APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
http://www.optionpain.com/OptionPain/Option-Pain.php
Mucho Open interest en Puts
Mucho Open interest en Puts
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
turkini escribió:Como andas piojoso! si la verdad esta en un momentum complicated. Yo espero algo quizas un poco mas ambicioso que vos, la zona 35.5 y me conformo.
Saludos
Ponele 35.5, pero dalas plis

La veo en 29.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Como andas piojoso! si la verdad esta en un momentum complicated. Yo espero algo quizas un poco mas ambicioso que vos, la zona 35.5 y me conformo.
Saludos
Saludos
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
turkini escribió:Que timming papa!!!![]()
Está al horno ésta turki. Por ahora oienso el rebote no terminó, la veo en 34.5 / 35 usd, pero ahí hay que dar.
Humilde opinión.
piojoso
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
turkini escribió:Adentro del Monstruo Carioca, quizas sea un poco iluso pero espero que cabecée pronto la SMA de 200.
El STO un poco alto pero nada llamativo, MACD y RSI intermedios.
Saludos
Que timming papa!!!


Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Amigos con todo lo que acabo de leer en este foro, me parece que estamos hasta el tronco, creo que esta acción la próxima vez en vez de pagar dividendos, nos deberían enviar a todos los accionista vatios botes de vaselina para aliviar la cosa.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Doctor Topo escribió:Buenas!
Con respecto a la valuación del papel, que esté barata me parece una virtud, una ventaja para aprovechar, no para quejarse. Por supuesto que en el corto plazo puede bajar más aún, no tiene por qué hacerlo pero es una posibilidad. Que la empresa sea del estado es un pro, y no una desventaja, ya que le otorga un virtual monopolio en el país; y en cuanto a los precios internos de venta en el país vecino, parten la política nacional y no de la política de la empresa, por lo que si la misma fuera privada también se vería obligada a vender a precios por debajo de los valores internacionales. La baja valuación es fruto de la desconfianza que despierta el altísimo nivel de inversión que requiere tanto la explotación del presal (jamás explotada en ningún otro país del mundo) como la exploración. Se pueden pasar a ratios de endeudamiento altos que bajen la calificación del papel y este es un riesgo no desdeñable; o su alternativa más "aterradora" para los inversores: la emisión de acciones, experiencia reciente que diluyó la tenencia de los accionistas y los puso alerta de hasta donde puede la empresa hacerse de capital aún a costa de sus propios inversores.
Aclarado esto, la empresa al tiempo que hace crecer sus pasivos, está viendo crecer sus activos exponencialmente, y desarrollándose aún en energías alternativas. Sabemos que escenarios inflacionarios como el presente licúan pasivos al tiempo que "inflan" los activos reales justificando este tipo de política.
En conclusión, siendo siempre conciente de los riesgos reales que el papel implica, esta empresa da la inusual posibilidad de invertir en un papel con un extraordinario potencial de crecimiento a ratios muy bajos.
Sé que nada de lo referido tiene relevancia para el que espera realizar rapidas ganancias en el corto... pero aún así quería eplicitar mi punto.
Abrazo a todos!

No seria nada raro una nueva emisión ya que con todo lo que han descubierto no les alcanza el cash para llevar adelante los proyectos, por eso esta es a largo muy largo plazo.-
El que puede esperarla que lo haga.
No es apta para impacientes.-
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Me hicieron asustar. Recien acabo de llamar a mi operador para vender toda mi tenencia , pero no contesta nadie que ya cerro el mercado?? 

