Página 1447 de 2752

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Jue May 31, 2018 1:14 pm
por Goldmario
Tecnicalpro escribió::mrgreen: ]

HOLA AMIGO

GRACIASSSSSS!!!!! UN POCO DE TECNICOLOR NUNCA VIENE MAL!!!!!!!!

LA PROMO ES SOLO POR HOY, O SOLO POR UN RATO??????? JA JA

SALUDOS

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Jue May 31, 2018 1:09 pm
por Tecnicalpro
Tecnicalpro escribió:Imagen

No te la pierdas solo.por hoy te llevas 3 Valo al valor de 2
Valo 2018 2020

:mrgreen: ]

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Jue May 31, 2018 1:07 pm
por Trushkov
No entiendo como empiezan a regalar..
Es increible :golpe: :golpe:

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Jue May 31, 2018 1:04 pm
por maxkalzone
Según reportó Santiago Bulat hace unas horas, Morgan Stanley le asigna un 66% de probabilidad a que Argentina sea recategorizado como emergente el 20 de junio.
Morgan Stanley asigna 66% de probabilidad a que Argentina sea recategorizado como emergente el 20 de junio.jpg
Morgan Stanley asigna 66% de probabilidad a que Argentina sea recategorizado como emergente el 20 de junio.jpg (95.1 KiB) Visto 564 veces

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Jue May 31, 2018 12:57 pm
por rescate
RCentral escribió:mira, desde mi humilde opinión, estás vertiendo una opinión sesgada, acá hay de todo, el clase media / media alta que se queja de lleno y desaprensivo, es verdad que existe, pero no son la mayoría, y estos aumentos brutales y de un saque están conviriendo al país en inviable, no es solo el rata que no le gusta pagar más, también son las pymes, pensa en una panadería que paga facturas siderales, pensa en jubilados que cobran apenas arriba de la mínima por lo tanto no tienen tarifa social, a quienes les aumentaron los medicamentos al doble, los alimentos igual, ¿te pensas que ellos no quieren pagar y se quejan de llenos y desaprensivos? ¿que tienen que hacer? ¿morirse de frio en invierno? son personas débiles, ellos necesitan calefaccionarse en épocas de frío, sin eso una neumonía está a la vuelta de la esquina, esa es la realidad. los aumentos no fueron diagramados con un pensamiento integral de la situación del conjunto de la sociedad. yo no voy a quejarme, porque tengo la suerte de poder pagar, tengo casa propia, y reconozco que algunos precios que se pagaban antes de éste gobierno eran irrisorios, en algunos casos como los del gas, no tanto así la electricidad en mi caso, ya que vivo en el interior y la luz acá siempre se pagó similar a lo que ahora les toca pagar en caba y gba, aún así con los nuevos aumentos ahora pagamos muchísimo más de electricidad que antes, és decir que había desequilibrios que corregir, pero corregir con sensatez, no a lo bestia como hizo Aranguren. yo no pago alquiler, no tengo hijos, por eso tengo la dicha de vivir dignamente y de hasta poder ahorrar, por eso estoy acá invirtiendo algún excedente que puedo disponer, pero no todos los casos son iguales, y como dije yo no me quejo ni me voy a quejar, en mi caso me corresponde pagar lo que vale la energía, y te lo digo también por una cuestión solidaria, pienso en una familia humilde de madre, padre y 2 hijos, que pagan un alquiler, tienen que alimentar a sus chicos y mandarlos al colegio, ¿qué queda para ellos? te pensas que se quejarían de lleno si les viene una factura de 2 o 3 lucas de luz, 1 luca de gas, alquiler de 7 lucas mínimo más expensas, prepagas, impuestos municipales, provinciales, etc etc?? ¿cómo se supone que esa "gente común y toda esa sarasa" como te referís, pueden pagar con alegría? pienso que hay personas que ahora se disputan entre un plato de comida o pagar los servicios, los precios de la energía están convirtiéndose en inviables para la industria y el comercio, no soy optimista para nada, el veto de hace un rato por supuesto que era inevitable, y también fue una payasada el proyecto de la oposición, de la misma manera que fue una ridiculez la ley del 82% móvil a los jubilados que le votaron a CFK (y también lo vetó), está claro que la oposición en ambos ejemplos solo tuvo la intención de asestarle un golpe político al presidente de turno, para que pague el costo de un veto antipopular, pero los agujeros fiscales que causaban esos proyectos eran gigantescos y no quedaba otra que el veto, pero eso no quita que los problemas siguen estando y no solucionaron ni mejoraron nada para la gente

En los 90 las facturas de luz eran más caras que hoy y nadie se murió de frío, no es Rusia donde el suministro es obligatorio porque se llega tranquilamente a -50 grados. Las facturas siguen atrasadas.
Lo que hay que hacer es enseñarle, ayudar y proveer a la gente a que se desarrolle, no regalarle las cosas. Enseñarle a pescar, no regalarle el pescado, tampoco sacarle el pescado a otro como hace el estado. Enseñarle a poner un estanque de peces ya sería mucho para la visión actual de la sociedad.
No regalar, por ejemplo, para un ciudadano sin recurso suficiente para poder estudiar profesionalmente, se le podría dejar que primero haga el estudio, después consiga el trabajo, y después empiece a pagar lo que le habían dado.

