andysch04 escribió:
No coincido. La suba de los términos de intercambios, si es permamente, genera una caida del tipo de cambio real "de equilibrio". Con estos términos de intercambio, muy favorables por cierto, en algún momento el tipo de cambio real "de equilibrio" llega. Es decir, por más que la soja esllega al equilibrio del tcr, para sostener la infla del 20% en usd, la soja (terminos de intercambio) debería aumentar un 20% en usd

té us500, si tu economía inflaciona al 20 en usd, esa soja a representar menos de tu economía, se entiende?. Por eso digo que , supongamos que se .
Aca se dieron 5 años de soja a 400/500 con precios internos retrasados en dolares , sobre todo 2003 , 2004 , 2005 ique seguian en relacion a esa soja de 150... eso produjo maximas ganancias que no fueron aprovechadas porque el 60 % de la guita se fugo en divisas.. despues 2006, 2007, 2008, ya no era tan favorable porque la inflacion en dolares esmerilo esos beneficios.. ahora, con suerte, para lo unico que alcanza esie estupendo ingreso de los comodities es para garpar intereses de deuda, gracias al desastre que hicieron con el manejo del default y la locur de quedar en default y sin credito, pero tambien pagando , algo insolito, nunca nadie habia logrado hacerlo tan mal ...como sigue , no se .. pero nada que ver con lo que vimos..