MIRG Mirgor

Panel líder
Bochaterow
Mensajes: 12165
Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Bochaterow » Sab Mar 11, 2017 9:56 pm

y ademas hacen cursos gratuitos para manejar el celular en España lamentablemente por el horario y dia no estabamos

Bochaterow
Mensajes: 12165
Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Bochaterow » Sab Mar 11, 2017 9:48 pm

Tengo la boleta 185 euros obviamente es liberado si queres te dan una linea para usar en España internet en todos lados y llamadas telefónicos pero te cobran un mínimo de 20 euros que nunca te los podes gastar ,era el recomendado de movistar por el en la tienda movistar en la gran vía de madrid ,que es enorme y de varios pisos ,que dijeron que el iPhone no vale lo que vale ,eran tan buenos que compramos despues otro para mi hija y otro para mi mujer y nos pusimos 2 linead de 20 euros para hablar en España e internet en el parque etc etc aunque hay wifi en todos lados

Bochaterow
Mensajes: 12165
Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm

Re:

Mensajepor Bochaterow » Sab Mar 11, 2017 9:33 pm

Marketingpro escribió:
http://computerhoy.com/fichas/huawei-p8
https://www.amazon.es/Huawei-P8-Grace-S ... B00W1KSH02

Huawei P8 Grace - Smartphone libre Android (pantalla 5.2", Octa-core, cámara 13 Mp, 16 GB, 3 GB RAM), color champán
de Huawei
4.4 de un máximo de 5 estrellas 154 opiniones de clientes
| 115 preguntas respondidas
Precio recomendado: EUR 550,00

Precio: EUR 259,77


http://www.movistar.com.ar/tienda/equip ... =P8%20Lite


Cuando Entras a tienda movistar y ves te lo venden a 7207 pesos y encima con un plan

HUAWEI P8 Lite

desde 3.499,00$/final


fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor fabio » Sab Mar 11, 2017 9:23 pm

Coincido con todo, sobre todo que con inversiones bajemos el subsidio, el problema es que con subsidio acá nunca invertimos y cuando termina el subsidio cerramos, conclusión, un subsidio acá el empresario o la gente cree que es un derecho adquirido, el tema es que un día los que los subsidiamos no queremos más, se caen como un piano

Copernicus79
Mensajes: 952
Registrado: Mié Dic 16, 2015 7:59 pm

Re: Re:

Mensajepor Copernicus79 » Sab Mar 11, 2017 9:12 pm

fabio escribió:Vos yo y todos sabemos que la deuda es para un tiempo, cuando te cierran el grifo no tenes ni para pagar jubilaciones, ni sueldos, que tengan resuelto el 2017 y quizas el 2018 no soluciona el enorme déficit fiscal que tenemos, si lo queres ver en mediano plazo sería fantástico 15 provincias con beneficios impositivos, pero después ya sabes lo que viene. Este gobierno claramente esta terminando con algunos beneficios para sostener un grupo de vivos en detrimento de 40 millones, lo vemos con el subsidio al barril y las computadoras. Despues del 2019 nose que viene. Saludos

Por eso aclaro que es cultural, el cambio debe ser institucional, más allá del gobierno de turno.
Eliminar el régimen no lo veo como solución, porque seguimos siendo del Mercosur y tendríamos que traer todo de Manaos. Y eso no va a bajar el precio del celular, te lo van a vender al mismo precio en todas las cadenas pero la ganancia se va a Brasil y acá tenés más gente sin trabajo.
Tampoco eliminarlo porque otra provincia no lo tenga. Cada una tiene sus propios recursos para explotar. Si querés que compitan por el beneficio como dijo incrédulo todo bien. El beneficio debiera ser el impulso para que se desarrolle la provincia, hasta que las inversiones sean rentables y se vaya bajando el subsidio.
El tema de la deuda es simple, si vos tomás un préstamo para invertir tenés que obtener una tasa mayor a la que vas a pagar, obviamente con el gasto que tenemos va a ser más difícil pero no imposible.
De cualquier forma va a ser mejor rollear deuda hasta que sea sustentable la inversión que hiciste antes que el gasto desproporcionado y en aumento, sin inversiones que venimos teniendo hace mucho tiempo.
Los métodos se pueden discutir, pero no me digas que te cierran el grifo, se lo cerraron a los K porque se patinaron toda la guita y no invirtieron en nada. Es lo mismo que ir a un banco a pedir préstamo sin recibo de sueldo.
Son opiniones mías por querer un país mejor, tal vez pienso y demando mucho pero no se trata del corto o largo plazo, se trata de un cambio institucional y cultural.

