Re: MIRG Mirgor
Publicado: Jue Mar 09, 2017 8:51 pm
El dividendo seria 1.,61 por papel?
martin escribió:El balance del cuarto trimestre sino se hubiese filtrado el número desee hace tanto tiempo (no por algo la acción cayó lo que cayó) no sería bueno pero el precio tuvo un lindo ajuste ya y en mi manera de valuar la empresa exageró un poco la caída.
Después cuando se tenga el completo voy a hacer un análisis más amplio sobre el resultado pero claramente en términos relativos, dado el PER que se paga en muchas otras empresas, Mirgor hoy quedó barata o como mìnimo no está cara solo mirando el pasado. Pensando el potencial de generación de utilidades que tiene, creo que es una de las 3 o 4 empresas más baratas del Merval. Estamos hablando de una empresa que cuando no hay impredecibles y la economìa tiene un buen año genera utilidades de entre 4/5% sobre ventas (en cambio cuando los años no son buenos en la macro y se producen situaciones imprevisibles el margen baja al 2 o 3%).
Agrego otras cosas: la empresa en dos años generó utilidades por casi 1.000 palos cuando venía de ganar 130 palos en el 2014 lo que es un salto muy grande en las utilidades cuando uno lo ve con cierta perspectiva. Su utilidad en relación al patrimonio neto es muy buena y todo indica que este y los próximos años el ROE va a seguir siendo de los mejores del merval.
Lo del pago de dividendos que se haya convertido en algo habitual muestra que la empresa tiene otra actitud con el minoritario y la muestra como una empresa sólida. Paga dividendos pero a la vez muy buena parte de las utilidades se siguen invirtiendo lo que supone que cada vez más con fondos propios se generará una utilidad adicional. Este año tenemos 400 palos de utilidades, sacando los dividendos, que generarán más utilidades adicionales.
Pensando ya en este año Mirgor si logra una facturación de piso de 20.000 palos y logra situarse en una rentabilidad sobre ventas cercana al 4/5% (algo factible, como ya dije, en años buenos de la economìa y donde la empresa no sufra situaciones negativas impredecibles) tendría que tener un piso de utilidades de 800/1.000 palos lo que es excelente dado el precio actual del papel.
Bueno por ahora lo dejo acá (hay que leer bien el completo para comprender bien lo sucedido en el cuarto trimestre y poder proyectar mejor lo que viene).
Bochaterow escribió:Y yo podría agregar que agro desarrolla tecnología de punta cuando estuve ahí en monte maiz me di cuenta ,yo estudie química aplicada en Jerusalén y desarrollar una sembradora probandola en distintos tipos de suelo ,sembrando gratis con productores que tienen convenio ,siembra directa,es como el goteo en Israel tecnología propia,la tecnología es 99,9 prueba y
0,1 como mucho innovación .
Celes escribió:Yo si... peleamos muchos años con para que entiendan el concepto de que si Mirgor gana plata, debe repartir.
fabio escribió:Si lo ves así puede ser, igual no podes comparar agro con mirgor, que depende de una pluma para una ampliación de beneficios impositivos, mientras no salga eso te digo lo mismo que hace unos días tiene para subir más agro que Mirgor, pese que agro viene un 35% arriba en el año y Mirgor un 2%. El único drivers que tiene mirgor es la prórroga, mientras no salga eso de que per me hablas, después podes leer de todo acá, como que lo favorece el aumento de la tasa de iva? Saludos y suerte
juanpablomj escribió:Es un poquito mejor a lo q se esperaba. Hace semanas q en el foro se viene hablando q el resultado iba a ser de 70. Es más yo pensé que iba a ser peor dado como se venia comportando el papel. En términos anuales de los mejores resultados del mercado local según la capitalización de mercado actual. De los que salieron hoy es el mejor. Agro gano 50 millones en el año y vale 1760 millones de pesos, quedo con p/e de 35.2 años. Pampa perdió plata increiblemente en el consolidado. Long perdio casi 50 en el Q4 pero quedo con una ganancia anual de 30 millones, quedando con p/e de 28 años.
Mirgor gano 420 y toda la empresa por bolsa vale 5100 millones de pesos. Es decir quedó con un p/e de 12.2 años. Según este ratio de valuación es una de las empresas mas baratas hoy en el mercado. Probablemente en el pasado las expectativas de ganancias futuras estaban muy altas y ahora su cotización se acomodo. A mi criterio para ser un año recesivo en el consumo y en la parte automotriz lo hizo muy bien. Me parece que esto marca un piso del potencial de ganancia de la empresa.
Lo POSITIVO es lo del dividendo en efectivo ESO NO LO ESPERABA NADIE.
juanpablomj escribió:Es un poquito mejor a lo q se esperaba. Hace semanas q en el foro se viene hablando q el resultado iba a ser de 70. Es más yo pensé que iba a ser peor dado como se venia comportando el papel. En términos anuales de los mejores resultados del mercado local según la capitalización de mercado actual. De los que salieron hoy es el mejor. Agro gano 50 millones en el año y vale 1760 millones de pesos, quedo con p/e de 35.2 años. Pampa perdió plata increiblemente en el consolidado. Long perdio casi 50 en el Q4 pero quedo con una ganancia anual de 30 millones, quedando con p/e de 28 años.
Mirgor gano 420 y toda la empresa por bolsa vale 5100 millones de pesos. Es decir quedó con un p/e de 12.2 años. Según este ratio de valuación es una de las empresas mas baratas hoy en el mercado. Probablemente en el pasado las expectativas de ganancias futuras estaban muy altas y ahora su cotización se acomodo. A mi criterio para ser un año recesivo en el consumo y en la parte automotriz lo hizo muy bien. Me parece que esto marca un piso del potencial de ganancia de la empresa.
Lo POSITIVO es lo del dividendo en efectivo ESO NO LO ESPERABA NADIE.
Celes escribió:Yo si... peleamos muchos años con para que entiendan el concepto de que si Mirgor gana plata, debe repartir.
GastonM escribió:Celes, me refiero a como lo va a tomar mañana el mercado.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Celes escribió: Es el que informaron... debe estar bien.
rodick1986 escribió:Entró el balance.
427 millones el anual.
rodick1986 escribió:Entró el balance.
427 millones el anual.