Página 14463 de 34289
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Ago 11, 2017 6:25 pm
por guille1978
dragon escribió:Primero soy peronista y simpatizante de izquierda , la ideología no traiciona
son las personas , yo no idolatro a ninguna , los k robaron no lo justifico
pero que gobierno no lo hace la derecha no?
Y si los defiendo es porque vi cosas buenas de su gobierno aun afanando
del pastor hasta ahora no puedo decir lo mismo solo que coincido que siguen afanando
No soy rico , cuando puedo ayudar lo hago
no me gusta la bolsa, pero menos que me explote una empresa,
algún día también me voy a librar de ella.
Peroncho gracias a mis abuelos,muy humildes que salieron adelante, metían lista 2 completa, su legado fueron hijos y nietos universitarios, no de izquierda, yo diría centro izquierda.
La bolsa esta para usarla, no tiene ideología, nada mas lindo que sacarle plata al capitalismo!
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Ago 11, 2017 6:24 pm
por dragon
ProfNeurus escribió:HAce 40 años gobiernan la Argentina partidos peronistas !!!!!! dejate de joder !!!! mira lo que hicieron con el pais !!!!!
Antes como estaba

Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Ago 11, 2017 6:23 pm
por quique43
Darìo, decile a Massita que estudie primero, la "timba financiera ya està gravada, vos lo tenès que saber seguro dado que estuviste en una actividad que conoce del tema. Massita y mucha de la gente que està con èl, Felipe Sòla incluido, tienen que aprender un poco del tema antes de tirarse a la pileta.
Contraeconmìa - Juan Fernàdez.
La parte “privada” de la timba financiera ya está gravada
Decir que el mercado financiero no paga impuestos es falso. Es que no es cierto que cuando uno compra una acción en el mercado local no esté pagando impuestos.
Al comprar una acción de una empresa, el inversor está haciéndose de parte del capital de la misma. Por ende, es dueño de algo que ya paga impuestos. De hecho, si las empresas no pagaran impuestos, las acciones valdrían más, y sus dividendos serían más jugosos porque el flujo de caja sería más abultado.
En otras palabras, el inversor es dueño de una organización que ya paga impuestos y la tasa impositiva está implícita en los retornos de la acción que tiene en su cartera.
En consecuencia, en el caso de que se grave la ganancia por tenencia o compra-venta de una acción, entonces se estaría tributando dos veces.
Si hay timba con títulos públicos, culpe al populismo. (esto lo escribo yo, sino hubiera excesiva emisiòn o cantidad de pesos, no existirìan tanta candidad de tìtulos pùblicos o letras etc).
En cuanto a la “timba o bicicleta” que ocurre con los títulos públicos como las LEBAC, es conveniente aclarar –primero- que esta operatoria no está exenta de riesgos para el inversor. Además, tampoco es tan simple como se caricaturiza de manera ignorante y negligente por parte del periodismo y un sinfín de candidatos.
Ahora bien, además de que invertir en LEBACs dista de ser “soplar y hacer botellas”, lo cierto es que si las tasas resultan demasiado altas, y por ende se da lo que en la jerga económica se conoce como “crowding out” eso es porque el déficit fiscal está en niveles descontrolados.
O sea, en última instancia, la mal llamada “timba” no es más que un síntoma del populismo. Sin déficit abultado financiado con emisión, no hay tasas de LEBAC altas. Sin tasas de LEBAC altas, no hay “bicicleta financiera”.
En Conclusión, el problema del país no es la “timba financiera”. En primer lugar, porque en lo que tiene que ver con las acciones y la deuda corporativa, necesitamos mucho más mercado financiero, no menos.
En segundo, porque para el caso de las LEBAC, pedir castigar la timba es atacar un síntoma, pero sin proponer una solución de fondo de la enfermedad.
Esto refleja ignorancia de buena parte del periodismo, pero en el caso de algunos líderes políticos no es más que un artilugio para tratar de acercarse al votante promedio, incluso diciendo cosas que sabe incorrectas.
En conclusión, cuando escuches esta frase, vas a saber que del otro lado tenés o a un ignorante, o a un populista manipulador. Estás avisado.
Juan Ignacio Fernández - Contraeconomìa
DarGomJUNIN escribió:
Ni MACR-CAMBIEMOS (representa el AJUSTE BRUTAL),
ni CRISTINA-FPV (representa la izquierda demagógica).
La solución MODERADA (para OCTUBRE en Provincia
de BUENOS AIRES) es VOTAR MASSA - Felipe SOLÁ.
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Ago 11, 2017 6:23 pm
por dragon
DEVUELVAN A MALDONADO
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Ago 11, 2017 6:22 pm
por ProfNeurus
dragon escribió:Primero soy peronista y simpatizante de izquierda , la ideología no traiciona
.
HAce 40 años gobiernan la Argentina partidos peronistas !!!!!! dejate de joder !!!! mira lo que hicieron con el pais !!!!!
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Ago 11, 2017 6:18 pm
por guille1978
AKD escribió:Massa:
Cristina:
A ver genio. A cuanto llegaba el dólar de flotación libre si no salían a quemar el equivalente al bono a 100 anos?
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Ago 11, 2017 6:18 pm
por dragon
ProfNeurus escribió:dRAGON.... vivis de la bolsa y sos un populista k ? que cosas no? que cosas... distribui tu riqueza.... y se consecuente.

