Página 1453 de 6500

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue Mar 09, 2017 12:46 pm
por Du41-D
pochito03 escribió:El tema de reemplazar Ing Brutos por Iva ya lo experimento Martinez de Hoz en 1977 duro seis meses y luego las Pcias mediante argumentos jurídicos y presiones políticas dejaron el Iva con aumentol y volvieron a poner Ing Brutos la experiencia no es aconsejable.

:respeto: :respeto:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue Mar 09, 2017 12:34 pm
por csarachu
pochito03 escribió:El tema de reemplazar Ing Brutos por Iva ya lo experimento Martinez de Hoz en 1977 duro seis meses y luego las Pcias mediante argumentos jurídicos y presiones políticas dejaron el Iva con aumentol y volvieron a poner Ing Brutos la experiencia no es aconsejable.

Muy bueno este dato, yo era demasiado pendex en esa epoca y no lo tenia, gracias pochito.
Desde el punto de vista teorico IIBB es un impuesto "malo". Se acumula en los eslabones intermedios de las cadenas de valor, encareciendo el precio final al publico muchisimo, pero es de recaudacion inmediata y va integro a las provincias y a los municipios.
Una reforma impositiva integral deberia realizarse de manera que el monto total recaudado por los IIBB se mantenga estable y no perjudique a las arcas de las provincias, seguramente nacion deberia reducir su participacion en algo y coparticipar un mayor % del mismo. La gran ventaja seria hacer mas transparente el sistema de recaudacion. No deberia generar bajas de precios en una primera instancia pero si ayudaria a eliminar intermediarios, sobre todo en las cadenas de valor de las economias regionales y de sostenerse en el tiempo deberia redundar en mejoras de precios finales, sobre todo si va a compañado de una apertura de impos que presione los precios (tema delicado pero que habria que encarar por lo menos su estudio alguna vez) y una baja del proceso inflacionario. Tocaria varias quintitas, no lo veo facil al tema, pero seria un gran avance si se diera dentro de un conjunto mas abarcativo de medidas, por si solo de mucho no va a servir. Como en toda reforma siempre hay ganadores y tambien perdedores, veremos como sigue.

Slds., Carlos.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue Mar 09, 2017 12:05 pm
por pochito03
El tema de reemplazar Ing Brutos por Iva ya lo experimento Martinez de Hoz en 1977 duro seis meses y luego las Pcias mediante argumentos jurídicos y presiones políticas dejaron el Iva con aumentol y volvieron a poner Ing Brutos la experiencia no es aconsejable.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue Mar 09, 2017 11:58 am
por Inver08
csarachu escribió:Hola Benzo, vamos por partes como diria jack:
Segun lo que dijo dujovne al periodista que le hizo la nota el iva subiria en los mismo puntos que los iibb que se dejarian de cobrar, impositivamente no habria cambios mas que el simplificar las dos liquidaciones actuales en una sola, y automaticamente los puntos extras cobrados por la afip se liquidan al nivel provincial correspondiente.
Veamos que le pasa a un vendedor que vende al publico consumidor final:
- le suben el iva 4 puntos, pero no paga mas ingresos brutos, en su ecuacion impositiva quedo sin cambios, pero se le simplifica al no tener que hacer una doble liquidacion (actualmente liquida iibb por separado de iva ventas).
- Lo mismo le pasaria a un empresario o industrial.
Automaticamente todos los productos importados pagan el equivalente a los iibb al ingreso, aun si luego los negrean, ayuda a combatir en parte el contrabando por subfacturacion (algo es algo). Deberia venir acompañado de otras medidas, por si sola, mucho no veo que ayude.
En que beneficiaria a todas las empresas del regimen de tdf?
en que TODAS cobran el iva actualmente pero la dif. entre iva compras e iva ventas les queda como beneficio a las empresas amparadas por el regimen. Cualquier punto de suba es mucha guita "extra" que vendria de arriba, les alcanzaria para mejorar sueldos, mejorar rentabilidades, etc. y en el caso de mirgor en particular todo ocurriria sin modificar en nada el actual esquema impositivo de los retails y sin modificar los precios al publico porque mirgor tiene actualmente integrada su cadena de distribucion directa desde el galpon al vendedor final, ya que elimino todos los eslabones intermedios que antes habia.

