Página 14585 de 20909

Publicado: Dom Mar 20, 2011 2:55 pm
por atrevido
Yo hasta el 2013 seguro me quedo comprado y caucionado...despues vere si sigo o no y si me retiro del cupon ahi.

Pero que mi proxima estacion de este viaje
en el tren del cupon es la que dice:

:115: Dic 2013
es una decision tomada.

Bajarse antes significa , en mi opinion, tirarse del tren.
no hay estacion antes del 2013 ...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Mar 20, 2011 2:51 pm
por puma.ar
robertomartinp escribió: Somos algo mas que un TIR bonita.

Nunca te lo habían dicho...bomboncito? :D

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Mar 20, 2011 1:32 pm
por pablo9494
Nunca compre en minimos y nunca vendi en maximos...asi que SE GUAL (minguito dixit) :2230:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Mar 20, 2011 1:31 pm
por pablo9494
100tate escribió:Si bien es para inversores sofisticados que no temen lidiar con el riesgo, tal vez tengan que esperar para incrementar tenencias allí.

¿¿¿¿¿¿¿''''''''''????????

pablo9494 escribió: El "pancho" ve un ajuste, y por lo tanto una oportunidad de comprar a precios por debajo de los actuales en las UVPs....

Buen domingo a la barra cuponera!

Voy a corregir o a ampliar mi opinion...yo creo que es muy posible que exista volatilidad debido principalmente al clima eleccionario...pero no aquella que permita a grandes fondos o tenedores hacer una excelente diferencia de trade en el corto plazo, por lo tanto, entrar a 15.30, 15.50 o 15.70 en terminos del analisis de inversion de mediano/largo plazo es irrelevante.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Mar 20, 2011 1:26 pm
por pablo9494
Phantom escribió:Una visión desde otro barrio....

http://labaranda.yuku.com/sreply/405150 ... s-e-ndices

Hola Gustavo, segun este analisis, por AT (cosa que ha demostrado infinitamente no que sirve para estimar precios de las UVPs), la resistencia siempre dentro del canal alcista estaria en los $19.50/20 para fin de año, creo que este muchado le va a errar feo muy feo.

Hace este analisis (en promedio) 19.50-14.87/14.87= 31%...yo no lo veo asi, creo que el TVPP estara en $ 24 este diciembre.

Con mis numeros la cosa cambia drasticamente...el tiempo es el mejor amigo del TVPP, ya que se iran consolidando los precios a medida que lleguen datos del crecimiento...

Abrazo

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Mar 20, 2011 12:55 pm
por Phantom

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Mar 20, 2011 12:46 pm
por puma.ar
puma.ar escribió:Ese párrafo es tan críptico como el piar de un cardenal... lo interpreto como que no hay gangas por bajas a la vista en el rubro cupones. Nos seguimos quedando con ganas de comprar...

Se me pasó por alto un post de pablo por el mismo tema, es buena su interpretación!

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Mar 20, 2011 12:42 pm
por puma.ar
100tate escribió:Si bien es para inversores sofisticados que no temen lidiar con el riesgo, tal vez tengan que esperar para incrementar tenencias allí.

¿¿¿¿¿¿¿''''''''''????????

Ese párrafo es tan críptico como el piar de un cardenal... lo interpreto como que no hay gangas por bajas a la vista en el rubro cupones. Nos seguimos quedando con ganas de comprar...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Mar 20, 2011 12:32 pm
por atrevido
ABECEB.COM

La masa potencial de consumo crecerá un 27% en 2011 :respeto:

• El impulso estará dado principalmente por los incrementos en los salarios. Las jubilaciones y el crédito al consumo serán otros factores que alimentarán este nuevo salto.
• La inflación seguirá impulsando el consumo: como refugio de sus ahorros, los consumidores continuarán volcándose a la compra de bienes durables.


En los últimos años el consumo fue uno de los sostenes principales del aumento de la actividad económica en la Argentina, y sin duda será uno de los factores que explicará la dinámica de la economía durante este año, cuyo crecimiento se estima en 6,3%.

Ante las próximas elecciones, el Gobierno Nacional se volcará hacia una estrategia política de maximización, mediante el estímulo al consumo y fortalecimiento del empleo. Y si bien existe una incertidumbre sobre que pasará luego de octubre, no hay dudas de que el gasto de los hogares tendrá un crecimiento importante durante el 2011.