Primero soy peronista y simpatizante de izquierda , la ideología no traiciona
son las personas , yo no idolatro a ninguna , los k robaron no lo justifico
pero que gobierno no lo hace la derecha no?
Y si los defiendo es porque vi cosas buenas de su gobierno aun afanando
del pastor hasta ahora no puedo decir lo mismo solo que coincido que siguen afanando
No soy rico , cuando puedo ayudar lo hago
no me gusta la bolsa, pero menos que me explote una empresa,
algún día también me voy a librar de ella.
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Ago 11, 2017 6:16 pm
por quique43
Massita se llenò la boca hablando de que "la timba financiera no està gravada", y el deseo de aplicarle un impuesto, es notable ver la ignorancia de nada menos un candidato de tal envergadura, que quiere aplicar medidas que son sin duda un perjuicio para el sector.
Darìo Massita no sabe, por ahora es un improvisado, tiene que tomar mucha sopa todavìa.
Contraeconomìa - Juan Fernàndez
El término “timba financiera” se ha instalado en el inconsciente colectivo como uno de los enemigos a atacar. En esta nota, te invito a que reflexionaremos juntos sobre el tema.
Hace aproximadamente un mes, Sergio Massa declaró que era “una locura que mientras la timba financiera no está gravada, el Estado siga cobrando un impuesto al trabajo y a la producción”.
Más allá del discurso empalagosamente populista de Massa (y de que su intento de hacer propios este tipo de lugares comunes resulte incómodamente evidente) el espíritu de esta nota excede al personaje en cuestión.
Sin embargo, creo que es importante diseccionar la frase que repite el candidato del Frente 1País.
Reitero, Massa es uno más de los tantos que creen que el mundo financiero es una “timba”. Pero la idea está altamente cargada de prejuicios y carece de toda objetividad. Finalmente es, en rigor, incorrecta.
No es timba, sino inversión para el sector privado
El mercado bursátil, o “la bolsa”, es un lugar donde las empresas privadas buscan financiamiento, principalmente mediante dos tipos de operaciones. Pueden vender acciones, entregando parte de su capital a cambio de fondeo; o pueden solicitar préstamos, colocando bonos corporativos u obligaciones negociables.
Así, más allá del mecanismo elegido por cada organización, la bolsa es un vehículo formidable para que éstas consigan dinero. A su vez, este dinero puede destinarse a inversión, a mantener el flujo de caja o bien el flujo de deuda de la empresa.
En criollo: a través de la bolsa, las empresas financian expansiones (inversiones) y también su mantenimiento operativo (básicamente, su supervivencia).
Ambos casos son más que positivos para la economía real. Cuanto más profundo el mercado financiero, más abundante y más barato es el financiamiento. Eso es bueno para las empresas, que -en un sistema capitalista- son las que generan riqueza y emplean a la población.
No hay desarrollo sin mercado financiero
En los países avanzados, los mercados financieros se encuentran altamente desarrollados. Por el contrario en la actualidad nuestro país cuenta con un mercado raquítico.
El crédito al sector privado como porcentaje del PIB es del 15%, mientras que en Australia es del 142%, y en Alemania del 78%.
Timbafinanciera
Además, la capitalización bursátil de todas las empresas que cotizan en la bolsa no llega al 15%, cuando en Australia es del 105%, y en la Zona Euro promedia el 60%.
Como describí en párrafos anteriores, esto es malo para la inversión.
A menor tamaño del sistema financiero, menor es la tasa de ahorro o de inversión del país. Por eso, en casos como el argentino, donde el ciudadano promedio atesora dólares en el colchón, la tasa de inversión es más baja.
Las sucesivas crisis homéricas del pasado han corroído el sano rol del mercado financiero, que es, básicamente, transformar el ahorro de todos en inversión. La consecuencia de esta menor inversión es una menor tasa de crecimiento.
DarGomJUNIN escribió:
Ni MACR-CAMBIEMOS (representa el AJUSTE BRUTAL),
ni CRISTINA-FPV (representa la izquierda demagógica).
La solución MODERADA (para OCTUBRE en Provincia
de BUENOS AIRES) es VOTAR MASSA - Felipe SOLÁ.
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Ago 11, 2017 6:12 pm
por AKD
Massa:
ConPermiso escribió:PARA MANTENER EL DOLAR QUIETO Y ATRAVESAR LAS ELECCIONES,
el gobierno vende dolares .
Mas de 1000 millones de dolares baratos lleva vendidos para contener el precio.
QUE DIFERENCIA HAY ENTRE ESTO Y LOS DOLARES BARATOS A FUTURO QUE VENDIO CFK ?
Cristina:
guille1978 escribió:No mires la bolsa, sube y baja, mira el dólar, vendieron y regalaron 1600 millones para llegar a las elecciones a 18 pesos. Si no salían a contenerlo hoy estaba 21 pesos o mas.
Ese es el termómetro de lo que va a pasar el domingo.
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Ago 11, 2017 6:11 pm
por Alfredo 2011
dragon escribió:Yo vivo en Santa Cruz y la prefiero mil veces a una Argentina siendo transformada en Malasia.
Mirá vos de Santa Kruz, perdón ya empezaron las clases? Le pagaron a los Jubilados?
Yo prefiero una Argentina creciendo, educando, eliminando todos los asentamientos y reubicarlos en casas confortables. Cero corrupción con una justicia Independiente.... Ahora bien, los Radicales no lo consiguieron, los militares menos, "los peronistas en sus distintas versiones" tampoco, es más la última Versión K " Nacional y Popular"además de robarse todo, casi nos convierte en lo que es hoy Venezuela.