Yo no se si se va a implementar pero que a mirgor le vendria de perlas, no lo dudes.

Slds., Carlos.

Al empresario común le conviene no solo por simplicidad, también porque iibb se paga sobre el total de ventas, iva solamente sobre el valor agregado.
Con respecto a mirgor, si se implementara, me parece que deberían dejar el iva en 21% para los productos del regimen de TDF. Es mucha guita para regalar. Además, en este caso no se cumpliría que se reemplaza lo percibido en iibb por lo percibido en iva, por lo que imagino que la forzarán a seguir ingresando a la provincia.
Aclaro que no tengo ningún dato al respecto.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue Mar 09, 2017 11:56 am
por csarachu
SANTIVALEN escribió:Muchas Gracias Carlos por la aclaracion.
Es una excelente noticia para Mirgor si se llega a dar...por cada punto extra seria 200 palos de beneficio?
Es correcto esto?

Hubo en el 2016: 12675MM+iva = 15336MM de ventas por despachos (iva incluido).
Eso nos deja que por cada punto de IVA-ventas en el 2016 fueron 126MM aprox. lo que se recaudo.
Segun la noticia, se hablaba de 4 puntos mas de iva-ventas, no hay produccion ni driver que se pueda comparar con esa ganancia extra que se produciria y que ademas seria liquidada mensualmente.

Yo no lo tomaria aun como un driver por salir, pero que lindo seria si se da...
Slds., Carlos.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue Mar 09, 2017 11:34 am
por Du41-D

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue Mar 09, 2017 11:27 am
por SANTIVALEN
Muchas Gracias Carlos por la aclaracion.
Es una excelente noticia para Mirgor si se llega a dar...por cada punto extra seria 200 palos de beneficio?
Es correcto esto?

csarachu escribió:Hola Benzo, vamos por partes como diria jack:
Segun lo que dijo dujovne al periodista que le hizo la nota el iva subiria en los mismo puntos que los iibb que se dejarian de cobrar, impositivamente no habria cambios mas que el simplificar las dos liquidaciones actuales en una sola, y automaticamente los puntos extras cobrados por la afip se liquidan al nivel provincial correspondiente.
Veamos que le pasa a un vendedor que vende al publico consumidor final:
- le suben el iva 4 puntos, pero no paga mas ingresos brutos, en su ecuacion impositiva quedo sin cambios, pero se le simplifica al no tener que hacer una doble liquidacion (actualmente liquida iibb por separado de iva ventas).
- Lo mismo le pasaria a un empresario o industrial.
Automaticamente todos los productos importados pagan el equivalente a los iibb al ingreso, aun si luego los negrean, ayuda a combatir en parte el contrabando por subfacturacion (algo es algo). Deberia venir acompañado de otras medidas, por si sola, mucho no veo que ayude.
En que beneficiaria a todas las empresas del regimen de tdf?
en que TODAS cobran el iva actualmente pero la dif. entre iva compras e iva ventas les queda como beneficio a las empresas amparadas por el regimen. Cualquier punto de suba es mucha guita "extra" que vendria de arriba, les alcanzaria para mejorar sueldos, mejorar rentabilidades, etc. y en el caso de mirgor en particular todo ocurriria sin modificar en nada el actual esquema impositivo de los retails y sin modificar los precios al publico porque mirgor tiene actualmente integrada su cadena de distribucion directa desde el galpon al vendedor final, ya que elimino todos los eslabones intermedios que antes habia.

Yo no se si se va a implementar pero que a mirgor le vendria de perlas, no lo dudes.

Slds., Carlos.


Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue Mar 09, 2017 11:08 am
por csarachu
Benzo_Man escribió:El IVA a 25 beneficia a Mirgor? Pero si el IVA lo retiene la empresa para el estado! Si mal no recuerdo se lleva el libro iva compras iva ventas, y salvo que tengas iva a favor, tenes que pagar.

