maxkalzone escribió:Cortala con la gansada de la gente común y todo esa sarasa. No existe la gente común. Los que no pueden pagar tienen tarifa social,el resto son clase media y media alta que se quejan de llenos y de desaprensivos.
Mi esposa, por ejemplo, se queja que le vino mucho de luz: 500 pesos (le parece mucho porque antes venia 110/120, la nada misma). Y claro: deja todas las luces prendidas al dope. Habitación donde entra, prende las luces y se va sin apagarlas. Tengo que andar yo apagando las luces que no se usan.
Estamos mal acostumbrados y queremos que nos sigan regalando las tarifas. Cuando estuve en Napoles, visitando a la familia, el primo de mi vieja, un tano que era de la camorra, me trato casi de loco por bañarme dos veces por día y quedarme mas de 5 minutos en la ducha. Me explicó que alla la luz y el agua se cuidan porque es carísima, más el agua que la luz. Nosotros vivimos en un mundo de fantasia.
mira, desde mi humilde opinión, estás vertiendo una opinión sesgada, acá hay de todo, el clase media / media alta que se queja de lleno y desaprensivo, es verdad que existe, pero no son la mayoría, y estos aumentos brutales y de un saque están conviriendo al país en inviable, no es solo el rata que no le gusta pagar más, también son las pymes, pensa en una panadería que paga facturas siderales, pensa en jubilados que cobran apenas arriba de la mínima por lo tanto no tienen tarifa social, a quienes les aumentaron los medicamentos al doble, los alimentos igual, ¿te pensas que ellos no quieren pagar y se quejan de llenos y desaprensivos? ¿que tienen que hacer? ¿morirse de frio en invierno? son personas débiles, ellos necesitan calefaccionarse en épocas de frío, sin eso una neumonía está a la vuelta de la esquina, esa es la realidad. los aumentos no fueron diagramados con un pensamiento integral de la situación del conjunto de la sociedad. yo no voy a quejarme, porque tengo la suerte de poder pagar, tengo casa propia, y reconozco que algunos precios que se pagaban antes de éste gobierno eran irrisorios, en algunos casos como los del gas, no tanto así la electricidad en mi caso, ya que vivo en el interior y la luz acá siempre se pagó similar a lo que ahora les toca pagar en caba y gba, aún así con los nuevos aumentos ahora pagamos muchísimo más de electricidad que antes, és decir que había desequilibrios que corregir, pero corregir con sensatez, no a lo bestia como hizo Aranguren. yo no pago alquiler, no tengo hijos, por eso tengo la dicha de vivir dignamente y de hasta poder ahorrar, por eso estoy acá invirtiendo algún excedente que puedo disponer, pero no todos los casos son iguales, y como dije yo no me quejo ni me voy a quejar, en mi caso me corresponde pagar lo que vale la energía, y te lo digo también por una cuestión solidaria, pienso en una familia humilde de madre, padre y 2 hijos, que pagan un alquiler, tienen que alimentar a sus chicos y mandarlos al colegio, ¿qué queda para ellos? te pensas que se quejarían de lleno si les viene una factura de 2 o 3 lucas de luz, 1 luca de gas, alquiler de 7 lucas mínimo más expensas, prepagas, impuestos municipales, provinciales, etc etc?? ¿cómo se supone que esa "gente común y toda esa sarasa" como te referís, pueden pagar con alegría? pienso que hay personas que ahora se disputan entre un plato de comida o pagar los servicios, los precios de la energía están convirtiéndose en inviables para la industria y el comercio, no soy optimista para nada, el veto de hace un rato por supuesto que era inevitable, y también fue una payasada el proyecto de la oposición, de la misma manera que fue una ridiculez la ley del 82% móvil a los jubilados que le votaron a CFK (y también lo vetó), está claro que la oposición en ambos ejemplos solo tuvo la intención de asestarle un golpe político al presidente de turno, para que pague el costo de un veto antipopular, pero los agujeros fiscales que causaban esos proyectos eran gigantescos y no quedaba otra que el veto, pero eso no quita que los problemas siguen estando y no solucionaron ni mejoraron nada para la gente