POLL Polledo
-
- Mensajes: 4561
- Registrado: Mar Ene 15, 2013 7:05 am
Re: POLL Polledo
QUE PASA CON ESTE PAPEL POR FAVOR, 4 % ABAJO DE NUEVO , ES DE NO PARAR
-
- Mensajes: 4211
- Registrado: Vie Feb 05, 2010 8:44 pm
Re: POLL Polledo
Shakespeare escribió:Hombres de poca fe.
MAESTRO SIEMPRE IMPECABLE EN SUS COMENTARIOS EN ESTE CASO LO ES AUN MAS DEBERÍA UD. POSTULARSE PARA LAS PRÓXIMAS ELECCIONES EN LA BOLSA DE COMERCIO.
Esto mismo se lo dije a Adelmo allá por el año 78 , compartíamos papeles tales como Plavinil, Bernardin , Heredia, C.Casado y otras yerbas, luego no lo vi más, regresé a Salta, y ahora somos vecinos de barrio, pero el es presi de la bolsa y yo continúo siendo un chango salteño.
Re: POLL Polledo
Yo banco la parada. Estoy y voy recomprando a estos precios.
Re: POLL Polledo
Shakespeare escribió:Hombres de poca fe.
Ser o no Ser.... esa es la questión..... qué orientación nos puede dar sobre el tema..... amigo...usted este tema lo domina....escibanos algo porque estamos mas desorientados que Adán en el día de la madre.....
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: POLL Polledo
Hombres de poca fe.
Re: POLL Polledo
comparto la idea que a este precio es para volver .... tengo todavía papeles de polledo y ...con la diferencia que hago en grimoldi me posiciono bien... acá creo que va a volver a subir el precio cuando el juez confirme la suba de la tarifa porque ya no tiene sentido que le quiten la suba porque la empresa ahora está intervenida por la provincia y ya está bajo control los movimientos que tiene de dinero.....
Re: POLL Polledo
Igual ahora es para recomprar si tenias- Esta bien que la lleves a GRIM sino para no volverte crazy-
Re: POLL Polledo
confieso que el jueves y viernes estuve vendiendo ....para pasarme a grimoldi...... aunque perdí vendiendo ..aproveché la suba de grimoldi y con eso compensé..... 

-
- Mensajes: 263
- Registrado: Mié Dic 19, 2012 3:20 pm
Re: POLL Polledo
¿Que esta pasando por aca???!!!




-
- Mensajes: 4561
- Registrado: Mar Ene 15, 2013 7:05 am
Re: POLL Polledo
LLEGO DE VACACIONES Y ME QUIERO MATAR, QUE PALIZA, 0.24 COMPRE ENCIMA LA VEMOS MAS CERCA DE LOS 0,10 QUE DE LOS 0,20
NOOOOOOO


Re: POLL Polledo
chango salteño escribió:Espero haberle también sido útil como fue su intención para conmigo.
Por supuesto que lo ha sido. Le mando un saludo y suerte en sus inversiones Chango.
Re: POLL Polledo
si ... también creo que el amigo Shakespeare sabe mucho sobre el tema....yo etoy muy desorientado y una parte la vendí pero tengo todavia de este papel pero ya no se que hacer.....si venderlos ...si quedarmelos....... por lo pronto no le quitaron la concesión a coviares y como dijeron en el foro eso era circo para mostrarse machos pero en el fondo estan todos de acuerdo.
Re: POLL Polledo
excelente debate. Aplausos para ambos y siempre me encanta saber de paul krugman aunque nos siempre comparta
-
- Mensajes: 4211
- Registrado: Vie Feb 05, 2010 8:44 pm
Re: POLL Polledo
Estimado Plutarco
SU OBSERVACIÓN desde "el sentido común es correctísima" el estudiante que ha demostrado ser un excelente alumno en todo su ciclo lectivo obteniendo notas entre 9 y 10, realizando un excepcional post grado, concluyendo su estudios con un magister indudablemente será un brillante profesional, pero aún siéndolo ante determinadas circunstancias puede equivocarse en un diagnostico, siendo su apreciación parcial a pesar de su excelente trayectoria.