Hola Benzo, vamos por partes como diria jack:
Segun lo que dijo dujovne al periodista que le hizo la nota el iva subiria en los mismo puntos que los iibb que se dejarian de cobrar, impositivamente no habria cambios mas que el simplificar las dos liquidaciones actuales en una sola, y automaticamente los puntos extras cobrados por la afip se liquidan al nivel provincial correspondiente.
Veamos que le pasa a un vendedor que vende al publico consumidor final:
- le suben el iva 4 puntos, pero no paga mas ingresos brutos, en su ecuacion impositiva quedo sin cambios, pero se le simplifica al no tener que hacer una doble liquidacion (actualmente liquida iibb por separado de iva ventas).
- Lo mismo le pasaria a un empresario o industrial.
Automaticamente todos los productos importados pagan el equivalente a los iibb al ingreso, aun si luego los negrean, ayuda a combatir en parte el contrabando por subfacturacion (algo es algo). Deberia venir acompañado de otras medidas, por si sola, mucho no veo que ayude.
En que beneficiaria a todas las empresas del regimen de tdf?
en que TODAS cobran el iva actualmente pero la dif. entre iva compras e iva ventas les queda como beneficio a las empresas amparadas por el regimen. Cualquier punto de suba es mucha guita "extra" que vendria de arriba, les alcanzaria para mejorar sueldos, mejorar rentabilidades, etc. y en el caso de mirgor en particular todo ocurriria sin modificar en nada el actual esquema impositivo de los retails y sin modificar los precios al publico porque mirgor tiene actualmente integrada su cadena de distribucion directa desde el galpon al vendedor final, ya que elimino todos los eslabones intermedios que antes habia.

Yo no se si se va a implementar pero que a mirgor le vendria de perlas, no lo dudes.

Slds., Carlos.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue Mar 09, 2017 9:41 am
por Templa
Gracias por todas las aclaraciones

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue Mar 09, 2017 2:18 am
por josema1982
murddock escribió:Eso es lo que vos queres creer martin y es respetable aunque no coincido. La realidad es que el papel tuvo un incremento exponencial hasta principios de 2016 donde tuvo un periodo de enorme lateralizacion en la zona de 1300-1500 pesos, en el cual ayudado por todo tipo de fogoneo planillas drivers y la mar en coche las manos fuertes aprovecharon para transferir papeles a las manos débiles (inversores o especuladores con poco timing que siempre se suben en la cresta de la ola). Lo demás es anécdota, siempre se encuentran las excusas de las bajas, el tema es que cuando aparecen lamentablemente ya es tarde.

Se empezo a pinchar con un arbitraje masivo de Mirg a Cresud a mitad de año, fogoneado por tenedores
historicos amigo de la empresa , y ayudado por 1-2 agentes de bolsa que le recomendaron a sus
clientes que vendan .
Casualidad que cuando salieron en los foros a recomendar Cresud se pincho mal mirgor !
Obviamente que los balances no vinieron con los resultados esperados, puntualmente hubo una perdida
muy grande en unos gastos extraordinarios ,en la division automotriz, que le pego duro al resultado
del trimestre. Tambien se sumo la recesion del pais que aflojo las ventas hacia fin de año, junto al
fogoneo de varios medios sobre el regimen fueguino.

A pesar de todo esto la empresa terminaria ganando arriba de 400 palos que en el contexto
de muchas empresas del Merval es bastante bueno para el año 2016.

Le falta que le caiga alguna noticia positiva para arrancar desde aca y parece que pueden caer
en breve.
La zona de 290 demostro ser un lindo piso varias veces, Yo me guarde liquidez para llevar post balance
si achica un poco, ya falta poco para la definicion.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue Mar 09, 2017 12:20 am
por martin
http://www.iprofesional.com/notas/53662 ... -del-Fuego
"Beneficios
El régimen fueguino que nació en 1972 con la sanción de la ley contempla importantes ventajas, fundamentalmente impositivas, como la exención del pago del IVA y de los derechos de importación. Pero los proyectos que se aprueben deben cumplir con dos requisitos: que el producto que se evalúa fabricar se produzca bajo un régimen similar dentro del Mercosur (Manaos, por ejemplo) y que lo no se haga en ningún otro lugar de la Argentina. "

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue Mar 09, 2017 12:17 am
por Benzo_Man
martin escribió::shock:
Te usurparon el nick ??...
Vos eras un inversor de Mirgor que invertía en base a fundamentals y no sabe esto ?...

