MERVAL Indice Merval

Foro dedicado al Mercado de Valores.
El Castigador
Mensajes: 12356
Registrado: Mar Ene 28, 2014 1:04 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor El Castigador » Dom Jul 29, 2018 10:06 pm

Yops escribió:Y alguien sabe si mañana subirá o bajará el mervalete éste :?:

Creo que puede subir o bajar :mrgreen:

logikamente
Mensajes: 942
Registrado: Mar Jun 21, 2016 12:10 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor logikamente » Dom Jul 29, 2018 10:06 pm

Yops escribió:Gracias , :wink: así me enseñaban en la facultad de medicina responder a esas preguntas de probabilidades de sanar que tenía el enfermo..

De nada, ahora que me decis, yo pensaba ir a ver al traumatologo por una lesion que me esta jodiendo los entrenamientos hace meses, pero me parece que mejor busco estadísticas por google :lol:

Yops
Mensajes: 18108
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Yops » Dom Jul 29, 2018 10:01 pm

logikamente escribió:En términos de probabilidades, según datos de los ultimos 28 años: 52,96% sube, 47,04% baja

Gracias , :wink: así me enseñaban en la facultad de medicina responder a esas preguntas de probabilidades de sanar que tenía el enfermo..

NUEVO7217
Mensajes: 1196
Registrado: Mar Jul 04, 2017 6:12 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor NUEVO7217 » Dom Jul 29, 2018 9:58 pm

El Conde escribió:No Macho, tengo 50 años y siempre fui un emprendedor, jamas en mi vida cobre un sueldo, jamas me pagaron un aguinaldo, nunca tuve vacaciones pagas, me tuve que inventar todo este tiempo mi subsistencia, a mi no me vas a decir lo que es pisar mier.da, tomarse un colectivo a otra ciudad y caminarla en serio toda completa vendiendo almanaques, levantar puchos del suelo para poder pegar unas pitadas.

Y vengo de una clase alta, de toda la vida, hasta que mi viejo se fundió y conocí el otro lado.

A mi a esta altura de mi vida no me la vengas a contar.

Me llevas solo 2 años , yo naci en un lugar donde se toma agua meada y cagaada por vacas, serpirentes, chanchos y carpinchos...un lugar donde si no cazabas perdizo criabas gallinas te morias de hambre, hasta que nos haciamos ricos con 2 cabras y 2 ovejas para repriducirlas y volvernos millonarios. Hoy en dia la vida me sonríe porque empece de la nada misma. Evidentemente el que nace en cuna de oro no tiene memoria y hoy les mea,la mesa de los pobres. Un abrazo

Yops
Mensajes: 18108
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Yops » Dom Jul 29, 2018 9:57 pm

Carne facturas y asado .... :shock: ...nada sano eso.... Y además con mucha sal y después azúcar!!! y algún choripán grasiento en el entremedio ! 8)

logikamente
Mensajes: 942
Registrado: Mar Jun 21, 2016 12:10 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor logikamente » Dom Jul 29, 2018 9:55 pm

Yops escribió:Y alguien sabe si mañana subirá o bajará el mervalete éste :?:

En términos de probabilidades, según datos de los ultimos 28 años: 52,96% sube, 47,04% baja

Yops
Mensajes: 18108
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Yops » Dom Jul 29, 2018 9:52 pm

A dos años para las elecciones ya saben a quién votar algunos? :?

AKD
Mensajes: 12844
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor AKD » Dom Jul 29, 2018 9:51 pm

Cordobes98 escribió:No puedo creer barato de los precios de mar del plata. Ojalá carne, facturas y asado costaran eso acá.
Por.lo subrayado...acaso sos loco ? :shock: si le va mal es porque hizo las cosas mal. Ya que hablan tanto de meritocracia los pro (o más bien anti k) está bien que gane si hace las cosas mal ? Aclaro que opino como draiko91 y me parecen un desastre ambos.

A mi no me sorprende lo que dice El Conde de los precios en MDP; mis abuelos vivían en Quequén, mis Tíos en Necochea y la diferencia de precios en carnes, pan, lacteos, verdura y otros era impresionante.
El Lomo valía la mitad que acá.

Yops
Mensajes: 18108
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Yops » Dom Jul 29, 2018 9:49 pm

Y alguien sabe si mañana subirá o bajará el mervalete éste :?:

El Conde
Mensajes: 31792
Registrado: Mar Ene 07, 2014 11:23 pm

Re:

Mensajepor El Conde » Dom Jul 29, 2018 9:44 pm

Ra's al Ghul escribió:
que constancia tenes de eso .. te duele que ataque a tu procer ?

Mi prócer es mi viejo que ya no está, no tengo otros.
Y si lo decís por Macri pienso igual que Fabio, habría que cagarlo a patadas por no haber hecho lo que tenía que hacer cuando asumió, enorme decepción.

