Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
escolazo21
Mensajes: 5556
Registrado: Vie Ago 27, 2021 7:17 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor escolazo21 » Sab Dic 30, 2023 3:01 pm

Formas y Fondos

por Enrique Guillermo Avogadro (Nota N° 922)



“Napoleón buscó la virtud y, como no la encontró, asumió el poder” Johann Wolfgang von Goethe



Hoy parece que la diferencia entre el Gobierno y sus potenciales aliados legislativos se reduce a las formas en que se está desempeñando desde hace sólo veinte días y, si bien éstas no dejan de ser importantes, creo que el debate debiera trascenderlas. El Presidente, con la legitimidad de origen que le dio el 56% de los votos que obtuvo en el ballotage el plan que expuso en campaña con sinceridad y dureza, está peleando el poder simultáneamente a todas las corporaciones que, hasta ahora, lo han ejercido sólo en beneficio propio y, en ese camino, mientras busca la legitimidad de ejercicio, demuestra que es un eximio jugador de ajedrez. La mayoría de los legisladores carece de tal virtud porque, si bien también ingresaron a la Cámara por el voto popular, la realidad es que para hacerlo se treparon a las penosas listas sábana armadas por los diferentes partidos políticos para pagar favores y lealtades oscuras, que nada tienen que ver con la capacidad para desempeñar tan trascendente rol republicano.



Si el DNU se hubiera dictado mientras estudiaba Derecho, seguramente entonces hubiera estado de acuerdo con todos los constitucionalistas –algunos de ellos, queridos y respetados amigos- que hoy impugnan este decreto de innegables necesidad y urgencia que entró en vigencia ayer. Pero he vivido nada menos que setenta y siete años aquí, y he visto a muchos radicales que hoy se rasgan las vestiduras por las formas, tolerar que Raúl Alfonsín hasta cambiara la moneda por decreto, en la época en que no existían los DNU, y a muchos peronistas también contagiados de un republicanismo que siempre les fue ajeno y extraño, ceder sin pudor alguno facultades legislativas a distintos mandatarios; con ellos Néstor y Cristina Kirchner pretendieron, vanamente por cierto, ir por todo.



Los dirigentes sindicales, que se mantuvieron en un silencio comprado, sin hacer un solo paro, durante los cuatro años en que el trío maravilla (Fernández² & Massa) trituró salarios y jubilaciones, trabajo registrado, educación, salud y economía e impulsó la pobreza hasta el 50% (llevó la indigencia al 15%) y ahora, a sólo tres semanas de su asunción, rápidos y furiosos convocaron a una huelga general para el 24 de enero y amenazan, como hizo el violento camionero Pablo Moyano ayer, con voltear al Gobierno desde la calle para defender sus intereses y cajas personales. Los gerentes e intermediarios de la asistencia social –todos ellos, sumados, obtuvieron sólo setecientos mil votos- vociferan su apoyo, para intentar, con mal pronóstico, evitar que Patricia Bullrich imponga el orden y la ley en un terreno copado, hasta ahora, por ese mismo kirchnerismo depredador.



Los empresarios, también expertos depredadores, salieron a remarcar sideralmente sus productos, hasta que los grandes supermercados y hasta los pequeños consumidores reaccionaron y les pusieron un límite al disparate, sobre todo con la caída en el consumo. En el nuevo mundo que Milei quiere crear, cada cosa valdrá lo que alguien esté dispuesto a pagar por ella: cada uno podrá pedir el precio que quiera por sus bienes o servicios, pero no encontrará quienes los compren o contraten hasta que ambos factores –oferta y demanda- encuentren su equilibrio; y eso vale tanto para alimentos cuanto para alquileres, honorarios profesionales, etc..



Uno de mis principales críticas a las políticas de Milei se refería al inicuo régimen de protección a las ensambladoras de Tierra del Fuego, que esta misma semana fue omitido del proyecto de “ley ómnibus” que el Gobierno envió al Congreso. Pero, como habría sido compensado de hecho con la absoluta libertad de importar bienes para consumo personal, dejó de tener sentido. Y lo mismo sucederá con la absurda industria textil, tan protegida, tan cara y tan mala. Cuando podemos traer productos fabricados fuera, las mismas computadoras, celulares o ropa mejores y más baratos sin pagar inicuos impuestos disfrazados de derechos aduaneros, el coto de caza de los empresarios prebendarios pierde sus alambrados.