No lo sé! O al menos no lo estoy entendiendo! Aparte me parece un tema muy delicado el subir el IVA al 25%. Ahora mi posición en Mirgor es un lote de la 300AB que compré con caución (sin comentarios por favor :cry: yo pensé que aca rebotaba).
Si me pudieras explicar APB (a prueba de *******) en qué se beneficia Mirgor con un potencial aumento del IVA te lo agradecería! Igual, pensá tambien que eso aumentaría el costo de los celus y la gente no tiene guita y garbarino y fravega son unos delincuentes que no se sinceraron con el tema de las cuotas.
Y querés sumar algo negativo? Alguien citó a El Conde, ... acá los que recomendaban al papel, y cuando Allaria le dio un target de 800 previo al split, decían que Allaria era un salame, un delincuente, y todo lo que se te ocurra. Ahora esa misma gente está lanzada de aire en la 300AB! Por esa gente este papel se hace mie***! Por las planillitas y todo eso. Esa gente destruyó al papel. Yo pensé que como nadie lo tiene en cartera, se iba a disparar para arriba y por eso compré el lote con caución. No tuve en cuenta que hay gente que quedó muy dolida con esos manejos, que incluso hubo gente que te acusó injustamente a vos de participar en eso, y esas acusaciones te hicieron decir cosas que vos no quisiste decir y a mi me dolieron.
Yo pagué 5 lucas el lote, y para ganarlas tengo que laburar una semana entera.
Los tenedores históricos, a mi entender, deberían diferenciarse de esa gente para que este papel no siga cayendo y mi lote valga aunque sea 1000 pesos en abril.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue Mar 09, 2017 12:12 am
por martin
La caída del papel aunque para mi exagerada tiene una explicaciòn desde una mirada fundamental. No es que cayó desde los 1600 de antes del Split a los 879 pesos de hoy (tomando siempre los precios de antes del split) porque sí, sino que hay razones de fundamentos que explican buena parte de la baja. Mi visión es que la caída es exagerada ya que el potencial de generación de utilidades de la empresa sigue siendo muy grande y de darse ciertos drivers el potencial aún es mucho mayor. Creo que se exageró un poco la baja pero eso no implica que no pueda caer más o rebotar desde acá a precios más lógicos que para mi es estar arriba de los 1.000 pesos de antes del Split. Veremos....

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue Mar 09, 2017 12:03 am
por martin
murddock escribió:Eso es lo que vos queres creer martin y es respetable aunque no coincido. La realidad es que el papel tuvo un incremento exponencial hasta principios de 2016 donde tuvo un periodo de enorme lateralizacion en la zona de 1300-1500 pesos, en el cual ayudado por todo tipo de fogoneo planillas drivers y la mar en coche las manos fuertes aprovecharon para transferir papeles a las manos débiles (inversores o especuladores con poco timing que siempre se suben en la cresta de la ola). Lo demás es anécdota, siempre se encuentran las excusas de las bajas, el tema es que cuando aparecen lamentablemente ya es tarde.

No es lo que yo creo sino lo que para mi sucedió en base a razones que tienen que ver con los fundamentos de la empresa. No es lo mismo para nada que la Empresa gane más de 1.000 palos (como se estimaba en su momento y yo también lo hacía) a que por diversas razones traiga una ganancia anual de entre 420 y 450 palos. Tampoco es lo mismo que no haya ruidos contra el régimen a que los haya y tampoco es lo mismo que cosas tan importantes como la Distribución a Samsung la empresa no lo haya publicitado siendo uno de los drivers que yo consideraba muy importantes.
Mi mirada mía siempre es desde los fundamentals y creo que está justificada en base a argumentos. La tuya es del AT.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Mar 08, 2017 11:58 pm
por murddock
Eso es lo que vos queres creer martin y es respetable aunque no coincido. La realidad es que el papel tuvo un incremento exponencial hasta principios de 2016 donde tuvo un periodo de enorme lateralizacion en la zona de 1300-1500 pesos, en el cual ayudado por todo tipo de fogoneo planillas drivers y la mar en coche las manos fuertes aprovecharon para transferir papeles a las manos débiles (inversores o especuladores con poco timing que siempre se suben en la cresta de la ola). Lo demás es anécdota, siempre se encuentran las excusas de las bajas, el tema es que cuando aparecen lamentablemente ya es tarde.