no hablan castellano.

Por otra parte, como ya fue denunciado con anterioridad, los vagones no fueron funcionales para el diseño de las estaciones. El piso del andén quedó muy bajo para los nuevos transportes y hubo que reformular las estaciones, lo que costó 263 millones de pesos.

Asimismo, China invirtió en la Argentina en centrales hidroeléctricas. A la par, cuenta con CNOC, la segunda petrolera más importante de nuestro país según los datos difundidos en el país.

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mar Jul 04, 2017 5:07 pm

Esa es la escuela que dejaron Jaque, los Kirchner arruinaron a màs de una generaciòn, antes los inmigrantes vinieron a poner el lomo, a trabajar a destajo y a hacerse un futuro, y la mayorìa lo logrò poniendo el lomo sin esquivarle al bulto, con los KIrchner se perdiò esa cultura, ahora son todos pedigueños, y no le des una pala, porque rajan, no queda nadie, va a costar remontar la mala educaciòn que fomentaron.
Los KKs., viven de los pobres, los usan, son los forros de recambio, los descartan, y la pobre gente con falta de instrucciòn, cree en el engaño.
JAQUE MATE escribió:Dejaron esto, todo se podrá arreglar, esto no!!
516562FC-58AC-4E38-BF42-08E8F82A9B59-207-0000005CF1683673.jpeg


quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mar Jul 04, 2017 5:03 pm

La nota la firma Ignacio de Mendiguren en enero del 2015, (secretario de la Uniòn Industrial Argentina (UIA), y diputado nacional. El tama es claro, parte de los durmientes vinieron de China, los chinitos tienen los ojos rasgados pero no son idiotas, ademàs de trenes te enchufaron durmientes, etc., etc.,etc., y los KK, agarraron lo que venia, la cuestiòn era hacer negocios, y vaya si lo hicieron.

Rolito, ilustrate: "Pero también resignamos la producción de durmientes tramitando la importación de dos millones y medio de ese insumo para el Belgrano Cargas, por entre 200 y 300 millones de dólares".
Te aclaro que Jaimito importò trenes chatarra que no se usaron y estàn abandonados porque no sirven, pero la tarasca se la llevaron los Kirchner, cuando no, metieron mano en todo lo que puedieron. Ladrones, no son otra cosa.

El acuerdo con China es otro error histórico y compromete el desarrollo de la Argentina

José Ignacio de Mendiguren
PARA LA NACION
Sábado 03 de enero de 2015


El convenio entre nuestro país y China aprobado por el Senado de la Nación hace peligrar las chances de desarrollo para la Argentina y es ampliamente desfavorable para los intereses del desarrollo nacional.

Se está aprobando un acuerdo de carácter estructural en un contexto de urgencia planteado por la restricción externa y la necesidad de financiamiento que aqueja al país. Esta situación coyuntural, ¿habilita a hipotecar el largo plazo, dejando en manos de capitales extranjeros los destinos de la inversión en infraestructura, minería, energía, transporte y otros sectores clave para el desarrollo productivo a partir de la adjudicación directa por el solo hecho de aportar financiamiento? Nuestra historia común responde con claridad: "No".

Desde el pacto Roca-Runciman hasta las privatizaciones de la década de los noventa -sin agenda de desarrollo subyacente-, la historia argentina muestra ejemplos claros de cómo hemos sido presa de la falta de previsión y perspectiva en materia de desarrollo.

En esos casos, la Argentina resolvió cuellos de botella económicos haciendo un uso pérfido del patrimonio nacional. En la actualidad, esa situación se presenta nuevamente y todo parece indicar que estamos chocando otra vez con la misma piedra.

¿Por qué asistimos a un nuevo yerro histórico? Por no hacer un análisis integral y sistémico de lo que significa el acuerdo con China. El país asiático necesita alimentos y energía, y por ello dirige su mirada hacia la región a caballo de grandes inversiones. Pero eso no nos tiene que distraer de lo que debería ser nuestro rol en la relación comercial: utilizar las riquezas naturales para exportar productos con más valor agregado. El riesgo de no hacerlo es descender por el tobogán de la primarización económica, conformándonos con ser una factoría próspera como aspiración de máxima.