Aplaudo con entusiasmo la política de cielos abiertos y los miles de desregulaciones del comercio interno e internacional, del sistema financiero, de la salud, de los alquileres y del universo del trabajo y el sindicalismo y hasta del ejercicio profesional, y el fin del monopolio de Papel Prensa, que tanto han impedido nuestro desarrollo individual y colectivo. Y respaldaré, sin duda, la futura rebaja de la edad de imputabilidad penal, para que los menores que cometen delitos de adultos sean juzgados como tales.



El verano no será, precisamente, un lecho de rosas para los argentinos: deberemos hacer frente, en medio de una altísima inflación heredada, a las facturas de las grandes fiestas a las que no fuimos invitados –la mayor, los US$ 16.000 millones debidos por la cómplice mala praxis de Axel Kiciloff en el tema YPF en beneficio de Cristina Fernández, que se nos presentará el 10 de enero- pero, para divertirnos, podremos asistir al debut del sainete que se desplegará durante el año en el Congreso; allí, entre cómicos y onanistas discursos, se discutirá la validez del DNU y cada artículo del monumental proyecto de ley ómnibus, con la cual el Gobierno pretende enseñar a diputados y senadores a leer velozmente y a comprender los textos.



A pesar de todo ello, ¡el mejor 2024 posible para todos! Y recemos para conservar la frágil paz que hemos logrado con tanto esfuerzo y el sacrificio de centenares de valientes soldados, hoy ancianos presos.

mcv
Mensajes: 2324
Registrado: Lun Jun 28, 2021 5:41 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor mcv » Sab Dic 30, 2023 2:07 pm

napolitano escribió: APLAUDO DE PIE
POPULISMO SOLO PARA ARGENTINOS

MAS POPULACHO NO SE CONSIGUE!

SIGUEN SIN VERLA!

Naponico
Mensajes: 848
Registrado: Mié Mar 03, 2021 12:43 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Naponico » Sab Dic 30, 2023 1:32 pm

[quote=napolitano post_id=5404369 time=1703944483 user_id=42029]
SIGUE EL POPULISMO
tren 50 pesos
clase media QEPD
jajajaja
[/quote]

Y porque no DECIS nada del impuestazo de Kicillof .....El ajuste tiene que ser bajando gastos....El jefe de gabinete de Kicillof era Insaurralde....me vas a decir que que era El único que es un von vivant...ESOS viajes con prostis de lujo....por El mediterraneo se pagan con la mordida que tienen Los políticos corruptos de Los fondos públicos...ahora con lá inflacion y devaluacion Los Yates a Marbella y Las pu* de lujo son mucho mas caras y hay que cubrir El gasto com mas impuestos.

https://youtu.be/-nfdhetrlcM?si=X6eaze5do8H-RGrF

Manolito
Mensajes: 5610
Registrado: Lun Mar 21, 2005 1:01 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Manolito » Sab Dic 30, 2023 1:28 pm

Pero este kforro.de c5n tiene el patio de la cabeza inundado con afluentes?
Así fue, entreteniendo con subención de tarifas mientras robaban a 4 manos hasta la caja del anses.
Si es un país de trabajo e inversión estas tarifas aun con aumento son regaladas.
En la rd un viaje de 25 km en guagua caliente que es una combi donde viajas como piojo en costura.Ahi tomas medida de todas las nalgas y sale 100 pesos.
1.72 dolares.
El sueldo básico es de 250 dolares para esa gente usuaria y.pagan 100 dólares de alquiler en vivienda básica.
No hay kukas ahi ni prosperarian.
La mujer es trabajadora y el hombre.
Entonces déjense de joder con el cuento de las tarifas.
Nada es regalado, se paga con pobreza, y manteniendo parásitos
Con sus carros de última gama.
Avivense *******, que la vida pasa y ellos la pasan bien.