Ustedes lo culpan por hacer un montón de cosas y nosotros por las mismas cosas pero porque no las hizo.

Estamos enfermos los Argentinos como diría Espert

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor atrevido » Dom Jul 29, 2018 9:42 pm

Estimación de alguien que en el 2001 anticipó como la devaluación igualaba al dólar en el 2008. Clave hbada
Adjuntos
D21F9338-78F9-482F-931B-3CEB4E1D9023.jpeg
D21F9338-78F9-482F-931B-3CEB4E1D9023.jpeg (26.17 KiB) Visto 737 veces

El Conde
Mensajes: 31792
Registrado: Mar Ene 07, 2014 11:23 pm

Re: Re:

Mensajepor El Conde » Dom Jul 29, 2018 9:36 pm

logikamente escribió:¿resumen? :shock:

Porque no sabes lo que son los posteos de rasal gul o marketing pro y no se cuantos mas nicks tiene, pueden llegar a medir más que toda la página del foro :mrgreen:

logikamente
Mensajes: 942
Registrado: Mar Jun 21, 2016 12:10 am

Re: Re:

Mensajepor logikamente » Dom Jul 29, 2018 9:34 pm

ugo38 escribió:Buen resumen. Evidentemente, no orinan agua bendita.

¿resumen? :shock:

El Conde
Mensajes: 31792
Registrado: Mar Ene 07, 2014 11:23 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor El Conde » Dom Jul 29, 2018 9:33 pm

El Conde escribió:Venite a vivir a Mar del Plata, si queres mañana te hago un Facebook live y te muestro los precios, pero son esos, las compras las hago yo hace 10 años, mi mujer no le gusta ir al mercado así que se todos los precios de memoria y voy 5 veces por semana.

Pollo $ 29.90 el kilo, mas barato que en enero.

ugo38
Mensajes: 4867
Registrado: Vie Ene 29, 2016 3:53 pm

Re:

Mensajepor ugo38 » Dom Jul 29, 2018 9:32 pm

Ra's al Ghul escribió:
militares ? bueno .. el padre del ingeniero fue el Baez de la dictadura del 76´ .. el padre llego a la Argentina con una atras y otra adelante .. peeero .. unos añitos despues ..

