fermovimiento escribió:No entiendo como es que el gobierno ,con la proximidad de las elecciones ,no sale a domesticar al dolar.
Alguien que me ilustre!!!
El gobierno tiene mucho mas poder del que ser cree justamente por no intervenir en la economía. Si saliese a domesticar al dólar lo que haría es justamente salirse de ese libreto y, en consecuencia, perder el verdadero poder que lo sostiente.
Duran Barba sabe muy bien que el grueso de la gente, pese al asombro de quienes frecuentan el ambiente bursátil, no repara en absoluto sobre el valor del dólar, siempre y cuando no vaya a los precios. El nivel de abstracción de la masa del pueblo llega sólo hasta el precio de las cosas que consume (inflación). Como el grueso del votante no consume dólares en forma directa, no mueve la aguja en las encuestas. La masa del pueblo consume dólares en forma indirecta con el valor de los commodities, pero su nivel de abstracción no llega jamás a ese grado de análisis, por lo tanto, no es aconsejable en absoluto salirse del libreto por una cuestión electoral. Lo que hay que cuidar es la inflación, no el valor del dólar. Con la demanda retringida por el ajuste, los precios no tienen posibilidad de dispararse. El márgen de ganancia de los productos importados aseguran un colchón de estabilidad suficiente.
Para el voto, más que manejar el precio del dólar, hay mensajes y publicidad de actos de gobierno de muy alto impacto, que apelan a cuestiones sentimentales más que a materiales, así que quédese tranquilo, la bestia está domada

, me refiero a la bestia negra, por la verde depreocúpese.