Manolito
Mensajes: 5610
Registrado: Lun Mar 21, 2005 1:01 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Manolito » Sab Dic 30, 2023 1:27 pm

Pero este kforro.de c5n tiene el patio de la cabeza inundado con afluentes?
Así fue, entreteniendo con subención de tarifas mientras robaban a 4 manos hasta la caja del anses.
Si es un país de trabajo e inversión estas tarifas aun con aumento son regaladas.
En la rd un viaje de 25 km en guagua caliente que es una combi donde viajas como piojo en costura.Ahi tomas medida de todas las nalgas y sale 100 pesos.
1.72 dolares.
El sueldo básico es de 250 dolares para esa gente usuaria y.pagan 100 dólares de alquiler en vivienda básica.
No hay kukas ahi ni prosperarian.
La mujer es trabajadora y el hombre.
Entonces déjense de joder con el cuento de las tarifas.
Nada es regalado, se paga con pobreza, y manteniendo parásitos
Con sus carros de última gama.
Avivense *******, que la vida pasa y ellos la pasan bien.

Vivalalibertad
Mensajes: 4319
Registrado: Lun Nov 27, 2023 2:28 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Vivalalibertad » Sab Dic 30, 2023 1:13 pm

Vean como les salio el tiro por la culata a los de C5N o como ponen en el video K5N :lol: :lol:
https://youtu.be/3W-Swn26EI8

napolitano
Mensajes: 19822
Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor napolitano » Sab Dic 30, 2023 11:02 am

APLAUDO DE PIE
POPULISMO SOLO PARA ARGENTINOS
Adjuntos
IMG_20231230_110043_516~2.jpg
IMG_20231230_110043_516~2.jpg (1.23 MiB) Visto 427 veces

napolitano
Mensajes: 19822
Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor napolitano » Sab Dic 30, 2023 10:54 am

SIGUE EL POPULISMO
tren 50 pesos
clase media QEPD
jajajaja
Adjuntos
IMG_20231230_105239_000~2.jpg
IMG_20231230_105239_000~2.jpg (1.38 MiB) Visto 418 veces

.coloso2
Mensajes: 17053
Registrado: Lun Jun 15, 2015 5:18 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor .coloso2 » Sab Dic 30, 2023 10:06 am

napolitano escribió: milei decreto feriado el 24/1
o sea el paro es en dia feriado

https://youtu.be/S-S2yt5NcRg

Vivalalibertad
Mensajes: 4319
Registrado: Lun Nov 27, 2023 2:28 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Vivalalibertad » Sab Dic 30, 2023 7:15 am

napolitano escribió: milei decreto feriado el 24/1
o sea el paro es en dia feriado

Sabes cuantos van a ir al paro??? :lol:
O vos te crees que los de la CGT tienen la misma convocatoria que tubo en su momento Ubaldini contra Alfonsín????!!!! :lol:
Por ahí crees que los que esten de vacaciones van a volver para el paro y movilizacion???!!!! :lol:
Por sino no recordas a Milei lo quisieron perjudicar con un feriado antes de las elecciones de las ultimas elecciones pero les salio el tiro por la culata :respeto:

Vivalalibertad
Mensajes: 4319
Registrado: Lun Nov 27, 2023 2:28 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Vivalalibertad » Sab Dic 30, 2023 7:10 am

La disputa Venezuela-Guyana se recrudece ante la llegada de un buque británico y el despliegue militar de Maduro
Mientras Caracas denuncia una provocación, Georgetown y sus aliados buscan evitar una escalada en el conflicto

La disputa Venezuela-Guyana se recrudece ante la llegada de un buque británico y el despliegue militar de Maduro. (Europa Press/Juan Carlos Hernandez)
“¡Al combate, vamos adelante!”, ordena Nicolás Maduro, seguido por la difusión de imágenes de aviones caza y fragatas militares cerca del mar en disputa con Guyana: una demostración de fuerza antes de que un buque de guerra del Reino Unido llegara a la zona este viernes.