A continuación extraigo un párrafo de una conferencia realizada por el diario New York Times a Paúl Krugman el 03M/12, aclarandole que suelo leerlo permanentemente por su trayectoria y seriedad:
!!! El Premio Nobel de economía Paul Krugman sostuvo que la de Argentina es "una extraordinaria historia de éxito", y consideró que al país le ha ido tan bien como a Brasil, de quien se habla positivamente sobre su integración al BRIC junto a Rusia, India y China; pero no se reconoce de la misma manera la evolución argentina porque pondría en evidencia lo equivocado de "los reportes económicos".
Krugman escribió este jueves en su columna del diario New York Times sobre la situación argentina y la manera en que los medios de comunicación, tanto locales como internacionales hablan sobre el crecimiento económico del país y sobre las nuevas decisiones de propiedad de sus riquezas.!!!
En este artículo PONDERA nuestras FORTALEZAS SIN advertir nuestras DEBILIDADES provocadas por las grandes inconsistencias existentes aplicadas por un "modelo populista exitoso" (modelo al que adherí) mientras poseíamos un tipo de cambio alto, superávit fiscal y comercial e inflación adecuada para el país que salía de una terrible crisis económica.
Transcurridos solo 10 meses de las apreciaciones de Krugman evalúe ud. la salud económica y el gran deficits energético de nuestro querido país.
Tenemos aquí un brillante estudiante y "Premio Novel", que contando con tantos méritos en su haber obtenidos de una enriquecedora trayectoria, no PUDO ADVERTIR que ya habíamos abandonado la buena senda, es decir superávit gemelos y tipo de cambio competitivo.
Concluyendo con su apreciación sobre un estudiante mediocre incapaz, por su mediocridad muchas veces sin tantas chapas, resultan ser excelentes profesionales en la doctrina que adoptaron, sencillamente porque continuaron capacitándose fervientemente en la escuela de la vida para ser mejores y dejar tal condición.
Le cuento, no tengo estudios terciarios, fuí muy mediocre en mi secundaria, nunca me molestó serlo, pero hubo un tiempo en el cual decidí capacitarme, aprender cada día más y ser lo que actualmente soy un chango salteño que para serlo me baso en los !!!FUNDAMENTALS MENCIONADOS POR UD. Y NUNCA EN LO TÉCNICO!!! tan utilizados por quienes se siente exitosos en lo realizamos. En algunas ocaciones como la que dió origen a su comentario y a la presente respuesta me baso en mi INTUICIÓN. Espero haberle también sido útil como fue su intención para conmigo.
(perdón por pegar anteriormente solo el comentario de Krugman, dí enter sin querer)
Estimado Chango, siendo que su inversión, según Ud. dice, es para ahorrar y mantener a largo plazo, ¿no cree que quizá debería comprar papeles con fundamentals más sólidos (v.gr. American Express, Tenaris, etc.) en lugar de éste que se basa en motivos algo endebles. Si bien nadie conoce el futuro, ¿quien tiene mejores posibilidades de sacar 10 en los próximos exámenes, el estudiante brillante que los viene sacando en los últimos años y ha demostrado ser excelente alumno, o el estudiante mediocre que se ha acostumbrado a acarrear un mal rendimiento y no puede aspirar mas que a un aislado golpe de suerte? Esta acción creo que es más propia para algún pequeño y aislado acierto que para una inversión a largo plazo. Esto lo digo con respeto al papel; simplemente le trasmito esto, pues, según mi humilde entender, no está utilizando las herramientas correctas para alcanzar el fin que persigue y me apenaría que perdiera plata. Le digo ésto porque si invirtiéramos roles, me gustaría que se me advirtiera. Un saludo
SU OBSERVACIÓN desde "el sentido común es correctísima" el estudiante que ha demostrado ser un excelente alumno en todo su ciclo lectivo obteniendo notas entre 9 y 10, realizando un excepcional post grado, concluyendo su estudios con un magister indudablemente será un brillante profesional, pero aún siéndolo ante determinadas circunstancias puede equivocarse en un diagnostico, siendo su apreciación parcial a pesar de su excelente trayectoria.
A continuación extraigo un párrafo de una conferencia realizada por el diario New York Times a Paúl Krugman el 03M/12, aclarandole que suelo leerlo permanentemente por su trayectoria y seriedad:
!!! El Premio Nobel de economía Paul Krugman sostuvo que la de Argentina es "una extraordinaria historia de éxito", y consideró que al país le ha ido tan bien como a Brasil, de quien se habla positivamente sobre su integración al BRIC junto a Rusia, India y China; pero no se reconoce de la misma manera la evolución argentina porque pondría en evidencia lo equivocado de "los reportes económicos".