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Jue May 31, 2018 12:54 pm
por DiegoM
maxkalzone escribió:Sí y no. Sí, el subsidio es a la generación de energía, que es nacional, como vos bien decís. No, no es porque se la fuman en otra cosa.

El costo de la tarifa eléctrica que paga un usuario en la Argentina se conforma por cuatro componentes:
1) la generación, lo que las empresas distribuidoras pagan por la energía en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)
2) el transporte, que tiene un valor casi simbólico de $0,007 por kWh
3) la distribución (o VAD -Valor Agregado de Distribución) y
4) los impuestos.

El Gobierno subsidia la generación y todas las provincias pagan exactamente lo mismo por este ítem. En el caso del transporte, los costos varían muy levemente (se paga por kilómetros recorridos). En cambio, el costo de la distribución es lo que cambia de manera significativa entre jurisdicciones, porque el VAD es determinado por cada autoridad provincial, como ocurre con los impuestos locales.

En los casos de Edenor y Edesur, que son las empresas que operan en CABA y GBA (donde reside casi el 40% de los usuarios residenciales del país), el costo de la distribución lo determina el Gobierno nacional a través del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), que en general no autorizó actualizaciones del VAD en los últimos 15 años, hasta el 2016. Este componente de la tarifa es lo que genera las grandes inequidades tarifarias que existen hoy en el país.

Vale aclarar que la contracara de este congelamiento del VAD no es un subsidio sino desinversión y falta de mantenimiento en la red de distribución, que los porteños y conurbanenses (se dice así?) hemos padecido por pagar tarifas irrisorias.

Como dije, tengo información y tengo opinión. En este caso, es información.

PD: Es un recontra offtopic, que no tiene nada que ver con VALO directamente, pero es el tema del día y VALO no va para ninguna parte, al menos por ahora.

Si, salio el off, pero bueno, a veces pasa. No deja de ser informacion enriquecedora, total para el volumen que tenemos hoy.
Gracias por el tiempo de la explicacion, hay partes que no las tenia a ese detalle.

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Jue May 31, 2018 12:52 pm
por camel281978
Goldmario escribió:A QUIEN LE QUEPA EL SAYO !!!!!!!!!!!!!!!!!

AQUI CADA UNO DICE LO QUE QUIERE Y LE PARECE.

NADIE VENDE HUMO!!!!!!!

SOMOS ADULTOS Y A LO SUMO ESTARAN LOS QUE COMPRAN HUMO!!!!!!! AHI YA ES CUESTION DE CADA UNO SACAR SUS CONCLUSIONES Y TOMAR LAS MEJORES DECISIONES.

bien dicho estimado, sino no se puede decir nada, ni opinar, ni tirar info, porque seria todo el tiempo manijeooooooo

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Jue May 31, 2018 12:44 pm
por Goldmario
A QUIEN LE QUEPA EL SAYO !!!!!!!!!!!!!!!!!

AQUI CADA UNO DICE LO QUE QUIERE Y LE PARECE.

NADIE VENDE HUMO!!!!!!!

SOMOS ADULTOS Y A LO SUMO ESTARAN LOS QUE COMPRAN HUMO!!!!!!! AHI YA ES CUESTION DE CADA UNO SACAR SUS CONCLUSIONES Y TOMAR LAS MEJORES DECISIONES.

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Jue May 31, 2018 12:42 pm
por javi
[quote="Goldmario"] BUEN DIA ESTIMADO SR GOLDMARIO COMO ANDA TANTO TIEMPO ? LO LEO SIEMPRE ,,, Y LO FELICITO POR EL GOLF , QUE POR LO QUE VEO ANDA BIEN ,JAJAJA BUENO Y VALO TIENE QUE SALIR SI O SI YA ESTAMOS MUY ATRASADO ,,, COMO DIGO EN CUANTO UNO SE DESCUIDE SALE ,,YO SIGO ACUMULANDO ,,, HASTA MI SEÑORA ME DIJO JAVI NI SE TE OCURRA VENDER NI UNA VALO JAJAJAJ :lol: PORQUE SABE LO QUE LUCHE PARA CONSEGUIR MUCHAS JAJAJAJA QUEREMOS VER LA COSECHA ,,SALUDOS AMIGO Y EXITOS :arriba: :arriba: : :115:

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Jue May 31, 2018 12:36 pm
por javi
TODOS LOS QUE LES AFECTA QUE SE HABLE BIEN DEL VALO SON TODOS LOS QUE NO QUIEREN A VALO ? CLARITO COMO EL AGUA Y TIENEN EL MISMO DISCURSO """DEJA DE VENDER HUMO """" ¿ SABES QUE SIGO JUNTANDO PORQUE ME VENDO HUMO A MI MISMO QUE TAL HE ? :arriba: :arriba: :arriba: :115:

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Jue May 31, 2018 12:35 pm
por M07
Estamos acumulando... Y salimos!!! El que no quiere subir que no suba o que se baje... Exitos!!!