Un análisis del decenio 2003-2013 muestra la tendencia de las relaciones bilaterales que plantea China: el 85 por ciento de las exportaciones argentinas se concentran en porotos de soja -incluidos sus derivados- y petróleo crudo, mientras que el 85 por ciento de las exportaciones de China hacia la Argentina son productos manufacturados. Si se coloca la lupa sobre el déficit acumulado entre 2008-2013, la cifra de 19.000 millones de dólares muestra a las claras cuál es el problema, que puede agravarse con la rubricación de este acuerdo.

Uno de los desafíos para nuestro país es colocar productos primarios con mayor valor agregado, transformando proteína vegetal en alimentos, con marca y desarrollo local. Mientras no lo hacemos, se aceleran los riegos de no aprovechar nuestras bases industriales para satisfacer la demanda de los grandes proyectos que se avecinan.

Otra vez los trenes son botón de muestra de lo que está ocurriendo en la relación con China. A pesar de los distintos planes anunciados, y después de muchos años, hemos resignado la fabricación de trenes en nuestro país -como supimos hacerlo en el pasado-. Pero también resignamos la producción de durmientes tramitando la importación de dos millones y medio de ese insumo para el Belgrano Cargas, por entre 200 y 300 millones de dólares.

En la Argentina, existen seis empresas de producción local de durmientes que tienen precios competitivos y que ya venden al transporte nacional. Traer desde China esos insumos implica sepultar el desarrollo de pymes competitivas, el reemplazo de trabajadores argentinos por trabajadores chinos y hacer imposible la construcción de un entramado de proveedores locales que dinamice las economías regionales.

No se trata de impedir que ingresen inversiones, sino de determinar de qué manera ellas contribuyen al desarrollo nacional y para qué ingresan. Con China, como con otras grandes potencias, los acuerdos deben analizarse juntamente con Brasil y el Mercosur para poder plantear una agenda que potencie la producción y el empleo regionales. De lo contrario, los dólares que provengan de financiación china serán exclusivamente para adquirir bienes y servicios chinos.

La Argentina ha impulsado correctamente durante la última década el desarrollo de la ciencia y la tecnología como pivotes de un modelo de país que haga hincapié en la inversión, el empleo de calidad y la agregación de valor. El acuerdo con China implica desandar ese camino y retroceder en la búsqueda del horizonte de cómo queremos insertarnos en el concierto de naciones. Los argentinos debemos discutir seriamente y con profundidad este tipo de cuestiones. El riesgo de no hacerlo es hipotecar nuestro futuro.

El autor es secretario de la Unión Industrial Argentina (UIA) y diputado nacional

raulrex escribió:QUIQUE43 DICE TEXTUAL:

"(En cuanto al tren, compraron a China miles de durmientes de material que muchos se rompieron, (no los podìan haber hecho acà?), lo mismo Jaime con los trenes destrozados españoles, chatarra, que solo sirviò para su negociado, todo patrocinado por los màs grandes delincuentes que tuvo la historia Argentina, los KIrchner y sus secuaces)"

Los durmientes defectuosos se hicieron en una empresa constructora de Mar del Plata "Dhasa" y fueron denunciados por la ADIF que entró en conflicto entre Randazzo y Dhasa.

LEO PERMANENTEMENTE ESTE TIPO DE IDOTESES QUE NO TIENE NADA QUE VER CON LA REALIDAD. SON FORISTAS QUE REPITEN COMO UN LORITO LO QUE ESCUCHAN POR AHI, LO QUE LEEN POR AHI O LO QUE VEN POR AHI... SIN DETENERSE NI UN SEGUNDO A VERIFICAR, INVESTIGAR Y CONSTATAR SI LO QUE ESTAN ESCRIBIENDO ES CIERTO O NO. SON GENTE MUY FIACA, NO SE TOMAN UN SEGUNDO DE CULO SILLA PARA COMPRENDER LO QUE ESTAN ESCRIBIENDO. FUNCIONAN COMO UN REFLEJO DE PAVLOV: ESCUCHAN ALGO CONTRA LOS K Y SALEN PRESUROSOS A SACAR CHISPAS AL TECLADO REPITIENDO ESTUPIDECES SIN FUNDAMENTO.