Según estimaciones de abeceb.com, este año la masa potencial de consumo pegará un fuerte salto, creciendo alrededor de un 27,3%. El impulso estará dado por los aumentos en los ingresos reales, en las jubilaciones y en el crédito al consumo. El potencial consumo llegaría hasta los 618.000 millones de pesos, cuando el año pasado dicha cifra llegaba hasta los 485.000 millones. Si bien este crecimiento es de carácter nominal, estas fuertes alzas traccionaran el lado real de la economía. Es importante recalcar que, en la Argentina, el consumo concentra más del 60% del PIB.

Los salarios registrados explican el 70% de la masa potencial de consumo, por lo que el incremento de esta variable determinará en gran parte el desempeño de la economía. Durante el 2010 totalizaron los 347 mil millones de pesos, pero para el 2011 se espera que dicha cifra llegue hasta los 445 mil millones, registrando una suba del 28%.

Este aumento se explica por la continuación de una agresiva política de ingresos, que implica una fuerte suba de los salarios reales, especialmente de aquellos sectores con alta propensión a consumir. Además, si bien en el mercado de trabajo actual hay poco margen para la creación de puestos de trabajo y las expectativas de pérdida de empleo son bajas.

Por otro lado, el alza de las jubilaciones en marzo, junto a la próxima prevista para septiembre de este año, elevarían la masa de ingresos de los jubilados en un 24%, hasta llegar a los 100.000 millones de pesos.


Dado que en general los pagos no son demasiado altos, se espera que todo el dinero de las jubilaciones actuales junto a lo que sume el próximo aumento se destinen únicamente a los gastos corrientes.

En tanto, el crédito al consumo seguirá aumentando, ya que continuará siendo un refugio para mantener el valor de los ahorros: las ventas de electrodomésticos, vehículos y otros bienes durables, llegaron a niveles muy elevados el año pasado y se espera que ocurra lo mismo durante el 2011. Es necesario recordar que la confianza de los consumidores está en alza y se está consolidando una tendencia creciente, especialmente en lo que respecta a bienes durables.

Las asignaciones sociales también jugarán un papel importante, especialmente por la Asignación Universal por Hijo. Es esperable que luego de mediados de año, el Poder Ejecutivo eleve nuevamente el importe otorgado de este subsidio, que hoy se encuentra en los $220. Si bien no es posible determinar de cuanto será el aumento, se estima estará cerca del 38%. Como esta ayuda se asigna a familias con bajos niveles de ingreso, cualquier alza en sus ingresos se volcará hacia el consumo.

En el 2007, cuando se celebraron las elecciones presidenciales que llevaron a Cristina Fernández de Kirchner a la presidencia, la masa potencial de consumo también se expandió, aunque lo hizo a una tasa del 36,2%, mayor al 27,3% previsto para este año. Esta diferencia se debe a que, en primer lugar, hace cuatro años atrás el mercado laboral tenía margen para seguir absorbiendo nuevos puestos de trabajo, lo que permitió (junto al crecimiento de la economía) el aumento de la masa salarial. Además, durante ese año, la masa de ingresos de los jubilados y pensionados se incrementó más de un 50%, y el crédito al consumo tuvo un desempeño similar.

Más allá de las diferencias o semejanzas con el 2007, hay que recalcar que el panorama económico para el 2011 es bueno, y el consumo será el motor del crecimiento en la etapa pre-elecciones. El aumento proyectado de la masa potencial junto con un escenario internacional favorable explicarán en gran parte este contexto.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Mar 20, 2011 12:15 pm
por pablo9494
100tate escribió:Si bien es para inversores sofisticados que no temen lidiar con el riesgo, tal vez tengan que esperar para incrementar tenencias allí.

¿¿¿¿¿¿¿''''''''''????????

El "pancho" ve un ajuste, y por lo tanto una oportunidad de comprar a precios por debajo de los actuales en las UVPs....

Buen domingo a la barra cuponera!

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Mar 20, 2011 12:07 pm
por 100tate
Si bien es para inversores sofisticados que no temen lidiar con el riesgo, tal vez tengan que esperar para incrementar tenencias allí.

¿¿¿¿¿¿¿''''''''''????????