mr_osiris escribió:muchahcos esto es APBRRETA.. el caballito de batalla del gobierno brazuca para financiar sus planes "sociales"..
apostar a crudo que ni siquiera van a sacar en menos de 10 años..cuando se les acaba la caja, nos comemos alguna OPA o un
par de OENES sin previo aviso....
Petrobrás ya está produciendo OIL de algunos de esos pozos. Lleva tiempo su desarrollo. La ecuación es rentable con el OIL a más de 65/75 dólares... y este costo dicen que bajará fuertemente en el tiempo gracias al avance tecnológico. Hoy el BRENT cotiza en 125 y el WTI en 105.
El lastre de PBR es su sector de refinación. El consumo de combustibles crece al triple de velocidad de la que crece la economía brasilera. Ese cuello de botella obliga a PBR a importar para tapar el bache. Importa a precios internacionales, donde la escalada del precio del OIL le juega en contra, y por decisión del Gobierno no traslada a precios, generando un quebranto para la compañia. El año pasado, Dilma le rebajó los impuestos a la nafta de manera de poder hacer llegar más recursos a la petrolera, pero no lo suficiente, ni que hablar que esas medidas fueron con un OIL un 30% más barato.
PBR está construyendo refinerías que más que duplicarán su capacidad actual de producción, con lo que palearán buena parte de esta situación. Sin embargo, llegan tiempo. La primera que entrará en producción lo hará a principios de 2013.
Mientras tanto, esperar que Dilma avale aumentos de manera de minimizar impacto para PBR; o "subsistir" con Exploración y Producción de donde PBR consigue ingentes ganancias, gracias al aumento de su producción (aprox. 2% anual), nuevos pozos en Brasil y Golfo de México, y gracias al aumento de los precios internacionales.
Estas ganancias son tan suculentas que le permite a PBR fondear sus inversiones (monstruosas) en una gran parte con recursos propios.
Soy tenedor de mediado y largo plazo de Petrobrás. De corto, no espero nada novedoso.