jhonny9 escribió:Alguien. Me puede explicar a que licuada se refieren???
Se supone que si hay una ampliación del capital social y emisión de papeles cada papel tiene respaldo en la ampliación.
Si se suscriben 1 millón* d nuevas acciones, quien las quiera tendrá que desembolsar 1 millón x14.35.
No veo cual es la licuación. Y si llegado el caso Mercuria suscribe el millón de acciones a 10 pesos., no ve licuacion, sino un accionista importantisimo y con mucho dinero que esta incrementando su inversion en la empresa, algo positivo se todas formas.
*(Es anecdótico el valor, sólo de ejemplo)
Creo que el tema es como se hace esa ampliación del capital.
Por lo que pude ver, hay un reglamento de takeover de Londres, pero se aplica en algunos caso y no sé si es este.
Si, por ejemplo, el millon de nuevas acciones las compra al precio de mercado, se liqua la ganancia potencial, por que antes el millon de barriles de reservas de la empresa eran para los socios viejos y ahora para todos.
Si compra las acciones al precio de mercado, salvo lo anterior, no habría mayores problemas.
El tema es si, por ejemplo, el acuerdo de crédito vigente tiene una clausula que permite capitalizarlo a 0,10 (que es el valor de libro), el resto de los socios pierde capital proporcionalmente.
Tambien estaría el caso, menos probable, que Mercuria pague $ 20 por acción, en ese caso se "capitalizarian" los minoritarios.