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
salten por la borda vendan todo jaja.
Como dijera algun sabio. A los botes.
Me hacen reir.
Como dijera algun sabio. A los botes.
Me hacen reir.
-
- Mensajes: 528
- Registrado: Jue Feb 11, 2010 1:06 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Buenas!
Con respecto a la valuación del papel, que esté barata me parece una virtud, una ventaja para aprovechar, no para quejarse. Por supuesto que en el corto plazo puede bajar más aún, no tiene por qué hacerlo pero es una posibilidad. Que la empresa sea del estado es un pro, y no una desventaja, ya que le otorga un virtual monopolio en el país; y en cuanto a los precios internos de venta en el país vecino, parten la política nacional y no de la política de la empresa, por lo que si la misma fuera privada también se vería obligada a vender a precios por debajo de los valores internacionales. La baja valuación es fruto de la desconfianza que despierta el altísimo nivel de inversión que requiere tanto la explotación del presal (jamás explotada en ningún otro país del mundo) como la exploración. Se pueden pasar a ratios de endeudamiento altos que bajen la calificación del papel y este es un riesgo no desdeñable; o su alternativa más "aterradora" para los inversores: la emisión de acciones, experiencia reciente que diluyó la tenencia de los accionistas y los puso alerta de hasta donde puede la empresa hacerse de capital aún a costa de sus propios inversores.
Aclarado esto, la empresa al tiempo que hace crecer sus pasivos, está viendo crecer sus activos exponencialmente, y desarrollándose aún en energías alternativas. Sabemos que escenarios inflacionarios como el presente licúan pasivos al tiempo que "inflan" los activos reales justificando este tipo de política.
En conclusión, siendo siempre conciente de los riesgos reales que el papel implica, esta empresa da la inusual posibilidad de invertir en un papel con un extraordinario potencial de crecimiento a ratios muy bajos.
Sé que nada de lo referido tiene relevancia para el que espera realizar rapidas ganancias en el corto... pero aún así quería eplicitar mi punto.
Abrazo a todos!
Con respecto a la valuación del papel, que esté barata me parece una virtud, una ventaja para aprovechar, no para quejarse. Por supuesto que en el corto plazo puede bajar más aún, no tiene por qué hacerlo pero es una posibilidad. Que la empresa sea del estado es un pro, y no una desventaja, ya que le otorga un virtual monopolio en el país; y en cuanto a los precios internos de venta en el país vecino, parten la política nacional y no de la política de la empresa, por lo que si la misma fuera privada también se vería obligada a vender a precios por debajo de los valores internacionales. La baja valuación es fruto de la desconfianza que despierta el altísimo nivel de inversión que requiere tanto la explotación del presal (jamás explotada en ningún otro país del mundo) como la exploración. Se pueden pasar a ratios de endeudamiento altos que bajen la calificación del papel y este es un riesgo no desdeñable; o su alternativa más "aterradora" para los inversores: la emisión de acciones, experiencia reciente que diluyó la tenencia de los accionistas y los puso alerta de hasta donde puede la empresa hacerse de capital aún a costa de sus propios inversores.
Aclarado esto, la empresa al tiempo que hace crecer sus pasivos, está viendo crecer sus activos exponencialmente, y desarrollándose aún en energías alternativas. Sabemos que escenarios inflacionarios como el presente licúan pasivos al tiempo que "inflan" los activos reales justificando este tipo de política.
En conclusión, siendo siempre conciente de los riesgos reales que el papel implica, esta empresa da la inusual posibilidad de invertir en un papel con un extraordinario potencial de crecimiento a ratios muy bajos.
Sé que nada de lo referido tiene relevancia para el que espera realizar rapidas ganancias en el corto... pero aún así quería eplicitar mi punto.
Abrazo a todos!

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Exacto....hasta alguien que recien empieza ve que esto es para abajo.....esta extremadamente claro.....clarisimo....por eso hay que vender....
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
El valor de èsta acciòn es bajo y va a seguir siendo bajo por una simple razòn, es manejada por el estado brasileño y utilizada por èste en beneficio del paìs -NO DE LOS INVERSORES- el ejemplo màs clarito fue la importante suba del petròleo hace un tiempo atràs mientras que el precio de los combustibles en ese paìs ni se inmutaron.
Si èsta empresa pasara a manos totalmente privadas -sin hacer un cambio dràstico de precios de la noche a la mañana- seguramente que su precio volarìa, pero bueno esto no lo tuvimos en cuenta a la hora de entrar.
Si èsta empresa pasara a manos totalmente privadas -sin hacer un cambio dràstico de precios de la noche a la mañana- seguramente que su precio volarìa, pero bueno esto no lo tuvimos en cuenta a la hora de entrar.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], dewis2024, DiegoYSalir, DuckDuckGo [Bot], el indio, el_Luqui, elcipayo16, Ezex, Gogui, Google [Bot], Guardameta, GUSTAV SATRIANI, iceman, Itzae77, Manuco0, Marty, mr_osiris, napolitano, rapolita, samas, sancho18, Semrush [Bot], Stalker, Tipo Basico, vgvictor, Viruela y 314 invitados