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Jue May 31, 2018 12:33 pm
por javi
RICHI7777777 escribió:DEJA DE VENDER HUMO.

JAJAJAJAJAJA :lol:
valo se escapo.gif
Y USTED QUIEN ES EN ESTA PELICULA ? ME SUENA A ALGUIEN QUE VIENE DERECHI A CRITICARME :arriba: :arriba: : :115:

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Jue May 31, 2018 12:30 pm
por Goldmario
[quote="javi"]VAMOS QUE EN CUALQUIER MOMENTO SALIMOS ,,,,YA NO VENDEN COMO ANTES QUE REGALABAN DE A 50,000 ? HE :arriba: :arriba:

HOLA JAVI

PIENSO COMO VOS, AUNQUE NO ESTE CLARO EL CUANDO EMPEZAMOS. POR DE PRONTO ME PARECE VER UN NUEVO PISO EN 6.- YA SERIA HORA DE ALGUNA SATISFACCION!!!!!!!!!! :2230: :2230:

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Jue May 31, 2018 12:26 pm
por RICHI7777777
javi escribió:BUEN DIA ESTIMADO SR DONRAMON DISCULPE QUE NO PUDE CONTESTARLE ,, EN MI CASO TRATO DE VER COMO PUEDO EN ESTE TIEMPO DE VOLATILIDAD DE SACAR LA MEJOR PARTIDA ,,, VALO ES BUENO COMPRAR DE $8 PARA ABAJO Y LUEGO ACOMPAÑR ,,YA VERA EN CUANTO SE DESCUIDE SALIMOS Y EL PISO PARA MI DE VALO POR UN LARGO TIEMPO ,,PARA TENER COMO REFERENCIA SERA SIEMPRE $8 RECUERDE JAJAJA EXITOS :arriba: :arriba: :arriba: :115:

DEJA DE VENDER HUMO.

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Jue May 31, 2018 12:26 pm
por maxkalzone
DiegoM escribió:Vale aclarar, me parece, que el subsidio es NACIONAL, si en otras provincias es mas caro, es porque se la fuman en otra cosa, pero la $$$ les llega. O los costos son un abismo comparado a GBA y CABA, no lo se.
Ahi esta la diferencia del transporte, que los subsidios, si no me equivoco, no son nacionales. De ahi la queja sobre el subsidio del bondi de CABA y GBA con la plata de todos.

Sí y no. Sí, el subsidio es a la generación de energía, que es nacional, como vos bien decís. No, no es porque se la fuman en otra cosa.

El costo de la tarifa eléctrica que paga un usuario en la Argentina se conforma por cuatro componentes:
1) la generación, lo que las empresas distribuidoras pagan por la energía en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)
2) el transporte, que tiene un valor casi simbólico de $0,007 por kWh
3) la distribución (o VAD -Valor Agregado de Distribución) y
4) los impuestos.

El Gobierno subsidia la generación y todas las provincias pagan exactamente lo mismo por este ítem. En el caso del transporte, los costos varían muy levemente (se paga por kilómetros recorridos). En cambio, el costo de la distribución es lo que cambia de manera significativa entre jurisdicciones, porque el VAD es determinado por cada autoridad provincial, como ocurre con los impuestos locales.

En los casos de Edenor y Edesur, que son las empresas que operan en CABA y GBA (donde reside casi el 40% de los usuarios residenciales del país), el costo de la distribución lo determina el Gobierno nacional a través del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), que en general no autorizó actualizaciones del VAD en los últimos 15 años, hasta el 2016. Este componente de la tarifa es lo que genera las grandes inequidades tarifarias que existen hoy en el país.

Vale aclarar que la contracara de este congelamiento del VAD no es un subsidio sino desinversión y falta de mantenimiento en la red de distribución, que los porteños y conurbanenses (se dice así?) hemos padecido por pagar tarifas irrisorias.

Como dije, tengo información y tengo opinión. En este caso, es información.

PD: Es un recontra offtopic, que no tiene nada que ver con VALO directamente, pero es el tema del día y VALO no va para ninguna parte, al menos por ahora.