Disputa por el Esequibo: el Reino Unido envió un buque de guerra a Guyana
Fuentes de la cancillería guyanesa confirmaron el arribo “sin incidentes” del HMS Trent a sus aguas. El hecho reaviva la tensión entre ambos países dentro de una centenaria pugna por el territorio del Esequibo, que ha escalado tras el hallazgo de ricos yacimientos de petróleo.

El despliegue

Venezuela movilizó 5.682 combatientes en su despliegue “de defensa” que incluye según Caracas aviones caza F-16 y Sukhoi rusos, buques de guerra, patrulleros oceánicos, lanchas armadas con misiles y vehículos anfibios.

Maduro consideró la llegada del Trent como una “provocación y amenaza del Reino Unido contra la paz y la soberanía” del país.

Londres respondió que las maniobras venezolanas eran “injustificadas y deberían cesar”. “Trabajamos con nuestros socios en la región para evitar una escalada y seguimos la situación de cerca”, señaló un portavoz este viernes.

Maduro ordenó una “acción defensiva” en el Atlántico en respuesta a la llegada de un buque de guerra británico a Guyana
Ya Guyana había dado claras señales de querer reducir el nivel de tensión. El presidente Irfaan Ali aseguró que los ejercicios con los británicos no pretendían “ser agresivos o constituir un acto ofensivo”.

“Ni Venezuela ni ningún otro Estado tiene nada que temer”, añadió, sin que esté previsto cancelar las maniobras.

La oposición venezolana, no obstante, insistió en un comunicado en el retiro “inmediato” del buque y, en la misma línea del gobierno, tildó la acción de “provocadora”.

¿Imprudencia o rutina?
Rocío San Miguel, experta militar y habitualmente crítica del gobierno, calificó la presencia militar británica como “una imprudencia que obliga a Venezuela a responder como se ha hecho hasta ahora”.

“La escalada militar dependerá de los movimientos de este buque británico en aguas por delimitar”, señaló.

Gary Best, que fue jefe de Estado Mayor de la Fuerza de Defensa de Guyana, aseguró que este tipo de ejercicios son rutinarios.

“Entiendo que Venezuela lo vea como una provocación, pero hablando desde la posición de Guyana, no; otros barcos han pasado por la región bajo el sistema de seguridad regional”, explicó a la AFP. “En este contexto ha tomado otro significado”, pero “no es inusual y tampoco una amenaza a la soberanía de Venezuela”.

Brasil, con el que Guyana también ha realizado ejercicios militares, mostró su preocupación por la situación actual y sin nombrar directamente a Reino Unido, señaló en un comunicado que “cree que las demostraciones militares de apoyo a cualquiera de las partes deben ser evitadas, para que el proceso de diálogo en curso pueda dar resultados”.

La presencia británica en la región evoca para muchos la atmósfera previa a la guerra de Malvinas en 1982. :roll:

Compromiso de no agresión
Venezuela sostiene que el Esequibo, una región de 160.000 km2 rica en recursos naturales, forma parte de su territorio desde que era colonia de España y apela al acuerdo de Ginebra, firmado en 1966, antes de la independencia de Guyana del Reino Unido, que sentaba bases para una solución negociada y anulaba un laudo de 1899, que fijó las fronteras que Georgetown pide a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que ratifique.

Las tensiones se acentuaron tras la celebración de un referéndum sobre la soberanía del Esequibo el 3 de diciembre en Venezuela. Se despertó en la región el temor de un conflicto armado.

Maduro y Ali se reunieron el 14 de diciembre en San Vicente y las Granadinas, donde acordaron que sus gobiernos “directa o indirectamente” no “utilizarán la fuerza mutuamente en ninguna circunstancia”.

La Caricom, que impulsó la reunión, no se pronunció aún sobre esta nueva etapa.

Demostración de fuerza
Best indicó que la movilización también tiene que ver con la política interna de Venezuela: Maduro busca una tercera reelección en 2024. “Es una demostración de fuerza, una grandilocuencia para mantener el fuego encendido”.

Aunque el analista Luis Vicente León insistió en la red X en que “no se debe confundir la manipulación política del conflicto (que rechazamos) con el deber de protección del territorio nacional (que respaldamos)”.

