Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Publicado: Jue Ene 31, 2013 3:01 pm
como ya comentamos varias veces aún no pudo con la primera resistencia dinamica bajista.
y respondió con la contundente baja de ayer.
le tenía fe a una ruptura que llevara al papel rápido a 22 y monedas,pero por ahora no fue.
en realidad hizo lo mismo que el 25 de junio ,con el anterior aumento de combustibles,cuando bajó el 9% el dia posterior.
en aquella ocasión marcó un mínimo 3 dias despues del aumento de combustibles.
será así ahora?
a nivel de indicadores,si uno lo mira friamente,parece que puede hacerse torta el papel llegando por ejejmplo a 14.50 -15.

Uploaded with ImageShack.us
pero nada hay seguro en la vida .
quedan como soportes la zona de 18 y un poco por abajo linea azul,17.30 o por ahí.
quebrados esos valores,si debería ir a a la zona cercana a 15.
en términos de fundamentos,desde mediados del 2012 ha habido un cambio claro de señal del gobierno permitiendo la suba de los combustibles.
según lo publicado en la web,el último aumento tiene capacidad de subir en cerca de 900 millones la utilidad trimestral.
muy importante tomando en cuenta que la ganancia ronda los 2500 millones verdes por trimestre.
ahora nosotros estamos debatiendo sobre el filo de los 18,si va a 14.50 o no.
imaginemos a los inversores que suscribieron papeles rondando los 32 o 33 verdes.
esa suscripcion del 2010,fue hecha en u$ por los privados y en campos petroleros por el gobierno,totalizando cerca de 70 mil millones verdes.
aliado del inversor privado es el hecho de que el gobierno ha virado en su política,permitiendo un aumento de cerca del 15% tanto en naftas como en gasoil en solo 7 meses.
claro que no lo hace por gusto,le sirve para que pbr pueda seguir consiguiendo deuda a bajo costo,no como ypf que no puede ni asomarse al mercado externo.
resumiendo,puede ir más abajo,pero empieza a verse como un papel de inversion a mediano plazo .
y respondió con la contundente baja de ayer.
le tenía fe a una ruptura que llevara al papel rápido a 22 y monedas,pero por ahora no fue.
en realidad hizo lo mismo que el 25 de junio ,con el anterior aumento de combustibles,cuando bajó el 9% el dia posterior.
en aquella ocasión marcó un mínimo 3 dias despues del aumento de combustibles.
será así ahora?
a nivel de indicadores,si uno lo mira friamente,parece que puede hacerse torta el papel llegando por ejejmplo a 14.50 -15.

Uploaded with ImageShack.us
pero nada hay seguro en la vida .
quedan como soportes la zona de 18 y un poco por abajo linea azul,17.30 o por ahí.
quebrados esos valores,si debería ir a a la zona cercana a 15.
en términos de fundamentos,desde mediados del 2012 ha habido un cambio claro de señal del gobierno permitiendo la suba de los combustibles.
según lo publicado en la web,el último aumento tiene capacidad de subir en cerca de 900 millones la utilidad trimestral.
muy importante tomando en cuenta que la ganancia ronda los 2500 millones verdes por trimestre.
ahora nosotros estamos debatiendo sobre el filo de los 18,si va a 14.50 o no.
imaginemos a los inversores que suscribieron papeles rondando los 32 o 33 verdes.
esa suscripcion del 2010,fue hecha en u$ por los privados y en campos petroleros por el gobierno,totalizando cerca de 70 mil millones verdes.
aliado del inversor privado es el hecho de que el gobierno ha virado en su política,permitiendo un aumento de cerca del 15% tanto en naftas como en gasoil en solo 7 meses.
claro que no lo hace por gusto,le sirve para que pbr pueda seguir consiguiendo deuda a bajo costo,no como ypf que no puede ni asomarse al mercado externo.
resumiendo,puede ir más abajo,pero empieza a verse como un papel de inversion a mediano plazo .