Durante el gobierno militar de Juan Carlos Onganía realiza millonarios negocios a expensas del Estado. Asociado con su familia política, comenzó haciendo negocios ganaderos ligados a la exportación de carne, facilitados por el Estado, que decidió transferir este monopolio a una empresa mixta entre el Estado y su familia.
Las empresas ligadas a la Sociedad Macri (SOCMA) tuvieron un rol y un crecimiento destacado durante el autodenominado "Proceso de Reorganización Nacional", entre los años 1976 y 1983. En 1976 disponían de siete empresas; al terminar la dictadura la cantidad había aumentado a 47.​ En un estudio realizado por los economistas Eduardo Basualdo, Manuel Acevedo y Miguel Khavise, en 1984, señala “que poseyendo 7 empresas en 1973 han alcanzado a 47 al fin de la dictadura… Las más relevantes son Sevel Argentina (automotriz), Sideco Americana (construcciones), Socma Corp (financiera), Manliba (recolección de residuos), Itron (electrónica), Solvencia de Seguros (aseguradora), Prourban (inmobiliaria), Iecsa (instalaciones mecánicas), Perfomar (perforación petrolera).3​
El holding Socma, fue beneficiario de importantes licitaciones durante la dictadura, como la represa Yaciretá, la construcción del puente Misiones-Encarnación, la central termoeléctrica de Río Tercero y de Luján de Cuyo, la recolección de residuos de la Ciudad de Buenos Aires, mediante la creación de Manliba, entre otras. Durante esa época compra Fiat, esta venta terminó siendo un acuerdo para llevar adelante el cierre de plantas y despidos.
El 26 de agosto de 1982 asume Julio González del Solar como presidente del Banco Central, tras la renuncia de Domingo Cavallo. El 17 de noviembre de ese año, González del Solar dicta la Circular "A" 251, que dispuso la estatización de la deuda de cientos de empresas privadas, siendo el Grupo Macri-Socma uno de los principales benficiados a través de algunas de sus empresas como Sevel, SIDECO y Manliba.​
En 1982, Mantenga Limpia a Buenos Aires (ManLiBA) tenía una deuda externa de 3.902.000 dólares, mientras que Sevel adeudaba 124 millones de dólares. Sideco Americana S.A fue denunciada por una maniobra de "autopréstamos" según el informe de los auditores presentado ante el juez: "la maniobra consistía en la colocación de fondos propios en plazos fijos en el exterior, recibiendo como contrapartida un préstamo de la misma entidad bancaria, sirviendo el plazo fijo como garantía a estos créditos. Los plazos fijos en el exterior no se informaban al BCRA, en muchos casos, estos plazos fijos tampoco figuraban en los libros y balances de las sociedades, tal como surge de la investigación. Sin embargo el responsable de investigaciones del BCRA, Carlos Melconian, decidió en 1986 frenar la investigación.
Las autopistas de Buenos Aires fueron concesionadas a la unión transitoria de empresas Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA), que formaban el grupo Macri y Techint. AUSA cumplió con sus adjudicaciones mediante créditos externos que tuvieron avales municipales por 973,9 millones de dólares como garantía. AUSA se convirtió el tercer mayor deudor de la Argentina. Al poco tiempo, la empresa adujo que la explotación por peaje no era rentable y reclamó que el municipio la subsidiara. Ante su negativa, no pagó los préstamos contraídos y el Tesoro de Buenos Aires debió hacerse cargo de la deuda del grupo, mientras los concesionarios seguían cobrando la tarifa más de unos 3 dólares por menos de 20 kilómetros, señalada como la más onerosa del mundo.En 1985 la Municipalidad se hizo cargo de aquel pasivo y permitió que el consorcio continuara la explotación de la autopista por cinco años más. Los expertos del Instituto de Geografía de la Universidad de Buenos Aires demostraron que las utilidades de los concesionarios serían entre el 300 y el 1.300 %.
En 1989 el intendente de Morón, Juan Carlos Rousselot, se vio envuelto en un en un escándalo por corrupción en obras cloacales, otorgada sin licitación a SIDECO.​ La obra orillaba los 400 millones de dólares y, financiación mediante, alcanzaría los 1000 millones. En marzo de 1989 la obra fue firmada por Rousselot y Mauricio Macri. Sesenta días después, el contrato fue rescindido por diversas irregularidades como la falta de aprobación del Concejo Deliberante, costo de la obra y tarifas excesivamente altas​ y la ausencia de concurso de ofertas. Estas irregularidades llevaron a que en 1989 Rousselot fuese destituido ,​ mientras era investigado por la justicia en simultáneo.
Década de 1990
En 1994 se hizo cargo de Celulosa Argentina y de sus emprendimientos Puerto Piray y Alto Paraná en una complicada operación financiera. En Celulosa Argentina invirtió 40 millones de dólares en títulos y comprometió 90 en efectivo. Su participación es del 29 por ciento. En Puerto Piray, también deudor del Banade, donde aportó 200 millones de dólares en títulos y debería invertir a largo plazo 300 en efectivo, los socios eran el grupo Clarín y Macri. Participa en aproximadamente el 20 por ciento. Puerto Piray es una planta integrada en la provincia de Misiones, construida en un 70 por ciento, que producirá pasta celulósica.
En el año 1995, el entonces ministro de Economía Domingo Cavallo promovió el decreto 493 que estableció una condonación de deuda intereses, multas “y demás sanciones emergentes de obligaciones tributarias vencidas al 31 de julio de 1995”, para empresas y trabajadores autónomos.​
