Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Jul 07, 2017 1:40 pm
Para recordar, otro curro KK, la fàbrica de aviones de Còrdoba, tuvo pèdidas por $ 1400 millones en el 2015, deudas con proveedores y 1700 "trabajadores" pràcticamente parados, pero lo màs lindo es que NO FABRICÒ NINGÙN AVIÒN EN DÈCADAS, pero tambièn pagò 33 millones de pesos en horas extras, y 14 millones por servicios en comisiòn.
Asì quieren que alcance la plata?. KKs., ustedes no pueden administrar ni una calesita, si la agarran seguro se afanan hasta los caballos.
Gabriela Origlia
PARA LA NACION
Lunes 28 de marzo de 2016
El 5 de abril asumirá la presidencia de FAdeA, el empresario Ercole Felipa.
CÓRDOBA. - Esta semana volará un Pampa IA63 de la serie 1027 diseñado en la Fábrica Argentina de Aviones Brigadier San Martín (Fadea) y el 5 de abril asumirá el nuevo presidente, el empresario Ercole Felipa, titular de la láctea Manfrey y aliado del macrismo. Se hará cargo con un diagnóstico negro descripto en la auditoría que realizó Deloitte: $ 1400 millones de pérdidas en 2015, patrimonio negativo, deudas con proveedores y 1700 trabajadores prácticamente parados.
El ministro de Defensa Julio Martínez, la recorrió en febrero y planteó que "el objetivo es poner a Fadea en línea". Dijo que los problemas eran, "básicamente, por el cepo cambiario y la falta de financiamiento, que derivó en un descreimiento de proveedores y en un desgaste de los clientes".
La actual titular del directorio de Fadea, Cristina Salzwedel, se encargó de auditar el estado de la fábrica y, ante sus dichos de que fue "vaciada" y de que los recursos se destinaron a sostener la actividad partidaria, la fiscal federal de Córdoba, Graciela López de Filoñuk, inició actuaciones de oficio ante los supuestos ilícitos.
En la auditoría de Deloitte -publicada oportunamente por LA NACION- consta que "no se fabricó ningún avión en décadas" y que sólo se cumplieron tareas de mantenimiento para la Fuerza Aérea "con resultados irregulares". Aún virtualmente parada, el año pasado pagó 33 millones de pesos por horas extras y 14 millones por "servicios en comisión".
Asì quieren que alcance la plata?. KKs., ustedes no pueden administrar ni una calesita, si la agarran seguro se afanan hasta los caballos.
Gabriela Origlia
PARA LA NACION
Lunes 28 de marzo de 2016
El 5 de abril asumirá la presidencia de FAdeA, el empresario Ercole Felipa.
CÓRDOBA. - Esta semana volará un Pampa IA63 de la serie 1027 diseñado en la Fábrica Argentina de Aviones Brigadier San Martín (Fadea) y el 5 de abril asumirá el nuevo presidente, el empresario Ercole Felipa, titular de la láctea Manfrey y aliado del macrismo. Se hará cargo con un diagnóstico negro descripto en la auditoría que realizó Deloitte: $ 1400 millones de pérdidas en 2015, patrimonio negativo, deudas con proveedores y 1700 trabajadores prácticamente parados.
El ministro de Defensa Julio Martínez, la recorrió en febrero y planteó que "el objetivo es poner a Fadea en línea". Dijo que los problemas eran, "básicamente, por el cepo cambiario y la falta de financiamiento, que derivó en un descreimiento de proveedores y en un desgaste de los clientes".
La actual titular del directorio de Fadea, Cristina Salzwedel, se encargó de auditar el estado de la fábrica y, ante sus dichos de que fue "vaciada" y de que los recursos se destinaron a sostener la actividad partidaria, la fiscal federal de Córdoba, Graciela López de Filoñuk, inició actuaciones de oficio ante los supuestos ilícitos.
En la auditoría de Deloitte -publicada oportunamente por LA NACION- consta que "no se fabricó ningún avión en décadas" y que sólo se cumplieron tareas de mantenimiento para la Fuerza Aérea "con resultados irregulares". Aún virtualmente parada, el año pasado pagó 33 millones de pesos por horas extras y 14 millones por "servicios en comisión".