Un actor importante es Estados Unidos, protagonista en las negociaciones internas para la liberación de presos políticos y alcanzar condiciones electorales para el año próximo, pero además con intereses petroleros en ambos países. Hasta ahora, silencio.

Vivalalibertad
Mensajes: 4319
Registrado: Lun Nov 27, 2023 2:28 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Vivalalibertad » Sab Dic 30, 2023 7:00 am

El banco más grande de EEUU pronosticó un 60% de inflación para los próximos dos meses en la Argentina
Aunque las medidas de Luis Caputo fueron bien recibidas por el mercado, el impacto en la suba de precios quedó en el centro de todos los análisis. Las dudas por la implementación del ajuste. Que dijeron otras entidades de Wall Street
Virginia Porcella
Por
Virginia Porcella

14 Dic, 2023 06:26 p.m. AR
Compartir
La sede corporativa del JP Morgan Chase & Co. en Nueva York, EEUU (REUTERS/Mike Segar)
La sede corporativa del JP Morgan Chase & Co. en Nueva York, EEUU (REUTERS/Mike Segar)
Aunque fueron bien recibidas por el mercado en términos de brecha cambiaria y precio de los activos argentinos, el paquete de anuncios del ministro de Economía, Luis Caputo, especialmente la devaluación de 54% implementada ayer, dispararon los precios y también las expectativas inflacionarias. Un informe del influyente banco norteamericano JP Morgan publicado para sus clientes apenas realizados los anuncios y que se viralizó en las últimas horas encendió todas las alarmas al pronosticar una inflación de 60% acumulada para los meses de diciembre y enero.

Las claves económicas del 2024: inflación, negociación con el FMI y subas urgentes de impuestos para completar el ajuste
Te puede interesar:
Las claves económicas del 2024: inflación, negociación con el FMI y subas urgentes de impuestos para completar el ajuste
“Las medidas anunciadas hoy parecen alinearse con la hipótesis de base que establecimos para diciembre y el primer trimestre de 2024. Se espera que la inflación general se acelere, acumulando algo más del 60 % en diciembre y enero. Sin embargo, si se ejecuta correctamente, debería empezar a desacelerarse en el segundo trimestre”, escribieron los analistas de la entidad. El título del informe del banco más grande de EEUU fue “Se presentó el paquete urgente: primer conjunto de medidas económicas de Milei”. En el texto también pronostica una contracción de la actividad económica, que prevé de 3% con riesgo una caída mayor para el próximo año.


Ante la fuerte repercusión, la entidad publicó un segundo informe más tarde en el que precisó que, para diciembre, la expectativa de inflación se ubica en 25% sin mencionar la pauta de enero. Esas proyecciones se encuentran en línea con advertencias de otras entidades de Wall Steet, que pusieron el foco en el impacto de las medidas de ajuste. “Siempre está más oscuro antes del amenecer”, fue en este caso el mensaje central.

Los escenarios económicos para 2024 de una de las consultoras más escuchadas por el círculo rojo
Te puede interesar:
Los escenarios económicos para 2024 de una de las consultoras más escuchadas por el círculo rojo

A ninguna de ellas se le escapa de la foto el duro trance que implicará para la economía Argentina la implementación del combo de medidas de “pura ortodoxia fiscal”, tal como venía anticipando Caputo antes de asumir en gestiones privadas. De hecho, desde el título de su último reporte, el banco suizo UBS anticipó “dólar en el corto plazo” aunque puso también de relieve las mejoras que se podrían obtener en el largo plazo.


Según la entidad, el equipo económico avanzó rápidamente en un ambicioso paquete de medidas de fiscal y una fuerte devaluación de la moneda, entre otras medidas que “si se aplican correctamente, exacerbarán las presiones inflacionistas y recesivas a corto plazo a corto plazo, pero reducirán los desequilibrios macroeconómicos de Argentina y sentarán las bases para resultados económicos mucho mejores en el futuro”.