En 1993 Sevel de Argentina exportaba autopartes a Sevel Uruguay, lo que le permitía cobrar reintegros por exportaciones. Pero, a su vez, esas piezas, eran ensambladas allí y luego importadas a la Argentina en forma de automóviles terminados. De este modo, Sevel cobraba reembolsos por exportaciones y realizaba las importaciones con un arancel diferencial del 2 por ciento. Así, se beneficiaba con el sistema de importación compensada a partir de los automotores exportados. Tras comparar números de chasis y de motor de 1300 vehículos, se determinó que las mismas partes que salían de la Argentina a su vez eran reingresadas en el país, luego de ser compradas y vendidas por Sevel Uruguay y Drago SA, controladas por Sevel. Un cálculo aproximado realizado por los investigadores concluyó que el monto de lo percibido como reintegro sólo en 1993 asciende a unos 7.000.000 de pesos. Se estima que estas exportaciones continuaron hasta 1995. El juez consideró “una ficción jurídica” creada por Sevel para posibilitar el ingreso de los vehículos al país evadiendo sus obligaciones impositivas (pago a cuenta de IVA y anticipo de Ganancias). Los vehículos así ingresados, eran comercializados por concesionarios oficiales de Sevel, pero las operaciones eran registradas como “importación directa” de los particulares adquirentes. En esta etapa, se generaba una nueva evasión, por el IVA correspondiente a la operación comercial de compraventa no registrada.​ Dichas maniobras, y la acusación de la DGI, dieron lugar a una causa en el juzgado de San Isidro, que dio por probada la evasión impositiva y dictó el procesamiento de los responsables de la terminal automotriz, la importadora y de las tres concesionarias.​ Franco Macri fue imputado por esta causa y Mauricio Macri fue embargado por 4,9 millones de pesos, y procesado por “contrabando”, pero posteriormente Casación Penal dictó el sobreseimiento.
Rapipago inició sus actividades en el año 1996.
El 24 de marzo de 1997, mediante decreto el presidente Carlos Menem, privatiza el Correo Argentino entregando la empresa a Sociedad Macri (SOCMA). De acuerdo con el contrato de concesión, que se había firmado por un término de 30 años, la Sociedad Macri debía pagarle al Estado nacional un canon semestral de 51,6 millones de pesos. Cuando el grupo SOCMA se hizo cargo de los servicios el 1 de septiembre de 1997, el correo contaba con 20.400 trabajadores y no tenía pasivos financieros. El contraste en menos de cuatro años de gestión del grupo SOCMA la empresa contaba solo con 12.800 trabajadores, se denunció que los empleados “fueron sobreexigidos laboralmente”. Esto no fue un impedimento para que la contabilidad oficial de la empresa la muestre en virtual quiebra.​ El 31 de diciembre de 1999, la empresa dejara de pagar el canon, deuda aciendía a $ 206 millones.El Correo Argentino no pagó los salarios de julio de 2001 de 13.000 empleados.
En marzo de 1998, representantes del Grupo Macri acuden al estudio de Panamá Mossack Fonseca, dedicado a crear firmas offshore en paraísos fiscales para mover dinero negro, operar sin dejar rastros o evadir impuestos. Los panameños les crearon la firma offshore Fleg Trading Ltd. en Bahamas. Según reveló la investigación Panamá Papers, el directorio de esa sociedad estaba integrado por Franco Macri y sus hijos Mauricio y Mariano.​ creó una compleja red de sociedades para trasladar dinero ilícito desde las Bahamas hasta la Argentina.​ A través de esta empresa Macri habría lavado U$S 9 millones.​
En febrero de 1998 el gobernador misionero Ramon Puerta, adjudica la construcción de la Costanera Monseñor Kerner a Iecsa, del grupo Macri. La obra fue acusada de irregularidades, ya que el primer tramo de la construcción costó 12,5 millones de dólares, aunque el Estado provincial terminó pagando casi el doble. Un proveedor de materiales de ese emprendimiento describió ante este diario a aquella empresa como “una estructura mínima que pagaba mal los materiales, casi a precio de costo
Década de 2000
En 2001 la automotriz Sevel se dividió en dos partes, una es ahora propiedad de Fiat y la otra es controlada por Peugeot. Vendió su parte de Movicom a Bellsouth. Y se desprendió de la alimenticia Canale y de Autopistas del Sol. Sin embargo, controla activos importantes como la concesión del Correo Argentino, emprendimientos agroalimentarios, la constructora Sideco, Pago Fácil, y empresas alimenticias de peso en Brasil. El presidente del grupo, Franco Macri, pidió la estatización de toda la deuda privada.
Rapipago se vio involucrada en el escándalo Panama Papers, la firma junto con su filial brasileña están bajo investigación y están sospechadas de cometer delitos económicos como evasión fiscal y lavado de dinero rapipago Brasil, filial de la emrpesa argentina.​ a través de la empresa con domicilio en las Islas Bahamas, Fleg Trading estuvo activa y participó del intento del holding propiedad del empresario Mauricio Macri por instalar Pago Fácil Brasil.
En abril del año 2017 el juez federal Sebastián Casanello se declaró incompetente para seguir interviniendo en la causa conocida como Panamá Papers, en la que está involucrado Mauricio Macri, y la derivó al Fuero en lo Penal Económico al considerar que no existen indicios de lavado de activos sino posibilidad de irregularidades tributarias.28​ La UIF sostuvo que "Fleg Trading (Bahamas) había sido dada de baja del registro de Bahamas por falta de mantenimiento desde el año 2008" y que "Kagemusha (Panamá) fue disuelta por morosidad de 10 años consecutivos en 2006. El juez también determinó que Mauricio Macri no introdujo 9 U$S millones a través de Fleg Trading ni hubo lavado de dinero.
En 2017, siendo Mauricio Macri presidente, el Grupo Macri compró sin licitación y luego revendió seis parques eólicos. A través de un contador, adquirió los contratos a la española Isolux en 2016. Meses más tarde, los traspasó haciendo una diferencia de al menos US$ 15 millones. Durante 2016, y sin pasar por licitaciones públicas, Sideco Americana -empresa insignia de los Macri- creó junto con un grupo de socios cuatro empresas a nombre de un contador y adquirieron seis parques eólicos en Chubut y Miramar.

Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Franco_Macri

CAMBIEMOS ..................

Buen resumen. Evidentemente, no orinan agua bendita.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Ezex, Gon, Google [Bot], heide, jose enrique, Majestic-12 [Bot], Oximoron, Scrat, sebara, Semrush [Bot], Tipo Basico y 264 invitados