TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
bullbear
Mensajes: 11510
Registrado: Lun Nov 10, 2008 9:47 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor bullbear » Lun Mar 28, 2011 10:37 am

Scioli suma porotos para su candidatura
http://www.infobae.com/notas/572181-Dan ... todos.html

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alexis » Lun Mar 28, 2011 10:02 am

ELRUSITO escribió:El miercoles "alguien" se quedó con ganas de comprar 5M nominales de TVPY, hoy se los lleva....

Siguen llegando los compradores y a cuanto? :102:

puma.ar
Mensajes: 2753
Registrado: Sab Nov 08, 2008 7:56 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor puma.ar » Lun Mar 28, 2011 9:57 am

Perdón...no tengo figuritas para entrar en el canje en que están enfrazcados...permítanme cambiar un poco el tema...

Parece que hay señales de que el arrastre estadístico del 2011 dará posibilidad de pasar el umbral de crecimiento requerido para que el 2012 también pague. Les transcribo un artículo de El Cronista de hoy

Z O O M E C O N O M Í A Juan Cerruti Subeditor de Economía jcerruti@cronista.com
Con el 2011 jugado, la incógnita es quién
y cuándo le hará el service al modelo

Sean heterodoxos, ortodoxos,
pro K u opositores,
los economistas hoy
coinciden en algo: la suerte de
la economía en 2011 ya está
jugada. No habrá grandes
cambios. El Gobierno apuesta
a llegar a las elecciones con el
mismo “dibujo táctico” que
sostuvo hasta ahora. Fuerte
impulso a la demanda de consumo,
gasto público creciendo
entre 25% y 30%, inversión
focalizada en la obra pública y
activa intervención sobre exportaciones
e importaciones
para sostener el superávit de
la balanza comercial, con un
tipo de cambio “electoral”
planchado.
Pese a los coletazos de Japón
y Libia, el mundo sigue alineado
a favor del país –tasas cercanas
a cero en los países centrales,
commodities agropecuarios
en niveles récord y
Brasil expandiendose a un ritmo
significativo– lo que garantiza
otro año de elevado
crecimiento. La mayoría de los
economistas comenzó a revisar
hacia arriba sus pronósticos
de incremento del PBI para
este año. Solo de arrastre estadístico
–por el crecimiento
del 9,2% con el que cerró
2010– está asegurada un alza
del 4% para el producto durante
este año. Las consultoras
hablan de 6% y

algunos
(como el banco de inversión
de Wall Street Goldman Sachs)
ya lo ubican más cerca del 7%

De no mediar imprevistos
de envergadura,
la economía debería
transitar el
resto de 2011 por
un sendero de relativa
calma, casi
por inercia. La
gran incógnita es
qué pasará tras
las elecciones
presidenciales,
cuando decante
la “efervescencia” electoral y
arranque el 2012.
Los colchones que el modelo
acumuló en los últimos
años no son despreciables:
reservas por encima de los
u$s 52.000 millones, deuda
pública en mínimos históricos
(representa 24% del PBI
descontando los pasivos intrasector
público) y seis años
consecutivos de significativo
superávit fiscal y comercial.
Pero lenta y continuamente
se van erosionando por desequilibrios
que el Gobierno se
empeña en ocultar. El principal
síntoma, claro, la inflación,
derivada de una oferta
que no llega a abastecer correctamente
a la demanda y
que con el correr
de los años cobró
su propia dinámica,
emanada
de la inercia que
alimenta las expectativas.
Hay margen
para recorrer lo
que queda de
2011 sin sobresaltos.
Pero 2012
será otro cantar. Y aun suponiendo
que las condiciones
externas continúen favorables
para el país, quien resulte
ganador en los comicios
presidenciales deberá enfrentar
un dilema: el “service”
al modelo 2003-2011 es inevitable.
La incógnita es cuándo
y cómo habrá que realizarlo.
Siguiendo la máxima de los
primeros 100 días de gobierno,
el próximo verano asoma como
intenso para el mundo
económico local. Más temprano
que tarde, la suba de precios
y su espiral con las paritarias,
terminará reforzando un
mecanismo de pseudo indexación
de la economía. Al mismo
tiempo, la pérdida de competitividad
del tipo de cambio
(que el Gobierno utiliza como
ancla nominal), ajustará aún
más los márgenes de la industria
y del sector externo, dos
pilares del actual modelo.
Ciertamente la inflación es
elevada (entre 25% y 30%, según
la consultora), pero no da
señales de espiralizarse. El superávit
fiscal y la abundancia
de dólares (con tipo de cambio
cuasi fijo), permiten descartar
hoy un escenario como la “hiper”
de los ochenta. Pero derivar
de ello que los actuales niveles
la inflación son inocuos
para el país sería un error de
diagnóstico mayúscula. Su vigencia
acelera el desequilibrio
de las variables clave (tasa de
interés y tipo de cambio) y golpea
los índices de pobreza e
indigencia con su consiguiente
impacto en el consumo.
Las virtudes del modelo están
a la vista. Sus defectos
también. Dependerá de quién
ocupe el sillón de Rivadavia
desde 10 de diciembre de 2011
trabajar para reforzar las primeras
y corregir las segundas.
Antes que la realidad se lo imponga

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alexis » Lun Mar 28, 2011 9:56 am

Lula el estadista, se trago cada sapo, pero hoy el tipo puede caminar tranquilo por cualquier calle del mundo, no solo de Brasil. :respeto: :respeto:

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor criacuervos » Lun Mar 28, 2011 9:39 am

alexis escribió: Avisa cuando venga alguien importante.

Y este es importante ... un ****** importante.. si conseguimos a Obama no lo invitamos mas.. por ahora, es lo que hay..

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Lun Mar 28, 2011 9:38 am

Gramar escribió:
Se filtró que era del 9%...

Superando el promedio de proyecciones consultores y privados, ubicado en 8.5%, enero a enero.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Lun Mar 28, 2011 9:37 am

tordo75 escribió:
Y el EMAE.. me olvidaba

Se filtró que era del 9%...

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alexis » Lun Mar 28, 2011 9:36 am

ple36 escribió:solo darle la bienvenida al pais :2230:

Avisa cuando venga alguien importante.

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Lun Mar 28, 2011 9:35 am

ple36 escribió:solo darle la bienvenida al pais :2230:

Ahhhhhhhhhhhhhh, era eso solamente? Bueno...si usted desea!


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, GG22, Google [Bot], Leopardon, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 557 invitados