- Lalo.PNG (381.6 KiB) Visto 388 veces
Por lo tanto voy a seguir votando a Cambiemos con la esperanza que nuestros hijos o nietos vivan en un País que pueda brindarles una Calidad de Vida similares a las de Australia, Canadá o Nueva Zelanda.[/i][/b]
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Ago 11, 2017 6:01 pm
por Oximoron
ProfNeurus escribió:dRAGON.... vivis de la bolsa y sos un populista k ? que cosas no? que cosas... distribui tu riqueza.... y se consecuente.

Yo envío todas mis ganancias a de RV a Corea de Norte para apoyar el desarrollo del
Hwasong-14.
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Ago 11, 2017 5:55 pm
por guille1978
Chelo74 escribió:Desde el lunes al miercoles de esta semana estaba preocupado por la

, parecia que los numeros no venian bien para el gobierno, pero viendo ayer y hoy la bolsa, creo que NO VUELVEN MASSSSSS !!!!!!!!!

No mires la bolsa, sube y baja, mira el dólar, vendieron y regalaron 1600 millones para llegar a las elecciones a 18 pesos. Si no salían a contenerlo hoy estaba 21 pesos o mas.
Ese es el termómetro de lo que va a pasar el domingo.
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Ago 11, 2017 5:49 pm
por Yops
dando y dando.. sigamos..
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Ago 11, 2017 5:45 pm
por ProfNeurus
ConPermiso escribió:De que hablaron en su discurso final :
La precandidata de Unidad Ciudadana dio su último discurso antes de las PASO en un predio de la Universidad de La Matanza:
Utilizó "Todos", "gente" y "gobierno" fueron las que más veces mencionó
Bullrich, por su parte, compartió el acto con el resto de los dirigentes que integran las listas bonaerenses de Cambiemos en el Centro Asturiano de Vicente López. Uso "equipo", "María Eugenia" y "aflojar"
Por su parte, Sergio Massa, precandidato de 1País, en la sede de General Pacheco de la Universidad Tecnológica Nacional. "Argentina", "propuestas", "gobierno", "impuestos" y "gente" fueron los términos más repetidos, junto con "Pyme"
Dos divangando. Uno de 1Pais hablando de la realidad....
111111111111
El tema es que Masita dijo: ni gobierno va a crear impuestos a la renta financiera para que mas gente que trabaja en pymes lo pague

Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Ago 11, 2017 5:43 pm
por Mostela y
No seamos extremistas.. No todo capitalista es el viejo patrón de fabrica que nos muestran en las peliculas ni todo zurdo sueña con Cuba a nivel mundial.
Lo que va es un capitalismo mas moderado y no tan salvaje.. Pero puede haber inclinaciones.. O acaso durante el mandato K cambió el modelo del país? No.. Siguió el modelo agroexportador.. Capitalismo con una "leve" inclinación a la izquierda (con todas las críticas que podemos hacerle efectivamente)
Los fundamentalismos no nos sirven