Krugman escribió este jueves en su columna del diario New York Times sobre la situación argentina y la manera en que los medios de comunicación, tanto locales como internacionales hablan sobre el crecimiento económico del país y sobre las nuevas decisiones de propiedad de sus riquezas.!!!
En este artículo PONDERA nuestras FORTALEZAS SIN advertir nuestras DEBILIDADES provocadas por las grandes inconsistencias existentes aplicadas por un "modelo populista exitoso" (modelo al que adherí) mientras poseíamos un tipo de cambio alto, superávit fiscal y comercial e inflación adecuada para el país que salía de una terrible crisis económica.
Transcurridos solo 10 meses de las apreciaciones de Krugman evalúe ud. la salud económica y el gran deficits energético de nuestro querido país.
Tenemos aquí un brillante estudiante y "Premio Novel", que contando con tantos méritos en su haber obtenidos de una enriquecedora trayectoria, no PUDO ADVERTIR que ya habíamos abandonado la buena senda, es decir superávit gemelos y tipo de cambio competitivo.
Concluyendo con su apreciación sobre un estudiante mediocre incapaz, por su mediocridad muchas veces sin tantas chapas, resultan ser excelentes profesionales en la doctrina que adoptaron, sencillamente porque continuaron capacitándose fervientemente en la escuela de la vida para ser mejores y dejar tal condición.
Le cuento, no tengo estudios terciarios, fuí muy mediocre en mi secundaria, nunca me molestó serlo, pero hubo un tiempo en el cual decidí capacitarme, aprender cada día más y ser lo que actualmente soy un chango salteño que para serlo me baso en los !!!FUNDAMENTALS MENCIONADOS POR UD. Y NUNCA EN LO TÉCNICO!!! tan utilizados por quienes se siente exitosos en lo realizamos. En algunas ocaciones como la que dió origen a su comentario y a la presente respuesta me baso en mi INTUICIÓN. Espero haberle también sido útil como fue su intención para conmigo.
(perdón por pegar anteriormente solo el comentario de Krugman, dí enter sin querer)
Estimado Chango, siendo que su inversión, según Ud. dice, es para ahorrar y mantener a largo plazo, ¿no cree que quizá debería comprar papeles con fundamentals más sólidos (v.gr. American Express, Tenaris, etc.) en lugar de éste que se basa en motivos algo endebles. Si bien nadie conoce el futuro, ¿quien tiene mejores posibilidades de sacar 10 en los próximos exámenes, el estudiante brillante que los viene sacando en los últimos años y ha demostrado ser excelente alumno, o el estudiante mediocre que se ha acostumbrado a acarrear un mal rendimiento y no puede aspirar mas que a un aislado golpe de suerte? Esta acción creo que es más propia para algún pequeño y aislado acierto que para una inversión a largo plazo. Esto lo digo con respeto al papel; simplemente le trasmito esto, pues, según mi humilde entender, no está utilizando las herramientas correctas para alcanzar el fin que persigue y me apenaría que perdiera plata. Le digo ésto porque si invirtiéramos roles, me gustaría que se me advirtiera. Un saludo
-
- Mensajes: 4211
- Registrado: Vie Feb 05, 2010 8:44 pm
Re: POLL Polledo
El Premio Nobel de economía Paul Krugman sostuvo que la de Argentina es "una extraordinaria historia de éxito", y consideró que al país le ha ido tan bien como a Brasil, de quien se habla positivamente sobre su integración al BRIC junto a Rusia, India y China; pero no se reconoce de la misma manera la evolución argentina porque pondría en evidencia lo equivocado de "los reportes económicos".
Krugman escribió este jueves en su columna del diario New York Times sobre la situación argentina y la manera en que los medios de comunicación, tanto locales como internacionales hablan sobre el crecimiento económico del país y sobre las nuevas decisiones de propiedad de sus riquezas
Krugman escribió este jueves en su columna del diario New York Times sobre la situación argentina y la manera en que los medios de comunicación, tanto locales como internacionales hablan sobre el crecimiento económico del país y sobre las nuevas decisiones de propiedad de sus riquezas
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], excluido, Google [Bot], Semrush [Bot] y 366 invitados