PD: Mongo vos entendiste lo que quise decir, es un tema cultural, imaginá un Japón con nuestro territorio todo el provecho que le sacaría.

Mongo Aurelius
Mensajes: 4741
Registrado: Mié May 20, 2015 10:22 am

Re: Re:

Mensajepor Mongo Aurelius » Sab Mar 11, 2017 9:04 pm

fabio escribió:Puede ser, igual para mi eeuu tiene poco de país subdesarrollado

Y... No será que tiene alguna industria?

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Re:

Mensajepor fabio » Sab Mar 11, 2017 9:01 pm

Mongo Aurelius escribió:En lo que producimos, competimos con países subdesarrollados. Ya hay empresas dedicándose al desarrollo de tierras en África, va a haber que vender bien barato para competir en el futuro con sojeros africanos, porque los impuestos para sostener el nivel de vida de los africanos van a ser bajisimos.

Puede ser, igual para mi eeuu tiene poco de país subdesarrollado

Mongo Aurelius
Mensajes: 4741
Registrado: Mié May 20, 2015 10:22 am

Re: Re:

Mensajepor Mongo Aurelius » Sab Mar 11, 2017 8:57 pm

fabio escribió:Argentina es el primer productor mundial de biodisel y es el país que más procesa soja siendo el tercero en producción, después de eeuu y brasil, no necesita beneficios impositivos, solo dejar hacer, como hace el resto del mundo, o ud creen que apple necesita beneficios impositivos en EEUU O Samsung en Noruega?

En lo que producimos, competimos con países subdesarrollados. Ya hay empresas dedicándose al desarrollo de tierras en África, va a haber que vender bien barato para competir en el futuro con sojeros africanos, porque los impuestos para sostener el nivel de vida de los africanos van a ser bajisimos.

Bochaterow
Mensajes: 12165
Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Bochaterow » Sab Mar 11, 2017 8:54 pm

Estuve en España en febrero y entre en Madrid a Movistar y me compre un huawei p8 lite liberado y me hicieron gratuitamente el pase de todos los datos que tenia en el otro celular que en otros lugares lo cobran 24 euros ,en otras palabras los compre en un lugar sin rebajas y me cobraron 185 euros( al salir me devolvieron cash mas de 20 euros) y lo vi aca hoy como súper oferta en un pago por 4999 pesos casi el 100 por ciento y sin el servicio de pase de datos

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Re:

Mensajepor fabio » Sab Mar 11, 2017 8:52 pm

Mongo Aurelius escribió:Perdón que interrumpa, no es que esté totalmente en desacuerdo, pero contiene una premisa equivocada su mensaje: Japón no necesita poseer nuestros recursos para ser potencia, ya es una potencia; para ser potencia sólo necesitás industria, los recursos se lo compras baratos a cualquier país subdesarrollado.

Saludos

Argentina es el primer productor mundial de biodisel y es el país que más procesa soja siendo el tercero en producción, después de eeuu y brasil, no necesita beneficios impositivos, solo dejar hacer, como hace el resto del mundo, o ud creen que apple necesita beneficios impositivos en EEUU O Samsung en Noruega?

Mongo Aurelius
Mensajes: 4741
Registrado: Mié May 20, 2015 10:22 am

Re: Re:

Mensajepor Mongo Aurelius » Sab Mar 11, 2017 7:45 pm

Copernicus79 escribió:En serio estás preguntando? En este país que se cansó de endeudarse por décadas?
Sobra la plata, el problema es administrarla bien, si tomás deuda para explotar los recursos que abundan en Argentina nunca te puede ir mal, ahora si no se invierte y se llevan la plata es otro tema.
Todavía hay gente que se preocupa por las Malvinas, aunque sean nuestras no sabrían qué carajo hacer más que dejarla abandonada, tenemos más de 2M de km2 llenos de recursos para explotar, generar trabajo y ganancias, pero vivimos con el 30% de pobreza. Y todos amuchados en cuatro provincias.
Dale todo nuestro territorio a Japón a ver si no se convierten en potencia mundial en todos los rubros. Nuestro problema es cultural.

Perdón que interrumpa, no es que esté totalmente en desacuerdo, pero contiene una premisa equivocada su mensaje: Japón no necesita poseer nuestros recursos para ser potencia, ya es una potencia; para ser potencia sólo necesitás industria, los recursos se lo compras baratos a cualquier país subdesarrollado.