Tierra arrasada
Mensajes: 13318
Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Tierra arrasada » Mar Jul 04, 2017 4:59 pm

quique43 escribió:A ver KKs., que estàn agazapados para defender a los delincuentes, vean si pueden arreglar algo del gran despelote nacional que dejaron...

Dejaron esto, todo se podrá arreglar, esto no!!
516562FC-58AC-4E38-BF42-08E8F82A9B59-207-0000005CF1683673.jpeg
516562FC-58AC-4E38-BF42-08E8F82A9B59-207-0000005CF1683673.jpeg (51.88 KiB) Visto 545 veces

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mar Jul 04, 2017 4:46 pm

A ver KKs., que estàn agazapados para defender a los delincuentes, vean si pueden arreglar algo del gran despelote nacional que dejaron.
La nota es sobre Rìo Turbio, se gastaron y se afanaron cientos de millones de pesos para promover el carbòn, donde todo fuè una pantalla para robar, como siempre lo hicieron, y el paìs?, los pobres?, eso es lo de menos, la cuestiòn era robar, sin lìmites, de cualquier modo, y ahora se quejan?, de què, de lo que se robaron ustedes?, no tienen careta, son delincuentes, les cabe alguna duda?, a la sociedad ya ninguna.


Finalmente procesan a Julio De Vido y buscan encarcelar a los responsables en causa publicada por OPI en mayo del 2016
Julio De Vido, del “solo a cabrón, nunca a gas” a: un poco a gas y en poco tiempo “todo a gas”

04/07 – 16:00 – OPI es el único medio que desde el año 2008 viene denunciando la corrupción en YCRT. Cuando la empresa intervenida comenzó triangular negocios con la UTN, también fuimos los primeros en darlos a conocer en sucesivas notas; lo propio sucedió con la usina de Río Turbio. Hoy, luego de tanto tiempo, un Fiscal pidió justicia y un Juez tiene la posibilidad de hacer factible el cierre de un negocio impune: YCRT y la asociación ilícita que la administró e intervino durante más de una década. Algunos medios nacionales recién descubren YCRT y el nicho de corrupción en que lo transformó el kirchnerismo. Bienvenidos a la realidad. Más...

raulrex
Mensajes: 3787
Registrado: Mar May 24, 2011 11:14 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor raulrex » Mar Jul 04, 2017 4:43 pm

QUIQUE43 DICE TEXTUAL:

"(En cuanto al tren, compraron a China miles de durmientes de material que muchos se rompieron, (no los podìan haber hecho acà?), lo mismo Jaime con los trenes destrozados españoles, chatarra, que solo sirviò para su negociado, todo patrocinado por los màs grandes delincuentes que tuvo la historia Argentina, los KIrchner y sus secuaces)"

Los durmientes defectuosos se hicieron en una empresa constructora de Mar del Plata "Dhasa" y fueron denunciados por la ADIF que entró en conflicto entre Randazzo y Dhasa.

LEO PERMANENTEMENTE ESTE TIPO DE IDOTESES QUE NO TIENE NADA QUE VER CON LA REALIDAD. SON FORISTAS QUE REPITEN COMO UN LORITO LO QUE ESCUCHAN POR AHI, LO QUE LEEN POR AHI O LO QUE VEN POR AHI... SIN DETENERSE NI UN SEGUNDO A VERIFICAR, INVESTIGAR Y CONSTATAR SI LO QUE ESTAN ESCRIBIENDO ES CIERTO O NO. SON GENTE MUY FIACA, NO SE TOMAN UN SEGUNDO DE CULO SILLA PARA COMPRENDER LO QUE ESTAN ESCRIBIENDO. FUNCIONAN COMO UN REFLEJO DE PAVLOV: ESCUCHAN ALGO CONTRA LOS K Y SALEN PRESUROSOS A SACAR CHISPAS AL TECLADO REPITIENDO ESTUPIDECES SIN FUNDAMENTO.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Ayaxayante, Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, cabeza70, carlos_2681, elcipayo16, excluido, Google [Bot], Guardameta, lehmanbrothers, LUANGE, Majestic-12 [Bot], Merlin, mr_osiris, napolitano, notescribo, Peitrick, Semrush [Bot], wal772, Z37A y 1599 invitados