Semana financiera: el BCRA absorbió USD 1.000 millones en el mercado y su balance mensual fue el mejor desde septiembre de 2022
Te puede interesar:
Semana financiera: el BCRA absorbió USD 1.000 millones en el mercado y su balance mensual fue el mejor desde septiembre de 2022
A pesar de esa mirada positiva, el banco advirtió a sus clientes que los bonos argentinos en dólares pueden seguir subiendo aunque consideró que sigue mandando la cautela y la selectividad.

Es que, si bien la primera reacción del mercado a la corrección cambiaria fue positiva, permitiendo al Banco Central comprar reservas, achicar a menos de 30% la brecha cambiaria y bajar el riesgo país, lo cierto es que el plan recién arranca y no está exento de tropezones en la medida que las consecuencias se impongan cada vez con mayor fuerza.

“Se espera que la inflación general se acelere, acumulando algo más del 60 % en diciembre y enero. Sin embargo, si se ejecuta correctamente, debería empezar a desacelerarse en el segundo trimestre” (JP Morgan)
En esa línea, desde el Bank of America también apuntaron a la eventual inestabilidad si bien en términos generales plantearon una visión moderadamente positiva de cara a los cambios económicos. La entidad envió a principios de diciembre a dos emisarios para evaluar in situ el contexto en el que el Gobierno deberá -o al menos intentará- avanzar con las reformas.

“La incertidumbre sigue siendo alta en medio de una dura herencia económica y de transición, incluido un reciente repunte de la inflación. Pero encontramos algunos resquicios de esperanza que nos hacen ser marginalmente más constructivos tras el viaje. Entre ellas, la moderación y el pragmatismo mostrado por el gobierno entrante, el margen para acuerdos en el Congreso y la mejora esperada de las cuentas fiscales”, sintetizó el banco norteamericano.

Luis Caputo
Luis Caputo
En ese sentido, los anuncios de Caputo no decepcionaron, más allá de su viabilidad. En rigor, de los 5 puntos del PBI de ajuste fiscal que se presentó, la expectativa es que el Gobierno se acerque a 3%, es decir, al equilibrio primario. Eso ya sería considerado una gran mejora.

Pero el camino está plagado de escollos. El principal de ellos, los riesgos de una aceleración inflacionaria, es decir, la hiperinflación que se busca evitar. Las proyecciones en esa materia son lapidarias: además de la última estimación de JP Morgan, Goldman Sachs fue tal vez el banco que emitió el informe más duro.

“En general, tras el anuncio de una devaluación del 54% del tipo de cambio oficial y un dato de inflación intermensual del 12,8% en noviembre, por encima de lo esperado, esperamos que las expectativas de inflación sigan subiendo en diciembre y en el segundo trimestre se mantengan sin anclaje. Los responsables de diseñar las políticas navegan por aguas traicioneras y la implementación será fundamental para equilibrar la economía”, sostuvo Sergio Armella, vicepresidente para América latina de la entidad. :wink:

Danilo
Mensajes: 16423
Registrado: Jue Sep 21, 2017 9:24 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Danilo » Sab Dic 30, 2023 12:28 am

el ex titere y cuidador de dylan se fue a vivir a españa y resulta que alla esta lleno de gente que se tuvo que rajar en su epoca ..., no lo dejan tranqui todo los santos dias le bajan un video de alla :115: imaginate la verdulera caminando por la 9 de julio o el zangano con impermeable , le llenan la humanidad de saliva :lol:

se dan cuenta porque perdieron por paliza estos satrapas .... L A K R A S

mcv
Mensajes: 2324
Registrado: Lun Jun 28, 2021 5:41 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor mcv » Sab Dic 30, 2023 12:11 am

napolitano escribió: milei decreto feriado el 24/1
o sea el paro es en dia feriado

Y YA LO VE
Y YA LO VE
LOS SINDICATOS
SON DE MILEI!

:respeto: :respeto:

mcv
Mensajes: 2324
Registrado: Lun Jun 28, 2021 5:41 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor mcv » Sab Dic 30, 2023 12:09 am

napolitano escribió:

NO LA VEN!

LOS SINDICALISTAS DE LA CASTA SI LA VEN!

(MILEI UN POPULACHO EN SU MAXIMA EXPRESIÓN)

:lol: :lol:


Volver a “Foro Bursatil”