Saludos

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Re:

Mensajepor fabio » Sab Mar 11, 2017 7:19 pm

Copernicus79 escribió:En serio estás preguntando? En este país que se cansó de endeudarse por décadas?
Sobra la plata, el problema es administrarla bien, si tomás deuda para explotar los recursos que abundan en Argentina nunca te puede ir mal, ahora si no se invierte y se llevan la plata es otro tema.
Todavía hay gente que se preocupa por las Malvinas, aunque sean nuestras no sabrían qué carajo hacer más que dejarla abandonada, tenemos más de 2M de km2 llenos de recursos para explotar, generar trabajo y ganancias, pero vivimos con el 30% de pobreza. Y todos amuchados en cuatro provincias.
Dale todo nuestro territorio a Japón a ver si no se convierten en potencia mundial en todos los rubros. Nuestro problema es cultural.

Vos yo y todos sabemos que la deuda es para un tiempo, cuando te cierran el grifo no tenes ni para pagar jubilaciones, ni sueldos, que tengan resuelto el 2017 y quizas el 2018 no soluciona el enorme déficit fiscal que tenemos, si lo queres ver en mediano plazo sería fantástico 15 provincias con beneficios impositivos, pero después ya sabes lo que viene. Este gobierno claramente esta terminando con algunos beneficios para sostener un grupo de vivos en detrimento de 40 millones, lo vemos con el subsidio al barril y las computadoras. Despues del 2019 nose que viene. Saludos

incrédulo
Mensajes: 707
Registrado: Mar Mar 23, 2004 1:01 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor incrédulo » Sab Mar 11, 2017 6:04 pm

Copernicus, Fabio tiene razón, como vos bien decís, todas las provincias, sectores y empresas se merecen mayores ayudas, porque generan riqueza, fuentes de trabajo, etc, etc, etc, y porque la presión impositiva es asfixiante.

Pero si les das exenciones impositivas a todas te quedás sin recaudación.

Entonces tenés que limitar el alcance de las exenciones y/o subsidios.

¿Y como hacés para limitarla?

Les decís a todas las provincias, acá la única que tiene exenciones en TdF porque siempre fue así, a las otras no les toca nada ...

La forma lógica de hacerlo, de acuerdo a lo que dice la constitución y de acuerdo al sentido común, es poner a las provincias, sectores y empresas a competir por los beneficios fiscales.

Que haya un marco legal con puntuación para cada aspecto (cantidad de puestos de trabajo generados, nivel de desocupación y pobreza del lugar, tiempo por el que necesitan el beneficio hasta poder pagar impuestos, etc), se hacen licitaciones, se presentan las empresas, y se reparten beneficios con criterios objetivos.

Hacia allá vamos, en el mientras tanto se puede especular con cuestiones políticas, con que Caputo es amigo de Macri, etc, etc, etc, pero nadie puede decir que ese marco de actuación no genera una enorme incertidumbre.

Copernicus79
Mensajes: 952
Registrado: Mié Dic 16, 2015 7:59 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Copernicus79 » Sab Mar 11, 2017 6:00 pm

Otro cosa que nos falta, mucho impulso en I&D, estamos siempre detrás de una liebre inalcanzable.

Ford prueba impresoras 3D de gran escala.
Es para crear autopartes y accesorios especiales de manera más eficiente. Además podría fabricar herramientas y componentes personalizados.
http://parabrisas.perfil.com/2017/03/10 ... an-escala/

Copernicus79
Mensajes: 952
Registrado: Mié Dic 16, 2015 7:59 pm

Re: Re:

Mensajepor Copernicus79 » Sab Mar 11, 2017 5:41 pm

fabio escribió:Y quien va a poner la plata?

En serio estás preguntando? En este país que se cansó de endeudarse por décadas?
Sobra la plata, el problema es administrarla bien, si tomás deuda para explotar los recursos que abundan en Argentina nunca te puede ir mal, ahora si no se invierte y se llevan la plata es otro tema.
Todavía hay gente que se preocupa por las Malvinas, aunque sean nuestras no sabrían qué carajo hacer más que dejarla abandonada, tenemos más de 2M de km2 llenos de recursos para explotar, generar trabajo y ganancias, pero vivimos con el 30% de pobreza. Y todos amuchados en cuatro provincias.
Dale todo nuestro territorio a Japón a ver si no se convierten en potencia mundial en todos los rubros. Nuestro problema es cultural.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], iceman, Majestic-12 [Bot], Martinm, Nico_DLR, poyo, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 659 invitados